domingo, 29 de junio de 2025

Descubren cómo el cerebro vincula estímulos inconexos para tomar decisiones

Descubren cómo el cerebro vincula estímulos inconexos para tomar decisiones Un nuevo estudio del Instituto de Investigación del Hospital del Mar, realizado en ratones, destaca el papel clave de la amígdala y su conexión con áreas del córtex cerebral, un hallazgo que podría abrir nuevas vías terapéuticas para trastornos como la psicosis o el estrés postraumático. https://www.immedicohospitalario.es/noticia/51882/descubren-como-el-cerebro-vincula-estimulos-inconexospara-tomar-de.html

Crecen más de un 6% los casos de psoriasis en España Se calculan cerca de 1,1 millones de pacientes diagnosticados de psoriasis en España en 2023.

https://www.immedicohospitalario.es/noticia/51864/crecen-mas-de-un-6-los-casos-de-psoriasis-en-espana.html

Lo último en enfermedades autoinflamatorias: avances recientes y nuevas oportunidades terapéuticas

El manejo de las enfermedades autoinflamatorias lleva consigo desafíos clínicos complejos, tanto en pacientes adultos como pediátricos, de ahí la necesidad de foros científicos de expertos como 'ILUM1NA', que acaba de celebrar, en Madrid, su 3ª edición para ahondar sobre los avances más recientes de las enfermedades autoinflamatorias en diagnóstico y tratamiento. https://www.immedicohospitalario.es/noticia/51899/lo-ultimo-en-enfermedades-autoinflamatorias-avances-recientes-y-nuev.html

Bioética en la práctica médica: dilemas, retos, soluciones y reflexiones ¡Nuevas charlas, nuevos temas! Fecha: Jueves 10 de julio.

https://www.intramed.net/content/681a303e20c5d08c834d2b6d

Derecho a la muerte digna: ¿en qué situación están los países hispanohablantes? Colombia es el único país de América Latina que ha legalizado y regulado la eutanasia a nivel nacional.

https://www.intramed.net/content/derecho-a-la-muerte-digna-en-que-situacion-estan-los-paises-hispanohablantes

“Morir de placer”, “La hija única” y “La sustancia”: para ver y leer el fin de semana Una mujer explora su sexualidad tras un diagnóstico de cáncer, tres conocidas se hacen preguntas sobre la maternidad y una actriz envejece sin querer aceptarlo.

https://www.intramed.net/content/cultura-en-caspulas-series-libros-y-peliculas-para-el-fin-de-semana

¿Cómo funcionan un grupo de células inmunológicas que promueve el desarrollo de tumores? En un estudio publicado en la revista Immunity, expertos descifraron los mecanismos de acción de las células mieloides supresoras. Además, propusieron una posible estrategia terapéutica para reprogramarlas y que colaboren a combatir el cáncer.

https://www.intramed.net/content/como-funcionan-un-grupo-de-celulas-inmunologicas-que-promueve-el-desarrollo-de-tumores

3er Simposio de Informática Oncológica del Instituto Alexander Fleming Las innovaciones que la informática en salud trae a la oncología

https://www.intramed.net/content/las-innovaciones-que-la-informatica-en-salud-trae-a-la-oncologia

Avances del 2025 frente a la resistencia antimicrobiana (RAM) Distinguir lo relevante en la avalancha de noticias científicas es difícil. En IntraMed, destacamos algunos avances de las últimas semanas que podrían tener impacto futuro en la práctica clínica.

https://www.intramed.net/content/avances-resistencia-antimicrobiana

VIH en México: el 90% de quienes están en tratamiento mantienen carga viral indetectable ¿Qué implica la indetectabilidad, y por qué es una muy buena noticia, tanto personal como epidemiológica? La importancia de la información certera.

https://www.intramed.net/content/vih-en-mexico-el-90-de-quienes-estan-en-tratamiento-mantienen-carga-viral-indetectable

Alcances de la electroporación: desde tumores inoperables hasta el tratamiento de arritmias Argentina es el único país fuera de Europa que cuenta con esta técnica. Llegó gracias al equipo del Dr. Maglietti. Disponible en 5 centros, el médico busca informar y capacitar a profesionales y que llegue a más provincias.

https://www.intramed.net/content/683dc1ed84715300829af644

Lipoproteína(a): ¿por qué se volvió tan importante para la clínica? La lipoproteína(a) (Lp[a]) es una partícula lipídica similar al LDL, que transporta fosfolípidos oxidados y posee propiedades proinflamatorias y proaterogénicas.

https://www.intramed.net/content/lipoproteinaa-por-que-se-volvio-tan-importante-para-la-clinica

El doctor Semmelweis, un rompecabezas sin solución Un visionario, un incomprendido en su tiempo por un descubrimiento clave, especialmente meritorio al desafiar las creencias de su época, anterior a la teoría microbiana de Koch y Pasteur.

https://www.intramed.net/content/el-doctor-semmelweis-un-rompecabezas-sin-solucion

Los pozos invisibles de John Snow en pleno siglo XXI Una reflexión sobre la IA, las correlaciones de la medicina y el arte de pensar diferente en salud pública.

https://www.intramed.net/content/los-pozos-invisibles-de-john-snow-en-pleno-siglo-xxi

Una cefalosporina para combatir al Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM) Ceftobiprol es la primera y única cefalosporina aprobada por la FDA para tratar la bacteriemia por Staphylococcus aureus, incluida la endocarditis del lado derecho.

https://www.intramed.net/content/una-cefalosporina-para-combatir-al-staphylococcus-aureus-resistente-a-la-meticilina-sarm

Cómo afrontar los encuentros violentos con los pacientes Cuando sucede lo impensable dentro del consultorio o en una guardia, tener un plan preparado puede marcar la diferencia para atravesar el mal momento con el menor riesgo posible.

https://www.intramed.net/content/como-afrontar-los-encuentros-violentos-con-los-pacientes

Alergias respiratorias en invierno: más allá de los virus, el papel de los alérgenos ambientales Una mirada clínica para mejorar el diagnóstico diferencial en pacientes con síntomas persistentes en otoño e invierno.

https://www.intramed.net/content/alergias-respiratorias-en-invierno-mas-alla-de-los-virus-el-papel-de-los-alergenos-ambientales

Una competencia de RCP pediátrica entre equipos de salud para mejorar la calidad de la práctica La competición entre profesionales de la salud, respaldada por simuladores de feedback, emerge como una estrategia innovadora para mejorar la calidad de la RCP pediátrica.

https://www.intramed.net/content/una-competencia-de-rcp-pediatrica-entre-equipos-de-salud-para-mejorar-la-calidad-de-la-practica

Nueva generación de la vacuna antigripal: en cultivo celular A través de vídeos breves se abordan aspectos clave sobre la vacuna antigripal desarrollada en cultivo celular y su uso en pediatría.

https://www.intramed.net/content/vacuna-antigripal-en-cultivo-celular

EVOLUCIÓN DEL PANORAMA DE TRATAMIENTO PARA EL CPHSM: LO ÚLTIMO EN DATOS CLÍNICOS E IMPLICACIONES PARA LA PRÁCTICA

https://www.medscape.org/viewarticle/1001957_sidebar7?sso=true&uac=148436CN&src=mkmcmr_driv_il_mscpedu_250626-ES_LANG-HONC-1001957-cta

sábado, 28 de junio de 2025

Sugieren detectar la peligrosa combinación de depresión e Inflamación en pacientes con cáncer de pulmón Biopsychosocial Science and Medicine, Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC), Columbus, EE.UU.

https://www.siicsalud.com/noticias/

Remarcan la importancia de la disminución del nivel de triglicéridos para reducir el riesgo cardiovascular Revista Argentina de Cardiología; Ciudad de Buenos Aires, Argentina, 17 Junio 2025

https://www.siicsalud.com/noticias/nota/2311

La exposición prenatal a sustancias químicas tóxicas puede perjudicar la salud cardíaca de los niños Journal of the American College of Cardiology (JACC); Baltimore, EE.UU., 18 Junio 2025

https://www.siicsalud.com/noticias/nota/2312

EE.UU.: los pacientes hispanohablantes corren mayor riesgo de sufrir infecciones motivadas por atención médica dispar Association for Professionals in Infection Control and Epidemiology; Phoenix, EE.UU., 23 Junio 2025

https://www.siicsalud.com/noticias/nota/2314

Suecia: amplio estudio para comprender el riesgo familiar de psicosis posparto American Journal of Psychiatry; Rotterdam, Países Bajos, 22 Junio 2025

https://www.siicsalud.com/noticias/nota/2313

Análisis de grasa corporal, el tamaño de la cintura es mejor que el IMC para evaluar la salud Healthday Spanish Por Dennis Thompson HealthDay Reporter

https://www.infobae.com/salud/2025/06/28/analisis-de-grasa-corporal-el-tamano-de-la-cintura-es-mejor-que-el-imc-para-evaluar-la-salud/

Qué es la deuda de sueño y por qué no se puede recuperar con siestas o fines de semana largos Por Silvia Pardo

Qué es la deuda de sueño y por qué no se puede recuperar con siestas o fines de semana largos En Argentina se duerme un promedio de 6,6 horas por noche: una hora menos que hace 50 años y dos menos que hace un siglo. El reconocido investigador, Diego Golombek, brindó una charla donde destacó que dormir no es un lujo, sino una inversión para nuestro bienestar Silvia Pardo Por Silvia Pardo https://www.infobae.com/salud/2025/06/27/que-es-la-deuda-de-sueno-y-por-que-no-se-puede-recuperar-con-siestas-o-fines-de-semana-largos/

La historia de Nuria y Guillermina: cómo una gota de sangre y un diagnóstico certero cambiaron sus vidas para siempre La fenilcetonuria (PKU) Por Romina Cansler

La historia de Nuria y Guillermina: cómo una gota de sangre y un diagnóstico certero cambiaron sus vidas para siempre La fenilcetonuria (PKU) es una enfermedad metabólica grave y poco frecuente que se detecta mediante la pesquisa neonatal, también conocida como “prueba de talón”. La importancia de un test que salva vidas y garantiza el bienestar de los pacientes y sus familias Romina Cansler Por Romina Cansler https://www.infobae.com/sociedad/2025/06/28/la-historia-de-nuria-y-guillermina-como-una-gota-de-sangre-y-un-diagnostico-certero-cambiaron-sus-vidas-para-siempre/

Cuál es la especia milenaria que investigan como aliada frente a la ansiedad y los problemas de memoria Por Valeria Román

Cuál es la especia milenaria que investigan como aliada frente a la ansiedad y los problemas de memoria Investigadores de la Universidad Internacional de Florida, en los Estados Unidos, revisaron estudios sobre los efectos de la especia en la salud cerebral. Cuáles fueron los hallazgos y por qué hay que considerarlos con cautela Valeria Román Por Valeria Román https://www.infobae.com/america/ciencia-america/2025/06/27/cual-es-la-especia-milenaria-que-investigan-como-aliada-frente-a-la-ansiedad-y-los-problemas-de-memoria/

VIH: alertan sobre la disminución del uso de preservativos y el repunte de casos Leandro Cahn

