miércoles, 11 de junio de 2025
Primer avance farmacológico contra la ELA en más de 30 años
Primer avance farmacológico contra la ELA en más de 30 años
El Ministerio de Sanidad dio luz verde para la financiación pública de tofersén, un tratamiento que actúa sobre una causa genética específica de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
https://www.intramed.net/content/primer-avance-farmacologico-contra-la-ela-en-mas-de-30-anos
Noticia del Editor: entre los días doce (12) y quince (15) este blog se editará erráticamente debido a pausas en los contenidos, rogamos sepan disculpar las molestias que pudiera ocasionar a lectores, seguidores, y buscadores... Muchas gracias por la comprensión...
Anmerkung des Herausgebers: Zwischen dem zwölften (12.) und fünfzehnten (15.) wird dieser Blog aufgrund von Inhaltspausen unregelmäßig bearbeitet. Wir entschuldigen uns für etwaige Unannehmlichkeiten, die dadurch für Leser, Follower und Suchmaschinen entstehen können... Vielen Dank für Ihr Verständnis...
Editor's Notice: Between the twelfth (12) and fifteenth (15) this blog will be edited erratically due to pauses in content, we apologize for any inconvenience this may cause to readers, followers, and search engines... Thank you very much for your understanding...
Avis de l'éditeur : Entre le douzième (12) et le quinzième (15), ce blog sera édité de manière erratique en raison de pauses dans le contenu, nous nous excusons pour tout inconvénient que cela pourrait causer aux lecteurs, aux abonnés et aux moteurs de recherche... Merci beaucoup pour votre compréhension...
Примечание редактора: с двенадцатого (12) по пятнадцатое (15) число этот блог будет редактироваться нерегулярно из-за пауз в контенте. Приносим извинения за возможные неудобства для читателей, подписчиков и поисковых систем... Большое спасибо за понимание...
Para mejorar la sobrevida La detección con IA del cáncer endometrial alcanza una sensibilidad de casi el 100 %
Para mejorar la sobrevida
https://www.intramed.net/content/la-deteccion-con-ia-del-cancer-endometrial-alcanza-una-sensibilidad-de-casi-el-100-
La detección con IA del cáncer endometrial alcanza una sensibilidad de casi el 100 %
El modelo llamado ECgMLP ofrece una herramienta de alta precisión, rapidez y versatilidad para el diagnóstico del cáncer endometrial y potencialmente de otras neoplasias.
Noticia del Editor: entre los días doce (12) y quince (15) este blog se editará erráticamente debido a pausas en los contenidos, rogamos sepan disculpar las molestias que pudiera ocasionar a lectores, seguidores, y buscadores... Muchas gracias por la comprensión...
Anmerkung des Herausgebers: Zwischen dem zwölften (12.) und fünfzehnten (15.) wird dieser Blog aufgrund von Inhaltspausen unregelmäßig bearbeitet. Wir entschuldigen uns für etwaige Unannehmlichkeiten, die dadurch für Leser, Follower und Suchmaschinen entstehen können... Vielen Dank für Ihr Verständnis...
Editor's Notice: Between the twelfth (12) and fifteenth (15) this blog will be edited erratically due to pauses in content, we apologize for any inconvenience this may cause to readers, followers, and search engines... Thank you very much for your understanding...
Avis de l'éditeur : Entre le douzième (12) et le quinzième (15), ce blog sera édité de manière erratique en raison de pauses dans le contenu, nous nous excusons pour tout inconvénient que cela pourrait causer aux lecteurs, aux abonnés et aux moteurs de recherche... Merci beaucoup pour votre compréhension...
Примечание редактора: с двенадцатого (12) по пятнадцатое (15) число этот блог будет редактироваться нерегулярно из-за пауз в контенте. Приносим извинения за возможные неудобства для читателей, подписчиков и поисковых систем... Большое спасибо за понимание...
Las innovaciones que la informática en salud trae a la oncología
3er Simposio de Informática Oncológica del Instituto Alexander Fleming
https://www.intramed.net/content/las-innovaciones-que-la-informatica-en-salud-trae-a-la-oncologia
Las innovaciones que la informática en salud trae a la oncología
El jueves 24 de abril, en el auditorio de IAF, una serie de ponencias y exposiciones mostraron cómo se puede innovar para mejorar la calidad de la atención de los pacientes oncológicos.
Alertan sobre el polvo de tabaco, el “humo de tercera mano”
Alertan sobre el polvo de tabaco, el “humo de tercera mano”
El “humo sin humo” se esconde mediante residuos invisibles que se adhieren a paredes, ropa, alfombras y tapizados, y pueden incrementar el riesgo de cáncer y enfermedades cardiovasculares en personas que jamás fumaron.
https://www.intramed.net/content/alertan-sobre-el-polvo-de-tabaco-el-humo-de-tercera-mano
Día Mundial del Cáncer de Próstata: destacan avances en el diagnóstico con ayuda de inteligencia artificial
Día Mundial del Cáncer de Próstata: destacan avances en el diagnóstico con ayuda de inteligencia artificial
Esta tecnología analiza patrones complejos en imágenes y asiste a los profesionales para abordar la enfermedad. La explicación de los especialistas
https://www.infobae.com/salud/2025/06/11/dia-mundial-del-cancer-de-prostata-destacan-avances-en-el-diagnostico-con-ayuda-de-inteligencia-artificial/
¿Cómo calmar el dolor de rodilla? Por Constanza Almirón
¿Cómo calmar el dolor de rodilla?
Especialistas recomiendan actividades de bajo impacto para fortalecer los músculos y mejorar movilidad sin cargar la articulación, ni empeorar la molestia
Por
Constanza Almirón
https://www.infobae.com/salud/2025/06/11/como-calmar-el-dolor-de-rodilla/
Sabor y salud: 7 especias que combaten la inflamación, según la ciencia Por Dante Martignoni
Sabor y salud: 7 especias que combaten la inflamación, según la ciencia
Según distintos expertos que dialogaron con Real Simple, una selección de condimentos e ingredientes tradicionales demostraron potencial para cuidar el bienestar general gracias a sus compuestos naturales con efectos en procesos clave del organismo
Por
Dante Martignoni
https://www.infobae.com/salud/2025/06/11/sabor-y-salud-7-especias-que-combaten-la-inflamacion-segun-la-ciencia/
Qué es la medicina nuclear, que integra diagnóstico y tratamiento contra cánceres complejos
Qué es la medicina nuclear, que integra diagnóstico y tratamiento contra cánceres complejos
El doctor Alejandro Meretta destacó, en Infobae en Vivo, que el uso de isótopos y tecnología avanzada permite identificar y atacar tumores con precisión, minimizando efectos secundarios y optimizando la calidad de vida de los pacientes
https://www.infobae.com/salud/2025/06/11/que-es-la-medicina-nuclear-que-integra-diagnostico-y-tratamiento-contra-canceres-complejos/
Cáncer de próstata: por qué detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia
Cáncer de próstata: por qué detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia
En el marco de la jornada internacional dedicada a esta enfermedad, expertos remarcan la importancia de los chequeos, ya que las primeras etapas pueden no presentar síntomas. Además, el abordaje precoz permite alcanzar tasas altas de curación
https://www.infobae.com/salud/2025/06/11/cancer-de-prostata-por-que-detectarlo-a-tiempo-puede-marcar-la-diferencia/
martes, 10 de junio de 2025
Más allá del pulmón y el corazón, ¿hasta dónde daña el tabaco? QUESTION OF THE WEEK / La evidencia científica demuestra que no existe un nivel seguro de exposición, incluso breves contactos con el humo pueden aumentar el riesgo de enfermedades respiratorias, asma, alergias y diversos tipos de cáncer
Hay muchos genes que se solapan en diferentes trastornos del neurodesarrollo Saber cómo se conectan las neuronas y qué ocurre cuando sus conexiones fallan, centra la ponencia de Beatriz Rico, catedrática de Neurobiología del King’s College, de Londres, en las VI Jornadas Neurocientíficas de la Fundación Querer.
¿Sólo las personas mayores padecen la enfermedad de Parkinson? Por Pilar Alvarez
¿Sólo las personas mayores padecen la enfermedad de Parkinson?
