lunes, 31 de marzo de 2025
Cuál es el factor que aumenta el riesgo de ACV durante al menos una década Investigaciones recientes proponen cambios en la prevención médica tras episodios relacionados con coágulos cerebrales Por HealthDay News
Cuál es el factor que aumenta el riesgo de ACV durante al menos una década
Investigaciones recientes proponen cambios en la prevención médica tras episodios relacionados con coágulos cerebrales
Por
HealthDay News
https://www.infobae.com/salud/2025/03/28/el-riesgo-de-accidente-cerebrovascular-es-mayor-durante-al-menos-una-decada-despues-de-los-ataques-menores-similares-a-un-accidente-cerebrovascular/
Las 15 señales de que el cuerpo necesita más descanso Por Pilar Alvarez
Las 15 señales de que el cuerpo necesita más descanso
Una investigación de la Universidad de California reveló que dormir menos de lo recomendado aumenta las posibilidades de contraer enfermedades comunes
Por
Pilar Alvarez
https://www.infobae.com/salud/2025/03/31/las-15-senales-de-que-el-cuerpo-necesita-mas-descanso/
¿Es bueno caminar después de comer? Lo que dice la ciencia sobre este hábito Por Facundo Macia Marquis
¿Es bueno caminar después de comer? Lo que dice la ciencia sobre este hábito
Investigaciones observaron cambios en el metabolismo, la movilidad intestinal y los niveles de insulina tras la actividad física post comida
Por
Facundo Macia Marquis
https://www.infobae.com/salud/2025/03/31/es-bueno-caminar-despues-de-comer-lo-que-dice-la-ciencia-sobre-este-habito/
Sonambulismo: 9 causas y claves para un mejor descanso Por Pilar Alvarez
Sonambulismo: 9 causas y claves para un mejor descanso
Este trastorno hace que las personas realicen acciones inconscientes mientras duermen, típicamente entre una y dos horas después de iniciar el sueño profundo
Por
Pilar Alvarez
https://www.infobae.com/salud/2025/03/31/sonambulismo-9-causas-y-claves-para-un-mejor-descanso/
Masticar chicle podría exponer al cuerpo a microplásticos Científicos de la UCLA identificaron pequeñas partículas que se desprenden y pueden ser ingeridas sin que se note Por Constanza Almirón
Masticar chicle podría exponer al cuerpo a microplásticos
Científicos de la UCLA identificaron pequeñas partículas que se desprenden y pueden ser ingeridas sin que se note
Por
Constanza Almirón
https://www.infobae.com/salud/2025/03/31/masticar-chicle-podria-exponer-al-cuerpo-a-microplasticos/
Por qué se “duermen” las manos o los pies La sensación de adormecimiento en extremidades es frecuente y suele ser pasajera. Por Dr. Daniel Lopez Rosetti
Por qué se “duermen” las manos o los pies
La sensación de adormecimiento en extremidades es frecuente y suele ser pasajera. Cuándo consultar al médico
Dr. Daniel Lopez Rosetti
Por
Dr. Daniel Lopez Rosetti
https://www.infobae.com/tendencias/2025/03/31/por-que-se-duermen-las-manos-o-los-pies/
Día Mundial contra el Cáncer de Colon: 7 hábitos saludables para prevenir esta enfermedad silenciosa Más de 40 argentinos son diagnosticados cada día con esta patología que puede prevenirse con chequeos y cambios en el estilo de vida. Especialistas alertan sobre el aumento de casos en menores de 50 años y destacan la importancia de adoptar acciones cotidianas que promuevan el bienestar
Una proteína sería la responsable de que el melanoma “evada” al sistema inmune Por Fermín Filloy
Una proteína sería la responsable de que el melanoma “evada” al sistema inmune
En un estudio publicado en Nature, expertos describieron un mecanismo que bloquea el reconocimiento y eliminación del tumor, y aseguraron que se “esconde” en distintos órganos
Fermín Filloy
Por
Fermín Filloy
https://www.infobae.com/america/ciencia-america/2025/03/31/una-proteina-seria-la-responsable-de-que-el-melanoma-evada-al-sistema-inmune/
El 74% de los argentinos dice estar familiarizado con el autismo pero la comprensión real sigue siendo insuficiente, advirtió un informe Por Romina Cansler
El 74% de los argentinos dice estar familiarizado con el autismo pero la comprensión real sigue siendo insuficiente, advirtió un informe
Una investigación realizada en el marco de la Semana Azul señaló que casi el 60% de los consultados conoce a alguien con TEA. Cuál es la realidad de esta condición en el país, según el experto que lideró el trabajo
Romina Cansler
Por
Romina Cansler
https://www.infobae.com/salud/2025/03/31/avances-y-desafios-sobre-el-autismo-7-de-cada-10-argentinos-aseguran-comprender-sus-caracteristicas/
El cuerpo en reposo también trabaja: cuántas calorías se queman mientras dormimos, según Harvard Por Martina Cortés Moschetti
El cuerpo en reposo también trabaja: cuántas calorías se queman mientras dormimos, según Harvard
El informe señala que continuamos procesando y regulando funciones incluso en cortos períodos de descanso diurno, según reseñó Womens Health
Por
Martina Cortés Moschetti
https://www.infobae.com/salud/2025/03/28/el-cuerpo-en-reposo-tambien-trabaja-cuantas-calorias-se-queman-mientras-dormimos-segun-harvard/
Las redes sociales afectan más la salud emocional de las adolescentes mujeres que de los varones
Las redes sociales afectan más la salud emocional de las adolescentes mujeres que de los varones
Un estudio reveló que ellas hacen un uso más intensivo de plataformas como TikTok e Instagram, y que sienten más presión por la estética. Además, la necesidad de validación externa suma otro factor de condicionamiento social
https://www.infobae.com/salud/2025/03/31/las-redes-sociales-afectan-mas-la-salud-emocional-de-las-adolescentes-mujeres-que-de-los-varones/
Cáncer de colon: cómo es el test simple e innovador con el que muchas personas podrían evitar la colonoscopia Por Daniela Blanco
Cáncer de colon: cómo es el test simple e innovador con el que muchas personas podrían evitar la colonoscopia
La prueba Q-FIT identifica sangre oculta en materia fecal y cuantifica su presencia. Permite iniciar estudios de diagnósticos más específicos en caso de resultados anómalos. El estudio ya se usa en otros países y ahora estará disponible en Argentina. La palabra del gastroenterólogo, doctor Luis Caro
Daniela Blanco
Por
Daniela Blanco
https://www.infobae.com/salud/2025/03/31/cancer-de-colon-como-es-el-test-simple-e-innovador-con-el-que-muchas-personas-podrian-evitar-la-colonoscopia/
domingo, 30 de marzo de 2025
El entrenamiento que favorece el crecimiento de nuevas neuronas y mejora la salud cerebral Por Facundo Macia Marquis
El entrenamiento que favorece el crecimiento de nuevas neuronas y mejora la salud cerebral
Una rutina física específica ayuda a mejorar la memoria, la plasticidad cerebral y la salud neuronal
Por
Facundo Macia Marquis
https://www.infobae.com/salud/2025/03/28/el-entrenamiento-que-favorece-el-crecimiento-de-nuevas-neuronas-y-mejora-la-salud-cerebral/
Problemas cardíacos relacionados con el encogimiento del cerebro Healthday Spanish Por Dennis Thompson HealthDay Reporter
Problemas cardíacos relacionados con el encogimiento del cerebro
Healthday Spanish
Por
Dennis Thompson HealthDay Reporter
https://www.infobae.com/salud/2025/03/28/problemas-cardiacos-relacionados-con-el-encogimiento-del-cerebro/
Cuáles son los síntomas de la hipertensión y por qué es vital controlarla En América Latina, entre el 20% y el 40% de la población adulta sufre de presión alta. También puede afectar a niños y adolescentes. Cada cuánto tiempo hay que hacerse el chequeo
Cuáles son los síntomas de la hipertensión y por qué es vital controlarla
En América Latina, entre el 20% y el 40% de la población adulta sufre de presión alta. También puede afectar a niños y adolescentes. Cada cuánto tiempo hay que hacerse el chequeo
https://www.infobae.com/america/ciencia-america/2025/03/28/cuales-son-los-sintomas-de-la-hipertension-y-por-que-es-vital-controlarla/
Crean en Argentina un dispositivo para mejorar tratamientos oncológicos Por Víctor Ingrassia
Crean en Argentina un dispositivo para mejorar tratamientos oncológicos
Se trata de un depresor lingual diseñado y producido por el Hospital Italiano de Buenos Aires, para pacientes con cáncer de cuello y cabeza. Es el primer producto creado por un centro asistencial para dar respuesta a las necesidades que surgen durante la radioterapia
Víctor Ingrassia
Por
Víctor Ingrassia
https://www.infobae.com/salud/2025/03/28/crean-en-argentina-un-dispositivo-para-mejorar-tratamientos-oncologicos/
Investigan si un edulcorante podría aumentar el riesgo de comer en exceso Por HealthDay News
Investigan si un edulcorante podría aumentar el riesgo de comer en exceso
Se trata de la sucralosa. Según un estudio publicado en la revista Nature Metabolism, aumenta la actividad en el hipotálamo, una región del cerebro que regula el apetito y el peso corporal
Por
HealthDay News
https://www.infobae.com/salud/2025/03/28/un-sustituto-del-azucar-parece-aumentar-el-apetito-y-el-hambre/
Cómo transformar el pesimismo en optimismo, según la neurociencia: “No está biológicamente determinado” La neuropsicóloga Lucía Crivelli analizó en Infobae en vivo las bases cognitivas del pesimismo y reveló que su modificación es posible a través de la conducta, el lenguaje corporal y la interpretación de la realidad
Cómo transformar el pesimismo en optimismo, según la neurociencia: “No está biológicamente determinado”
La neuropsicóloga Lucía Crivelli analizó en Infobae en vivo las bases cognitivas del pesimismo y reveló que su modificación es posible a través de la conducta, el lenguaje corporal y la interpretación de la realidad
https://www.infobae.com/salud/2025/03/29/como-transformar-el-pesimismo-en-optimismo-segun-la-neurociencia-no-esta-biologicamente-determinado/
“Una sobrevida de hasta 15 años”: los avances en el tratamiento del mieloma múltiple, según un experto de Mayo Clinic Por Fermín Filloy
“Una sobrevida de hasta 15 años”: los avances en el tratamiento del mieloma múltiple, según un experto de Mayo Clinic
Rafael Fonseca es director de Innovación en el centro de salud ubicado en Estados Unidos. En diálogo con Infobae, se refirió a los abordajes actuales de esta enfermedad que, décadas atrás, se consideraba casi incurable
Fermín Filloy
Por
Fermín Filloy
https://www.infobae.com/salud/2025/03/28/una-sobrevida-de-hasta-15-anos-los-avances-en-el-tratamiento-del-mieloma-multiple-segun-un-experto-de-mayo-clinic/
El cáncer de garganta en hombres, ¿por qué el VPH está detrás del aumento de casos? según expresó The Times Por Martina Cortés Moschetti
El cáncer de garganta en hombres, ¿por qué el VPH está detrás del aumento de casos?