VIH: alertan sobre la disminución del uso de preservativos y el repunte de casos Leandro Cahn, director ejecutivo de Fundación Huésped, advirtió en Infobae en Vivo, sobre el aumento de diagnósticos tardíos y la falta de prevención. “Preocupa el creciente número de personas que llegan con la infección en estado avanzado”, afirmó https://www.infobae.com/salud/2025/06/27/vih-alertan-sobre-la-disminucion-del-uso-de-preservativos-y-el-repunte-de-casos/

Muchos niños son hospitalizados innecesariamente después de reacciones alérgicas Healthday Spanish Por Dennis Thompson HealthDay Reporter

https://www.infobae.com/salud/2025/06/28/muchos-ninos-son-hospitalizados-innecesariamente-despues-de-reacciones-alergicas/

Continúan denuncias por desabasto de fármacos, aumentan casos de sarampión y COVID-19 México en la quincena Astrid Rivera

https://espanol.medscape.com/verarticulo/5914274

El reto de tratar la obesidad y mantener el peso perdido Olga Fernández Castro 26 de junio de 2025

https://espanol.medscape.com/s/verarticulo/5914313

Los antibióticos preapendicectomía no reducen el riesgo de perforación, pero sí las infecciones Lucy Hicks

https://espanol.medscape.com/verarticulo/5914309

¿Es momento de monitorizar los niveles de hidroxicloroquina en sangre en el lupus eritematoso sistémico? Sara Freeman 26 de junio de 2025

https://espanol.medscape.com/verarticulo/5914311

Estudio mexicano revela patrones de resistencia del virus de la hepatitis C y variación geográfica de subtipos Revisado por Equipo editorial de Medscape en español 26 de junio de 2025

https://espanol.medscape.com/verarticulo/5914296

Cómo una dosis de psilocibina trata la depresión Dr. F. Perry Wilson

https://espanol.medscape.com/verarticulo/5914312

Mini-examen clínico: Tratamientos de primera línea para el vitiligo Dr. Hermano Rocha

https://espanol.medscape.com/verarticulo/5914285

Upadacitinib supera a micofenolato en el tratamiento de la enfermedad pulmonar intersticial asociada a esclerosis sistémica Lucy Hicks

https://espanol.medscape.com/verarticulo/5914310

7 días en 7 noticias, 1 cifra y 1 frase: lo imperdible del 20 al 26 de junio de 2025 Matías A. Loewy

https://espanol.medscape.com/verarticulo/5914273

viernes, 27 de junio de 2025

La inteligencia artificial logra interpretar ecocardiogramas con alta precisión clínica Un nuevo sistema de aprendizaje profundo automatiza el análisis ecocardiográfico, ofreciendo una herramienta fiable para cribado cardiovascular en entornos con acceso limitado a expertos

https://elmedicointeractivo.com/la-inteligencia-artificial-logra-interpretar-ecocardiogramas-con-alta-precision-clinica/

El efecto protector de la medicación para el TDAH se debilita con el aumento de su prescripción

El efecto protector de la medicación para el TDAH se debilita con el aumento de su prescripción Un estudio sueco demuestra que, aunque los fármacos para el TDAH reducen riesgos en el mundo real, sus beneficios poblacionales han disminuido con el tiempo https://elmedicointeractivo.com/el-efecto-protector-de-la-medicacion-para-el-tdah-se-debilita-con-el-aumento-de-su-prescripcion/

Los microplásticos alteran el ADN de los óvulos y de los espermatozoides Los microplásticos, unas partículas de menos de 5 milímetros, están presente en infinidad de productos que se consumen en el día a día y pueden afectar a la salud reproductiva.

https://elmedicointeractivo.com/microplasticos-alteran-adn-de-ovulos-y-de-espermatozoides/

Advierten que la caída global en la vacunación infantil reactiva el riesgo de enfermedades mortales Por Valeria Chavez

Advierten que la caída global en la vacunación infantil reactiva el riesgo de enfermedades mortales Un estudio publicado en The Lancet muestra que la baja sostenida en la cobertura de inmunizaciones desde 2010 dejó a millones de niños en situación vulnerable. En Argentina, el brote de sarampión en el AMBA refleja el problema mundial Valeria Chavez Por Valeria Chavez https://www.infobae.com/salud/2025/06/26/advierten-por-la-caida-global-en-la-vacunacion-infantil-que-reactiva-el-riesgo-de-enfermedades-mortales/

Videos en línea para niños plagados de mensajes de comida chatarra Healthday Spanish Por Dennis Thompson HealthDay Reporter

https://www.infobae.com/salud/2025/06/26/videos-en-linea-para-ninos-plagados-de-mensajes-de-comida-chatarra/

Vacunas contra COVID actualizadas efectivas contra nuevas variantes Healthday Spanish Por Dennis Thompson HealthDay Reporter

https://www.infobae.com/salud/2025/06/26/vacunas-contra-covid-actualizadas-efectivas-contra-nuevas-variantes/

Las aguas residuales pueden predecir con precisión los aumentos repentinos de COVID-19 Healthday Spanish Por Dennis Thompson HealthDay Reporter

https://www.infobae.com/salud/2025/06/26/las-aguas-residuales-pueden-predecir-con-precision-los-aumentos-repentinos-de-covid-19/

La educación se resiente con el más mínimo trauma de la infancia Healthday Spanish Por Dennis Thompson HealthDay Reporter

https://www.infobae.com/salud/2025/06/26/la-educacion-se-resiente-con-el-mas-minimo-trauma-de-la-infancia/

Los requisitos de vacunación en las escuelas cuentan con un amplio apoyo de los estadounidenses, según una encuesta Healthday Spanish Por Dennis Thompson HealthDay Reporter

https://www.infobae.com/salud/2025/06/26/los-requisitos-de-vacunacion-en-las-escuelas-cuentan-con-un-amplio-apoyo-de-los-estadounidenses-segun-una-encuesta/

El uso excesivo de pantallas podría afectar el sueño y la salud mental de adolescentes, según un estudio Por Pilar Alvarez

El uso excesivo de pantallas podría afectar el sueño y la salud mental de adolescentes, según un estudio Un análisis reciente sugiere que la exposición prolongada a dispositivos electrónicos puede alterar los patrones de descanso nocturno. Cómo impacta en el bienestar de los jóvenes Por Pilar Alvarez https://www.infobae.com/salud/2025/06/27/el-uso-excesivo-de-pantallas-podria-afectar-el-sueno-y-la-salud-mental-de-adolescentes-segun-un-estudio/

Día Mundial de la Microbiota: su rol crucial en la salud y el bienestar desde los primeros años de vida Por Camila Caruso

Día Mundial de la Microbiota: su rol crucial en la salud y el bienestar desde los primeros años de vida Este conjunto de microorganismos interviene en funciones clave para un desarrollo saludable. El análisis y los consejos de especialistas Camila Caruso Por Camila Caruso https://www.infobae.com/salud/2025/06/27/dia-mundial-de-la-microbiota-su-rol-crucial-en-la-salud-y-el-bienestar-desde-los-primeros-anos-de-vida/

6 estrategias para disminuir el estrés en pocos minutos Diversos estudios muestran el impacto de incluir en la rutina diaria ejercicios de respiración, breves paseos o pequeños gestos de autocuidado Por Joaquín Bahamonde

6 estrategias para disminuir el estrés en pocos minutos Diversos estudios muestran el impacto de incluir en la rutina diaria ejercicios de respiración, breves paseos o pequeños gestos de autocuidado Por Joaquín Bahamonde https://www.infobae.com/salud/2025/06/27/6-estrategias-para-disminuir-el-estres-en-pocos-minutos/

11 factores que afectan el cerebro según el prestigioso psiquiatra Daniel Amen Por Dante Martignoni

11 factores que afectan el cerebro según el prestigioso psiquiatra Daniel Amen El especialista en neuroimagen advirtió sobre hábitos y sustancias que pueden acelerar el deterioro cognitivo, y ofreció estrategias prácticas para prevenir trastornos mentales Por Dante Martignoni https://www.infobae.com/salud/2025/06/27/11-factores-que-afectan-el-cerebro-segun-el-prestigioso-psiquiatra-daniel-amen/

Hito de salud en Argentina: una innovadora técnica permite tratar una enfermedad cardíaca subdiagnosticada Por Fermín Filloy

Hito de salud en Argentina: una innovadora técnica permite tratar una enfermedad cardíaca subdiagnosticada Es un procedimiento mínimamente invasivo para el abordaje de la insuficiencia tricuspídea severa, que afecta la calidad de vida de adultos mayores. La palabra de los expertos a cargo de la primera intervención de este tipo en la región Fermín Filloy Por Fermín Filloy https://www.infobae.com/salud/2025/06/27/hito-de-salud-en-argentina-una-innovadora-tecnica-permite-tratar-una-enfermedad-cardiaca-subdiagnosticada/

Agotamiento y fatiga mental: un estudio mostró por qué algunas personas perseveran y otras se rinden Por Pilar Alvarez

Agotamiento y fatiga mental: un estudio mostró por qué algunas personas perseveran y otras se rinden La investigación liderada por científicos de la Universidad Johns Hopkins identificó regiones cerebrales clave, con implicaciones terapéuticas para trastornos como la depresión y el estrés postraumático Por Pilar Alvarez https://www.infobae.com/salud/2025/06/27/agotamiento-y-fatiga-mental-un-estudio-mostro-por-que-algunas-personas-perseveran-y-otras-se-rinden/

El riesgo silencioso que puede activar trastornos alimenticios en la menopausia Por Mirko Racovsky

El riesgo silencioso que puede activar trastornos alimenticios en la menopausia Especialistas en salud femenina advierten que la constante exigencia social agrava la vulnerabilidad de las mujeres durante la mediana edad Por Mirko Racovsky https://www.infobae.com/salud/2025/06/27/el-riesgo-silencioso-que-puede-activar-trastornos-alimenticios-en-la-menopausia/

La mitad de las muertes por cáncer están vinculadas a factores de riesgo evitables, advirtió un informe global Por Víctor Ingrassia

La mitad de las muertes por cáncer están vinculadas a factores de riesgo evitables, advirtió un informe global El último reporte del Atlas Global del Cáncer señaló que el tabaco está detrás del 20% de los decesos por problemas oncológicos y al menos 13 tumores responden al exceso de grasa corporal Víctor Ingrassia Por Víctor Ingrassia https://www.infobae.com/salud/2025/06/27/la-mitad-de-las-muertes-por-cancer-estan-vinculadas-a-factores-de-riesgo-evitables-advirtio-un-informe-global/

Por qué la rotura de ligamentos es una lesión habitual en el deporte y cuáles son los riesgos por El cirujano traumatólogo Alejandro Druetto

Por qué la rotura de ligamentos es una lesión habitual en el deporte y cuáles son los riesgos El cirujano traumatólogo Alejandro Druetto advirtió en Infobae en Vivo que en muchos casos la cirugía está sobrediagnosticada. Detalló los avances médicos que permiten evitar el quirófano https://www.infobae.com/salud/2025/06/27/por-que-la-rotura-de-ligamentos-es-una-lesion-habitual-en-el-deporte-y-cuales-son-los-riesgos/