Aunque la edad promedio en que se diagnostica ronda los 60 años, esta patología neurodegenerativa puede manifestarse en individuos de todas las edades, incluso en niños y adolescentes, afirman desde Very Well
Por
Pilar Alvarez
https://www.infobae.com/salud/2025/06/10/solo-las-personas-mayores-padecen-la-enfermedad-de-parkinson/
TDAH en mujeres y niñas: por qué los síntomas femeninos no son reconocidos en el diagnóstico Por Fausto Urriste
TDAH en mujeres y niñas: por qué los síntomas femeninos no son reconocidos en el diagnóstico
Una investigación longitudinal de Berkeley revela una crisis silenciosa en la identificación del trastorno por déficit de atención e hiperactividad
Por
Fausto Urriste
https://www.infobae.com/salud/2025/06/10/tdah-en-mujeres-y-ninas-por-que-los-sintomas-femeninos-no-son-reconocidos-en-el-diagnostico/
19 alimentos antiinflamatorios que los expertos en salud recomiendan comer más a menudo Por Celeste Sawczuk
19 alimentos antiinflamatorios que los expertos en salud recomiendan comer más a menudo
Incorporar opciones saludables en la dieta diaria puede reducir riesgos asociados a enfermedades crónicas, según especialistas en nutrición consultados por Real Simple
Por
Celeste Sawczuk
https://www.infobae.com/salud/2025/06/10/19-alimentos-antiinflamatorios-que-los-expertos-en-salud-recomiendan-comer-mas-a-menudo/
Científicos argentinos descubren un nuevo circuito molecular que sería clave para frenar el crecimiento de los tumores Por Valeria Román
Científicos argentinos descubren un nuevo circuito molecular que sería clave para frenar el crecimiento de los tumores
Lo halló un equipo de investigadores del Conicet y universidades públicas en la Argentina. Cómo los resultados podrían ayudar al desarrollo de terapias combinadas para pacientes que no responden a los tratamientos tradicionales
Valeria Román
Por
Valeria Román
https://www.infobae.com/america/ciencia-america/2025/06/10/cientificos-argentinos-descubren-un-nuevo-circuito-molecular-que-seria-clave-para-frenar-el-crecimiento-de-los-tumores/
La depresión y el trastorno bipolar en adultos podrían ser señales tempranas de enfermedades neurodegenerativas Por Camila Caruso
La depresión y el trastorno bipolar en adultos podrían ser señales tempranas de enfermedades neurodegenerativas
Una investigación realizada en Japón identificó cambios en el cerebro vinculados con ciertas alteraciones emocionales aparecidas después de los 40 años
Camila Caruso
Por
Camila Caruso
https://www.infobae.com/salud/ciencia/2025/06/10/la-depresion-y-el-trastorno-bipolar-en-adultos-podrian-ser-senales-tempranas-de-enfermedades-neurodegenerativas/
Alcohol y riesgo cardiovascular: la ciencia redefine los límites del consumo y advierte sobre quiénes son más vulnerables Por Valeria Chavez
Alcohol y riesgo cardiovascular: la ciencia redefine los límites del consumo y advierte sobre quiénes son más vulnerables
Una nueva declaración científica de la Asociación Estadounidense del Corazón advirtió sobre los efectos en la presión arterial, el riesgo de arritmias y otras enfermedades cardíacas
Valeria Chavez
Por
Valeria Chavez
https://www.infobae.com/salud/2025/06/10/alcohol-y-riesgo-cardiovascular-la-ciencia-redefine-los-limites-del-consumo-y-advierte-sobre-quienes-son-mas-vulnerables/
La importancia de reconocer y tratar la ansiedad matutina, según expertos Por Osvaldo Ortiz
La importancia de reconocer y tratar la ansiedad matutina, según expertos
Expertos destacaron factores poco conocidos que influyen en el bienestar emocional al comenzar el día. En un artículo compartido por The Washington Post, propusieron estrategias específicas para afrontar este fenómeno poco conocido
Por
Osvaldo Ortiz
https://www.infobae.com/tendencias/2025/06/10/la-importancia-de-reconocer-y-tratar-la-ansiedad-matutina-segun-expertos/
Los casos de gripe aumentaron 20% en una semana y los expertos recomiendan vacunarse Por Víctor Ingrassia
Los casos de gripe aumentaron 20% en una semana y los expertos recomiendan vacunarse
Los datos del Ministerio de Salud publicados en el último Boletín Epidemiológico Nacional señalaron que del total de diagnósticos de virus respiratorios, el 40% corresponden a influenza A. Cómo deben protegerse los grupos de riesgo
Víctor Ingrassia
Por
Víctor Ingrassia
https://www.infobae.com/salud/2025/06/10/los-casos-de-gripe-aumentaron-20-en-una-semana-y-los-expertos-recomiendan-vacunarse/
Contaminación del aire: por qué es el nuevo factor de riesgo para el cáncer de pulmón en no fumadores Por Nicolás Sturt
Contaminación del aire: por qué es el nuevo factor de riesgo para el cáncer de pulmón en no fumadores
Investigaciones destacan la relación entre las partículas PM2.5 y el aumento de estos tumores, con Asia Oriental como la región más afectada
Por
Nicolás Sturt
https://www.infobae.com/salud/2025/06/10/contaminacion-del-aire-por-que-es-el-nuevo-factor-de-riesgo-para-el-cancer-de-pulmon-en-no-fumadores/
El uso excesivo de pantallas en menores de 10 años causa ansiedad y problemas emocionales, advirtió un estudio Por Silvia Pardo
El uso excesivo de pantallas en menores de 10 años causa ansiedad y problemas emocionales, advirtió un estudio
Una revisión de casi 300.000 casos reveló que pasar mucho tiempo frente a dispositivos electrónicos en la primera infancia se asocia con trastornos de conducta. La importancia de limitar la exposición digital
Silvia Pardo
Por
Silvia Pardo
https://www.infobae.com/salud/2025/06/10/el-uso-excesivo-de-pantallas-en-menores-de-10-anos-causa-ansiedad-y-problemas-emocionales-advirtio-un-estudio/
Editor's Notice: - Avis de l'éditeur : - Anmerkung des Herausgebers: - Примечание редактора: - Noticia del Editor: -
Noticia del Editor: entre los días doce (12) y quince (15) este blog se editará erráticamente debido a pausas en los contenidos, rogamos sepan disculpar las molestias que pudiera ocasionar a lectores, seguidores, y buscadores... Muchas gracias por la comprensión...
Anmerkung des Herausgebers: Zwischen dem zwölften (12.) und fünfzehnten (15.) wird dieser Blog aufgrund von Inhaltspausen unregelmäßig bearbeitet. Wir entschuldigen uns für etwaige Unannehmlichkeiten, die dadurch für Leser, Follower und Suchmaschinen entstehen können... Vielen Dank für Ihr Verständnis...
Editor's Notice: Between the twelfth (12) and fifteenth (15) this blog will be edited erratically due to pauses in content, we apologize for any inconvenience this may cause to readers, followers, and search engines... Thank you very much for your understanding...
Avis de l'éditeur : Entre le douzième (12) et le quinzième (15), ce blog sera édité de manière erratique en raison de pauses dans le contenu, nous nous excusons pour tout inconvénient que cela pourrait causer aux lecteurs, aux abonnés et aux moteurs de recherche... Merci beaucoup pour votre compréhension...
Примечание редактора: с двенадцатого (12) по пятнадцатое (15) число этот блог будет редактироваться нерегулярно из-за пауз в контенте. Приносим извинения за возможные неудобства для читателей, подписчиков и поисковых систем... Большое спасибо за понимание...
lunes, 9 de junio de 2025
Crean con impresión 3D gominolas capaces de combatir carencias nutricionales 7 junio, 2025 Alberto Vazquez
https://invdes.com.mx/salud/crean-con-impresion-3d-gominolas-capaces-de-combatir-carencias-nutricionales/
Noticia del Editor: entre los días doce (12) y quince (15) este blog se editará erráticamente debido a pausas en los contenidos, rogamos sepan disculpar las molestias que pudiera ocasionar a lectores, seguidores, y buscadores... Muchas gracias por la comprensión...
Anmerkung des Herausgebers: Zwischen dem zwölften (12.) und fünfzehnten (15.) wird dieser Blog aufgrund von Inhaltspausen unregelmäßig bearbeitet. Wir entschuldigen uns für etwaige Unannehmlichkeiten, die dadurch für Leser, Follower und Suchmaschinen entstehen können... Vielen Dank für Ihr Verständnis...
Editor's Notice: Between the twelfth (12) and fifteenth (15) this blog will be edited erratically due to pauses in content, we apologize for any inconvenience this may cause to readers, followers, and search engines... Thank you very much for your understanding...
Avis de l'éditeur : Entre le douzième (12) et le quinzième (15), ce blog sera édité de manière erratique en raison de pauses dans le contenu, nous nous excusons pour tout inconvénient que cela pourrait causer aux lecteurs, aux abonnés et aux moteurs de recherche... Merci beaucoup pour votre compréhension...
Примечание редактора: с двенадцатого (12) по пятнадцатое (15) число этот блог будет редактироваться нерегулярно из-за пауз в контенте. Приносим извинения за возможные неудобства для читателей, подписчиков и поисковых систем... Большое спасибо за понимание...
Descubren nuevo y peligroso coronavirus en China: está relacionado con enfermedad mortal 7 junio, 2025
Descubren nuevo y peligroso coronavirus en China: está relacionado con enfermedad mortal
7 junio, 2025
Alberto Vazquez
El virus, denominado HKU5-CoV-2, pertenece a un grupo de coronavirus poco estudiado y muy cercano al MERS
https://invdes.com.mx/salud/descubren-nuevo-y-peligroso-coronavirus-en-china-esta-relacionado-con-enfermedad-mortal/
Un simple análisis de sangre permite predecir el riesgo de recaída del cáncer de colon 9 junio, 2025
Un simple análisis de sangre permite predecir el riesgo de recaída del cáncer de colon
9 junio, 2025
Alberto Vazquez
Investigadores del Hospital del Mar descubren que tener altos niveles de una molécula casi multiplica por 5 el riesgo de reaparición tumoral
https://invdes.com.mx/salud/un-simple-analisis-de-sangre-permite-predecir-el-riesgo-de-recaida-del-cancer-de-colon/
Asocian el exceso de pantallas en la infancia con problemas emocionales y de conducta
Asocian el exceso de pantallas en la infancia con problemas emocionales y de conducta
El uso excesivo de móviles, tabletas y otros dispositivos electrónicos puede dañar la salud emocional infantil, especialmente en las edades comprendidas entre los 6 y los 10 años. Un estudio internacional alerta de que no solo importa el tiempo, sino también el contenido. Por ejemplo, los videojuegos pueden ser una señal de necesidad de evasión.
https://www.agenciasinc.es/Noticias/Asocian-el-exceso-de-pantallas-en-la-infancia-con-problemas-emocionales-y-de-conducta
Los “noctámbulos” adolescentes son más propensos a actuar impulsivamente, según un estudio Por HealthDay News
Los “noctámbulos” adolescentes son más propensos a actuar impulsivamente, según un estudio
Una investigación analizó a 210 jóvenes y encontró que aquellos con preferencia por acostarse tarde tienden a abandonar tareas difíciles y tomar decisiones apresuradas en contextos de alta carga emocional
Por
HealthDay News
https://www.infobae.com/salud/2025/06/06/los-noctambulos-adolescentes-son-mas-propensos-a-actuar-impulsivamente/
¿Qué significa tener las manos siempre frías? Por Dr. Daniel Lopez Rosetti
¿Qué significa tener las manos siempre frías?