En los últimos diez años, esta enfermedad ha aumentado entre los hombres por el virus del papiloma humano. Michael Douglas, quien lo padeció en 2010, destacó la falta de conciencia y baja vacunación, según expresó The Times
Por
Martina Cortés Moschetti
https://www.infobae.com/salud/2025/03/28/el-cancer-de-garganta-en-hombres-por-que-el-vph-esta-detras-del-aumento-de-casos/
El impacto poco conocido de la jubilación en la salud cerebral Por Mirko Racovsky
El impacto poco conocido de la jubilación en la salud cerebral
Aunque el retiro se percibe como un descanso, puede desencadenar efectos negativos en la memoria y cognición. Según explicaron expertos a The New York Times, es crucial tomar medidas para evitar estos riesgos y mejorar la calidad de vida en la vejez
Por
Mirko Racovsky
https://www.infobae.com/salud/2025/03/28/el-impacto-poco-conocido-de-la-jubilacion-en-la-salud-cerebral/
El avance de los fármacos GLP-1 redefine el tratamiento de la obesidad en Estados Unidos Nuevos medicamentos transforman el enfoque médico con efectos que van más allá del control de peso y apuntan a prevenir enfermedades cardiovasculares, asegura New Scientist Por Mirko Racovsky
El avance de los fármacos GLP-1 redefine el tratamiento de la obesidad en Estados Unidos
Nuevos medicamentos transforman el enfoque médico con efectos que van más allá del control de peso y apuntan a prevenir enfermedades cardiovasculares, asegura New Scientist
Por
Mirko Racovsky
https://www.infobae.com/salud/2025/03/28/el-avance-de-los-farmacos-glp-1-redefine-el-tratamiento-de-la-obesidad-en-estados-unidos/
Un estudio relacionó el uso problemático de redes sociales con síntomas más graves de depresión en jóvenes Por HealthDay News
Un estudio relacionó el uso problemático de redes sociales con síntomas más graves de depresión en jóvenes
Una investigación publicada en el Journal of Affective Disorders, encontró que se detectaron niveles más altos de ansiedad, síntomas depresivos más severos y mayor consumo de sustancias
Por
HealthDay News
https://www.infobae.com/salud/2025/03/28/las-redes-sociales-pueden-arrastrar-a-los-jovenes-con-problemas/
El riesgo de accidente cerebrovascular es mayor durante al menos una década después de los ataques menores similares a un accidente cerebrovascular Healthday Spanish Por Dennis Thompson HealthDay Reporter
El riesgo de accidente cerebrovascular es mayor durante al menos una década después de los ataques menores similares a un accidente cerebrovascular
Healthday Spanish
Por
Dennis Thompson HealthDay Reporter
https://www.infobae.com/salud/2025/03/28/el-riesgo-de-accidente-cerebrovascular-es-mayor-durante-al-menos-una-decada-despues-de-los-ataques-menores-similares-a-un-accidente-cerebrovascular/
Un experto de EEUU advirtió sobre el avance del movimiento antivacunas: “Debemos evitar que la desconfianza crezca más” Por Valeria Román
Un experto de EEUU advirtió sobre el avance del movimiento antivacunas: “Debemos evitar que la desconfianza crezca más”
En una entrevista exclusiva con Infobae, el pediatra y virólogo Peter Hotez, explicó cómo desterrar las falsas creencias vinculadas a la inmunización que derivan en el aumento de enfermedades inmunoprevenibles. Cómo actuar para favorecer el acceso a las vacunas
Valeria Román
Por
Valeria Román
https://www.infobae.com/america/ciencia-america/2025/03/29/un-experto-de-eeuu-advirtio-sobre-el-avance-del-movimiento-antivacunas-debemos-evitar-que-la-desconfianza-crezca-mas/
¿Agotados en marzo? Cuál es la diferencia entre cansancio, burnout y depresión Por Silvia Pardo
¿Agotados en marzo? Cuál es la diferencia entre cansancio, burnout y depresión
La vuelta a la rutina, el estrés y las múltiples obligaciones generan una sobrecarga que muchos experimentan como un malestar crónico. Cómo distinguir estos estados de insatisfacción y recuperar el bienestar para enfrentar el año, según los expertos
Silvia Pardo
Por
Silvia Pardo
https://www.infobae.com/salud/2025/03/29/agotados-en-marzo-cual-es-la-diferencia-entre-cansancio-burnout-y-depresion/
Por qué la fluidez verbal puede ser un predictor sorprendente de la longevidad Por Silvia Pardo
Por qué la fluidez verbal puede ser un predictor sorprendente de la longevidad
Científicos encontraron que la habilidad de producir palabras de forma ágil y rápida se relaciona con una mayor esperanza de vida. Cómo llegaron a esa conclusión y cinco juegos mentales para entrenarla, según los expertos
Silvia Pardo
Por
Silvia Pardo
https://www.infobae.com/salud/2025/03/30/por-que-la-fluidez-verbal-puede-ser-un-predictor-sorprendente-de-la-longevidad/
Cómo evolucionó la comprensión médica del trastorno bipolar desde la Antigüedad hasta hoy Por Dr. Enrique De Rosa Alabaster
Cómo evolucionó la comprensión médica del trastorno bipolar desde la Antigüedad hasta hoy
La inclusión en manuales internacionales, los avances en psiquiatría y su abordaje desde la neurobiología permitieron romper con antiguos prejuicios, reducir diagnósticos erróneos y mejorar el tratamiento
Dr. Enrique De Rosa
Por
Dr. Enrique De Rosa Alabaster
https://www.infobae.com/salud/2025/03/30/como-evoluciono-la-comprension-medica-del-trastorno-bipolar-desde-la-antiguedad-hasta-hoy/
Enfermedades cardiovasculares en mujeres: por qué es la principal causa de muerte y sigue siendo subestimada El 45% de las mujeres mayores de 20 años padece algún tipo de ECV.
Enfermedades cardiovasculares en mujeres: por qué es la principal causa de muerte y sigue siendo subestimada
El 45% de las mujeres mayores de 20 años padece algún tipo de ECV. A pesar de la alta prevalencia, solo una minoría identifica a esta patología como una amenaza prioritaria para su salud. Cuáles son las etapas de la vida con mayor vulnerabilidad y la importancia de los controles, según los expertos
https://www.infobae.com/salud/2025/03/30/el-45-de-las-mujeres-adultas-vive-con-algun-tipo-de-enfermedad-cardiovascular/
Día Mundial del Trastorno Bipolar: cómo reconocerlo y 5 estrategias para un manejo eficaz Por INECO
Día Mundial del Trastorno Bipolar: cómo reconocerlo y 5 estrategias para un manejo eficaz
En exclusiva para Infobae, Ineco brindó recomendaciones para sobrellevar esta condición y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen
Por
INECO
https://www.infobae.com/salud/2025/03/30/dia-mundial-del-trastorno-bipolar-como-reconocerlo-y-5-estrategias-para-un-manejo-eficaz/
“El autismo es una pandemia”, advirtió un reconocido psiquiatra especializado en neurodesarrollo Por Valeria Chavez
“El autismo es una pandemia”, advirtió un reconocido psiquiatra especializado en neurodesarrollo
El diagnóstico aumentó casi un 6000% en los últimos 30 años, según el psiquiatra Christian Plebst. En diálogo con Infobae, en la previa del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, describió los factores que explican este fenómeno y el rol de las pantallas
Valeria Chavez
Por
Valeria Chavez
https://www.infobae.com/salud/2025/03/29/el-autismo-es-una-pandemia-advirtio-un-reconocido-psiquiatra-especializado-en-neurodesarrollo/
Cuáles son las superbacterias resistentes a antibióticos que causan una mortalidad del 34 % en niños de América Latina y el Caribe Por Valeria Román
Cuáles son las superbacterias resistentes a antibióticos que causan una mortalidad del 34 % en niños de América Latina y el Caribe
Investigadores realizaron una revisión de estudios con 189 pacientes pediátricos de Brasil, Argentina, Colombia y Paraguay. Qué medidas se recomiendan
Valeria Román
Por
Valeria Román
https://www.infobae.com/america/ciencia-america/2025/03/30/cuales-son-las-superbacterias-resistentes-a-antibioticos-que-causan-una-mortalidad-del-34-en-ninos-de-america-latina-y-el-caribe/
sábado, 29 de marzo de 2025
“Es necesario tener en cuenta los factores de riesgo sexo específicos emergentes en salud cardiovascular” Vicente Pallarés, médico de Familia y miembro de SEMERGEN, y José María Gámez, cardiólogo clínico en el Hospital Universitario Son Llàtzer, cierran el ciclo de entrevistas sobre la salud cardiovascular de la mujer
Las imágenes comienzan a hablar en el diagnóstico del parkinsonismo Un algoritmo basado en resonancia magnética logra diferenciar con alta precisión entre Parkinson y parkinsonismos atípicos en estudios multicéntricos
Novedades en el tratamiento del dolor (2023-2025): revisión bibliográfica
Novedades en el tratamiento del dolor (2023-2025): revisión bibliográfica
El artículo trata sobre innovaciones en el manejo del dolor posoperatorio mediante el uso de analgesia multimodal. Se centra en estrategias que combinan diferentes tipos de analgésicos y enfoques no farmacológicos para mejorar el control del dolor y reducir el uso de opioides
https://elmedicointeractivo.com/novedades-en-el-tratamiento-del-dolor-2023-2025-revision-bibliografica/?ecd=wnl_all_250328_emi_clinical_training&uac=&nl=
jueves, 27 de marzo de 2025
El cáncer de colon aumenta el riesgo de muerte relacionada con el corazón Healthday Spanish Por Dennis Thompson HealthDay Reporter
El cáncer de colon aumenta el riesgo de muerte relacionada con el corazón
Healthday Spanish
Por
Dennis Thompson HealthDay Reporter
https://www.infobae.com/salud/2025/03/27/el-cancer-de-colon-aumenta-el-riesgo-de-muerte-relacionada-con-el-corazon/
Ayuno intermitente: ¿puede mejorar la salud más allá del peso? Por Valeria Román
Ayuno intermitente: ¿puede mejorar la salud más allá del peso?