Enrique Rojas, psiquiatra español, propone 3 estrategias para calmar la mente y reducir la ansiedad Por Francisco González Tomadin

Enrique Rojas, psiquiatra español, propone 3 estrategias para calmar la mente y reducir la ansiedad En una reciente publicación en redes sociales, el referente de la salud mental compartió recomendaciones prácticas para abordar situaciones emocionales difíciles Por Francisco González Tomadin https://www.infobae.com/salud/2025/06/27/enrique-rojas-psiquiatra-espanol-propone-3-estrategias-para-calmar-la-mente-y-reducir-la-ansiedad/

Seis recomendaciones para comunicarse mejor en momentos de alta intensidad emocional Por Ineco*

Seis recomendaciones para comunicarse mejor en momentos de alta intensidad emocional Cuando el enojo, la tristeza o la ansiedad interfieren en el diálogo, aplicar ciertas estrategias puede sostener el vínculo sin escalar el conflicto. En exclusiva para Infobae, Ineco brinda consejos para hablar con empatía Por Ineco* https://www.infobae.com/salud/2025/06/27/seis-recomendaciones-para-comunicarse-mejor-en-momentos-de-alta-intensidad-emocional/

jueves, 26 de junio de 2025

¿Nueva revolución en cáncer? Una técnica permite crear células CAR-T en el organismo reduciendo costes y plazos 25 junio, 2025 Alberto Vazquez

¿Nueva revolución en cáncer? Una técnica permite crear células CAR-T en el organismo reduciendo costes y plazos 25 junio, 2025 Alberto Vazquez Permite una reprogramación inmunitaria rápida y sostenida, según las pruebas en modelos de animales https://invdes.com.mx/salud/nueva-revolucion-en-cancer-una-tecnica-permite-crear-celulas-car-t-en-el-organismo-reduciendo-costes-y-plazos/

Descubren que los embriones pueden eliminar infecciones bacterianas antes de formar su sistema inmune y abren la puerta a evitar malformaciones 22 junio, 2025 Alberto Vazquez Un mecanismo de fagocitosis, activa genes de inmunidad en las células

https://invdes.com.mx/salud/descubren-que-los-embriones-pueden-eliminar-infecciones-bacterianas-antes-de-formar-su-sistema-inmune-y-abren-la-puerta-a-evitar-malformaciones/

Seis tipos de tejido mamario podrían indicar mayor riesgo de cáncer 22 junio, 2025 Alberto Vazquez

https://invdes.com.mx/salud/seis-tipos-de-tejido-mamario-podrian-indicar-mayor-riesgo-de-cancer/

Descubren por qué algunos pacientes con enfermedad pulmonar EPOC sufren pérdida muscular 24 junio, 2025 Alberto Vazquez

Descubren por qué algunos pacientes con enfermedad pulmonar EPOC sufren pérdida muscular 24 junio, 2025 Alberto Vazquez Estudio del Hospital del Mar revela que la miostatina elevada en pacientes con EPOC y sarcopenia impide la regeneración muscular y afecta significativamente la salud musculoesquelética https://invdes.com.mx/salud/descubren-por-que-algunos-pacientes-con-enfermedad-pulmonar-epoc-sufren-perdida-muscular/

Científicos españoles e ingleses descubren marcadores que revelan qué pacientes no responderán a quimioterapia 26 junio, 2025 Alberto Vazquez

Científicos españoles e ingleses descubren marcadores que revelan qué pacientes no responderán a quimioterapia 26 junio, 2025 Alberto Vazquez Una investigación ha identificado varias firmas cromosómicas que pueden predecir una peor respuesta a los tratamientos quimioterapéuticos estándar https://invdes.com.mx/salud/cientificos-espanoles-e-ingleses-descubren-marcadores-que-revelan-que-pacientes-no-responderan-a-quimioterapia/

1 de cada 5 productos alimenticios de EE. UU. contiene colorantes artificiales Healthday Spanish Por Dennis Thompson HealthDay Reporter

https://www.infobae.com/salud/2025/06/26/1-de-cada-5-productos-alimenticios-de-ee-uu-contiene-colorantes-artificiales/

Las enfermedades autoinmunes aumentan el riesgo de trastornos del estado de ánimo Healthday Spanish Por Dennis Thompson HealthDay Reporter

https://www.infobae.com/salud/2025/06/26/las-enfermedades-autoinmunes-aumentan-el-riesgo-de-trastornos-del-estado-de-animo/

Del opio al fentanilo: el consumo de drogas que lleva a la autodestrucción Por Dr. Enrique De Rosa Alabaster

Del opio al fentanilo: el consumo de drogas que lleva a la autodestrucción Hoy se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, y es un llamado global a la acción para combatir este desafío creciente para la salud pública y la cohesión social en todo el mundo Dr. Enrique De Rosa Por Dr. Enrique De Rosa Alabaster https://www.infobae.com/salud/2025/06/26/del-opio-al-fentanilo-el-consumo-de-drogas-que-lleva-a-la-autodestruccion/

Cómo controlar el nervio vago para mejorar el estado de ánimo, la atención y la neuroplasticidad Por Osvaldo Ortiz

Cómo controlar el nervio vago para mejorar el estado de ánimo, la atención y la neuroplasticidad El reconocido divulgador científico Andrew Huberman explicó en su podcast, cómo la estimulación de este nervio puede tener efectos variados. Más allá de la calma tradicionalmente asociada, también pueden manifestarse mejoras físicas y mentales Por Osvaldo Ortiz https://www.infobae.com/salud/2025/06/26/como-controlar-el-nervio-vago-para-mejorar-el-estado-de-animo-la-atencion-y-la-neuroplasticidad/

Cómo impacta en el corazón y cerebro el frío extremo Por Osvaldo Ortiz

Cómo impacta en el corazón y cerebro el frío extremo La exposición a bajas temperaturas puede desencadenar emergencias cardiovasculares y cerebrales. La American Heart Association advirtió que los cuidados deben intensificarse especialmente en personas mayores o con enfermedades previas Por Osvaldo Ortiz https://www.infobae.com/salud/2025/06/26/como-el-frio-extremo-impacta-tu-corazon-y-cerebro-segun-los-expertos/

Cabecear una pelota de fútbol altera la química del cerebro, según un estudio Por HealthDay News

Cabecear una pelota de fútbol altera la química del cerebro, según un estudio Resonancias magnéticas y análisis de sangre evidencian modificaciones en la función nerviosa y proteínas asociadas a lesiones, sugiriendo posibles riesgos acumulativos para quienes practican esta técnica frecuentemente Por HealthDay News https://www.infobae.com/salud/2025/06/26/cabecear-una-pelota-de-futbol-altera-la-quimica-del-cerebro-segun-un-estudio/

Los riesgos de la corrección emocional: la salud mental infantil requiere tiempo y presencia, no soluciones exprés Por Lic. Sonia Almada

Los riesgos de la corrección emocional: la salud mental infantil requiere tiempo y presencia, no soluciones exprés En una cultura que exige felicidad constante, el sufrimiento infantil se edita, se niega o se convierte en espectáculo. ¿Dónde queda la posibilidad de alojar el trauma sin corregirlo? Lic. Sonia Almada Por Lic. Sonia Almada https://www.infobae.com/salud/2025/06/26/los-riesgos-de-la-correccion-emocional-la-salud-mental-infantil-requiere-tiempo-y-presencia-no-soluciones-expres/

Cómo enfrentar la ansiedad: técnicas inmediatas y estrategias duraderas Por Dante Martignoni

Cómo enfrentar la ansiedad: técnicas inmediatas y estrategias duraderas Frente a una condición que se volvió crónica para millones, Healthline reunió recursos validados para intervenir en momentos críticos, identificar factores de riesgo y reforzar hábitos que promuevan la estabilidad emocional Por Dante Martignoni https://www.infobae.com/salud/2025/06/26/como-enfrentar-la-ansiedad-tecnicas-inmediatas-y-estrategias-duraderas/

El inesperado poder de los sentidos para mejorar la memoria Por Joaquín Bahamonde

El inesperado poder de los sentidos para mejorar la memoria Un aroma, una melodía o el simple contacto con un objeto pueden convertir un instante en un recuerdo imborrable, según científicos citados por National Geographic que exploran cómo las experiencias sensoriales reconfiguran la forma en que la mente almacena lo vivido Por Joaquín Bahamonde https://www.infobae.com/america/ciencia-america/2025/06/26/el-inesperado-poder-de-los-sentidos-para-mejorar-la-memoria/

Casi uno de cada 100 niños en Argentina desarrolla una alergia alimentaria: por qué los expertos insisten en atender los primeros síntomas Por Daniela Blanco

Casi uno de cada 100 niños en Argentina desarrolla una alergia alimentaria: por qué los expertos insisten en atender los primeros síntomas Hasta el 27 de junio, la Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica (AAAeIC) organiza la semana dedicada a esta condición para concientizar sobre su adecuado diagnóstico y tratamiento. Qué es la dieta de exclusión Daniela Blanco Por Daniela Blanco https://www.infobae.com/salud/2025/06/26/casi-uno-de-cada-100-ninos-en-argentina-desarrolla-una-alergia-alimentaria-por-que-los-expertos-insisten-en-atender-los-primeros-sintomas/

El riesgo del cannabis comestible: qué dice la ciencia sobre los peligros de fumar o comer marihuana Por Valeria Chavez

El riesgo del cannabis comestible: qué dice la ciencia sobre los peligros de fumar o comer marihuana El aumento del consumo en forma de gomitas o cigarrillos relativiza un dato clave: ambas vías pueden dañar la salud. Un nuevo estudio en JAMA Network Open analizó los efectos diferenciados del THC según la vía por la que ingresa al organismo Valeria Chavez Por Valeria Chavez https://www.infobae.com/america/ciencia-america/2025/06/25/el-riesgo-del-cannabis-comestible-que-dice-la-ciencia-sobre-los-peligros-de-fumar-o-comer-marihuana/

La capacidad de admitir errores tiene impactos significativos en la salud mental y las relaciones interpersonales Por Fausto Urriste

La capacidad de admitir errores tiene impactos significativos en la salud mental y las relaciones interpersonales Desarrollar flexibilidad ante la contradicción ayuda a manejar conflictos, fomenta la empatía y contribuye a una vida emocional más equilibrada, según expertos consultados por The Guardian Por Fausto Urriste https://www.infobae.com/america/ciencia-america/2025/06/25/la-capacidad-de-admitir-errores-tiene-impactos-significativos-en-la-salud-mental-y-las-relaciones-interpersonales/

¿Por qué sentimos que vivimos lo que soñamos? Las claves científicas detrás de los sueños “premonitorios” Por Francisco González Tomadin