Cuando la sensación persiste más allá de las jornadas invernales y se vuelve recurrente puede indicar problemas circulatorios, por lo que es conveniente realizar la consulta médica
Dr. Daniel Lopez Rosetti
Por
Dr. Daniel Lopez Rosetti
https://www.infobae.com/tendencias/2025/06/09/que-significa-tener-las-manos-siempre-frias/
Científicos evalúan una herramienta que identifica tumores con más del 97% de precisión Por Cecilia Castro
Científicos evalúan una herramienta que identifica tumores con más del 97% de precisión
El sistema fue validado con 5.000 muestras y distingue al menos 170 tipos de cáncer, según un estudio. Los autores aclararon que aún están investigando su funcionamiento y aplicación
Por
Cecilia Castro
https://www.infobae.com/america/ciencia-america/2025/06/09/evaluan-un-modelo-de-inteligencia-artificial-que-identifica-tumores-con-mas-del-97-de-precision/
Qué es la anhedonia, el síntoma de difícil diagnóstico que apaga el placer Por Brisa Bujakiewicz
Qué es la anhedonia, el síntoma de difícil diagnóstico que apaga el placer
Esta condición afecta profundamente la vida emocional y social de quien la experimenta, impide la capacidad de disfrute y la conexión con su entorno. Cuál es su relación con algunos trastornos de salud mental
Por
Brisa Bujakiewicz
https://www.infobae.com/salud/2025/06/09/que-es-la-anhedonia-el-sintoma-de-dificil-diagnostico-que-apaga-el-placer/
Las 6 preguntas claves sobre el trastorno del TDAH en adultos y sus explicaciones científicas Por Osvaldo Ortiz
Las 6 preguntas claves sobre el trastorno del TDAH en adultos y sus explicaciones científicas
En una columna especial de Science Focus, diferentes investigaciones demostraron cómo la ciencia y las experiencias personales están reconfigurando la comprensión del complejo trastorno en mayores de edad
Por
Osvaldo Ortiz
https://www.infobae.com/salud/2025/06/09/las-6-preguntas-claves-sobre-el-trastorno-del-tdah-en-adultos-y-sus-explicaciones-cientificas/
Superar la ansiedad y el pensamiento excesivo es posible: claves para una vida más plena, según una especialista Por Dante Martignoni
Superar la ansiedad y el pensamiento excesivo es posible: claves para una vida más plena, según una especialista
En diálogo con el podcast Modern Wisdom, la autora Julie Smith analizó cómo enfrentar la autocrítica, manejar la duda persistente y desarrollar herramientas para fortalecer el equilibrio emocional
Por
Dante Martignoni
https://www.infobae.com/salud/2025/06/09/superar-la-ansiedad-y-el-pensamiento-excesivo-es-posible-claves-para-una-vida-mas-plena-segun-una-especialista/
Análisis de ADN tumoral, esperanza y dilema en la detección temprana del cáncer Por Joaquín Bahamonde
Análisis de ADN tumoral, esperanza y dilema en la detección temprana del cáncer
Según National Geographic, las nuevas pruebas prometen anticipar la recaída de la enfermedad antes que cualquier escáner, aunque expertos advierten que restan respuestas sobre su impacto real en la supervivencia y el bienestar
Por
Joaquín Bahamonde
https://www.infobae.com/salud/2025/06/09/analisis-de-adn-tumoral-esperanza-y-dilema-en-la-deteccion-temprana-del-cancer/
Cuántas proteínas se necesitan en función de cada rutina de entrenamiento Por Nazareno Rosen
Cuántas proteínas se necesitan en función de cada rutina de entrenamiento
Especialistas revelan que el enfoque excesivo en este macronutriente puede generar desequilibrios dietéticos que afecten el rendimiento atlético y la salud general
Por
Nazareno Rosen
https://www.infobae.com/salud/2025/06/09/cuantas-proteinas-se-necesitan-en-funcion-de-cada-rutina-de-entrenamiento/
Naturaleza y dolor crónico, un vínculo con efectos positivos aún desaprovechados Por Joaquín Bahamonde
Naturaleza y dolor crónico, un vínculo con efectos positivos aún desaprovechados
Una investigación reciente destaca los efectos positivos que pueden tener los entornos naturales en el bienestar de quienes padecen dolor lumbar persistente, pero también señala los inconvenientes de movilidad y accesibilidad que limitan su aprovechamiento
Por
Joaquín Bahamonde
https://www.infobae.com/salud/2025/06/09/naturaleza-y-dolor-cronico-un-vinculo-con-efectos-positivos-aun-desaprovechados/
Cómo evitar la procrastinación y dejar de postergar tareas
Cómo evitar la procrastinación y dejar de postergar tareas
En Infobae en Vivo, la neuropsicóloga Lucía Crivelli, brindó estrategias para enfrentar el perfeccionismo, la ansiedad y el miedo al fracaso
https://www.infobae.com/salud/2025/06/09/como-evitar-la-procrastinacion-y-dejar-de-postergar-tareas/
Brote de sarampión: quiénes deben vacunarse y dónde se aplican las dosis Por Valeria Chavez
Brote de sarampión: quiénes deben vacunarse y dónde se aplican las dosis
Desde marzo, el virus volvió a circular especialmente en el AMBA, y si bien las autoridades sanitarias lanzaron una campaña para reforzar la vacunación, la cobertura no supera el 21% entre los menores de 5 años. Por qué la situación preocupa a los especialistas
Valeria Chavez
Por
Valeria Chavez
https://www.infobae.com/salud/2025/06/09/brote-de-sarampion-quienes-deben-vacunarse-y-donde-se-aplican-las-dosis/
10 datos claves sobre la enfermedad de Parkinson Por Fausto Urriste
10 datos claves sobre la enfermedad de Parkinson
La información basada en evidencia, detalla un número especial sobre el tema Very Well, ayuda a desmentir creencias erróneas y a mejorar el bienestar de quienes enfrentan este diagnóstico neurodegenerativo
Por
Fausto Urriste
https://www.infobae.com/salud/2025/06/09/10-datos-claves-sobre-la-enfermedad-de-parkinson/
Menopausia y grasa abdominal: por qué el cuerpo ya no responde igual Por Celeste Sawczuk
Menopausia y grasa abdominal: por qué el cuerpo ya no responde igual
El número especial de “Controle sus hormonas”, una guía que aborda los efectos de esta etapa de la vida, explica al detalle los cambios y cómo afrontarlos
Por
Celeste Sawczuk
https://www.infobae.com/salud/2025/06/09/menopausia-y-grasa-abdominal-por-que-el-cuerpo-ya-no-responde-igual/
Lucha contra la inflamación crónica: Harvard propone 7 pasos esenciales Por Constanza Almirón
Lucha contra la inflamación crónica: Harvard propone 7 pasos esenciales
El reporte de Harvard Health Review subraya que muchas soluciones populares no tienen base científica. Por el contrario, propone medidas simples y comprobadas que ayudan sin recurrir a tratamientos invasivos ni medicamentos de uso prolongado
Por
Constanza Almirón
https://www.infobae.com/salud/2025/06/09/lucha-contra-la-inflamacion-cronica-harvard-propone-7-pasos-esenciales/
domingo, 8 de junio de 2025
Los beneficios para el cuerpo y la mente de subir escaleras como parte de la rutina diaria Por Nazareno Rosen
Los beneficios para el cuerpo y la mente de subir escaleras como parte de la rutina diaria
El simple hábito reduce riesgos cardiovasculares y potencia el bienestar mental
Por
Nazareno Rosen
https://www.infobae.com/salud/2025/06/08/los-beneficios-para-el-cuerpo-y-la-mente-de-subir-escaleras-como-parte-de-la-rutina-diaria/
Noticia del Editor: entre los días doce (12) y quince (15) este blog se editará erráticamente debido a pausas en los contenidos, rogamos sepan disculpar las molestias que pudiera ocasionar a lectores, seguidores, y buscadores... Muchas gracias por la comprensión...
Anmerkung des Herausgebers: Zwischen dem zwölften (12.) und fünfzehnten (15.) wird dieser Blog aufgrund von Inhaltspausen unregelmäßig bearbeitet. Wir entschuldigen uns für etwaige Unannehmlichkeiten, die dadurch für Leser, Follower und Suchmaschinen entstehen können... Vielen Dank für Ihr Verständnis...
Editor's Notice: Between the twelfth (12) and fifteenth (15) this blog will be edited erratically due to pauses in content, we apologize for any inconvenience this may cause to readers, followers, and search engines... Thank you very much for your understanding...
Avis de l'éditeur : Entre le douzième (12) et le quinzième (15), ce blog sera édité de manière erratique en raison de pauses dans le contenu, nous nous excusons pour tout inconvénient que cela pourrait causer aux lecteurs, aux abonnés et aux moteurs de recherche... Merci beaucoup pour votre compréhension...
Примечание редактора: с двенадцатого (12) по пятнадцатое (15) число этот блог будет редактироваться нерегулярно из-за пауз в контенте. Приносим извинения за возможные неудобства для читателей, подписчиков и поисковых систем... Большое спасибо за понимание...
“El 7 mujeres”, un corto para alertar sobre el virus del papiloma humano
“El 7 mujeres”, un corto para alertar sobre el virus del papiloma humano
Disponible en YouTube, la película reflexiona en formato policial sobre este “asesino silencioso” y muestra muchas falsas creencias sobre el tema.
https://www.intramed.net/content/el-7-mujeres-un-corto-para-alertar-sobre-el-virus-del-papiloma-humano
Científicos españoles hallan las “huellas dactilares” de los tumores
Científicos españoles hallan las “huellas dactilares” de los tumores
Con datos de ARN de tejidos de 20 pacientes, el equipo logró identificar con rapidez y precozmente células cancerígenas de pulmón, usando dispositivos pequeños y portátiles.
https://www.intramed.net/content/cientificos-espanoles-hallan-las-huellas-dactilares-de-los-tumores
¿Prevenir el cáncer con los fármacos para la obesidad?
¿Prevenir el cáncer con los fármacos para la obesidad?