Es una estrategia alimentaria que establece horarios específicos para la ingesta de alimentos, con el objetivo de que el cuerpo utilice la grasa almacenada como fuente de energía. Cuáles son los hallazgos de diversos estudios
Valeria Román
Por
Valeria Román
https://www.infobae.com/america/ciencia-america/2025/03/27/ayuno-intermitente-puede-mejorar-la-salud-mas-alla-del-peso/
¿La regulación del colesterol en el cerebro puede influir en la progresión del Alzheimer?: las respuestas de un estudio Por Fermín Filloy
¿La regulación del colesterol en el cerebro puede influir en la progresión del Alzheimer?: las respuestas de un estudio
Investigadores analizaron este planteo buscando, entre otras cosas, las causas de la vulnerabilidad neuronal en las primeras etapas de la enfermedad. Los detalles
Fermín Filloy
Por
Fermín Filloy
https://www.infobae.com/america/ciencia-america/2025/03/27/la-regulacion-del-colesterol-en-el-cerebro-puede-influir-en-la-progresion-del-alzheimer-las-respuestas-de-un-estudio/
Cómo es la campaña gratuita de detección del VPH y por qué es clave en la prevención del cáncer de cuello uterino
Cómo es la campaña gratuita de detección del VPH y por qué es clave en la prevención del cáncer de cuello uterino
El diagnóstico en fases iniciales, la vacunación y la educación sobre prácticas sexuales seguras son estrategias que permite intervenir con rapidez, reducir complicaciones futuras y mejorar la eficacia de los tratamientos disponibles
https://www.infobae.com/salud/2025/03/27/como-es-la-campana-gratuita-de-deteccion-del-vph-y-por-que-es-clave-en-la-prevencion-del-cancer-de-cuello-uterino/
Maltrato en la infancia: los daños que causa la exposición cotidiana al miedo y la humillación Por Lic. Sonia Almada
Maltrato en la infancia: los daños que causa la exposición cotidiana al miedo y la humillación
La violencia emocional sostenida desestructura la base del desarrollo infantil y dificulta la construcción de vínculos seguros. Cómo evitar estos traumas que afectan la autoestima y la salud psíquica a largo plazo
Lic. Sonia Almada
Por
Lic. Sonia Almada
https://www.infobae.com/salud/2025/03/27/maltrato-en-la-infancia-los-danos-que-causa-la-exposicion-cotidiana-al-miedo-y-la-humillacion/
Las 10 preguntas esenciales que hay que hacerle al médico para aprovechar al máximo la consulta Por Joaquín Bahamonde
Las 10 preguntas esenciales que hay que hacerle al médico para aprovechar al máximo la consulta
Formular dudas clave durante la visita favorece una evaluación más precisa, evita malentendidos clínicos y te permite participar activamente en cada decisión sobre tu tratamiento. Expertos consultados pro Time elaboraron una guía
Por
Joaquín Bahamonde
https://www.infobae.com/salud/2025/03/27/las-10-preguntas-esenciales-que-hay-que-hacerle-al-medico-para-aprovechar-al-maximo-la-consulta/
Científicos crean cuerpos sintéticos sin sensibilidad para trasplantes y pruebas clínicas Por Joaquín Bahamonde
Científicos crean cuerpos sintéticos sin sensibilidad para trasplantes y pruebas clínicas
Los “bodyoids” son prototipos creados a partir de células madre que, según reseña MIT Technology Review, podrían ofrecer alternativas viables para pruebas clínicas sin vulnerar principios éticos
Por
Joaquín Bahamonde
https://www.infobae.com/salud/ciencia/2025/03/27/ceintificos-crean-cuerpos-sinteticos-sin-sensibilidad-para-trasplantes-y-pruebas-clinicas/
Cuál es el mejor momento del día para dormir una siesta, según los expertos Por Pilar Alvarez
Cuál es el mejor momento del día para dormir una siesta, según los expertos
La Academia Americana de Medicina del Sueño destacó la importancia de un sueño reparador para la salud integral
Por
Pilar Alvarez
https://www.infobae.com/salud/2025/03/27/cual-es-el-mejor-momento-del-dia-para-dormir-una-siesta-segun-los-expertos/
Insomnio y menopausia: cómo los cambios hormonales pueden afectar el descanso Por Martina Cortés Moschetti
Insomnio y menopausia: cómo los cambios hormonales pueden afectar el descanso
Esta etapa afecta el sueño de algunas mujeres, causando insomnio y otros trastornos. Según un estudio, entre el 40% y el 69% de las mujeres experimentan problemas para dormir durante este proceso
Por
Martina Cortés Moschetti
https://www.infobae.com/salud/2025/03/27/insomnio-y-menopausia-como-los-cambios-hormonales-pueden-afectar-el-descanso/
Realizan el primer trasplante de hígado de cerdo modificado genéticamente a una persona
Realizan el primer trasplante de hígado de cerdo modificado genéticamente a una persona
Durante 10 días, el órgano pudo realizar funciones hepáticas en el cuerpo de un paciente con muerte cerebral. Hasta el momento, sólo se habían hecho procedimiento similares con riñones y corazones de porcinos
https://www.infobae.com/salud/ciencia/2025/03/27/realizan-el-primer-trasplante-de-higado-de-cerdo-modificado-geneticamente-a-una-persona/
El mal aliento afecta al 30% de la población mundial: ¿cómo combatirlo eficazmente? Por Constanza Almirón
El mal aliento afecta al 30% de la población mundial: ¿cómo combatirlo eficazmente?
No solo se trata de un inconveniente social, sino que también puede ser un indicador de problemas de salud bucal más graves, como la gingivitis o la enfermedad periodontal
Por
Constanza Almirón
https://www.infobae.com/salud/2025/03/27/el-mal-aliento-afecta-al-30-de-la-poblacion-mundial-como-combatirlo-eficazmente/
El Gobierno creará una agencia tecnológica para la evaluación de medicamentos: cómo funcionará Por Romina Cansler
El Gobierno creará una agencia tecnológica para la evaluación de medicamentos: cómo funcionará
La Agencia Nacional de Evaluación de Financiamiento de Tecnologías Sanitarias (ANEFiTS) será un organismo técnico y autárquico que dependerá del Ministerio de Salud que va a complementar el trabajo de la ANMAT. Fuentes de la cartera sanitaria, en diálogo con Infobae, detallaron cuáles son los objetivos y cuándo entrará en vigencia
Romina Cansler
Por
Romina Cansler
https://www.infobae.com/salud/2025/03/27/el-gobierno-creara-una-agencia-tecnologica-para-la-evaluacion-de-medicamentos-como-funcionara/
miércoles, 26 de marzo de 2025
“La adherencia a la vacunación y un aumento en los test de HPV son claves para erradicar el cáncer de cuello de útero”
“La adherencia a la vacunación y un aumento en los test de HPV son claves para erradicar el cáncer de cuello de útero”
La especialista en Ginecología remarcó la importancia de la inmunización y los métodos de screening para la prevención y detección temprana de esta enfermedad. ¿Cuáles son los últimos avances terapéuticos?
https://www.intramed.net/content/con-adherencia-a-la-vacunacion-y-aumento-en-el-alcance-de-los-tests-de-hpv-podemos-erradicar-el-cancer-de-cuello-de-ute
martes, 25 de marzo de 2025
Desarrollan una nueva tecnología para reforzar la inmunoterapia oncológica
Desarrollan una nueva tecnología para reforzar la inmunoterapia oncológica
Investigadores del Instituto de Investigación del Hospital del Mar, la UAB y la UPF han creado una herramienta para modificar genéticamente las células NK, mejorando su capacidad para atacar tumores sólidos al hacerlas resistentes a las defensas del tumor.
https://www.immedicohospitalario.es/noticia/50414/desarrollan-una-nueva-tecnologia-para-reforzar-la-inmunoterapia-oncol.html
Nanotecnología para potenciar el tratamiento del cáncer de mama agresivo
Nanotecnología para potenciar el tratamiento del cáncer de mama agresivo
Diseñar una nanopartícula para reforzar la respuesta inmune a los tratamientos que reciben las pacientes con cáncer de mama triple negativo es el objetivo de una investigación llevada a cabo en Australia. El 'nanoadyuvante' funcionaría a escala submicroscópica para mejorar el rendimiento de las células T que utiliza el sistema inmunológico para combatir este tipo de patologías.
https://www.immedicohospitalario.es/noticia/50425/nanotecnologia-para-potenciar-el-tratamiento-del-cancer-de-mama-agre.html
En busca de la técnica diagnóstica más eficaz y menos invasiva para detectar el cáncer de próstata
En busca de la técnica diagnóstica más eficaz y menos invasiva para detectar el cáncer de próstata
La biopsia es fundamental para el diagnóstico del cáncer de próstata. Desde hace tiempo, conviven dos tipos de pruebas para obtener las muestras (TRUS y LATP). Un estudio reciente presentado en el último congreso de la EAU ofrece una comparativa con los pros y contras de cada una de estas técnicas.