¿Por qué sentimos que vivimos lo que soñamos? Las claves científicas detrás de los sueños “premonitorios” Las coincidencias entre ciertas escenas presenciadas durante la noche y episodios cotidianos despiertan preguntas sobre los mecanismos de la memoria y la interpretación de las experiencias mentales Por Francisco González Tomadin https://www.infobae.com/america/ciencia-america/2025/06/26/por-que-sentimos-que-vivimos-lo-que-sonamos-las-claves-cientificas-detras-de-los-suenos-premonitorios/

Cómo funciona AlphaGenome, la IA de Google que estudia el genoma humano y puede predecir mutaciones en el ADN Por Víctor Ingrassia

Cómo funciona AlphaGenome, la IA de Google que estudia el genoma humano y puede predecir mutaciones en el ADN Su tarea principal es analizar largas secuencias genómicas de hasta un millón de letras o pares de bases y predecir cómo actúan en distintos procesos biológicos del organismo. Los detales de un avance que podría ayudar a identificar las posibles causas de múltiples enfermedades Víctor Ingrassia Por Víctor Ingrassia https://www.infobae.com/america/ciencia-america/2025/06/26/como-funciona-alphagenome-la-ia-de-google-que-estudia-el-genoma-humano-y-puede-predecir-mutaciones-en-el-adn/

Un hallazgo clave identificó señales tempranas del cáncer de ovario en las trompas de Falopio Por Maria Eugenia Cazeneuve

Un hallazgo clave identificó señales tempranas del cáncer de ovario en las trompas de Falopio Un equipo de científicos de la Clínica Mayo, en Estados Unidos, detectó alteraciones celulares en una paciente joven con alto riesgo genético. El hallazgo ofrece nuevas vías para anticipar la enfermedad antes de los síntomas Maria Eugenia Cazeneuve Por Maria Eugenia Cazeneuve https://www.infobae.com/america/ciencia-america/2025/06/26/un-hallazgo-clave-identifico-senales-tempranas-del-cancer-de-ovario-en-las-trompas-de-falopio/

miércoles, 25 de junio de 2025

Un viaje por el 71º congreso de la Asociación Española de Pediatría (AEP) Carlos Sierra 25 de junio de 2025

https://espanol.medscape.com/s/verarticulo/5914306

¿Qué determina la calidad de vida de las mujeres sobrevivientes de un cáncer de mama? Dr. Javier Cotelo 25 de junio de 2025

https://espanol.medscape.com/verarticulo/5914283

Clínica 1: Exploración de las pruebas de biomarcadores en el LCR en EA: Uso, interpretación y comunicación relacionada con el paciente

https://www.medscape.org/viewarticle/1002542_sidebar9?sso=true&uac=148436CN&src=mkmcmr_driv_il_mscpedu_250625-1002542-en-lang-neur

Sanidad avanza en una futura Ley de Organizaciones de Pacientes

Sanidad avanza en una futura Ley de Organizaciones de Pacientes El objetivo de esta normativa es "corregir" una "anomalía", como es que las organizaciones de pacientes carecen de un marco jurídico propio https://elmedicointeractivo.com/sanidad-avanza-en-una-futura-ley-de-organizaciones-de-pacientes/

Una inyección mensual que transforma el abordaje de la obesidad

Una inyección mensual que transforma el abordaje de la obesidad La cafraglutida de maridebart demostró reducciones sustanciales de peso en pacientes con obesidad, con o sin diabetes tipo 2 https://elmedicointeractivo.com/una-inyeccion-mensual-que-transforma-el-abordaje-de-la-obesidad/

Un agonista oral que redefine el manejo temprano de la diabetes tipo 2

Un agonista oral que redefine el manejo temprano de la diabetes tipo 2 Orforglipron demostró reducciones significativas de hemoglobina glicosilada y peso corporal en adultos con diabetes tipo 2 temprana https://elmedicointeractivo.com/un-agonista-oral-que-redefine-el-manejo-temprano-de-la-diabetes-tipo-2/

Un perfil genético redefine el tratamiento temprano del cáncer de pulmón no microcítico

Un perfil genético redefine el tratamiento temprano del cáncer de pulmón no microcítico El ensayo AIM-HIGH demuestra que la quimioterapia adyuvante mejora la supervivencia en pacientes con alto riesgo molecular en estadios IA-IIA https://elmedicointeractivo.com/un-perfil-genetico-redefine-el-tratamiento-temprano-del-cancer-de-pulmon-no-microcitico/

Dolor crónico: ¿estamos ante el fin de los opioides?

Dolor crónico: ¿estamos ante el fin de los opioides? QUESTION OF THE WEEK / De los avances en farmacología a la realidad virtual para aliviar el sufrimiento de los pacientes y mejorar su calidad de vida https://elmedicointeractivo.com/dolor-cronico-estamos-fin-opioides/

La inmunoterapia mejora la supervivencia en cáncer de cuello uterino localmente avanzado

La inmunoterapia mejora la supervivencia en cáncer de cuello uterino localmente avanzado El ensayo KEYNOTE-A18 demuestra que el pembrolizumab con quimiorradioterapia aumenta la supervivencia general frente al tratamiento estándar https://elmedicointeractivo.com/la-inmunoterapia-mejora-la-supervivencia-en-cancer-de-cuello-uterino-localmente-avanzado/

Qué son los supercontaminantes, enemigos invisibles que amenazan la salud global Por Celeste Sawczuk

Qué son los supercontaminantes, enemigos invisibles que amenazan la salud global Un informe internacional advirtió sobre estos compuestos poco conocidos y cómo impactan en el desarrollo de enfermedades y la temperatura mundial. Cuáles son los efectos en cultivos, clima y bienestar Por Celeste Sawczuk https://www.infobae.com/salud/2025/06/24/que-son-los-supercontaminantes-enemigos-invisibles-que-amenazan-la-salud-global/

Una nueva plataforma revela cómo llegan los microplásticos a los alimentos

Una nueva plataforma revela cómo llegan los microplásticos a los alimentos Interactiva y de acceso abierto, FCMiNo dashboard recopila el origen de estos polímeros en los alimentos. Abrir una botella de agua, cortar sobre una tabla de plástico o calentar comida en un táper son algunos de los gestos comunes que, según este trabajo, pueden liberar partículas plásticas que acaban en nuestra comida. https://www.agenciasinc.es/Noticias/Una-nueva-plataforma-revela-como-llegan-los-microplasticos-a-los-alimentos

Un nuevo editor genético corrige mutaciones mitocondriales dañinas en células humanas

Un nuevo editor genético corrige mutaciones mitocondriales dañinas en células humanas Científicos de Países Bajos han modificado con precisión el ADN de estos orgánulos mediante el editor de bases DdCBE diseñado para actuar directamente en su interior. Las mutaciones en el ADN mitocondrial pueden provocar una amplia variedad de enfermedades hereditarias maternas, cáncer y afecciones relacionadas con el envejecimiento. https://www.agenciasinc.es/Noticias/Un-nuevo-editor-genetico-corrige-mutaciones-mitocondriales-daninas-en-celulas-humanas

Vinculan la exposición a partículas finas en el embarazo con mayor riesgo de obesidad infantil

Vinculan la exposición a partículas finas en el embarazo con mayor riesgo de obesidad infantil Un metaanálisis europeo con más de 37 000 madres e hijos revela que la exposición durante el embarazo a contaminantes como el polvo, el hollín o los compuestos químicos en suspensión, conocidos como PM2.5, se relaciona con un mayor riesgo de sobrepeso en la infancia, especialmente entre los 9 y 12 años. https://www.agenciasinc.es/Noticias/Vinculan-la-exposicion-a-particulas-finas-en-el-embarazo-con-mayor-riesgo-de-obesidad-infantil

Un estudio analizó el impacto del humo de incendios forestales en la salud cardiovascular Por Camila Caruso

Un estudio analizó el impacto del humo de incendios forestales en la salud cardiovascular La investigación se basó en datos de más de 20 millones de personas y mostró las consecuencias de la exposición a partículas finas en estos eventos Camila Caruso Por Camila Caruso https://www.infobae.com/america/medio-ambiente/2025/06/24/un-estudio-analizo-el-impacto-del-humo-de-incendios-forestales-en-la-salud-cardiovascular/

Casi 30 personas en Inglaterra contraen enfermedades raras después del Botox Healthday Spanish Por India Edwards HealthDay Reporter

https://www.infobae.com/salud/2025/06/25/casi-30-personas-en-inglaterra-contraen-enfermedades-raras-despues-del-botox/

Un análisis de sangre podría predecir la recaída de la EM Healthday Spanish Por Dennis Thompson HealthDay Reporter

https://www.infobae.com/salud/2025/06/25/un-analisis-de-sangre-podria-predecir-la-recaida-de-la-em/

Estudios abordan la pérdida muscular causada por los medicamentos GLP-1 Healthday Spanish Por Dennis Thompson HealthDay Reporter

https://www.infobae.com/salud/2025/06/25/estudios-abordan-la-perdida-muscular-causada-por-los-medicamentos-glp-1/

¿El cáncer de tiroides es más frecuente en mujeres? Qué dice la ciencia Por *Equipo Mayo Clinic

¿El cáncer de tiroides es más frecuente en mujeres? Qué dice la ciencia Investigaciones recientes están cambiando la comprensión sobre esta enfermedad. Cómo se diagnostica y trata Por *Equipo Mayo Clinic https://www.infobae.com/salud/2025/06/25/el-cancer-de-tiroides-es-mas-frecuente-en-mujeres-que-dice-la-ciencia/

Diabetes tipo 2, hígado graso y obesidad: el triángulo silencioso que amenaza la salud global según un estudio sueco Por Constanza Almirón

Diabetes tipo 2, hígado graso y obesidad: el triángulo silencioso que amenaza la salud global según un estudio sueco Nuevos hallazgos revelan la conexión entre estas condiciones y el riesgo oculto de daño hepático. Un diagnóstico temprano y la pérdida de peso emergen como claves para cambiar el pronóstico Por Constanza Almirón https://www.infobae.com/salud/2025/06/25/diabetes-tipo-2-higado-graso-y-obesidad-el-triangulo-silencioso-que-amenaza-la-salud-global-segun-un-estudio-sueco/

Por qué el invierno afecta el estado de ánimo y 7 hábitos que ayudan a atravesarlo sin bajones Por Silvia Pardo

Por qué el invierno afecta el estado de ánimo y 7 hábitos que ayudan a atravesarlo sin bajones La reducción de luz natural en los meses fríos altera el reloj biológico y puede impactar en el bienestar emocional causando trastorno afectivo estacional. Cómo sentirse mejor, según los expertos Silvia Pardo https://www.infobae.com/salud/2025/06/25/por-que-el-invierno-afecta-el-estado-de-animo-y-7-habitos-que-ayudan-a-atravesarlo-sin-bajones/

Desarrollan un método mucho más preciso para identificar neuronas equivalentes

Desarrollan un método mucho más preciso para identificar neuronas equivalentes Esta nueva herramienta estadística, desarrollada a la URV, permite identificar qué neuronas son equivalentes entre cerebros diferentes. El método es aplicable también a redes de correo electrónico o de interacciones entre proteínas https://diaridigital.urv.cat/es/desarrollan-un-metodo-mucho-mas-preciso-para-identificar-neuronas-equivalentes/?tv=sp Gabinet de Comunicació i Màrqueting Universitat Rovira i Virgili comunicacio@urv.cat 639 569 725 - 97755 8024 Rectorat Carrer de l'Escorxador s/n 43003 Tarragona