Un estudio observacional revela que los pacientes con obesidad y diabetes tipo 2 que inician tratamiento con agonistas del receptor de GLP-1 presentan un menor riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer.
https://www.intramed.net/content/prevenir-el-cancer-con-los-farmacos-para-la-obesidad
La ingesta de carbohidratos y fibra dietética favorece el envejecimiento saludable en mujeres
La ingesta de carbohidratos y fibra dietética favorece el envejecimiento saludable en mujeres
Los resultados llegaron tras analizar a más de 1.200 participantes mayores de 50 años, cuyo seguimiento se extendió durante una década.
https://www.intramed.net/content/la-ingesta-de-carbohidratos-y-fibra-dietetica-favorece-el-envejecimiento-saludable
Medicina 3D: precisión, personalización y nuevas oportunidades
Medicina 3D: precisión, personalización y nuevas oportunidades
Está cambiando el paradigma, al transformar imágenes médicas en modelos tridimensionales personalizados. Esta innovación mejora la planificación quirúrgica y promete múltiples avances en el mediano plazo.
https://www.intramed.net/content/medicina-3d-precision-personalizacion-y-nuevas-oportunidades
La detección con IA del cáncer endometrial alcanza una sensibilidad de casi el 100 %
La detección con IA del cáncer endometrial alcanza una sensibilidad de casi el 100 %
El modelo llamado ECgMLP ofrece una herramienta de alta precisión, rapidez y versatilidad para el diagnóstico del cáncer endometrial y potencialmente de otras neoplasias.
https://www.intramed.net/content/la-deteccion-con-ia-del-cancer-endometrial-alcanza-una-sensibilidad-de-casi-el-100-
Lactancia materna y fórmulas: usos, recomendaciones y pedidos
Lactancia materna y fórmulas: usos, recomendaciones y pedidos
Amamantar es prioritario, pero los sucedáneos pueden ser una solución en casos en que esta práctica no sea posible. Aquí un repaso y un reclamo colectivo de países frente a la OMS.
https://www.intramed.net/content/682b83ea28873ab26e119de9
Control intensivo de la presión arterial sistólica en la diabetes mellitus tipo 2
Control intensivo de la presión arterial sistólica en la diabetes mellitus tipo 2
Un tratamiento intensivo para la tensión arterial parece reducir los eventos mayores a largo plazo, pero puede traer efectos secundarios a considerar.
https://www.intramed.net/content/control-intensivo-de-la-presion-arterial-sistolica-en-la-diabetes-mellitus-tipo-2
Crononutrición: por qué la hora de comer influye más en el metabolismo de los niños que lo que comen Por Valeria Chavez
Crononutrición: por qué la hora de comer influye más en el metabolismo de los niños que lo que comen
A la hora de evaluar los factores que inciden en las cada vez más crecientes cifras de obesidad infantil, los especialistas destacan la importancia de los hábitos y rutinas relacionados con la alimentación y cómo el ritmo circadiano determina los procesos de regulación del hambre y la saciedad, entre otras cosas
Valeria Chavez
Por
Valeria Chavez
https://www.infobae.com/salud/2025/06/08/crononutricion-por-que-la-hora-de-comer-influye-mas-en-el-metabolismo-de-los-ninos-que-lo-que-comen/
Día Mundial de los Tumores Cerebrales: cuáles son los 5 síntomas más frecuentes y las nuevas estrategias de tratamiento
Día Mundial de los Tumores Cerebrales: cuáles son los 5 síntomas más frecuentes y las nuevas estrategias de tratamiento
En esta fecha que busca concientizar a la sociedad, tres expertos explican qué es, cómo se trata y cuáles son los últimos avances en esta enfermedad que representa el 2% de los casos de cáncer en adultos a nivel global
https://www.infobae.com/salud/2025/06/08/dia-mundial-de-los-tumores-cerebrales-cuales-son-los-5-sintomas-mas-frecuentes-y-las-nuevas-estrategias-de-tratamiento/
Crearon un método con IA que predice si una persona va a sufrir un ACV en los próximos 5 años con solo una imagen de la retina
Crearon un método con IA que predice si una persona va a sufrir un ACV en los próximos 5 años con solo una imagen de la retina
Investigadores chinos desarrollaron una herramienta no invasiva que anticipa con alta precisión el riesgo de accidentes cerebrovasculares
https://www.infobae.com/salud/2025/06/08/crearon-un-metodo-con-ia-que-predice-si-una-persona-va-a-sufrir-un-acv-en-los-proximos-5-anos-con-solo-una-imagen-de-la-retina/
sábado, 7 de junio de 2025
Los biomarcadores moleculares e inmunológicos son cada vez más relevantes en cáncer de mama
Los biomarcadores moleculares e inmunológicos son cada vez más relevantes en cáncer de mama
Tres estudios presentados en ASCO 2025 aportan nuevos datos sobre el valor clínico de biomarcadores en diferentes subtipos de cáncer de mama
https://elmedicointeractivo.com/biomarcadores-moleculares-e-inmunologicos-cancer-de-mama/
La depresión duplica el riesgo de demencia en etapas tardías de la vida
La depresión duplica el riesgo de demencia en etapas tardías de la vida
Una revisión sistemática y metaanálisis revela un vínculo robusto entre la depresión y la demencia, especialmente cuando aparece en la vejez
https://elmedicointeractivo.com/la-depresion-duplica-el-riesgo-de-demencia-en-etapas-tardias-de-la-vida/
Investigadores españoles presentan un diseño con IA de un potencial tratamiento para el Alzheimer
Investigadores españoles presentan un diseño con IA de un potencial tratamiento para el Alzheimer
El trabajo ha sido publicado en la revista 'Journal of Medicinal Chemistry', y se ha centrado en la proteína DYRK1A
https://elmedicointeractivo.com/diseno-con-ia-de-un-potencial-tratamiento-para-el-alzheimer/
La prevalencia de manifestaciones extraintestinales en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal es alta
https://elmedicointeractivo.com/la-prevalencia-de-manifestaciones-extraintestinales-en-pacientes-con-enfermedad-inflamatoria-intestinal-es-alta/
Un estudio identifica características clínicas y asociación de manifestaciones extraintestinales en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal
La enavogliflozina reduce la patología amiloide en un modelo de Alzheimer
La enavogliflozina reduce la patología amiloide en un modelo de Alzheimer
El tratamiento tiene mayor impacto sobre las placas de mayor tamaño y mejora significativamente el desempeño en dos tests de memoria.
https://www.immedicohospitalario.es/noticia/51503/la-enavogliflozina-reduce-la-patologia-amiloide-en-un-modelo-de-alzhe.html
Johnson & Johnson anuncia que una combinación con Daratumumab SC mejora la respuesta y la SLP en mieloma múltiple recién diagnosticado
Johnson & Johnson anuncia que una combinación con Daratumumab SC mejora la respuesta y la SLP en mieloma múltiple recién diagnosticado
Los estudios fase 3 PERSEUS y CEPHEUS presentados en ASCO 2025 demuestran que la combinación daratumumab-VRd logra tasas más altas y sostenidas de enfermedad mínima residual negativa, tanto en pacientes candidatos como no candidatos a trasplante. Esta terapia cuádruple muestra también una mejora significativa en la supervivencia libre de progresión a largo plazo.
https://www.immedicohospitalario.es/noticia/51536/johnson--johnson-anuncia-que-una-combinacion-con-daratumumab-sc-mejo.html
La inmunoterapia puede ser eficaz contra el cáncer de estómago, según un estudio Por HealthDay News - NYT
La inmunoterapia puede ser eficaz contra el cáncer de estómago, según un estudio
Un ensayo clínico muestra que la combinación de durvalumab con quimioterapia mejora significativamente las tasas de remisión y supervivencia en pacientes con esta enfermedad
Por
HealthDay News - NYT
https://www.infobae.com/salud/2025/06/06/inmunoterapia-eficaz-contra-el-cancer-de-estomago/
Un estudio reveló que las generaciones más jóvenes tienen menor riesgo de desarrollar demencia Por Silvia Pardo
Un estudio reveló que las generaciones más jóvenes tienen menor riesgo de desarrollar demencia
Una investigación con más de 62 mil personas en Estados Unidos, Inglaterra y Europa, encontró resultados inesperados. La opinión de un experto para Infobae
Silvia Pardo
Por
Silvia Pardo
https://www.infobae.com/salud/2025/06/06/un-estudio-revelo-que-las-generaciones-mas-jovenes-tienen-menor-riesgo-de-desarrollar-demencia/
Las 6 recomendaciones de la neurociencia para el tratamiento del Síndrome de Tourette, que se caracteriza por tics involuntarios
Las 6 recomendaciones de la neurociencia para el tratamiento del Síndrome de Tourette, que se caracteriza por tics involuntarios
El acceso al diagnóstico temprano, la terapia cognitivo conductual y una red de contención son algunas de las claves. En el Día Mundial de esta condición, Ineco brindó sus consejos para el mayor bienestar de los pacientes
https://www.infobae.com/salud/2025/06/07/las-6-recomendaciones-de-la-neurociencia-para-el-tratamiento-del-sindrome-de-tourette-que-se-caracteriza-por-tics-involuntarios/
Cómo los mecanismos compartidos de defensa entre bacterias y plantas son clave para la seguridad alimentaria global Por Instituto Weizmann de Ciencias*
Cómo los mecanismos compartidos de defensa entre bacterias y plantas son clave para la seguridad alimentaria global
Un trabajo del Instituto Weizmann de Ciencias develó la forma en que la evolución ha conservado estrategias inmunológicas con impacto potencial en la producción de alimentos y el desarrollo sustentable
Por
Instituto Weizmann de Ciencias*
https://www.infobae.com/america/ciencia-america/2025/06/07/como-los-mecanismos-compartidos-de-defensa-entre-bacterias-y-plantas-son-clave-para-la-seguridad-alimentaria-global/
viernes, 6 de junio de 2025
Controversia en Georgia: mantienen con vida a una mujer embarazada en muerte cerebral para preservar al feto OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV | 21 mayo, 2025 | BIOÉTICA PRESS,
https://www.observatoriobioetica.org/2025/05/controversia-en-georgia-mantienen-con-vida-a-una-mujer-embarazada-en-muerte-cerebral-para-preservar-al-feto/10004188?utm_source=mailpoet&utm_medium=email&utm_source_platform=mailpoet&utm_campaign=bioetica-press-un-nuevo-estudio-alerta-de-graves-efectos-adversos-tras-el-uso-de-mifepristona-avance-pionero-en-terapia-genica-expertos-debatiran-en-valencia-el-impacto-etico-de-la-ia-en-biomedicina-y-en-la-sociedad-no-677-161
Una enfermera embarazada, declarada en muerte cerebral, permanece conectada a soporte vital con el fin de salvar la vida de su hijo. El caso plantea profundos interrogantes bioéticos sobre el respeto a la dignidad humana, el valor absoluto de la vida del nasciturus y los límites de la intervención médica. ¿Hasta dónde puede y debe llegar la medicina?