https://www.immedicohospitalario.es/noticia/50426/en-busca-de-la-tecnica-diagnostica-mas-eficaz-y-menos-invasiva-para.html
Correr una maratón disminuye la mielina de las neuronas, pero de forma reversible
Correr una maratón disminuye la mielina de las neuronas, pero de forma reversible
Un estudio liderado por la Universidad del País Vasco muestra que la mielina que rodea a las neuronas de estos atletas disminuye en cada maratón, pero se recupera por completo dos meses después.
https://www.agenciasinc.es/Noticias/Correr-una-maraton-disminuye-la-mielina-de-las-neuronas-pero-de-forma-reversible
Células CAR-T más versátiles y económicas para tratar cánceres hematológicos
Células CAR-T más versátiles y económicas para tratar cánceres hematológicos
Las nuevas células, desarrolladas por un equipo científico español, utilizan un sistema de vectores no virales, lo que podría reducir significativamente los costes de producción y mejorar su accesibilidad para pacientes con este tipo de tumores. La Agencia Española de Medicamentos ha autorizado el desarrollo de un ensayo clínico para el tratamiento de pacientes con linfomas de tipo B.
https://www.agenciasinc.es/Noticias/Celulas-CAR-T-mas-versatiles-y-economicas-para-tratar-canceres-hematologicos
Un fármaco antiamiloide se muestra prometedor para prevenir el Alzheimer Healthday Spanish Por Dennis Thompson HealthDay Reporter
Un fármaco antiamiloide se muestra prometedor para prevenir el Alzheimer
Healthday Spanish
Por
Dennis Thompson HealthDay Reporter
https://www.infobae.com/salud/2025/03/25/un-farmaco-antiamiloide-se-muestra-prometedor-para-prevenir-el-alzheimer/
El olfato, ¿una alerta temprana contra el Alzheimer?: cómo funciona el test que podría detectar el deterioro cognitivo leve Por Fermín Filloy
El olfato, ¿una alerta temprana contra el Alzheimer?: cómo funciona el test que podría detectar el deterioro cognitivo leve
En un estudio se analizó si la disfunción olfativa puede ser un signo que puede predecir el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas. Los detalles y su posible impacto en el diagnóstico de la enfermedad
Fermín Filloy
Por
Fermín Filloy
https://www.infobae.com/america/ciencia-america/2025/03/25/el-olfato-como-alerta-temprana-como-es-el-test-que-puede-detectar-el-deterioro-cognitivo-leve/
Antidepresivos y aumento de peso: cuál es el vínculo y qué tener en cuenta Por Equipo Mayo Clinic*
Antidepresivos y aumento de peso: cuál es el vínculo y qué tener en cuenta
Especialistas de Mayo Clinic explican que algunos de estos fármacos pueden incidir en el peso corporal, aunque múltiples factores personales y emocionales también influyen en los cambios físicos durante el tratamiento
Por
Equipo Mayo Clinic*
https://www.infobae.com/salud/2025/03/25/antidepresivos-y-aumento-de-peso-cual-es-el-vinculo-y-que-tener-en-cuenta/
Los hábitos cotidianos que ayudan a fortalecer la memoria Por Constanza Almirón
Los hábitos cotidianos que ayudan a fortalecer la memoria
Desde juegos mentales hasta la alimentación, se puede mejorar la salud cerebral y proteger la memoria a lo largo del tiempo
Por
Constanza Almirón
https://www.infobae.com/salud/2025/03/25/cuales-son-los-habitos-cotidianos-que-ayudan-a-fortalecer-la-memoria-segun-expertos/
Hígado graso y mortalidad, el vínculo que preocupa a la comunidad médica Por Constanza Almirón
Hígado graso y mortalidad, el vínculo que preocupa a la comunidad médica
La enfermedad hepática asociada a disfunción metabólica podría estar presente en uno de cada cuatro adultos en el mundo, según datos recientes
Por
Constanza Almirón
https://www.infobae.com/salud/2025/03/25/higado-graso-y-mortalidad-el-vinculo-que-preocupa-a-la-comunidad-medica/
lunes, 24 de marzo de 2025
La melatonina podría contribuir a disminuir de la grasa visceral y prevenir el aumento de peso
La melatonina podría contribuir a disminuir de la grasa visceral y prevenir el aumento de peso
Un estudio de la Universidad Complutense de Madrid ha revelado que la hormona interfiere en el reloj biológico de la grasa visceral, reduciendo la capacidad de almacenar triacilglicéridos sin afectar la ingesta alimentaria, lo que podría ser clave para la prevención de la obesidad.
https://www.immedicohospitalario.es/noticia/50393/la-melatonina-podria-contribuir-a-disminuir-de-la-grasa-visceral-y-pr.html
La monoterapia con durvalumab es una opción terapéutica en algunos pacientes con cáncer hepático
La monoterapia con durvalumab es una opción terapéutica en algunos pacientes con cáncer hepático
Los pacientes en los que la inmunoterapia de combinación no está indicada pueden obtener beneficio de esta alternativa, según datos de un estudio retrospectivo.
https://www.immedicohospitalario.es/noticia/50397/la-monoterapia-con-durvalumab-es-una-opcion-terapeutica-en-algunos-p.html
La Red TBS Stop Epidemias advierte sobre el aumento de la tuberculosis en España
La Red TBS Stop Epidemias advierte sobre el aumento de la tuberculosis en España
El encuentro anual de la entidad destaca la preocupación global actual y reitera la necesidad de actuar con solidaridad y responsabilidad, siguiendo el ejemplo de la Red en los últimos 15 años, de manera multidisciplinar, multisectorial e interinstitucional, para erradicar la enfermedad infecciosa más letal.
https://www.immedicohospitalario.es/noticia/50401/la-red-tbs-stop-epidemias-advierte-sobre-el-aumento-de-la-tuberculosis.html
SEMG Galicia alerta que más de 700.000 gallegos podrían estar afectados por dolor crónico
SEMG Galicia alerta que más de 700.000 gallegos podrían estar afectados por dolor crónico
Galicia, con una población envejecida y alta prevalencia de enfermedades crónicas, necesita un enfoque multidisciplinar en el tratamiento del dolor. La formación de los profesionales sanitarios es clave para mejorar la calidad asistencial y reducir su impacto.
https://www.immedicohospitalario.es/noticia/50406/semg-galicia-alerta-que-mas-de-700000-gallegos-podrian-estar-afecta.html
La incidencia de tuberculosis en España aumenta un 7% durante el último año
La incidencia de tuberculosis en España aumenta un 7% durante el último año
SEPAR insta a reforzar la detección precoz y la coordinación entre servicios sanitarios, uniéndose a la campaña del Día Mundial de la Tuberculosis. Junto al Ministerio de Sanidad y la SEIMC, la sociedad ha renovado su convenio por dos años más para combatir la enfermedad.
https://www.immedicohospitalario.es/noticia/50419/la-incidencia-de-tuberculosis-en-espana-aumenta-un-7-durante-el-ult.html
Constatan que la circunferencia de la cintura es un factor de riesgo más importante que el IMC en ciertos cánceres
Constatan que la circunferencia de la cintura es un factor de riesgo más importante que el IMC en ciertos cánceres
La circunferencia de la cintura puede representar un factor de riesgo más importante que el IMC para los cánceres relacionados con la obesidad en hombres, según se desprende de un reciente estudio. Sus autores sugieren tener más en cuenta dicho marcador junto a la incorporación de medidas más precisas de adiposidad.
https://www.immedicohospitalario.es/noticia/50420/constatan-que-la-circunferencia-de-la-cintura-es-un-factor-de-riesgo-m.html
Una novedosa prueba de orina no invasiva puede determinar con precisión la recurrencia de carcinoma renal
Una novedosa prueba de orina no invasiva puede determinar con precisión la recurrencia de carcinoma renal
Actualmente, la única forma de monitorizar a los pacientes con carcinoma renal de células clara que han sido tratados quirúrgicamente es mediante una tomografía computarizada. El TAC suele detectar lesiones pequeñas que no son lo suficientemente grandes como para biopsiarlas. De ahí, la importancia de seguir avanzando para abrir nuevas vías capaces de controlar con precisión la posible reaparición del tumor.
https://www.immedicohospitalario.es/noticia/50423/una-novedosa-prueba-de-orina-no-invasiva-puede-determinar-con-precisi.html
Las dos caras de TikTok: el papel de esta red social en el ‘boom’ del TDAH
Las dos caras de TikTok: el papel de esta red social en el ‘boom’ del TDAH
Desde la pandemia, el número de prescripciones de medicamentos para el trastorno por déficit de atención e hiperactividad ha aumentado. Para varios científicos, la red social de vídeos cortos parece tener un efecto clave, tanto positivo como negativo.
https://www.agenciasinc.es/Reportajes/Las-dos-caras-de-TikTok-el-papel-de-esta-red-social-en-el-boom-del-TDAH
Día Mundial de la Tuberculosis Los casos de tuberculosis infantil aumentan un 26% en la Unión Europea
Día Mundial de la Tuberculosis
Los casos de tuberculosis infantil aumentan un 26% en la Unión Europea
Según un nuevo informe, los países de la Unión Europea y el Espacio Económico Europeo registraron un aumento de casos de tuberculosis en menores de 15 años en 2023. Esto sirve como marcador para evaluar la transmisión dentro de la región.