Expertos internacionales se reúnen en la URV para hablar de violencia obstétrica

Expertos internacionales se reúnen en la URV para hablar de violencia obstétrica Se trata de un encuentro que marca el ecuador del proyecto europeo IPOV, que aborda la problemática de la violencia que pueden sufrir las mujeres durante el embarazo, el parto y el posparto https://diaridigital.urv.cat/es/expertos-internacionales-violencia-obstetrica/?tv=sp Gabinet de Comunicació i Màrqueting Universitat Rovira i Virgili comunicacio@urv.cat 639 569 725 - 97755 8024 Rectorat Carrer de l'Escorxador s/n 43003 Tarragona

martes, 24 de junio de 2025

La semaglutida en dosis más altas logró efectos comparables a la cirugía bariátrica en pacientes con obesidad

La semaglutida en dosis más altas logró efectos comparables a la cirugía bariátrica en pacientes con obesidad En un ensayo internacional con el fármaco, el 50% de los participantes con un cuadro severo bajó más del 20% de su peso. El informe completo y la reducción del precio en el país de una de sus versiones indicada para diabetes Valeria Chavez Por Valeria Chavez https://www.infobae.com/salud/2025/06/24/la-semaglutida-en-dosis-mas-altas-logra-efectos-comparables-a-la-cirugia-bariatrica-en-pacientes-con-obesidad/

Dermatitis atópica: lanzan una campaña nacional y gratuita para la detección de la enfermedad

Dermatitis atópica: lanzan una campaña nacional y gratuita para la detección de la enfermedad Se manifiesta a través de brotes recurrentes de picazón intensa, dolor y enrojecimiento. Las personas con síntomas podrán acceder a una consulta médica sin costo: dónde se solicitan los turnos https://www.infobae.com/salud/2025/06/24/dermatitis-atopica-lanzan-una-campana-nacional-y-gratuita-para-la-deteccion-de-la-enfermedad/

La trampa de la productividad: qué pierden las personas cuando viven obsesionados con “ser alguien”

La trampa de la productividad: qué pierden las personas cuando viven obsesionados con “ser alguien” La neurocientífica, Anne-Laure Le Cunff explicó en el podcast Modern Wisdom el impacto de los patrones inconscientes y la presión social en la toma de decisiones, proponiendo la experimentación y la autocompasión como soluciones Por Dante Martignoni https://www.infobae.com/salud/2025/06/23/la-trampa-de-la-productividad-que-pierden-las-personas-cuando-viven-obsesionados-con-ser-alguien/

Recuerdos falsos: la ciencia explica cómo y por qué el cerebro los genera

Recuerdos falsos: la ciencia explica cómo y por qué el cerebro los genera El proceso mental detrás de la memoria deja margen para la distorsión y la creación de vivencias ficticias, con implicancias en salud y justicia Por Brisa Bujakiewicz https://www.infobae.com/salud/ciencia/2025/06/24/recuerdos-falsos-la-ciencia-explica-como-y-por-que-el-cerebro-los-genera/

Lo que la ciencia confirma sobre la migraña en hombres: una dolencia invisible y estigmatizada

Lo que la ciencia confirma sobre la migraña en hombres: una dolencia invisible y estigmatizada Especialistas en GQ advierten que los prejuicios de género retrasan el diagnóstico de esta enfermedad, limitando el acceso de los pacientes a tratamientos innovadores y atención médica adecuada Por Martina Cortés Moschetti https://www.infobae.com/salud/2025/06/24/lo-que-la-ciencia-confirma-sobre-la-migrana-en-hombres-una-dolencia-invisible-y-estigmatizada/

Advierten que las pesadillas frecuentes pueden acelerar el envejecimiento biológico

Advierten que las pesadillas frecuentes pueden acelerar el envejecimiento biológico Un estudio presentado en la reunión anual de la Academia Europea de Neurología señaló que el estrés provocado por los malos sueños aumenta el riesgo de muerte prematura Por HealthDay News https://www.infobae.com/salud/2025/06/23/las-pesadillas-pueden-asustar-lentamente-a-algunos-hasta-la-muerte/

Descubrir el impacto de la hepatitis B sobre el manejo del VIH

https://www.medscape.org/viewarticle/1002548_sidebar9

Tratamiento colaborativo del CPNM avanzado con mutación del EGFR: itinerario del equipo de atención al paciente

https://www.medscape.org/viewarticle/1002547_sidebar7

REGÍMENES DE ACONDICIONAMIENTO PARA EL TPH (TRASPLANTE DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS) EN LMA/SMD: ESTRATEGIAS DE EQUILIBRIO PARA MEJORAR LOS RESULTADOS

https://www.medscape.org/viewarticle/1002561_sidebar4

Informe de bienestar y vida intra y extralaboral: España 2025 Dr. Javier Cotelo | 23 de junio de 2025

https://espanol.medscape.com/diapositivas/59000210

Desmitificando la esclerosis múltiple: avances y retos en su manejo Dra. Zaira Medina López 23 de junio de 2025

https://espanol.medscape.com/verarticulo/5914279

En busca de un equilibrio perfecto entre riesgos y beneficios en el tratamiento de la tromboembolia venosa Dr. Aaron B. Holley 24 de junio de 2025

https://espanol.medscape.com/verarticulo/5914282

Caso clínico: Lesiones genitales dolorosas Dr. Philip A. Chan 24 de junio de 2025

https://espanol.medscape.com/verarticulo/5914297

Los estudios destacados del 62º Congreso de la European Renal Association Dr. Manuel Alejandro Márquez Martínez 24 de junio de 2025

https://espanol.medscape.com/verarticulo/5914280

Breve recorrido por el 84º congreso de la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD) Carlos Sierra 23 de junio de 2025

https://espanol.medscape.com/s/verarticulo/5914298

La enfermedad de Alzheimer deja huella en sangre y líquido cefalorraquídeo Louise Gagnon 24 de junio de 2025

https://espanol.medscape.com/verarticulo/5914302

La enfermedad de Lyme crónica asociada a infección necesita urgentemente tratamientos dirigidos a los síntomas Christine Kilgore 24 de junio de 2025

https://espanol.medscape.com/verarticulo/5914301

Embarazo: no es razón para no tratar la migraña Louise Gagnon 24 de junio de 2025

https://espanol.medscape.com/verarticulo/5914300

Primera guía europea para el tratamiento de la enfermedad pulmonar intersticial en pacientes con enfermedades del tejido conjuntivo Lucy Hicks 24 de junio de 2025

https://espanol.medscape.com/verarticulo/5914299

Consejos para las personas con demencia

https://www.alzheimers.gov/es/como-vivir-demencia/consejos-demencia

lunes, 23 de junio de 2025

Hay que terminar con la discriminación en Latinoamérica para mejorar el control de la hipertensión arterial Dr. Fernando Fuentes 23 de junio de 2025 ++++

https://espanol.medscape.com/verarticulo/5914284 Una nueva declaración científica de la American Heart Association reconsidera el consumo moderado de alcohol en relación con la salud cardiovascular Ted Bosworth https://espanol.medscape.com/verarticulo/5914295 23 de junio de 2025 De la profilaxis preexposición al tratamiento antirretroviral Equipo editorial de Medscape en español https://espanol.medscape.com/verarticulo/5914291 23 de junio de 2025 Desmitificando la esclerosis múltiple: avances y retos en su manejo Dra. Zaira Medina López https://espanol.medscape.com/verarticulo/5914279 23 de junio de 2025

Breve recorrido por el 84º congreso de la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD) Carlos Sierra 23 de junio de 2025

https://espanol.medscape.com/s/verarticulo/5914298

La Medicina personalizada llega al carcinoma urotelial avanzado Desde este mes de junio erdafitinib está aprobado en el SNS para pacientes con carcinoma utorelial avanzado con alteraciones del FGFR3

https://elmedicointeractivo.com/la-medicina-personalizada-llega-al-carcinoma-urotelial-avanzado/

La inflamación subclínica en resonancia magnética puede inducir a sobrediagnóstico en artritis reumatoide Hallazgos inflamatorios leves son frecuentes en personas sanas y grupos de riesgo sin progresión a artritis reumatoide

https://elmedicointeractivo.com/la-inflamacion-subclinica-en-resonancia-magnetica-puede-inducir-a-sobrediagnostico-en-artritis-reumatoide/

La baja cobertura de vacunación contra el VPH está facilitando el aumento de infecciones orales La propagación del VPH oral vinculada al sexo oral sin protección pone en riesgo los avances en prevención del cáncer orofaríngeo

https://elmedicointeractivo.com/la-baja-cobertura-de-vacunacion-contra-el-vph-esta-facilitando-el-aumento-de-infecciones-orales/

La dieta cetogénica en el deporte: beneficios, riesgos y claves para su uso efectivo Se trata de una estrategia que, bien utilizada y adaptada a las exigencias de cada deporte y deportista, puede integrarse en la preparación física

https://elmedicointeractivo.com/la-dieta-cetogenica-en-el-deporte-beneficios-riesgos-y-claves-para-su-uso-efectivo/

Un GPS diminuto para eliminar tumores con precisión

Un GPS diminuto para eliminar tumores con precisión Un equipo de científicos, liderado por investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid, ha desarrollado unas diminutas partículas capaces de guiar a células inmunitarias hasta el corazón de los tumores para conseguir la destrucción de las células malignas. https://www.agenciasinc.es/Noticias/Un-GPS-diminuto-para-eliminar-tumores-con-precision

Un test genómico identifica qué pacientes no se beneficiarán de la quimioterapia

Un test genómico identifica qué pacientes no se beneficiarán de la quimioterapia Un equipo del CNIO, la Universidad de Cambridge y la empresa Tailor Bio ha descubierto biomarcadores capaces de identificar a los pacientes oncológicos que no responden a tres quimioterapias estándar. El avance podría evitar efectos secundarios innecesarios y mejorar el uso de estos tratamientos en la práctica clínica. https://www.agenciasinc.es/Noticias/Un-test-genomico-identifica-que-pacientes-no-se-beneficiaran-de-la-quimioterapia

10 consejos para reducir la presión arterial Por Francisco González Tomadin

10 consejos para reducir la presión arterial Adoptar pequeñas modificaciones en la rutina diaria puede contribuir a proteger el corazón, mejorar el bienestar general y prevenir complicaciones derivadas de afecciones cardiovasculares Por Francisco González Tomadin https://www.infobae.com/salud/2025/06/22/10-consejos-para-reducir-la-presion-arterial/

Un estudio sugiere que la salud emocional se asocia con una mejor memoria después de los 50 años

Un estudio sugiere que la salud emocional se asocia con una mejor memoria después de los 50 años El trabajo incluyó datos de más de 10.000 personas y planteó que altos niveles de bienestar psicológico podrían influir en el rendimiento cognitivo a largo plazo Por *HealthDay News https://www.infobae.com/salud/2025/06/20/el-bienestar-puede-ser-importante-para-la-memoria/