Los portadores de una variante en el gen SIK3 pueden dormir menos horas sin experimentar efectos adversos Amparo Tolosa, Genotipia junio 3, 2025
Los portadores de una variante en el gen SIK3 pueden dormir menos horas sin experimentar efectos adversos
Amparo Tolosa, Genotipia
junio 3, 2025
La identificación de una variante asociada a la necesidad de menos horas de sueño revela nuevas claves sobre la función del sueño con aplicaciones terapéuticas.
https://genotipia.com/genetica_medica_news/gen-horas-dormir-sueno/
Nuevos sistemas para introducir genes en las células del cerebro y la médula espinal National Institutes of Health (NIH) junio 5, 2025
Nuevos sistemas para introducir genes en las células del cerebro y la médula espinal
National Institutes of Health (NIH)
junio 5, 2025
Una nueva colección de recursos para introducir genes en las células cerebrales podría permitir terapias específicas para muchos trastornos neurológicos.
https://genotipia.com/genetica_medica_news/introducir-genes-celulas-cerebro/
La FDA aprueba ZEVASKYN, una terapia génica para la epidermólisis ampollosa distrófica recesiva Amparo Tolosa, Genotipia junio 4, 2025
La FDA aprueba ZEVASKYN, una terapia génica para la epidermólisis ampollosa distrófica recesiva
Amparo Tolosa, Genotipia
junio 4, 2025
Con una sola intervención quirúrgica y efectos sostenidos en el tiempo, la terapia ZEVASKYN ha demostrado mejorar las heridas crónicas en pacientes con epidermólisis ampollosa distrófica recesiva.
https://genotipia.com/genetica_medica_news/terapia-genica-epidermolisis-ampollosa-zevaskyn/
El estudio de una familia de cuatro generaciones redefine la tasa de mutación en humanos Amparo Tolosa, Genotipia junio 6, 2025
El estudio de una familia de cuatro generaciones redefine la tasa de mutación en humanos
Amparo Tolosa, Genotipia
junio 6, 2025
El análisis genómico de una familia de cuatro generaciones revela que la tasa de mutación en humanos es más alta de lo estimado y varía ampliamente según la región del genoma.
https://genotipia.com/genetica_medica_news/tasa-de-mutacion-genoma-humano/
Un fragmento de proteína neuronal de solo nueve letras es clave para la memoria de los ratones Centro de Regulación Genómica (CRG) mayo 28, 2025
https://genotipia.com/genetica_medica_news/microexon-neuronas-ratones/?_sc=NzYyNzkxNCM0OTgxMA%3D%3D&utm_campaign=Junio_gmn_310&utm_id=343&utm_medium=email&utm_source=brevo
Un equipo de investigación del Centro de Regulación Genómica (CRG) ha descubierto que un «microexón» de solo nueve aminoácidos de largo se expresa exclusivamente en las neuronas de los ratones y en ningún otro lugar del cuerpo. La inclusión del microexón es fundamental para un desarrollo neuronal saludable, con efectos que se extienden hasta la función de la memoria.
“Códigos de barras” en el ADN revelan cómo cambia la sangre con la edad, abriendo la puerta a terapias de rejuvenecimiento Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) y Centro de Regulación Genómica (CRG) mayo 26, 2025
https://genotipia.com/genetica_medica_news/adn-sangre-edad-celulas-madre-sanguineas/?_sc=NzYyNzkxNCM0OTgxMA%3D%3D&utm_campaign=Junio_gmn_310&utm_id=343&utm_medium=email&utm_source=brevo
Un equipo del CRG y el IRB Barcelona identifica patrones de metilación naturales que desvelan cambios en la sangre detectables a partir de los 50 años y casi universales a los 60.
Este hallazgo allana el camino para detectar signos tempranos de enfermedades relacionadas con el envejecimiento mucho antes de que aparezcan los síntomas, y también facilita la posibilidad de explorar nuevas terapias para retrasar el envejecimiento en humanos.
La atención personalizada es fundamental: Cómo navegar por el panorama en evolución del carcinoma urotelial avanzado
https://www.medscape.org/viewarticle/1002453_sidebar9?sso=true&uac=148436CN&src=mkmcmr_driv_il_mscpedu_250605-1002453-es_lang-honc
La atención personalizada es fundamental: Cómo navegar por el panorama en evolución del carcinoma urotelial avanzado
Aprenda de expertos que le orientarán a través de los regímenes terapéuticos disponibles para individualizar la atención.
Tenga en cuenta que esta actividad es en inglés, con una versión descargable y subtítulos disponibles en español.
jueves, 5 de junio de 2025
¿La presión arterial alta puede dar síntomas que despierten el alerta? Por Valeria Román
¿La presión arterial alta puede dar síntomas que despierten el alerta?
Expertos de la Sociedad Argentina de Hipertensión explicaron a Infobae que, en la mayoría de los casos, no suelen presentarse señales hasta que la condición progresa. Cada cuánto tiempo hay que medirse y en qué casos se habla de “presión limítrofe”
Valeria Román
Por
Valeria Román
https://www.infobae.com/america/ciencia-america/2025/06/04/la-presion-arterial-alta-puede-dar-sintomas-que-despierten-el-alerta/
Vacunarse contra la gripe reduce el riesgo de internación por neumonía en adultos
Vacunarse contra la gripe reduce el riesgo de internación por neumonía en adultos
Así lo reveló un estudio realizado en el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, en pacientes adultos mayores. Incluso, la inmunización disminuye entre un 40 y un 60 % la necesidad de consultar al médico por gripe
https://www.infobae.com/salud/2025/06/04/vacunarse-contra-la-gripe-reduce-el-riesgo-de-internacion-por-neumonia-en-adultos/
Qué es la cisteína y por qué reducir su ingesta puede favorecer la pérdida de peso Por Constanza Almirón
Qué es la cisteína y por qué reducir su ingesta puede favorecer la pérdida de peso
Nuevos estudios en modelos animales y humanos evidenciaron que limitar este aminoácido activa mecanismos que producen quema de grasas y podrían abrir vías para tratar la obesidad. Cómo funciona
Por
Constanza Almirón
https://www.infobae.com/salud/2025/06/04/que-es-la-cisteina-y-por-que-reducir-su-ingesta-puede-favorecer-la-perdida-de-peso/
El deseo infantil y adolescente hoy: entre la inhibición, la angustia y la anticipación Por Lic. Sonia Almada
El deseo infantil y adolescente hoy: entre la inhibición, la angustia y la anticipación
El comienzo de la sexualidad se despliega bajo nuevas coordenadas, con vínculos mediados por pantallas. Cómo se configura el mapa que desafía los marcos clínicos clásicos
Lic. Sonia Almada
Por
Lic. Sonia Almada
https://www.infobae.com/salud/2025/06/05/el-deseo-infantil-y-adolescente-hoy-entre-la-inhibicion-la-angustia-y-la-anticipacion/
Cómo superar la trampa del victimismo y fortalecer la salud mental, según un psicólogo Scott Barry Kaufman de la Universidad de Columbia Por Dante Martignoni
Cómo superar la trampa del victimismo y fortalecer la salud mental, según un psicólogo
Scott Barry Kaufman de la Universidad de Columbia, en el pódcast Modern Wisdom, propuso abandonar la identificación con el dolor y fomentar la flexibilidad emocional como vía para avanzar hacia una vida más plena y equilibrada
Por
Dante Martignoni
https://www.infobae.com/salud/2025/06/05/como-superar-la-trampa-del-victimismo-y-fortalecer-la-salud-mental-segun-un-psicologo/
Avances en terapia génica permiten tratar enfermedades antes del nacimiento Por Dante Martignoni
Avances en terapia génica permiten tratar enfermedades antes del nacimiento
Investigaciones recientes comenzaron a intervenir durante la gestación para prevenir trastornos genéticos, con ensayos en humanos y resultados prometedores en animales
Por
Dante Martignoni
https://www.infobae.com/salud/ciencia/2025/06/05/avances-en-terapia-genica-permiten-tratar-enfermedades-antes-del-nacimiento/
Cómo es el tratamiento experimental para el cáncer más letal que mostró resultados alentadores
Cómo es el tratamiento experimental para el cáncer más letal que mostró resultados alentadores
Un ensayo clínico con un fármaco oral logró la reducción del tamaño tumoral y prolongó la supervivencia libre de progresión en cáncer de pulmón de células no pequeñas con una mutación genética. Los detalles
https://www.infobae.com/america/ciencia-america/2025/06/05/como-es-el-tratamiento-experimental-para-el-cancer-mas-letal-que-mostro-resultados-alentadores/
El paciente con cáncer de mama incipiente HR+, HER2-: la importancia de la comunicación en todas las etapas del tratamiento
https://www.medscape.org/viewarticle/1002462_sidebar11?sso=true&uac=148436CN&src=mkmcmr_driv_il_mscpedu_250604-1002462-es_lang-honc
El paciente con cáncer de mama incipiente HR+, HER2-: la importancia de la comunicación en todas las etapas del tratamiento
¿Con qué eficacia comunica el riesgo individual de recidiva de cada paciente para que se sienta seguro durante el proceso de tratamiento?
Tenga en cuenta que esta actividad es en inglés, con una versión descargable disponible y subtítulos en francés, alemán, italiano, español y portugués.
Explorando nuevas combinaciones en el tratamiento del CPRCm: radioligandos y más allá
https://www.medscape.org/viewarticle/1001854_sidebar10?sso=true&uac=148436CN&src=mkmcmr_driv_il_mscpedu_250605-ES_LANG-HONC-1001854-cta
Explorando nuevas combinaciones en el tratamiento del CPRCm: radioligandos y más allá
¿Quiere descubrir los datos más recientes sobre el uso de radioligandos para el tratamiento del cáncer de próstata resistente a la castración metastásico (CPRCm)? Escuche a nuestro panel de expertos comentar estos tratamientos y su función en la atención al paciente.
Tenga en cuenta que esta actividad es en inglés, con una versión descargable disponible en español.