https://www.agenciasinc.es/Noticias/Los-casos-de-tuberculosis-infantil-aumentan-un-26-en-la-Union-Europea
Enfermedad de Lyme: descubren una enzima que puede revolucionar los tratamientos
Enfermedad de Lyme: descubren una enzima que puede revolucionar los tratamientos
Científicos estadounidenses identificaron un nuevo biocatalizador que inhibe a la bacteria que es transmitida por la picadura de garrapatas
https://www.infobae.com/salud/2025/03/23/enfermedad-de-lyme-descubren-una-enzima-que-puede-revolucionar-los-tratamientos/
Plan de caminata de siete días creado por entrenadores certificados: una estrategia efectiva para reducir la inflamación crónica Por Nazareno Rosen
Plan de caminata de siete días creado por entrenadores certificados: una estrategia efectiva para reducir la inflamación crónica
Esta iniciativa propone alcanzar 150 minutos semanales para mejorar la salud física y reducir los riesgos inflamatorios
Por
Nazareno Rosen
https://www.infobae.com/salud/2025/03/24/plan-de-caminata-de-siete-dias-creado-por-entrenadores-certificados-una-estrategia-efectiva-para-reducir-la-inflamacion-cronica/
El hábito número uno que se debe adoptar para tener un mejor nivel de azúcar en sangre, según los dietistas Por Nazareno Rosen
El hábito número uno que se debe adoptar para tener un mejor nivel de azúcar en sangre, según los dietistas
Expertos recomiendan un cambio en el estilo de vida que puede marcar la diferencia en los niveles de glucosa, ayudando a mantener un equilibrio crucial para la salud general
Por
Nazareno Rosen
https://www.infobae.com/salud/2025/03/24/el-habito-numero-uno-que-se-debe-adoptar-para-tener-un-mejor-nivel-de-azucar-en-sangre-segun-los-dietistas/
Toxicidad financiera del cáncer Síntesis de resultados: Campaña dirigida a los gastos de los tratamientos
https://observatorio.contraelcancer.es/sites/default/files/informes/Informe%20de%20resultados%20-%20Toxicidad%20financiera%202019.pdf
Campaña dirigida a los gastos de los tratamientos
Alivia reivindica la lucha de las mujeres y migrantes contra el cáncer
El cáncer es mucho más que una enfermedad, tiene consecuencias económicas devastadoras, sobre todo para las mujeres y los migrantes
Las mujeres migrantes, sufren más síntomas, tienen menos adherencia y tienen una tasa de mortalidad mayor
La Fundación Alivia asegura que llevan a cabo esta campaña porque “el Estado no cubre las necesidades de los pacientes” y es una iniciativa necesaria
Madrid, 24 de marzo de 2025. La Fundación Alivia ha iniciado una campaña de donaciones para ayudar a sufragar algunos de los gastos que conllevan los tratamientos contra el cáncer, como sujetadores tras una mastectomía, cremas para paliar la quemazón de la radioterapia, andadores o medicamentos no cubiertos por la Seguridad Social. Esta organización ha decidido lanzar la iniciativa para apoyar especialmente a las pacientes más vulnerables, como mujeres y migrantes, ante el impacto económico del cáncer.
El cáncer es una enfermedad que se ceba especialmente con aquellas personas más vulnerables. Aunque el estado se asegura de que todas las personas con cáncer reciban tratamientos (aunque no algunos de los más avanzados, según el informe realizado por Alivia Oncoindex), nadie se encarga de paliar los efectos económicos y laborales que el cáncer tiene sobre la población.
Los costes indirectos no financiados que enfrentan estos pacientes van desde el transporte para ir y volver al hospital hasta el pago de canguros o guarderías para los hijos o los días sin trabajar, que afectan a los ingresos familiares.
“El cáncer es mucho más que curarse de la enfermedad. Tiene un gran impacto en la economía de los pacientes y sus familiares. Las mujeres migrantes son uno de los colectivos más vulnerables frente al cáncer”, explica Carla Galán, responsable de programas de la Fundación Alivia en España.
“Lamentablemente, la responsabilidad de que estas personas se enfrenten con dignidad a su enfermedad es de la población y desde Alivia queremos ayudar a canalizar las ayudas” añade la dirigente.
Según el informe “Toxicidad financiera del cáncer”, elaborado por la Asociación Española contra el Cáncer, 1 de cada 2 pacientes han pagado más de 5.000 euros en gastos relacionados con la enfermedad y más de la mitad han perdido ingresos. Este informe también señala que el diagnóstico tardío de la enfermedad conlleva una toxicidad financiera mucho más elevada y las mujeres soportan una carga mayor, pues en muchos casos se encargan de los cuidados cotidianos y la gestión del hogar.
Por otra parte, según un artículo publicado en la revista Psycho-Oncology, los pacientes oncológicos con mayor “toxicidad financiera” son mujeres jóvenes, quienes sufren más los síntomas de la enfermedad, tienen menos adherencia a los tratamientos y mayor riesgo de muerte. Además, tienen más predisposición a padecer depresión, ansiedad y una reducida calidad de vida.
En este sentido, un metaanálisis llevado a cabo este mismo año y publicado en British Journal of Cancer concluyó que los migrantes tienen menos probabilidades de ser diagnosticados en una etapa temprana y todo ello deriva en menor supervivencia frente a la enfermedad.
Las donaciones para esta campaña pueden llevarse a cabo desde https://alivia.es/colabora/.
Entre las beneficiadas de esta iniciativa ya se encuentra Andrea, una mujer colombiana con cáncer de mama, que vive en Medina de Pomar, un pequeño pueblo en la provincia de Burgos. Sin familia cercana ni red de apoyo, enfrenta no solo las secuelas físicas y emocionales de la quimioterapia, sino también las dificultades de vivir en una zona rural. Cada ocho días debe desplazarse a la capital para su tratamiento, pero se encuentra con escasos horarios de transporte público, su debilidad tras las sesiones y largas distancias. La Fundación le ha ofrecido apoyo económico para que un taxista la lleve y traiga a cada sesión. Su caso visibiliza la vulnerabilidad de las mujeres que, además de luchar contra el cáncer, enfrentan el aislamiento, la falta de empleo y la soledad en entornos rurales.
76 Financial Toxicity in Cancer Treatment
https://academic.oup.com/book/33121/chapter-abstract/284171333?redirectedFrom=fulltext
Comparing cancer stage at diagnosis between migrants and non-migrants: a meta-analysis
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/39533108/
https://alivia.es/colabora/
Sobre la Fundación Alivia
Alivia Fundación Oncológica ayuda a los pacientes con cáncer en España desde 2021. La misión de la Fundación Alivia incluye la educación y formación sobre el cáncer, el apoyo en la atención sanitaria para los pacientes oncológicos y la provisión de herramientas prácticas para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Alivia lleva a cabo varios proyectos en apoyo a los pacientes con cáncer: La Onco Librería, con más de 200 artículos sobre temas relacionados con el cáncer disponibles en línea de forma gratuita; Oncomapa (alivia.es/oncomapa), un directorio de médicos y clínicas oncológicas en España; y Oncoidex.org, un portal que muestra el acceso a tratamientos de acuerdo con el conocimiento médico actual en España. Además, la Fundación ofrece ayuda financiera a los pacientes con cáncer que más lo necesitan."
https://alivia.es/oncomapa/
¿Por qué las personas noctámbulas tienen más riesgo de desarrollar depresión? Por HealthDay News
¿Por qué las personas noctámbulas tienen más riesgo de desarrollar depresión?
Un estudio realizado en Reino Unido reveló cómo los hábitos nocturnos afectan la salud mental. Los investigadores destacaron la relación entre el consumo de bebidas alcohólicas, la falta de sueño y los estados emocionales adversos
Por
HealthDay News
https://www.infobae.com/salud/2025/03/21/por-que-los-noctambulos-son-propensos-a-la-depresion/
Hipertensión arterial pulmonar: una enfermedad poco frecuente que busca acelerar su diagnóstico Por Víctor Ingrassia
Hipertensión arterial pulmonar: una enfermedad poco frecuente que busca acelerar su diagnóstico
En Argentina, los pacientes esperan en promedio 16 meses, desde el primer síntoma, para saber que tienen la patología. “Ayudar a acortar los tiempos de su identificación es clave para mejorar la calidad de vida”, explicó un experto de Fundación Favaloro a Infobae
Víctor Ingrassia
Por
Víctor Ingrassia
https://www.infobae.com/salud/2025/03/23/hipertension-arterial-pulmonar-una-enfermedad-poco-frecuente-que-busca-acelerar-su-diagnostico/
¿Cuáles son los síntomas del sarampión y quiénes deben vacunarse? Por Valeria Román
¿Cuáles son los síntomas del sarampión y quiénes deben vacunarse?
Ya hay 14 casos confirmados en el Área Metropolitana de Buenos Aires, en Argentina. Por qué los adultos también deberían tener en cuenta la prevención, según 6 expertos consultados por Infobae
Valeria Román
Por
Valeria Román
https://www.infobae.com/america/ciencia-america/2025/03/24/cuales-son-los-sintomas-del-sarampion-y-quienes-deben-vacunarse/
Día Mundial de la Tuberculosis: por qué aún es una amenaza mortal a nivel global Por Víctor Ingrassia
Día Mundial de la Tuberculosis: por qué aún es una amenaza mortal a nivel global
Afecta a más de 10 millones de personas en el mundo con una alta tasa de letalidad. Afecta a los pulmones y se transmite cuando una persona infectada expulsa pequeñas gotas al toser o estornudar. En Argentina provoca más de 10.000 casos al año y alrededor de 700 fallecimientos
Víctor Ingrassia
Por
Víctor Ingrassia
https://www.infobae.com/salud/2025/03/24/dia-mundial-de-la-tuberculosis-una-enfermedad-que-puede-ser-mortal-pero-prevenible-con-vacunas/
Los expertos revelan los mitos y verdades sobre el cáncer de colon, la enfermedad mortal que puede prevenirse Por Daniela Blanco
Los expertos revelan los mitos y verdades sobre el cáncer de colon, la enfermedad mortal que puede prevenirse
En diálogo con Infobae, los especialistas de la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (LALCEC) y de la Fundación de Gastroenterología, Endoscopía Diagnóstica y Terapéutica (GEDyT) derribaron las falsas creencias que dificultan el diagnóstico temprano. Por qué la prevención es todo
Daniela Blanco
Por
Daniela Blanco
https://www.infobae.com/america/ciencia-america/2025/03/24/los-expertos-revelan-los-mitos-y-verdades-sobre-el-cancer-de-colon-la-enfermedad-mortal-que-puede-prevenirse/
domingo, 23 de marzo de 2025
Las dietas grasas puede hacer fallar al sistema inmunológico ante las infecciones
Las dietas grasas puede hacer fallar al sistema inmunológico ante las infecciones
La relación entre la inflamación crónica y el aumento de infecciones subraya la necesidad de descubrir el impacto de la obesidad en el sistema inmunitario y, más en concreto, en los neutrófilos, células altamente sensoriales y migratorias, lo cual influye significativamente en su funcionamiento en un entorno específico.