Edema o retención de líquidos: causas, medidas de prevención y cuándo consultar a un profesional Por Pilar Alvarez

Edema o retención de líquidos: causas, medidas de prevención y cuándo consultar a un profesional Los expertos plantean que los hábitos saludables son fundamentales para abordar este problema, que suele provocar hinchazón y dolor. Cuáles son los signos de alerta Por Pilar Alvarez https://www.infobae.com/salud/2025/06/22/edema-o-retencion-de-liquidos-causas-medidas-de-prevencion-y-cuando-consultar-a-un-profesional/

Salud masculina: seis síntomas que suelen pasar desapercibidos y podrían indicar enfermedades graves Por Fermín Filloy

Salud masculina: seis síntomas que suelen pasar desapercibidos y podrían indicar enfermedades graves Identificar a tiempo determinados signos físicos, trastornos nocturnos o alteraciones cutáneas en los hombres permite prevenir complicaciones y facilita el acceso a controles médicos adecuados Fermín Filloy Por Fermín Filloy https://www.infobae.com/salud/2025/06/23/salud-masculina-seis-sintomas-que-suelen-pasar-desapercibidos-y-podrian-indicar-enfermedades-graves/

Día Mundial del Síndrome de Dravet: qué es, cómo se detecta y por qué afecta tanto a las familias Por Agustín Gallardo

Día Mundial del Síndrome de Dravet: qué es, cómo se detecta y por qué afecta tanto a las familias Esta jornada visibiliza una forma de epilepsia que comienza en la infancia y suele ser resistente a los tratamientos habituales. Nuevas estrategias, como el uso de cannabidiol, ofrecen alivio a quienes conviven con esta patología crónica Agustín Gallardo Por Agustín Gallardo https://www.infobae.com/salud/2025/06/23/dia-mundial-del-sindrome-de-dravet-que-es-como-se-detecta-y-por-que-afecta-tanto-a-las-familias/

Mindfulness: la clave para disminuir ansiedad, aliviar el dolor y fortalecer el cerebro Por Francisco González Tomadin

Mindfulness: la clave para disminuir ansiedad, aliviar el dolor y fortalecer el cerebro El creciente interés por nuevas prácticas de bienestar está transformando la forma en que muchas personas enfrentan los desafíos cotidianos y buscan una vida más equilibrada Por Francisco González Tomadin https://www.infobae.com/salud/2025/06/23/mindfulness-la-clave-para-disminuir-ansiedad-aliviar-el-dolor-y-fortalecer-el-cerebro/

El papel del cerebro en el sueño: así se reparan cuerpo y mente cada noche Por Brisa Bujakiewicz

El papel del cerebro en el sueño: así se reparan cuerpo y mente cada noche Durante el descanso, estructuras cerebrales coordinan procesos de limpieza, recuperación muscular y consolidación de recuerdos, vitales para la salud integral Por Brisa Bujakiewicz https://www.infobae.com/salud/2025/06/23/el-papel-del-cerebro-en-el-sueno-asi-se-reparan-cuerpo-y-mente-cada-noche/

Identificaron sustancias químicas en los oídos que podrían ser señal de la enfermedad de Parkinson Por Silvia Pardo

Identificaron sustancias químicas en los oídos que podrían ser señal de la enfermedad de Parkinson Los compuestos orgánicos volátiles presentes en la cera del canal auditivo permitirían distinguir a pacientes con el trastorno neurodegenerativo en etapa inicial, según un nuevo estudio Silvia Pardo Por Silvia Pardo https://www.infobae.com/salud/2025/06/23/identificaron-sustancias-quimicas-en-los-oidos-que-podrian-ser-senal-de-la-enfermedad-de-parkinson/

Enfermedad de Lyme, una amenaza silenciosa en aumento Por Mirko Racovsky

Enfermedad de Lyme, una amenaza silenciosa en aumento Miles de personas enfrentan cada año síntomas inesperados y complicaciones graves, lo que resalta la importancia de reconocer señales poco conocidas y buscar atención médica oportuna. Time explora el tema Por Mirko Racovsky https://www.infobae.com/salud/2025/06/23/enfermedad-de-lyme-una-amenaza-silenciosa-en-aumento/

Ayuno intermitente: qué dice el mayor estudio clínico sobre sus beneficios para bajar de peso

Ayuno intermitente: qué dice el mayor estudio clínico sobre sus beneficios para bajar de peso Una revisión publicada en The BMJ evaluó 99 ensayos y encontró que la estrategia de comer en días alternos puede ser tan efectiva como las dietas hipocalóricas https://www.infobae.com/salud/2025/06/23/ayuno-intermitente-que-dice-el-mayor-estudio-clinico-sobre-sus-beneficios-para-bajar-de-peso/

Alertan sobre el consumo de sustancias psicoactivas en el embarazo y la lactancia: cuáles son los riesgos Por Daniela Blanco y Fermín Filloy

Alertan sobre el consumo de sustancias psicoactivas en el embarazo y la lactancia: cuáles son los riesgos Un documento de la Sociedad Argentina de Pediatría detalla las consecuencias del uso de drogas legales e ilegales en etapas clave del desarrollo. Por qué el abordaje debe ser multidisciplinario, según las especialistas Daniela Blanco Fermín Filloy Por Daniela Blanco y Fermín Filloy https://www.infobae.com/salud/2025/06/23/alertan-sobre-el-consumo-de-sustancias-psicoactivas-en-el-embarazo-y-la-lactancia-cuales-son-los-riesgos/

Cómo funcionan los implantes de Harvard que pueden detectar actividad cerebral en embriones sin alterar su desarrollo

Cómo funcionan los implantes de Harvard que pueden detectar actividad cerebral en embriones sin alterar su desarrollo Un grupo de investigadores diseñó una tecnología flexible capaz de registrar impulsos neuronales en organismos animales en formación sin alterar funciones biológicas. Qué usos en neurociencia y medicina podrían surgir a partir de este hallazgo, según la revista IEEE Spectrum Por Osvaldo Ortiz https://www.infobae.com/america/ciencia-america/2025/06/23/como-funcionan-los-implantes-de-harvard-que-pueden-detectar-actividad-cerebral-en-embriones-sin-alterar-su-desarrollo/

domingo, 22 de junio de 2025

Primer biobanco de glándulas salivales contra la sequedad bucal crónica La también llamada xerostomía es un efecto secundario causado por la quimioterapia para cánceres de cabeza y cuello. El biobanco abre la puerta a buscar soluciones.Primer biobanco de glándulas salivales contra la sequedad bucal crónica La también llamada xerostomía es un efecto secundario causado por la quimioterapia para cánceres de cabeza y cuello. El biobanco abre la puerta a buscar soluciones.

https://www.intramed.net/content/primer-biobanco-de-glandulas-salivales-contra-la-sequedad-bucal-cronica

Un fármaco innovador para la esquizofrenia entró en fase 2 Un nuevo inhibidor de la enzima PDE10A redujo significativamente los síntomas positivos y negativos de la enfermedad, además de presentar un perfil de seguridad favorable.

https://www.intramed.net/content/un-farmaco-innovador-para-la-esquizofrenia-entro-en-fase-2

Consumo habitual de pescado no mejoraría inteligencia de niños y adolescentes Una evaluación concluye que podría tener poco o ningún efecto en las puntuaciones en los test de inteligencia. Pero estos resultados son provisionales.

https://www.intramed.net/content/consumo-habitual-de-pescado-no-mejoraria-inteligencia-de-ninos-y-adolescentes

Derecho a la muerte digna: ¿en qué situación están los países hispanohablantes? Colombia es el único país de América Latina que ha legalizado y regulado la eutanasia a nivel nacional.

https://www.intramed.net/content/derecho-a-la-muerte-digna-en-que-situacion-estan-los-paises-hispanohablantes

Alcances de la electroporación: desde tumores inoperables hasta el tratamiento de arritmias Argentina es el único país fuera de Europa que cuenta con esta técnica. Llegó gracias al equipo del Dr. Maglietti. Disponible en 5 centros, el médico busca informar y capacitar a profesionales y que llegue a más provincias.

https://www.intramed.net/content/alcances-de-la-electroporacion-desde-tumores-inoperables-hasta-el-tratamiento-de-arritmias

Enfoque de subgrupos para el diagnóstico temprano de la EPOC y el asma Ya que muchos adultos tienen EPOC o asma sin ser tratados, se propone un modelo de rastreo de ambas enfermedades en poblaciones sintomáticas, pero que aún están sin diagnóstico.

https://www.intramed.net/content/diagnostico-temprano-y-tratamiento-de-la-epoc-y-el-asma

¿Cuándo y qué antibiótico prescribir ante una sinusitis bacteriana? En pacientes con signos concomitantes de enfermedad sistémica o con alto riesgo de complicaciones, se sugieren antibióticos de inicio inmediato ante el diagnóstico de sinusitis.

https://www.intramed.net/content/cuando-y-que-antibiotico-prescribir-ante-una-sinusitis

La exposición prenatal a sustancias químicas tóxicas puede perjudicar la salud cardíaca de los niños Journal of the American College of Cardiology (JACC), Agencia Sistema de Noticias Científicas (aSNC), Baltimore, EE.UU.

https://www.siicsalud.com/noticias/

Mejoras en la esperanza de vida tras complicaciones de la fibrilación auricular; el sangrado continua preocupando European Heart Journal - Quality of Care and Clinical Outcomes; Aalborg, Dinamarca, 9 Junio 2025

https://www.siicsalud.com/noticias/nota/2307

Obtienen evidencias sobre cómo los genomas interactúan con el entorno y afectan la salud mental Nature Human Behaviour; Londres, Reino Unido, 10 Junio 2025

https://www.siicsalud.com/noticias/nota/2308

México: importancia de conocer la seroprevalencia de enfermedades infecciosas de los donantes en zonas fronterizas Gaceta médica de México; Tapachula, México, 12 Junio 2025

https://www.siicsalud.com/noticias/nota/2310

Remarcan la importancia de la disminución del nivel de triglicéridos para reducir el riesgo cardiovascular Revista Argentina de Cardiología; Ciudad de Buenos Aires, Argentina, 17 Junio 2025

https://www.siicsalud.com/noticias/nota/2311

LIPOMA ÓSEO EN HALLAZGO RADIOLÓGICO

https://www.siicsalud.com/dato/resiic.php/175718

HEPATOTOXICIDAD POR QUIMIOTERAPIA EN LA RESONANCIA MAGNÉTICA

https://www.siicsalud.com/dato/resiic.php/175742

Personalización del enfoque adecuado para los pacientes con cáncer de próstata +++

Personalización del enfoque adecuado para los pacientes con cáncer de próstata https://www.medscape.org/viewarticle/1002043_sidebar7?sso=true&uac=148436CN&ecd=mkm_ret_250621_mscpmrk-ES_CME_etid7505456&impID=7505456 Cambio del tratamiento de referencia para el cáncer de próstata hormonosensible metastásico. https://www.medscape.org/viewarticle/1001957_sidebar7?sso=true&uac=148436CN&ecd=mkm_ret_250621_mscpmrk-ES_CME_etid7505456&impID=7505456 Tratamiento del cáncer de próstata resistente a la castración metastásico https://www.medscape.org/viewarticle/1001854_sidebar10?sso=true&uac=148436CN&ecd=mkm_ret_250621_mscpmrk-ES_CME_etid7505456&impID=7505456