Los dueños de mascotas tienen más riesgo de sufrir la enfermedad de Lyme
https://soslyme.org/sos-garrapatas/
Los paseos al campo o al parque multiplican el riesgo de contagio
Los dueños de mascotas tienen más riesgo de sufrir la enfermedad de Lyme
La Fundación SOS Lyme advierte sobre remedios falsos para repeler garrapatas en perros y gatos
Los dueños de gatos que acceden al exterior son quienes más riesgo tienen de sufrir Lyme por la picadura de garrapatas
https://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371%2Fjournal.pone.0311891&utm_
Madrid, 5 de junio de 2025. Los dueños de mascotas tienen más riesgo de sufrir la enfermedad de Lyme, en especial en esta época, en que se prolongan los paseos a parques y campo y proliferan las garrapatas, según el informe SOS Garrapatas, elaborado por la Fundación SOS Lyme, en colaboración con el Colegio de Veterinarios de Zaragoza. El informe advierte de los remedios milagrosos para mascotas que se venden en tiendas online establece consejos para pasear con ellos.
“La principal recomendación para dueños de mascotas cuando salen a pasear es que se protejan de la picadura de garrapatas con ropa adecuada, como pantalones largos, botas y gorra y que utilicen repelentes para sus animales, a los que deben revisar al llegar a casa”, indica el doctor Mariano Bueno, presidente de la Fundación SOS Lyme y director de Biosalud Day Hospital.
El informe recoge un estudio publicado el pasado año en Plos One entre dueños de mascotas encontró que 6 de cada 10 reportaron haber encontrado garrapatas en ellos mismos o en miembros de su hogar, en comparación con menos de la mitad de los no propietarios. Y si bien casi todos ellos mostraron conocimiento de que las garrapatas transmiten la enfermedad de Lyme (95% frente a 83%) eran menos propensos a usar ropa protectora o ajustar su vestimenta para prevenir picaduras de garrapatas (30% frente a 43%). El estudio también comprobó que los gatos que accedían al exterior eran más propensos a tener garrapatas. Ya un estudio anterior encontró que los dueños de gatos sufren un 11% más riesgo que el resto de la población de contraer la enfermedad de Lyme.
Las pipetas, collares y tabletas orales son las opciones más eficaces para prevenir garrapatas en mascotas, según la Fundación SOS Lyme. La elección ideal debe consultarse con el veterinario y depende del estilo de vida del animal, frecuencia de exposición y tolerancia individual. Sin embargo, el informe advierte sobre remedios falsos, sin evidencia científica, como repelentes ultrasónicos, dispositivos que publicitan que emiten sonidos de alta frecuencia para ahuyentar garrapatas; sprays y collares con aceites esenciales con ingredientes naturales como citronela o eucalipto; y tabletas o golosinas que prometen repeler garrapatas mediante ingredientes herbales.
Las garrapatas prefieren picar áreas donde la piel es más delgada y está más cubierta. Esto incluye debajo de las patas, alrededor de las orejas, debajo de los cuellos y alrededor de la cola. Pueden ser más difíciles de detectar en el pelaje oscuro y largo, y los peines antipulgas se pueden usar para ayudar a buscar garrapatas ocultas en el pelaje grueso. “Si se encuentra una garrapata, tanto en un animal como en una persona, es muy importante quitarla lo antes posible utilizando ganchos homologados para ello, en un movimiento rotatorio hacia arriba, y acudir a un profesional de la salud para evitar la aparición del Lyme”, indica el doctor Mariano Bueno.
Enfermedad de Lyme, la gran imitadora
La enfermedad de Lyme se ha convertido en una de las enfermedades infecciosas que más crece en los países de climas templados, debido sobre todo a la proliferación de garrapatas, según reflejan diversos estudios, “aunque se encuentra infradiagnosticada, ya que sus síntomas se confunden con los de otras enfermedades como la fibromialgia y otras enfermedades reumáticas, por lo que se le conoce como la gran imitadora”, señala el doctor Bueno. Los principales síntomas son el eritema migrans, dolor de cabeza, de cuello y de garganta, otros dolores en músculos y articulaciones, fiebre y escalofríos, fatiga y pérdida de apetito, inflamación de las glándulas, problemas neurológicos y cardiacos, trastornos en la vista y molestias digestivas.
Una vez confirmado el diagnóstico clínico de Lyme y realizados los análisis de sangre específicos más avanzados como el Lymecheck, “es importante aplicar un tratamiento lo antes posible para que la enfermedad no avance y destruya o debilite el sistema inmune. Las posibilidades abarcan desde antibióticos a procedimientos avanzados, como la INUSpheresis, que elimina las toxinas en el organismo con un sistema de doble filtrado del plasma sanguíneo; la terapia fotodinámica endovenosa laser, la hipertermia corporal y la Terapia de Inducción Iónica Papimi”, comenta el doctor Bueno.
Para advertir sobre los riesgos de las garrapatas, la Fundación SOS Lyme ha puesto en marcha la campaña SOS Garrapatas, a la que se han sumado la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) y el Colegio de Veterinarios de Zaragoza. Incluye materiales divulgativos para la población y formación para profesionales sanitarios y veterinarios sobre cómo actuar ante la picadura de una garrapata y evitar que la enfermedad de Lyme se convierta en crónica.
https://www.mdpi.com/1660-4601/19/9/5618
miércoles, 4 de junio de 2025
Hasta el 80% de los pacientes con artritis reumatoide presenta problemas de sueño al menos tres noches por semana
Hasta el 80% de los pacientes con artritis reumatoide presenta problemas de sueño al menos tres noches por semana
Las enfermedades inflamatorias inmunomediadas provocan síntomas nocturnos que alteran el descanso y empeoran el bienestar físico, emocional y social. Expertas del Hospital La Paz piden integrar este parámetro en los objetivos clínicos y en el seguimiento terapéutico.
https://www.immedicohospitalario.es/noticia/51487/hasta-el-80-de-los-pacientes-con-artritis-reumatoide-presenta-problem.html
El VHIO demuestra los beneficios de añadir TTFields al tratamiento estándar en cáncer de páncreas
El VHIO demuestra los beneficios de añadir TTFields al tratamiento estándar en cáncer de páncreas
Un nuevo ensayo clínico fase 3 ofrece esperanza a los pacientes con cáncer de páncreas localmente avanzado e inoperable. Presentado en ASCO 2025 y publicado en Journal of Clinical Oncology, el estudio PANOVA-3 demuestra que añadir la terapia de campos eléctricos a la quimioterapia estándar mejora la supervivencia y la calidad de vida.
https://www.immedicohospitalario.es/noticia/51486/el-vhio-demuestra-los-beneficios-de-anadir-ttfields-al-tratamiento-es.html
Las pruebas de detección del cáncer de mama en las mujeres de 40 años pueden salvar vidas, según un estudio Healthday Spanish Por Dennis Thompson HealthDay Reporter
Las pruebas de detección del cáncer de mama en las mujeres de 40 años pueden salvar vidas, según un estudio
Healthday Spanish
Por
Dennis Thompson HealthDay Reporter
https://www.infobae.com/salud/2025/06/04/las-pruebas-de-deteccion-del-cancer-de-mama-en-las-mujeres-de-40-anos-pueden-salvar-vidas-segun-un-estudio/
La vacuna argentina ARVAC mostró protección frente a nuevas variantes del COVID-19 Por Víctor Ingrassia
La vacuna argentina ARVAC mostró protección frente a nuevas variantes del COVID-19
La fórmula actualizada genera inmunidad frente a las variantes más recientes del SARS-CoV-2, incluyendo JN.1, KP.3.1.1 y XEC, según señaló un estudio publicado en la revista internacional Vaccine. Expertos explicaron a Infobae su mecanismo de acción y eficacia
Víctor Ingrassia
Por
Víctor Ingrassia
https://www.infobae.com/salud/2025/06/04/la-vacuna-argentina-arvac-mostro-proteccion-frente-a-nuevas-variantes-del-covid-19/
Un estudio descubre que hay un potente edulcorante en los vaporizadores comercializados para adolescentes Healthday Spanish Por India Edwards HealthDay Reporter
Un estudio descubre que hay un potente edulcorante en los vaporizadores comercializados para adolescentes
Healthday Spanish
Por
India Edwards HealthDay Reporter
https://www.infobae.com/salud/2025/06/04/un-estudio-descubre-que-hay-un-potente-edulcorante-en-los-vaporizadores-comercializados-para-adolescentes/
Día Mundial de la Fertilidad: advierten sobre el impacto de los hábitos nocivos en la salud reproductiva
Día Mundial de la Fertilidad: advierten sobre el impacto de los hábitos nocivos en la salud reproductiva
Especialistas remarcan que el tabaquismo, el consumo de alcohol y el sedentarismo, entre otros factores, pueden afectar la búsqueda de un embarazo. Las recomendaciones y la importancia de consultar a un profesional
https://www.infobae.com/salud/2025/06/04/dia-mundial-de-la-fertilidad-advierten-sobre-el-impacto-de-los-habitos-nocivos-en-la-salud-reproductiva/
martes, 3 de junio de 2025
Qué es la semaglutida y cómo actúa en el tratamiento de la obesidad, según una especialista
Qué es la semaglutida y cómo actúa en el tratamiento de la obesidad, según una especialista
La médica clínica Carla Gauna explicó en Infobae en Vivo los mecanismos de acción de este fármaco, también indicado para la diabetes tipo 2. En qué casos puede aplicarse y por qué hay que complementar con hábitos saludables
https://www.infobae.com/salud/2025/06/03/que-es-la-semaglutida-y-como-actua-en-el-tratamiento-de-la-obesidad-segun-una-especialista/
¿Impulsivo o bipolar?: cómo evitar etiquetas erróneas que complican el diagnóstico y los tratamientos Por Dr. Enrique De Rosa Alabaster
¿Impulsivo o bipolar?: cómo evitar etiquetas erróneas que complican el diagnóstico y los tratamientos
Diferenciar un rasgo de personalidad de una patología psiquiátrica exige una evaluación clínica exhaustiva, para dar con las terapias adecuadas. El apuro por explicar cambios emocionales lleva a definiciones aceleradas
Dr. Enrique De Rosa
Por
Dr. Enrique De Rosa Alabaster
https://www.infobae.com/salud/2025/06/03/impulsivo-o-bipolar-como-evitar-etiquetas-erroneas-que-complican-el-diagnostico-y-los-tratamientos/
Este tipo de colesterol es sorprendentemente frecuente: por qué puede ser peligroso Por Osvaldo Ortiz
Este tipo de colesterol es sorprendentemente frecuente: por qué puede ser peligroso