https://www.immedicohospitalario.es/noticia/50380/las-dietas-grasas-puede-hacer-fallar-al-sistema-inmunologico-ante-las.html
La Enfermedad de Castleman, un tumor benigno con mayor mortalidad que algunos cánceres
La Enfermedad de Castleman, un tumor benigno con mayor mortalidad que algunos cánceres
Hasta el 35% de los pacientes que padecen la patología mueren a los 5 años. La identificación de biomarcadores podría revolucionar el diagnóstico temprano en 2025, reduciendo comorbilidades y resaltando la urgencia de centros especializados.
https://www.immedicohospitalario.es/noticia/50381/la-enfermedad-de-castleman-un-tumor-benigno-con-mayor-mortalidad-que.html
Hallan la respuesta de por qué la estenosis valvular aórtica progresa de forma diferente en hombres y mujeres
Hallan la respuesta de por qué la estenosis valvular aórtica progresa de forma diferente en hombres y mujeres
Tradicionalmente, los cromosomas X e Y se han considerado principalmente determinantes del sexo biológico, sin embargo, se están empezando a conocer muchas más atribuciones, ya que contienen genes que afectan al funcionamiento celular y pueden revelar muchas pistas sobre patologías como es el caso de la estenosis valvular aórtica.
https://www.immedicohospitalario.es/noticia/50391/hallan-la-respuesta-de-por-que-laestenosis-valvular-aorticaprogr.html
Enfortumab vedotina y pembrolizumab muestran eficacia a largo plazo en carcinoma urotelial avanzado o metastásico
Enfortumab vedotina y pembrolizumab muestran eficacia a largo plazo en carcinoma urotelial avanzado o metastásico
Con casi 30 meses de seguimiento del ensayo de fase 3 EV-302, la combinación duplicó la mediana de supervivencia global (SG) y supervivencia libre de progresión (SLP) en comparación con la quimioterapia, sin identificar nuevos problemas de seguridad.
https://www.immedicohospitalario.es/noticia/50384/enfortumab-vedotina-y-pembrolizumab-muestran-eficacia-a-largo-plazo-en.html
Un nuevo atlas endometrial sirve de base para la investigación sobre la diversidad celular en el síndrome de ovario poliquístico
Un nuevo atlas endometrial sirve de base para la investigación sobre la diversidad celular en el síndrome de ovario poliquístico
El síndrome de ovario poliquístico afecta a millones de mujeres en todo el mundo, rodeado de una serie de trastornos. Pese a los estudios existentes sobre esta patología, todavía quedan por esclarecer muchas lagunas en torno a su heterogeneidad celular y molecular y sobre las respuestas a los tratamientos actuales.
https://www.immedicohospitalario.es/noticia/50387/un-nuevo-atlas-endometrial-sirve-de-base-para-la-investigacion-sobre.html
Día Mundial de la Rehabilitación: 7 claves para una recuperación efectiva y una mejor calidad de vida Por Ineco*
Día Mundial de la Rehabilitación: 7 claves para una recuperación efectiva y una mejor calidad de vida
Garantizar el acceso a terapias adecuadas es esencial para que todas las personas puedan recuperar habilidades, adaptarse a nuevos desafíos y participar activamente en la sociedad sin limitaciones. En exclusiva para Infobae, INECO ideó recomendaciones para tener en cuenta
Por
Ineco*
https://www.infobae.com/salud/2025/03/23/dia-mundial-de-la-rehabilitacion-7-claves-para-una-recuperacion-efectiva-y-una-mejor-calidad-de-vida/
Por qué el estrés es el enemigo menos pensado de la salud de la piel Por Valeria Chavez
Por qué el estrés es el enemigo menos pensado de la salud de la piel
El ritmo de vida actual hace que muchas personas vivan en constante estado de alerta, lo que no solo afecta la salud física y mental, sino también tiene un impacto directo en el equilibrio del órgano más extenso del cuerpo humano. Cómo contrarrestar los efectos, según los especialistas
Valeria Chavez
Por
Valeria Chavez
https://www.infobae.com/salud/2025/03/23/por-que-el-estres-es-el-enemigo-menos-pensado-de-la-salud-de-la-piel/
sábado, 22 de marzo de 2025
¿Una siesta puede recuperar el sueño perdido? La verdad detrás del descanso diurno Por Martina Cortés
¿Una siesta puede recuperar el sueño perdido? La verdad detrás del descanso diurno
Aunque las siestas breves son útiles para combatir la fatiga, no reemplazan un descanso nocturno adecuado, crucial para la salud física y mental a largo plazo, según especialistas de Women’s Health
Por
Martina Cortés
https://www.infobae.com/salud/2025/03/21/una-siesta-puede-recuperar-el-sueno-perdido-la-verdad-detras-del-descanso-diurno/
Cómo es la innovadora investigación que busca manipular proteínas para combatir el cáncer y las infecciones Por Myrna Leal
Cómo es la innovadora investigación que busca manipular proteínas para combatir el cáncer y las infecciones
El doctor en Ciencias Químicas Martín López Vidal, investigador argentino en el Instituto Weizmann de Israel, forma parte de un estudio pionero que explora cómo alterar artificialmente las funciones de esas moléculas para crear tratamientos más efectivos y con menos efectos adversos. En diálogo con Infobae dio los detalles del avance
Myrna Leal
Por
Myrna Leal
https://www.infobae.com/america/ciencia-america/2025/03/22/como-es-la-innovadora-investigacion-que-busca-manipular-proteinas-para-combatir-el-cancer-y-las-infecciones/
Descubren cómo el sistema inmune refuerza la piel con “escudos” invisibles Por Valeria Román
Descubren cómo el sistema inmune refuerza la piel con “escudos” invisibles
Un equipo internacional liderado por investigadores españoles publicó el hallazgo en la revista Nature. En diálogo con Infobae, los expertos explicaron cómo podría aplicarse en tratamientos para la diabetes, el cáncer y otras enfermedades
Valeria Román
Por
Valeria Román
https://www.infobae.com/america/ciencia-america/2025/03/21/descubren-como-el-sistema-inmune-refuerza-la-piel-con-escudos-invisibles/
Todo lo que hay que saber sobre el sarampión y el riesgo mortal de los no vacunados Por Valeria Román
Todo lo que hay que saber sobre el sarampión y el riesgo mortal de los no vacunados
Los casos en América ya superaron los 600 en lo que va del año con brotes en Estados Unidos, Argentina, Canadá y México. Advierten que la infección mata entre 1 y 3 de cada 1000 infectados no inmunizados. Qué dijo experto de la OPS en diálogo con Infobae
Valeria Román
https://www.infobae.com/salud/ciencia/2025/03/22/todo-lo-que-hay-que-saber-sobre-el-sarampion-y-el-riesgo-mortal-de-los-no-vacunados/
viernes, 21 de marzo de 2025
Inteligencia artificial para identificar genes de riesgo para la enfermedad de Parkinson Rubén Megía González, Genotipia marzo 13, 2025
https://genotipia.com/genetica_medica_news/ia-riesgo-parkinson/
Investigadores del Cleveland Clinic Genome Center han utilizado un modelo basado en inteligencia artificial (IA) para identificar 175 regiones genómicas de potencial riesgo asociadas con la enfermedad de Parkinson. En su estudio, que integra datos genómicos y perfiles funcionales del cerebro humano, los autores también han propuesto 12 fármacos candidatos para la prevención o el tratamiento de la enfermedad.
La Cohorte IMPaCT integrará datos sobre exposición ambiental e información clínica de sus participantes gracias a dos nuevos proyectos Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) marzo 14, 2025
https://genotipia.com/genetica_medica_news/datos-cohorte-impact/
AMBISiON-IMPaCT permitirá completar datos sobre los condicionantes ambientales y la salud ocular de todos los participantes en la cohorte.
Publican el compendio más exhaustivo de las funciones del genoma humano Instituto de Investigación Sant Pau (IR Sant Pau) marzo 17, 2025
https://genotipia.com/genetica_medica_news/funcion-genes-humanos/
El uso de la plataforma PAN-GO ha permitido mejorar la interpretación del genoma humano y predecir funciones génicas desconocidas.
En conjunto, este enfoque metodológico ha permitido inferir un total de casi 70.000 funciones, que abarcan el 82 % de los genes humanos.
La Sociedad Española de Citología, primer acreditado por ENAC en España como proveedor de ensayos de aptitud para la detección del cáncer de cuello de útero Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) marzo 18, 2025
https://genotipia.com/genetica_medica_news/deteccion-cancer-cuello-utero/
En concreto, las dos pruebas para las que la SEC ha obtenido la acreditación son la observación microscópica de las muestras de citologías cérvico-vaginales y la prueba molecular de detección del virus de papiloma humano, causante del cáncer de cuello de útero mediante PCR a tiempo real
Hacia una terapia génica para la enfermedad de la orina con olor a jarabe de arce Amparo Tolosa, Genotipia marzo 20, 2025
https://genotipia.com/genetica_medica_news/terapia-genica-orina-olor-jarabe-arce/
Una terapia génica para la enfermedad de la orina con olor a jarabe de arce previene la muerte neonatal, normaliza el crecimiento y estabiliza biomarcadores en dos modelos animales de la enfermedad.
Vicente Yépez: “El análisis de ARN no sustituye al de ADN, pero ayuda en muchos casos a complementarlo” Amparo Tolosa, Genotipia marzo 21, 2025
https://genotipia.com/genetica_medica_news/vicente-yepez-analisis-de-arn/
Vicente Yépez, investigador en la Universidad Técnica de Múnich se ha propuesto demostrar la utilidad clínica del análisis de ARN como complemento al diagnóstico basado en ADN.