Tratamiento terapéutico del carcinoma urotelial avanzado

https://www.medscape.org/viewarticle/1002453_sidebar9?sso=true&uac=148436CN&ecd=mkm_ret_250621_mscpmrk-ES_CME_etid7505456&impID=7505456

Enfoque en la inmunoterapia en el cáncer de vejiga

https://www.medscape.org/viewarticle/1002445_sidebar10?sso=true&uac=148436CN&ecd=mkm_ret_250621_mscpmrk-ES_CME_etid7505456&impID=7505456

CMI HR+/HER2-: La importancia de la comunicación con los pacientes

https://www.medscape.org/viewarticle/1002462_sidebar11?sso=true&uac=148436CN&ecd=mkm_ret_250621_mscpmrk-ES_CME_etid7505456&impID=7505456

Evaluación del riesgo de recurrencia y de la idoneidad para el tratamiento complementario en el cáncer de mama incipiente positivo para HR y negativo para HER2

https://www.medscape.org/viewarticle/1002194_sidebar8?sso=true&uac=148436CN&ecd=mkm_ret_250621_mscpmrk-ES_CME_etid7505456&impID=7505456

Tratamiento colaborativo del CPNM avanzado con mutación del EGFR: itinerario del equipo de atención al paciente

https://www.medscape.org/viewarticle/1002547_sidebar5?sso=true&uac=148436CN&src=mkmcmr_driv_il_mscpedu_250622-1002547_es-lang_honc

sábado, 21 de junio de 2025

El riesgo metabólico de los fármacos psiquiátricos Pablo Hernández Mares 19 de junio de 2025

https://espanol.medscape.com/verarticulo/5914287

AEMPS al día: resumen de las actualizaciones más importantes en los últimos 15 días Maria Alejandra Cuartas Silva 20 de junio de 2025

https://espanol.medscape.com/verarticulo/5914266

Denosumab: de tratamiento de la osteoporosis a un nuevo frente contra el cáncer de mama Karel De Pourcq 20 de junio de 2025

https://espanol.medscape.com/s/verarticulo/5914294

¿Es obligatorio completar el esquema antibiótico una vez que resuelven los síntomas? "No tiene sentido, así no funcionan esos fármacos" Matías A. Loewy 19 de junio de 2025

https://espanol.medscape.com/verarticulo/5914289

7 días en 7 noticias, 1 cifra y 1 frase: lo imperdible del 13 al 19 de junio de 2025 Matías A. Loewy 20 de junio de 2025

https://espanol.medscape.com/verarticulo/5914265

Mini-examen clínico: Tratamiento agudo de la migraña Dra. Heidi Moawad 19 de junio de 2025

https://espanol.medscape.com/verarticulo/5914245?ecd=mkm_ret_250621_mscpmrk-ES_CasChallenge_etid7502979&uac=148436CN&impID=7502979

El espasmo acomodativo: una ‘miopía falsa’ antesala de la real por el abuso de pantallas 20 junio, 2025 Alberto Vazquez

https://invdes.com.mx/salud/el-espasmo-acomodativo-una-miopia-falsa-antesala-de-la-real-por-el-abuso-de-pantallas/

Más de 190 estudios avalan el uso de realidad virtual en la rehabilitación de pacientes con ictus 21 junio, 2025 Alberto Vazquez

https://invdes.com.mx/salud/mas-de-190-estudios-avalan-el-uso-de-realidad-virtual-en-la-rehabilitacion-de-pacientes-con-ictus/

FDA aprueba inyección para prevenir el VIH en histórico avance para la ciencia 21 junio, 2025 Alberto Vazquez

FDA aprueba inyección para prevenir el VIH en histórico avance para la ciencia 21 junio, 2025 Alberto Vazquez La inyección aprobada por la FDA será el primer uso preventivo del fármaco, que antes se suministraba como tratamiento https://invdes.com.mx/salud/fda-aprueba-inyeccion-para-prevenir-el-vih-en-historico-avance-para-la-ciencia/

La p-TIPS previene eficazmente la rehemorragia y la mortalidad en pacientes con cirrosis y várices uterinas

La p-TIPS previene eficazmente la rehemorragia y la mortalidad en pacientes con cirrosis y várices uterinas Un ensayo multicéntrico en Francia demuestra que la p-TIPS mejora el pronóstico frente a las terapias estándar en pacientes con alto riesgo https://elmedicointeractivo.com/la-p-tips-previene-eficazmente-la-rehemorragia-y-la-mortalidad-en-pacientes-con-cirrosis-y-varices-uterinas/

La semaglutida reduce significativamente el peso en pacientes con esquizofrenia tratados con clozapina

La semaglutida reduce significativamente el peso en pacientes con esquizofrenia tratados con clozapina Un ensayo australiano demuestra eficacia y seguridad de semaglutida en la pérdida de peso sin afectar síntomas psicóticos ni niveles de clozapina https://elmedicointeractivo.com/la-semaglutida-reduce-significativamente-el-peso-en-pacientes-con-esquizofrenia-tratados-con-clozapina/

Desarrollan la primera herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental

Desarrollan la primera herramienta para medir el impacto del móvil en la salud mental Investigadores de la Universidad Francisco de Vitoria y la Universidad Rey Juan Carlos han desarrollado la PSSNUS, una nueva herramienta psicométrica https://elmedicointeractivo.com/desarrollan-la-primera-herramienta-para-medir-el-impacto-del-movil-en-la-salud-mental/

El poder terapéutico de los caballos: “Reducen el estrés y regulan nuestras emociones”

El poder terapéutico de los caballos: “Reducen el estrés y regulan nuestras emociones” Antonia Indart es especialista en terapias asistidas con equinos y en diálogo con Infobae en Vivo explicó cómo el contacto con animales puede cambiar la vida de las personas, desde la infancia hasta la adultez https://www.infobae.com/salud/2025/06/20/el-poder-terapeutico-de-los-caballos-reducen-el-estres-y-regulan-nuestras-emociones/

Seis recomendaciones para el uso seguro de medicamentos en personas mayores

Seis recomendaciones para el uso seguro de medicamentos en personas mayores El seguimiento activo por parte de las familias y cuidadores resulta esencial para prevenir efectos adversos y complicaciones. El presidente de la Asociación Internacional de Gerontología y Geriatría, José Ricardo Jáuregui, detalló a Infobae las pautas claves a tener en cuenta https://www.infobae.com/salud/2025/06/20/seis-recomendaciones-para-el-uso-seguro-de-medicamentos-en-personas-mayores/

Posible tratamiento de primera línea para la infección por C. difficile Healthday Spanish Por Dennis Thompson HealthDay Reporter

https://www.infobae.com/salud/2025/06/20/posible-tratamiento-de-primera-linea-para-la-infeccion-por-c-difficile/

Un medicamento contra el VIH potencialmente eficaz contra la retinopatía diabética Healthday Spanish Por Dennis Thompson HealthDay Reporter

Un medicamento contra el VIH potencialmente eficaz contra la retinopatía diabética Healthday Spanish Por Dennis Thompson HealthDay Reporter https://www.infobae.com/salud/2025/06/20/un-medicamento-contra-el-vih-potencialmente-eficaz-contra-la-retinopatia-diabetica/

Dolor de garganta severo y rápida propagación: qué se sabe de la nueva variante del COVID-19

Dolor de garganta severo y rápida propagación: qué se sabe de la nueva variante del COVID-19 Identificada por la OMS en China, NB.1.8.1 ya está presente en un tercio de los nuevos casos en EEUU y genera inquietud entre expertos y autoridades sanitarias. Cómo responden las vacunas al sublinaje derivado de ómicron https://www.infobae.com/salud/2025/06/20/dolor-de-garganta-severo-y-rapida-propagacion-que-se-sabe-de-la-nueva-variante-del-covid-19/

Esclerosis Lateral Amiotrófica: cuando la mente sigue despierta en un cuerpo que se apaga Por Dr. Enrique De Rosa Alabaster

Esclerosis Lateral Amiotrófica: cuando la mente sigue despierta en un cuerpo que se apaga En la enfermedad neurodegenerativa la conciencia se mantiene intacta mientras el cuerpo pierde funciones, lo que genera un dolor existencial profundo. Qué desafíos plantea en el acompañamiento psicológico y social Dr. Enrique De Rosa Por Dr. Enrique De Rosa Alabaster https://www.infobae.com/salud/2025/06/21/esclerosis-lateral-amiotrofica-cuando-la-mente-sigue-despierta-en-un-cuerpo-que-se-apaga/

Día Mundial de la Lucha contra la ELA: cuáles son las claves del tratamiento de la enfermedad que afecta las neuronas motoras Por Silvia Pardo

Día Mundial de la Lucha contra la ELA: cuáles son las claves del tratamiento de la enfermedad que afecta las neuronas motoras La atención multidisciplinaria y los nuevos abordajes permiten aliviar los efectos de la Esclerosis Lateral Amiotrófica y mejorar la calidad de vida de los pacientes. La palabra de los expertos a Infobae Silvia Pardo Por Silvia Pardo https://www.infobae.com/salud/2025/06/21/dia-mundial-de-la-lucha-contra-la-ela-cuales-son-las-claves-del-tratamiento-de-la-enfermedad-que-afecta-las-neuronas-motoras/

Los primeros síntomas de demencia temprana incluyen dos cambios notables: no solo pérdida de memoria Por Noelia Tabanera

Los primeros síntomas de demencia temprana incluyen dos cambios notables: no solo pérdida de memoria Nuevas señales tempranas desafían la percepción tradicional sobre la demencia. El informe del Servicio Nacional de Salud británico revela detalles poco conocidos: la importancia de detectar lo invisible en la vida cotidiana Noelia Tabanera Por Noelia Tabanera https://www.infobae.com/espana/2025/06/20/los-primeros-sintomas-de-demencia-temprana-incluyen-dos-cambios-notables-no-solo-perdida-de-memoria/

viernes, 20 de junio de 2025

Innovaciones y nuevas perspectivas de la tecnología CRISPR OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV | 28 mayo, 2025 | BIOÉTICA PRESS

La ingeniería genética ha evolucionado desde sus inicios en los años 80 hasta convertirse en una herramienta de alta precisión en medicina. Con la llegada de tecnologías como CRISPR-Cas9 y su evolución hacia sistemas como el Prime Editing o la reciente recombinación puente, se abre un abanico de posibilidades terapéuticas sin precedentes. Sin embargo, estos avances plantean también importantes desafíos éticos, especialmente cuando se contempla su aplicación en embriones o células germinales. Este artículo analiza el estado actual y las perspectivas futuras de la edición genética desde una mirada bioética. https://www.observatoriobioetica.org/2025/05/innovaciones-y-nuevas-perspectivas-de-la-tecnologia-crispr/10004229?utm_source=mailpoet&utm_medium=email&utm_source_platform=mailpoet&utm_campaign=bioetica-press-un-nuevo-estudio-alerta-de-graves-efectos-adversos-tras-el-uso-de-mifepristona-avance-pionero-en-terapia-genica-expertos-debatiran-en-valencia-el-impacto-etico-de-la-ia-en-biomedicina-y-en-la-sociedad-no-677-161