Expertos destacaron la importancia de identificar un marcador hereditario basado en la lipoproteína(a), cuya medición permite anticipar riesgos y personalizar estrategias para evitar complicaciones cardíacas graves, según informó la revista Time
Por
Osvaldo Ortiz
https://www.infobae.com/salud/2025/06/03/este-tipo-de-colesterol-es-sorprendentemente-frecuente-por-que-puede-ser-peligroso/
Las 4 amenazas que ponen en riesgo la salud de los jóvenes Un informe internacional publicado por The Lancet advierte que la salud de más de 1.000 millones de personas entre 10 y 24 años está en peligro Por Mirko Racovsky
Las 4 amenazas que ponen en riesgo la salud de los jóvenes
Un informe internacional publicado por The Lancet advierte que la salud de más de 1.000 millones de personas entre 10 y 24 años está en peligro
Por
Mirko Racovsky
https://www.infobae.com/salud/2025/06/03/las-4-amenazas-que-ponen-en-riesgo-la-salud-de-los-jovenes/
Qué es el síndrome del “hombro congelado”, la dolencia que afecta principalmente a las mujeres mayores de 40 Por Constanza Almirón
Qué es el síndrome del “hombro congelado”, la dolencia que afecta principalmente a las mujeres mayores de 40
Durante la mediana edad, esta condición asociada a cambios hormonales interfiere con rutinas básicas y deteriora el bienestar general, advierten desde National Geographic. Cuáles son los síntomas y por qué es esencial el diagnóstico oportuno
Por
Constanza Almirón
https://www.infobae.com/salud/2025/06/03/que-es-el-sindrome-del-hombro-congelado-la-dolencia-que-afecta-principalmente-a-las-mujeres-mayores-de-40/
Informe sobre intentos de suicidios en el país: cuáles son los grupos más vulnerables y cómo detectar las señales de alerta Por Silvia Pardo
Informe sobre intentos de suicidios en el país: cuáles son los grupos más vulnerables y cómo detectar las señales de alerta
La mayoría de los casos se registró en menores de 30 años, según los datos del Ministerio de Salud de la Nación. Los varones presentan tasas de suicidio tres veces más altas que las mujeres
Silvia Pardo
Por
Silvia Pardo
https://www.infobae.com/salud/2025/06/03/informe-sobre-intentos-de-suicidios-en-el-pais-cuales-son-los-grupos-mas-vulnerables-y-como-detectar-las-senales-de-alerta/
Estos son los alimentos que tienes que evitar si padeces hígado graso Por Abigail Gómez
Estos son los alimentos que tienes que evitar si padeces hígado graso
Este padecimiento puede tener varias etapas y es importante combatirlo en sus inicios para prevenir complicaciones
Por
Abigail Gómez
https://www.infobae.com/mexico/2025/06/03/estos-son-los-alimentos-que-tienes-que-evitar-si-padeces-higado-graso/
lunes, 2 de junio de 2025
Nuevas moléculas reveladas gracias a la Inteligencia Artificial 2 junio, 2025 Alberto Vazquez
Nuevas moléculas reveladas gracias a la Inteligencia Artificial
2 junio, 2025
Alberto Vazquez
La IA DreaMS permite la caracterización de estructuras moleculares presentes en la naturaleza mediante la interpretación de datos de espectrometría de masas
https://invdes.com.mx/ciencia-ms/nuevas-moleculas-reveladas-gracias-a-la-inteligencia-artificial/
MenstruAI, la compresa inteligente que analiza sangre menstrual para detectar cáncer de ovario o endometriosis 2 junio, 2025 Alberto Vazquez
MenstruAI, la compresa inteligente que analiza sangre menstrual para detectar cáncer de ovario o endometriosis
2 junio, 2025
Alberto Vazquez
La compresa inteligente MenstruAI realiza seguimientos regulares del estado de la salud de forma fácil
https://invdes.com.mx/salud/menstruai-la-compresa-inteligente-que-analiza-sangre-menstrual-para-detectar-cancer-de-ovario-o-endometriosis/
Las toxinas botulínicas no son iguales en duración ni rapidez de acción
Las toxinas botulínicas no son iguales en duración ni rapidez de acción
Un ensayo clínico demuestra diferencias medibles entre formulaciones de toxulina A en el tratamiento estético de la región glabelar
https://elmedicointeractivo.com/las-toxinas-botulinicas-no-son-iguales-en-duracion-ni-rapidez-de-accion/
Las dietas también cuentan: nueva evidencia en el manejo del intestino irritable
Las dietas también cuentan: nueva evidencia en el manejo del intestino irritable
Una revisión sistemática y metanálisis en red identifica la dieta baja en almidón y sacarosa como la más eficaz para síntomas globales del SII
https://elmedicointeractivo.com/las-dietas-tambien-cuentan-nueva-evidencia-en-el-manejo-del-intestino-irritable/
Un nuevo método logra detectar de manera ultrasensible la enfermedad residual en mieloma múltiple
Un nuevo método logra detectar de manera ultrasensible la enfermedad residual en mieloma múltiple
Científicos del Cima Universidad de Navarra demuestran que la combinación de esferas inmunomagnéticas y citometría de flujo de nueva generación alcanza una sensibilidad sin precedentes
https://elmedicointeractivo.com/detectar-manera-ultrasensible-la-enfermedad-residual-en-mieloma-multiple/
Crean microesferas cargadas de fármacos para tratar el glaucoma de forma integral
Crean microesferas cargadas de fármacos para tratar el glaucoma de forma integral
Investigadores han desarrollado un sistema de liberación intraocular con microesferas que combinan fármacos hipotensores y neuroprotectores. En un estudio preclínico en un modelo animal de glaucoma, el tratamiento redujo la presión intraocular y mejoró la función de células ganglionares.
https://www.agenciasinc.es/Noticias/Crean-microesferas-cargadas-de-farmacos-para-tratar-el-glaucoma-de-forma-integral
Detectan aditivos asociados al plástico en el 85 % de 109 alimentos analizados
Detectan aditivos asociados al plástico en el 85 % de 109 alimentos analizados
Los autores de este estudio, del IDAEA-CSIC, subrayan la necesidad de seguir monitorizando estas sustancias en la alimentación y sugieren aplicar medidas más restrictivas para determinados compuestos. Los valores promedio de ingesta de los aditivos observados son inferiores a los recomendados por la autoridad sanitaria europea.
https://www.agenciasinc.es/Noticias/Detectan-aditivos-asociados-al-plastico-en-el-85-de-109-alimentos-analizados
El trastorno disfórico premenstrual, una grave dolencia olvidada por la medicina
El trastorno disfórico premenstrual, una grave dolencia olvidada por la medicina
Las pacientes que sufren esta enfermedad, casi un 8 % de las mujeres, experimentan graves episodios de ansiedad y depresión antes de la menstruación. Sin embargo, apenas se diagnostica y no existen estrategias claras de tratamiento.
https://www.agenciasinc.es/Reportajes/El-trastorno-disforico-premenstrual-una-grave-dolencia-olvidada-por-la-medicina
Cómo influye el sueño en la memoria y en la prevención de enfermedades neurodegenerativas, según una experta Por Julieta Puente
Cómo influye el sueño en la memoria y en la prevención de enfermedades neurodegenerativas, según una experta
En una nueva edición del ciclo de entrevistas El Puente, la neuropsicóloga Lucía Crivelli explicó que un buen descanso permite el desarrollo de funciones esenciales para consolidar información y proteger la salud cerebral
Julieta Puente
Por
Julieta Puente
https://www.infobae.com/tendencias/2025/06/02/como-influye-el-sueno-en-la-memoria-y-en-la-prevencion-de-enfermedades-neurodegenerativas-segun-una-experta/
¿Las emociones intensas pueden desencadenar un infarto agudo de miocardio? Por Dr. Daniel Lopez Rosetti
¿Las emociones intensas pueden desencadenar un infarto agudo de miocardio?
Sentimientos negativos repentinos como la ira o el miedo extremo pueden afectar gravemente el corazón, lo que aumenta el riesgo de problemas cardiovasculares
Dr. Daniel Lopez Rosetti
Por
Dr. Daniel Lopez Rosetti
https://www.infobae.com/salud/2025/06/02/las-emociones-intensas-pueden-desencadenar-un-infarto-agudo-de-miocardio/
Trastornos alimentarios en adolescentes: señales de alerta y factores de riesgo, según especialistas
Trastornos alimentarios en adolescentes: señales de alerta y factores de riesgo, según especialistas
En el Día Mundial de Acción por los Trastornos de la Conducta Alimentaria, expertos advierten que la detección temprana resulta clave para lograr un tratamiento eficaz. Las causas y consecuencias de estas afecciones
https://www.infobae.com/salud/2025/06/02/trastornos-alimentarios-en-adolescentes-senales-de-alerta-y-factores-de-riesgo-segun-especialistas/
Cambios sencillos en la rutina para eliminar las toxinas en casa Gary Brecka, Por Fausto Urriste
Cambios sencillos en la rutina para eliminar las toxinas en casa
Gary Brecka, biólogo y experto en longevidad, ofrece en su podcast alternativas simples para minimizar la presencia de contaminantes y fortalecer los mecanismos naturales de defensa corporal
Por
Fausto Urriste
https://www.infobae.com/salud/2025/06/02/cambios-sencillos-en-la-rutina-para-eliminar-las-toxinas-en-casa/
¿Deberías tomar suplementos de creatina? Por Melinda Wenner Moyer
¿Deberías tomar suplementos de creatina? Esto dicen los expertos
Especialistas en nutrición analizan las afirmaciones populares sobre la creatina, desde su impacto en el rendimiento físico hasta posibles efectos en la memoria y el control del azúcar en sangre
Por
Melinda Wenner Moyer
https://www.infobae.com/america/the-new-york-times/2025/05/31/deberias-tomar-suplementos-de-creatina/
El ejercicio físico previene el cáncer: un estudio demostró que evita la recurrencia de uno de los tumores más mortales
El ejercicio físico previene el cáncer: un estudio demostró que evita la recurrencia de uno de los tumores más mortales
Un ensayo clínico internacional reveló que un programa estructurado de actividad física bajó la mortalidad en pacientes con cáncer de colon, luego de completar la cirugía y quimioterapia
https://www.infobae.com/salud/ciencia/2025/06/02/el-ejercicio-fisico-previene-el-cancer-un-estudio-demostro-que-evita-la-recurrencia-de-uno-de-los-tumores-mas-mortales/
Un estudio revela cómo la cohesina regula la expresión génica en cohesinopatías
Un estudio revela cómo la cohesina regula la expresión génica en cohesinopatías
Un estudio internacional liderado por la UB revela cómo la interacción entre la proteína NIPBL, su cofactor MAU2 y el receptor de glucocorticoides regula la expresión de los genes a través del complejo de cohesina. Afirman que este hallazgo, publicado en portada por la revista Nucleic Acids Research, abre nuevas vías para comprender las bases moleculares de enfermedades raras como el síndrome de Cornelia de Lange.