Día Mundial del Síndrome de Down: cómo es la campaña que busca promover la inclusión en todo el país
Día Mundial del Síndrome de Down: cómo es la campaña que busca promover la inclusión en todo el país
Con motivo de esta fecha clave para la reflexión y la concientización, ASDRA organiza diversas actividades en distintas localidades, con el objetivo de fomentar el respeto y la participación, además de visibilizar los derechos de las personas con esta condición
https://www.infobae.com/salud/2025/03/21/dia-mundial-del-sindrome-de-down-como-es-la-campana-que-busca-promover-la-inclusion-en-todo-el-pais/
El calentamiento global afectó a 1.800 millones de personas en solo tres meses informa Time Por Mirko Racovsky
El calentamiento global afectó a 1.800 millones de personas en solo tres meses
Un informe de Climate Central revela que entre diciembre de 2024 y febrero de 2025, una de cada cinco personas en el mundo vivió temperaturas influenciadas por el cambio climático, informa Time
Por
Mirko Racovsky
https://www.infobae.com/salud/2025/03/21/el-calentamiento-global-afecto-a-1800-millones-de-personas-en-solo-tres-meses/
Cómo afecta tu vida amorosa y laboral “la mentalidad de escasez” Por Martina Cortés
Cómo afecta tu vida amorosa y laboral “la mentalidad de escasez”
Esta nueva tendencia limita el potencial y afecta relaciones. GQ destaca que adoptar una mentalidad de abundancia abre nuevas oportunidades y mejora el bienestar
Por
Martina Cortés
https://www.infobae.com/tendencias/2025/03/21/como-afecta-tu-vida-amorosa-y-laboral-la-mentalidad-de-escasez/
La ciencia detrás de la fatiga crónica: cómo entender y recuperar nuestra energía Por Mirko Racovsky
La ciencia detrás de la fatiga crónica: cómo entender y recuperar nuestra energía
Nuevas investigaciones científicas revelan la complejidad de este fenómeno, que involucra tanto la biología como la psicología, informa New Scientist
Por
Mirko Racovsky
https://www.infobae.com/salud/2025/03/21/la-ciencia-detras-de-la-fatiga-cronica-como-entender-y-recuperar-nuestra-energia/
Cómo activar el metabolismo después de los 60 y evitar el aumento de peso Por Francisco González Tomadin
Cómo activar el metabolismo después de los 60 y evitar el aumento de peso
Con el paso del tiempo, el cuerpo atraviesa cambios que influyen en su funcionamiento. Algunos hábitos pueden marcar la diferencia en la vitalidad y el equilibrio físico
Por
Francisco González Tomadin
https://www.infobae.com/salud/2025/03/21/como-activar-el-metabolismo-despues-de-los-60-y-evitar-el-aumento-de-peso/
jueves, 20 de marzo de 2025
Cuál es el valor nutricional de una manzana verde Por Francisco González Tomadin
Cuál es el valor nutricional de una manzana verde
Su bajo índice glucémico y su efecto saciante la convierten en una opción ideal para quienes buscan equilibrar su alimentación y evitar picos de insulina
Por
Francisco González Tomadin
https://www.infobae.com/salud/2025/03/19/cual-es-el-valor-nutricional-de-una-manzana-verde/
Cómo mejorar la salud del corazón y prevenir riesgos: hábitos alternativos con grandes beneficios Por Osvaldo Ortiz
Cómo mejorar la salud del corazón y prevenir riesgos: hábitos alternativos con grandes beneficios
Incluir estrategias sencillas y menos conocidas en la rutina, puede desarrollar la función cardíaca. Science Focus informó sobre estas prácticas que buscan disminuir la probabilidad de sufrir enfermedades cardiovasculares y promover el bienestar general, según la ciencia
Por
Osvaldo Ortiz
https://www.infobae.com/salud/2025/03/19/como-mejorar-la-salud-del-corazon-y-prevenir-riesgos-habitos-alternativos-con-grandes-beneficios/
La hipertensión es una pandemia, más del 30% de los adultos la padecen en Argentina El médico cardiólogo Alejandro Meretta
La hipertensión es una pandemia, más del 30% de los adultos la padecen en Argentina
El médico cardiólogo Alejandro Meretta, en su columna de Infobae en Vivo, dijo que esta enfermedad es una amenaza, ya que es silenciosa, porque puede permanecer oculta hasta sus etapas más avanzadas. La recomendación del experto para mantener controlada la presión
https://www.infobae.com/salud/2025/03/19/la-hipertension-es-una-pandemia-mas-del-30-de-los-adultos-la-padecen-en-argentina/
La serie Adolescence reabre el debate sobre qué consumen los hijos en las redes sociales Por Mirko Racovsky
La serie Adolescence reabre el debate sobre qué consumen los hijos en las redes sociales
La producción protagonizada por Stephen Graham expone la influencia de comunidades misóginas en internet y cómo estas ideas pueden llevar a la violencia en el mundo real. The Independent explora el tema
Por
Mirko Racovsky
https://www.infobae.com/entretenimiento/2025/03/19/la-serie-adolescence-reabre-el-debate-sobre-que-consumen-los-hijos-en-las-redes-sociales/
Las consecuencias del rechazo en redes sociales y el trasfondo en la salud mental de los jóvenes Por Lic. Sonia Almada
Las consecuencias del rechazo en redes sociales y el trasfondo en la salud mental de los jóvenes
La ficción inglesa “Adolescencia” expone cómo la ausencia de espacios seguros, para expresar emociones en la infancia y la juventud, puede fomentar respuestas agresivas ante la frustración y el sufrimiento psíquico
Lic. Sonia Almada
Por
Lic. Sonia Almada
https://www.infobae.com/salud/2025/03/20/las-consecuencias-del-rechazo-en-redes-sociales-y-el-trasfondo-en-la-salud-mental-de-los-jovenes/
Una nueva vacuna contra el VSR les confiere protección a usted y a sus seres queridos durante esta temporada de invierno
https://magazine.medlineplus.gov/es/art%C3%ADculo/una-nueva-vacuna-contra-el-vsr-les-confiere-proteccion-a-usted-y-a-sus-seres-queridos-durante-esta-temporada-de-invierno
La FDA aprobó una nueva vacuna para los adultos de edad avanzada y amplió la aprobación para otras vacunas
Diciembre y enero son los meses con el mayor número de infecciones por el virus sincicial respiratorio (VSR). Aunque cualquier persona puede contraer el VSR, las infecciones graves son más comunes en los niños pequeños y en los adultos de edad avanzada. Por fortuna, la aprobación de nuevas vacunas por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos significa que hay más opciones para prevenir la enfermedad en la temporada de invierno.
¿Sabía usted que los suplementos y los medicamentos pueden interactuar de formas inesperadas?
https://magazine.medlineplus.gov/es/art%C3%ADculo/sabia-usted-que-los-suplementos-y-los-medicamentos-pueden-interactuar-de-formas-inesperadas
Muchos de nosotros tomamos suplementos nutricionales como vitaminas, minerales, hierbas u otros productos para mejorar nuestra salud. Puesto que muchos suplementos contienen ingredientes naturales, es fácil suponer que siempre son inocuos. Pero el hecho de que algo sea "natural" no significa que carezca de riesgo, especialmente cuando se toma junto con medicamentos.
Mi mamograma fue ‘anormal’. ¿Qué debo hacer ahora?
https://magazine.medlineplus.gov/es/art%C3%ADculo/mi-mamograma-fue-anormal-que-debo-hacer-ahora/
En primer lugar, ¡dé gracias por haberse hecho un mamograma!
El cáncer de mama es el segundo tipo más común de cáncer en las mujeres en los Estados Unidos y un mamograma, que es una radiografía del seno, es una de las mejores formas de detectarlo. Hacerse mamogramas en las fechas recomendadas, aunque usted no tenga síntomas, es la clave para detectar temprano el cáncer de mama.
Cáncer de páncreas: lo que debe saber ++
https://magazine.medlineplus.gov/es/art%C3%ADculo/cancer-de-pancreas-lo-que-debe-saber?utm_medium=email&utm_source=govdelivery
El páncreas es una glándula ubicada detrás del estómago y delante de la columna vertebral. Produce enzimas que ayudan a descomponer los alimentos y las hormonas que controlan las concentraciones de azúcar en la sangre.
Después de tener cáncer del páncreas, María Menounos se enfoca en la salud.
La artista y presentadora de TV se sometió a cirugía en el 2023
https://magazine.medlineplus.gov/es/art%C3%ADculo/despues-de-tener-cancer-del-pancreas-maria-menounos-se-enfoca-en-la-salud?utm_medium=email&utm_source=govdelivery
María Menounos ha tenido muchos empleos y muchos títulos. Es presentadora de TV ganadora del Premio Emmy, reportera, autora, presentadora de podcasts y, a veces, luchadora profesional. Es posible que ustedes la reconozcan como presentadora de los programas Entertainment Tonight, Access Hollywood y E! News y como reportera del programa The Today Show. En los últimos años, ha enfrentado dos graves problemas de salud: un tumor cerebral en el 2017 y una forma rara de cáncer del páncreas en el 2023.
El cortisol, aliado del cuerpo frente al estrés: ¿realmente debemos preocuparnos? informa Time Por Mirko Racovsky
El cortisol, aliado del cuerpo frente al estrés: ¿realmente debemos preocuparnos?
Aunque se asocia comúnmente con efectos negativos, el cortisol es esencial para regular el estrés y mantener el equilibrio en nuestro cuerpo, su gestión adecuada es clave para un bienestar saludable, informa Time
Por
Mirko Racovsky
https://www.infobae.com/salud/2025/03/20/el-cortisol-aliado-del-cuerpo-frente-al-estres-realmente-debemos-preocuparnos/
miércoles, 19 de marzo de 2025
El sarampión regresa: causas del repunte y cómo frenarlo La caída en las tasas de vacunación, el aumento de la desinformación y las interrupciones en los programas de inmunización han dejado a millones de niños desprotegidos. Expertos advierten que, si no se actúa con urgencia, podrían volver brotes de una enfermedad que se creía controlada.