https://www.immedicohospitalario.es/noticia/51448/un-estudio-revela-como-la-cohesina-regula-la-expresion-genica-en-co.html
La SEN conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Miastenia Gravis poniendo el foco en la concienciación
La SEN conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Miastenia Gravis poniendo el foco en la concienciación
Desde la sociedad recuerdan que esta enfermedad neuromuscular autoinmune afecta en España a unas 15.000 personas y sigue presentando importantes retrasos diagnósticos, que pueden superar los tres años en algunos casos.
https://www.immedicohospitalario.es/noticia/51453/la-sen-conmemora-el-dia-mundial-de-la-lucha-contra-la-miastenia-gravi.html
CONVOCATORIA | Longevitas Labs presenta un informe sobre envejecimiento y nutracéuticos
CONVOCATORIA MIÉRCOLES 11 DE JUNIO –9:30 H
Longevitas Labs presenta un informe sobre envejecimiento y nutracéuticos
Estimados compañeros,
Un tercio de los españoles recurre a los nutracéuticos con el objetivo de combatir el envejecimiento, según revela un informe inédito elaborado por Longevitas Labs, basado en el análisis de más de 2.000 pacientes. Este estudio ofrece, por primera vez, una radiografía detallada del comportamiento y las prioridades de los consumidores en el ámbito de la longevidad, la salud preventiva y los suplementos alimenticios.
El mercado español de los complementos alimenticios ha superado los 2.000 millones de euros en facturación, convirtiéndose en uno de los sectores de mayor dinamismo tras la pandemia. Dentro de este, los nutracéuticos orientados a la longevidad y al control de la inflamación destacan como las categorías con mayor crecimiento. Este auge responde tanto al interés creciente por la salud en redes sociales como al ejemplo de deportistas de élite mayores de 40 años que visibilizan el impacto del autocuidado sostenido.
En este contexto, Longevitas organiza el próximo miércoles 11 de junio un desayuno informativo en el que se presentarán los principales datos del informe, así como tendencias de mercado, perfiles de consumidores y las fórmulas más innovadoras para ralentizar el envejecimiento.
Contaremos con la participación de expertos del Comité Científico de Longevitas, que compartirán su visión sobre los desafíos científicos y las oportunidades económicas en torno al envejecimiento saludable:
Dr. Ángel Durántez, pionero en medicina de la longevidad en España.
Dra. Natalia Gennaro, investigadora del impacto de la inflamación en la salud femenina.
Dr. Óscar Aguilera, biólogo especializado en oncología, coordinador del Departamento de Oncología Traslacional en la Fundación Jiménez Díaz.
Aitor Ocio, socio de Longevitas, empresario y ex deportista de élite.
Ilona Calparsoro, CEO de Longevitas.
Rueda de prensa:
Día y hora: Miércoles 11 de junio, 09:30 horas
Lugar: Hotel Urso – Salón Ursalia. C/ Mejía Lequerica, 8. 28004. Madrid.
domingo, 1 de junio de 2025
El 61% de los tratamientos para tumores digestivos carecen de financiación total
El 61% de los tratamientos para tumores digestivos carecen de financiación total
En España, los tumores digestivos constituyen más del 25% de los nuevos casos de cáncer diagnosticados cada año. Ante este panorama, se vuelve crucial contar con nuevas opciones terapéuticas que no solo frenen el avance de la enfermedad, sino que también mejoren la calidad de vida de los pacientes.
https://www.immedicohospitalario.es/noticia/51400/el-61-de-los-tratamientos-para-tumores-digestivos-carecen-de-financia.html&utm_campaign=News_2025-05-30&utm_source=Redireccion_Redireccion_news_2025-05-30&utm_medium=IMM_news&idList=67
Sociedades científicas europeas publican nueva guía sobre el diagnóstico y tratamiento del XLH
Sociedades científicas europeas publican nueva guía sobre el diagnóstico y tratamiento del XLH
Nuevas guías buscan mejorar el diagnóstico y la calidad de vida de personas con Hipofosfatemia Ligada al Cromosoma X, una enfermedad rara. Incluyen herramientas clínicas y un algoritmo para facilitar su detección.
https://www.immedicohospitalario.es/noticia/51399/sociedades-cientificas-europeas-publican-nueva-guia-sobre-el-diagno.html
Demuestran que las mujeres presentan una mayor capacidad de compensar el daño cerebral en la DFT
Demuestran que las mujeres presentan una mayor capacidad de compensar el daño cerebral en la DFT
El estudio, en el que han participado investigadores del IR Sant Pau, ha revelado que el sexo puede ser un factor biológico determinante en la forma en la que evoluciona la demencia frontotemporal genética. Los resultados del artículo se han publicado en la revista Alzheimer's & Dementia.
https://www.immedicohospitalario.es/noticia/51403/demuestran-que-las-mujeres-presentan-una-mayor-capacidad-de-compensar.html
Estudian cómo prevenir el estreñimiento crónico en personas con enfermedad de Parkinson
Estudian cómo prevenir el estreñimiento crónico en personas con enfermedad de Parkinson
Considerada la "hormona del hambre" natural, la grelina podría ser clave en la prevención del estreñimiento crónico debilitante que experimentan las personas que viven con la enfermedad de Parkinson.
https://www.immedicohospitalario.es/noticia/51412/estudian-como-prevenir-el-estrenimiento-cronico-en-personas-con-enf.html
Las calcificaciones en mama anticipan riesgo cardiovascular
Las calcificaciones en mama anticipan riesgo cardiovascular
Una realidad que debe llevar a buscar calcificaciones en las propias mamografías rutinarias o de cribado en enfermedad cardiovascular subclínica a efectos de detección, cuantificación y notificación del problema con carácter anticipatorio y para añadir este segundo beneficio a la reducción de la mortalidad por patología mamaria que ya consigue la mamografía por sí misma.
https://www.immedicohospitalario.es/noticia/51438/las-calcificaciones-en-mama-anticipan-riesgo-cardiovascular.html
El modelo Barcelona-BRS permite anticipar la progresión de la esclerosis múltiple en función del riesgo individual
El modelo Barcelona-BRS permite anticipar la progresión de la esclerosis múltiple en función del riesgo individual
La nueva herramienta del Cemcat y el VHIR analiza datos clínicos y de resonancia magnética para clasificar a los pacientes en cuatro grupos de riesgo. Los especialistas aseguran que su aplicación clínica puede mejorar la selección de terapias modificadoras, reducir efectos adversos y racionalizar recursos terapéuticos.
https://www.immedicohospitalario.es/noticia/51414/el-modelo-barcelonabrs-permite-anticipar-la-progresion-de-la-esclero.html
El 80% de los casos de tabaquismo se inician antes de los 18 años
El 80% de los casos de tabaquismo se inician antes de los 18 años
La AAEC y la semFYC se unen para concienciar sobre esta problemática que perjudica tanto a la salud individual como a la colectiva y la medioambiental. Por ello, instan a todos los actores implicados a asumir un compromiso coordinado con el objetivo de alcanzar la primera generación de jóvenes sin tabaco para el año 2030.
https://www.immedicohospitalario.es/noticia/51405/el-80-de-los-casos-de-tabaquismo-se-inician-antes-de-los-18-anos.html
El 70% de los pacientes con esclerosis múltiple en Bellvitge mantiene su autonomía 15 años después del diagnóstico
El 70% de los pacientes con esclerosis múltiple en Bellvitge mantiene su autonomía 15 años después del diagnóstico
El Hospital Universitario de Bellvitge ha logrado duplicar el tiempo que tarda una persona con esclerosis múltiple en necesitar bastón o muleta. Gracias a un modelo de atención personalizado, sus pacientes alcanzan los niveles de discapacidad moderada 14 años más tarde que en el año 2000, lo que se traduce en una mejora significativa de su calidad de vida.
https://www.immedicohospitalario.es/noticia/51421/el-70-de-los-pacientes-con-esclerosis-multiple-en-bellvitge-mantiene.html
Benralizumab demuestra una eficacia sostenida en pacientes con GEPA recurrente o refractaria
Benralizumab demuestra una eficacia sostenida en pacientes con GEPA recurrente o refractaria
AstraZeneca ha presentado en el Congreso de la American Thoracic Society los resultados combinados de los estudios MANDARA y MANDARA OLE, que refuerzan la eficacia a largo plazo de Fasenra en pacientes con GEPA recurrente o refractaria. El tratamiento mostró una remisión sostenida y una reducción significativa en el uso de corticoides sistémicos.
https://www.immedicohospitalario.es/noticia/51423/benralizumab-demuestra-una-eficacia-sostenida-en-pacientes-con-gepa-re.html
Hallan un mecanismo inmunitario desconocido que preserva la función intestinal frente a infecciones persistentes
Hallan un mecanismo inmunitario desconocido que preserva la función intestinal frente a infecciones persistentes
El impacto del uso de antibióticos, las dietas ricas en alimentos procesados y las crecientes tasas de infección vinculadas a la superpoblación están impactando severamente sobre el intestino. El daño excesivo puede provocar fibrosis, la cual disminuye la función intestinal y afecta la digestión y la absorción de nutrientes. Con el tiempo, la acumulación de tejido cicatricial y la mala digestión pueden provocar enfermedades inflamatorias intestinales crónicas, como la enfermedad de Crohn.
https://www.immedicohospitalario.es/noticia/51432/hallan-un-mecanismo-inmunitario-desconocido-que-preserva-la-funcion-i.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)