Descubren un tipo de células inmunes que producen ‘escudos’ defensivos en la piel El estudio, liderado por el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares, ha hallado un tipo especial de células inmunes que produce una matriz que mantiene la integridad de la piel. Estos resultados podrían aplicarse para la investigación de tratamientos para enfermedades cutáneas.
Más cerca de la primera terapia oral contra el ébola: este antivirus protege de la muerte al 100 % en monos Un nuevo estudio refuerza la apuesta por el obeldesivir. Hace unas semanas también demostró su eficacia contra el virus de Marburg, en ambos casos en primates no humanos. Los ensayos clínicos para trasladarlo a nuestra especie están en marcha.
El ejercicio por la tarde es más beneficioso para regular el nivel de azúcar en sangre Un nuevo estudio liderado por el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga ha revelado que la actividad física vespertina favorece el metabolismo de la glucosa. Este hallazgo abre nuevas vías para el tratamiento de la diabetes tipo 2 y la obesidad.
Beber alcohol provoca cáncer, y un consumo moderado tampoco es saludable La Organización Mundial de la Salud y otros organismos tratan de impulsar el etiquetado de las bebidas alcohólicas con la advertencia de su riesgo cancerígeno, algo probado desde hace décadas. La ciencia actual derriba el mito de que beber con moderación no perjudica la salud.
El calentamiento global bate todos los récords en 2024 y sus efectos serán irreversibles durante siglos El pasado año fue más cálido desde que existen registros. Por primera vez, la temperatura media global superó los 1,5 °C respecto a la era preindustrial, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial, que documenta la espiral de consecuencias de los eventos meteorológicos y climáticos.
Una dieta rica en fibra, fruta, lácteos y cafeína podría proteger contra el tinnitus Modificar tu dieta podría ayudarte a evitar los acúfenos o zumbido en los oídos. Un metaanálisis publicado en la revista de acceso abierto BMJ Open apunta que el aumento del consumo de frutas, fibra dietética, productos lácteos y cafeína podría estar asociado con un menor riesgo, aunque los hallazgos deben interpretarse con cautela.
Cuáles son los efectos de la cúrcuma en el corazón
Cuáles son los efectos de la cúrcuma en el corazón
Cada vez más personas incorporan ingredientes naturales a su dieta en busca de beneficios para su bienestar. Entre ellos, esta especia destaca por su potencial para proteger la salud cardiovascular y reducir la inflamación. Cuál es la dosis recomendada y cómo potenciar sus beneficios
https://www.infobae.com/salud/2025/03/18/cuales-son-los-efectos-de-la-curcuma-en-el-corazon/
martes, 18 de marzo de 2025
Obesidad: sondeo muestra que la discriminación y la desinformación persisten Una encuesta reveló que el 90% de las personas con sobrepeso se sintieron discriminadas y el 40% de ellas aún piensan que su condición está solo asociada con la voluntad. Expertas de la Sociedad Argentina de Nutrición derribaron mitos.
Eficacia y seguridad de la empagliflozina, según el uso de diuréticos, en la insuficiencia cardíaca
Análisis post hoc del ensayo EMPEROR-Reduced
Eficacia y seguridad de la empagliflozina, según el uso de diuréticos, en la insuficiencia cardíaca
Se evaluó a la empagliflozina en pacientes con insuficiencia cardíaca y fracción de eyección reducida, encontrando un efecto persistente en la reducción de la hospitalización por insuficiencia cardíaca y las muertes cardiovasculares, independientemente de la dosis diurética.
https://www.intramed.net/content/eficacia-y-seguridad-de-la-empagliflozina-segun-el-uso-de-diureticos-en-la-insuficiencia-cardiaca
Los pacientes con cáncer de próstata de riesgo intermedio tienen una opción de tratamiento efectiva sin sacrificar su calidad de vida
https://seom.org/images/LAS_CIFRAS_DMC2025.pdf
La terapia focal HIFU minimiza la incontinencia e impotencia
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/39580599/
Los pacientes con cáncer de próstata de riesgo intermedio tienen una opción de tratamiento efectiva sin sacrificar su calidad de vida
El Dr. Rafael Sánchez-Salas,uno de los mayores expertos internacionales en terapia focal (HIFU, crioterapia y electroporación irreversible), realizará tratamientos mínimamente invasivos en ICUA una vez al mes
El cáncer de próstata será el cáncer más diagnosticado entre los hombres españoles, afectará a 1 de cada 8
Madrid, 18 de marzo de 2025. Los pacientes con cáncer de próstata de riesgo intermedio cuentan ahora con una nueva opción de tratamiento mínimamente invasivo que permite preservar la función sexual y urinaria: la terapia focal. Esta estrategia terapéutica, basada en el uso de diversas fuentes de energía, es especialmente adecuada para hombres jóvenes con una vida sexual activa, pacientes de edad avanzada y aquellos que han recibido radioterapia y presentan una recurrencia tumoral.
La adecuada selección del paciente es clave para el éxito de este tratamiento, y en ICUA se dispone de una amplia experiencia en la estadificación y selección de casos. Según el Dr. Fernando Gómez Sancha, jefe del Servicio de Urología del Instituto de Cirugía Urológica Avanzada (ICUA), “Esta intervención reduce significativamente los efectos secundarios de la prostatectomía, una cirugía que puede impactar la calidad de vida del paciente al aumentar el riesgo de incontinencia y disfunción eréctil. Esto ha llevado a que muchos pacientes con tumores de bajo o intermedio riesgo descarten la cirugía radical”.
La vigilancia activa sigue siendo la primera opción para tumores de bajo riesgo y una alternativa válida en casos seleccionados de riesgo intermedio. Consiste en un seguimiento periódico basado en la medición del antígeno prostático específico (PSA), tacto rectal, resonancia magnética y biopsias prostáticas.
Por otro lado, la terapia focal ofrece a los pacientes de riesgo intermedio y a algunos con tumores de bajo riesgo una opción terapéutica alternativa. Según un estudio publicado en Prostate cancer and prostatic diseases esta terapia mejora los resultados oncológicos a medio plazo sin comprometer la función urinaria y sexual, que regresan a los niveles previos al tratamiento en un período de 3 a 6 meses. Otra investigación publicada en European Urology respalda la eficacia de tratar solo las áreas afectadas dentro de la próstata, evitando los efectos secundarios de los tratamientos radicales.“Con la terapia focal ofrecemos una nueva opción a nuestros pacientes y, además, más segura en línea con el compromiso de calidad de iCUA”, añade el doctor Gómez Sancha. “Con la terapia focal ofrecemos una alternativa segura y efectiva para nuestros pacientes, alineada con el compromiso de calidad de ICUA”, añade el Dr. Gómez Sancha.
Según el informe Las cifras del cáncer 2025 de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), el cáncer de próstata será el más diagnosticado en hombres en 2025, con 32.188 nuevos casos, lo que equivale a 1 de cada 8 hombres. La mayoría de los diagnósticos se realizarán en mayores de 65 años, y la enfermedad seguirá siendo la tercera causa de muerte por cáncer en varones.
En qué consiste la técnica
La técnica Sonablate® HIFU es un procedimiento no invasivo que utiliza un transductor transrectal para dirigir energía ultrasónica focalizada, generando hipertermia controlada. “El sistema mide las dimensiones de la próstata con ultrasonido y emite un haz de energía que se dirige con precisión a la zona a tratar”, explica el Dr. Gómez Sancha.
El procedimiento, guiado por un sistema automatizado y robotizado, permite tratar la próstata de tres formas: radical (trata toda la glándula prostática); parcial (trata solo una parte de la próstata); focal (trata exclusivamente la zona afectada por el tumor, con un margen de seguridad). Según el Dr. Gómez Sancha, “La fusión de imágenes de resonancia magnética, biopsia y ultrasonido en tiempo real permite identificar con precisión el área a tratar, minimizando los efectos secundarios de los tratamientos convencionales”.
El tratamiento se realiza bajo anestesia local o general, con una duración de 1,5 a 2,5 horas, dependiendo del volumen prostático tratado. Es un procedimiento prácticamente indoloro, con una recuperación rápida, permitiendo el alta hospitalaria en 24 a 48 horas. Está indicado para pacientes de edad avanzada, aquellos reacios a una cirugía radical o con recurrencia tumoral tras radioterapia.
Intervenciones con el Dr. Sánchez-Salas
ICUA contará con la participación del Dr. Rafael Sánchez-Salas, referente internacional en ablación prostática con HIFU e IRE, quien realizará intervenciones en el centro una vez al mes.
El Dr. Sánchez-Salas es profesor asociado en la Universidad de McGill y desarrolla su actividad clínica en el Departamento de Cirugía, División de Urología, del MUHC Glen Hospital (Montreal, Canadá). Es Presidente de la Focal Therapy Society, Director de Actividades Científicas en el Comité Ejecutivo de la Confederación Americana de Urología (CAU) y Tesorero de la Sociedad Internacional de Urología (SIU). Además, forma parte del Consejo Editorial de European Urology Focus, The Journal of Endourology Part B, Videourology y Actas Españolas de Urología, y es revisor de las principales revistas científicas en urología y oncología. Su producción científica incluye más de 300 artículos indexados.
La terapia focal representa un avance significativo en el tratamiento del cáncer de próstata, ofreciendo a los pacientes de riesgo intermedio una opción eficaz, segura y menos invasiva, con un menor impacto en su calidad de vida. Gracias a la experiencia del equipo de ICUA y la incorporación del Dr. Rafael Sánchez-Salas, los pacientes en España podrán acceder a este tratamiento de vanguardia con los más altos estándares de precisión y seguridad.
Sobre el Instituto de Cirugía Urológica Avanzada ICUA
El Instituto de Cirugía Urológica Avanzada ICUA está presente en cinco hospitales españoles (Clínica CEMTRO,Vithas La Milagrosa,Hospital San Juan Grande de Jerez, Viamed Bahía de Cádiz, y Hospital Metropolitano de Jaén). ICUA ha sido pionero en la introducción de numerosas técnicas en España: Láser Verde, Criocirugía, HIFU, Mapeo Prostático, Microultrasonidos.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35123819/
Más información: www.icua.es.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)