Esperanza contra el cáncer: una nueva inmunoterapia logra remisiones en tumores sólidos hereditarios OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV | 27 mayo, 2025 | BIOÉTICA PRESS

https://www.observatoriobioetica.org/2025/05/esperanza-contra-el-cancer-una-nueva-inmunoterapia-logra-remisiones-en-tumores-solidos-hereditarios/10004180?utm_source=mailpoet&utm_medium=email&utm_source_platform=mailpoet&utm_campaign=bioetica-press-un-nuevo-estudio-alerta-de-graves-efectos-adversos-tras-el-uso-de-mifepristona-avance-pionero-en-terapia-genica-expertos-debatiran-en-valencia-el-impacto-etico-de-la-ia-en-biomedicina-y-en-la-sociedad-no-677-161 Un ensayo clínico llevado a cabo en Nueva York ha demostrado la eficacia del dostarlimab, un anticuerpo inmunoterapéutico, en pacientes con tumores sólidos relacionados con mutaciones genéticas específicas (dMMR). El estudio, publicado en The New England Journal of Medicine, revela resultados esperanzadores, como la curación sin cirugía en todos los casos de cáncer de recto incluidos en la cohorte principal. Sin embargo, este avance plantea importantes cuestiones bioéticas, como el alto coste del tratamiento, el acceso limitado y la necesidad de una evaluación prudente de sus efectos a largo plazo.

Parkinson: avances científicos y nuevas vías éticas en la medicina regenerativa OBSERVATORIO DE BIOETICA UCV | 19 mayo, 2025 | BIOÉTICA PRESS

La enfermedad de Parkinson, un trastorno neurodegenerativo que afecta a millones de personas en todo el mundo, plantea no solo desafíos médicos, sino también dilemas éticos de creciente actualidad. Si bien la investigación avanza en el conocimiento de sus causas —genéticas y ambientales— y en el diagnóstico precoz, el mayor reto sigue siendo el desarrollo de tratamientos eficaces que no comprometan la dignidad de la vida humana. Frente a terapias invasivas o de eficacia limitada, los nuevos ensayos clínicos con células pluripotentes inducidas (iPS) ofrecen una vía prometedora para la regeneración neuronal, combinando el potencial de la medicina regenerativa con un respeto escrupuloso por los principios bioéticos. Este artículo revisa los últimos avances científicos en el abordaje del Parkinson, subrayando sus implicaciones éticas y las perspectivas que se abren para una medicina más humana y responsable. https://www.observatoriobioetica.org/2025/05/parkinson-avances-cientificos-y-nuevas-vias-eticas-en-la-medicina-regenerativa/10004146?utm_source=mailpoet&utm_medium=email&utm_source_platform=mailpoet&utm_campaign=bioetica-press-un-nuevo-estudio-alerta-de-graves-efectos-adversos-tras-el-uso-de-mifepristona-avance-pionero-en-terapia-genica-expertos-debatiran-en-valencia-el-impacto-etico-de-la-ia-en-biomedicina-y-en-la-sociedad-no-677-161

La FDA aprueba ZEVASKYN, una terapia génica para la epidermólisis ampollosa distrófica recesiva Amparo Tolosa, Genotipia junio 4, 2025

La FDA aprueba ZEVASKYN, una terapia génica para la epidermólisis ampollosa distrófica recesiva Amparo Tolosa, Genotipia junio 4, 2025 Con una sola intervención quirúrgica y efectos sostenidos en el tiempo, la terapia ZEVASKYN ha demostrado mejorar las heridas crónicas en pacientes con epidermólisis ampollosa distrófica recesiva. https://genotipia.com/genetica_medica_news/terapia-genica-epidermolisis-ampollosa-zevaskyn/

Nuevos sistemas para introducir genes en las células del cerebro y la médula espinal National Institutes of Health (NIH) junio 5, 2025

Nuevos sistemas para introducir genes en las células del cerebro y la médula espinal National Institutes of Health (NIH) junio 5, 2025 Una nueva colección de recursos para introducir genes en las células cerebrales podría permitir terapias específicas para muchos trastornos neurológicos. https://genotipia.com/genetica_medica_news/introducir-genes-celulas-cerebro/

El estudio de una familia de cuatro generaciones redefine la tasa de mutación en humanos Amparo Tolosa, Genotipia junio 6, 2025

El estudio de una familia de cuatro generaciones redefine la tasa de mutación en humanos Amparo Tolosa, Genotipia junio 6, 2025 El análisis genómico de una familia de cuatro generaciones revela que la tasa de mutación en humanos es más alta de lo estimado y varía ampliamente según la región del genoma. https://genotipia.com/genetica_medica_news/tasa-de-mutacion-genoma-humano/

Necesidad de una normativa europea para evitar el nacimiento de niños con mutaciones genéticas hereditarias tras una donación de esperma European Society of Human Genetics junio 9, 2025

Necesidad de una normativa europea para evitar el nacimiento de niños con mutaciones genéticas hereditarias tras una donación de esperma European Society of Human Genetics junio 9, 2025 Un caso en el que se descubrió posteriormente que un donante de esperma era portador de una variante patógena cancerígena en sus gametos ha puesto de relieve los problemas que plantea la regulación de la donación de gametos a nivel europeo e internacional. https://genotipia.com/genetica_medica_news/donante-gametos-mutacion/

El déficit de hierro influye en la determinación del sexo masculino durante el desarrollo Amparo Tolosa, Genotipia junio 10, 2025

El déficit de hierro influye en la determinación del sexo masculino durante el desarrollo Amparo Tolosa, Genotipia junio 10, 2025 Una investigación en ratones revela que la deficiencia materna de hierro interfiere en la expresión del gen Sry, esencial para la determinación del sexo masculino, y puede inducir una reversión sexual de macho a hembra en algunos embriones con cariotipo XY. https://genotipia.com/genetica_medica_news/hierro-determinacion-sexo-masculino/

Las mujeres tienen mayor capacidad de compensar el daño cerebral en la demencia frontotemporal genética Instituto de Investigación San Pau (IR Sant Pau) junio 11, 2025

Las mujeres tienen mayor capacidad de compensar el daño cerebral en la demencia frontotemporal genética Instituto de Investigación San Pau (IR Sant Pau) junio 11, 2025 Un estudio internacional en el que han participado investigadores del Instituto de Investigación San Pau (IR Sant Pau) ha demostrado que las mujeres que portan mutaciones genéticas causantes de demencia frontotemporal (DFT) presentan una mayor capacidad de compensar el daño cerebral que los hombres, al menos en las fases iniciales de la enfermedad. El hallazgo sugiere que el sexo es un factor biológico determinante en la evolución de esta forma hereditaria de demencia, y abre la puerta a una medicina de precisión más sensible a las diferencias entre mujeres y hombres. https://genotipia.com/genetica_medica_news/mujeres-demencia-frontotemporal/

Un tratamiento genético ofrece resultados prometedores para una forma genética agresiva de esclerosis lateral amiotrófica Amparo Tolosa, Genotipia junio 11, 2025

Un tratamiento genético ofrece resultados prometedores para una forma genética agresiva de esclerosis lateral amiotrófica Amparo Tolosa, Genotipia junio 11, 2025 Un tratamiento experimental con oligonucleótidos antisentido se ha traducido en mejoras clínicas significativas en algunos pacientes con esclerosis lateral amiotrófica asociada a mutaciones en el gen FUS. https://genotipia.com/genetica_medica_news/tratamiento-genetico-ela/

Primeras evidencias sobre la eficacia de la terapia génica ‘in vivo’ para la anemia de Fanconi Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) junio 12, 2025

Primeras evidencias sobre la eficacia de la terapia génica ‘in vivo’ para la anemia de Fanconi Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) junio 12, 2025 La revista Nature publica la primera demostración de que la administración de una terapia génica mediante inyección directa a la vena corrige el problema hematológico de ratones con anemia de Fanconi. Este trabajo abre la puerta a un cambio en los procedimientos para la corrección de enfermedades hematológicas de naturaleza genética: de los tratamientos ex vivo a las terapias in vivo, mucho más sencillas. https://genotipia.com/genetica_medica_news/terapia-genica-anemia-fanconi-ratones/

Primer ratón modelo de una grave enfermedad neurodegenerativa un siglo después de su descubrimiento Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS) junio 13, 2025

Primer ratón modelo de una grave enfermedad neurodegenerativa un siglo después de su descubrimiento Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS) junio 13, 2025 Un estudio del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS) revela mecanismos moleculares en la enfermedad rara denominada lipofuscinosis neuronal ceroidea del adulto (enfermedad de Kufs) y abre nuevas vías para el desarrollo de terapias. https://genotipia.com/genetica_medica_news/enfermedad-kufs-raton-modelo/

Cómo se organiza el corazón desde las fases más tempranas del desarrollo embrionario Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) junio 16, 2025

Cómo se organiza el corazón desde las fases más tempranas del desarrollo embrionario Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) junio 16, 2025 Investigadores del CNIC descubren que el corazón se forma a partir de dos tipos celulares independientes que actúan de manera sincronizada durante el desarrollo desde el inicio de la gastrulación https://genotipia.com/genetica_medica_news/desarrollo-embrionario-corazon/

Identifican una proteína clave para la supervivencia de las neuronas en la enfermedad de Huntington Centro Superior de Investigaciones Científicas, CSIC junio 17, 2025

Identifican una proteína clave para la supervivencia de las neuronas en la enfermedad de Huntington Centro Superior de Investigaciones Científicas, CSIC junio 17, 2025 Una investigación del CSIC muestra por primera vez que la proteína neuroprotectora PKD1 está reducida en las neuronas de pacientes con enfermedad de Huntington. https://genotipia.com/genetica_medica_news/proteina-neuroprotectora-enfermedad-de-huntington/

STAMP, una técnica para estudiar células individuales sin necesidad de secuenciación Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG) junio 20, 2025

STAMP, una técnica para estudiar células individuales sin necesidad de secuenciación Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG) junio 20, 2025 STAMP permite analizar millones de células individuales a la vez, utilizando plataformas de imagen espacial de última generación y sin necesidad de recurrir a la secuenciación. Con STAMP, los investigadores pueden capturar imágenes de células individuales en suspensión y obtener información morfológica junto con perfiles transcriptómicos y proteómicos para orientar el desarrollo de fármacos y avanzar hacia una medicina de precisión. https://genotipia.com/genetica_medica_news/analisis-celulas-individuales/

Nueva herramienta para generar aneuploidías y analizar su impacto en desarrollo IRB Barcelona junio 18, 2025

Nueva herramienta para generar aneuploidías y analizar su impacto en desarrollo IRB Barcelona junio 18, 2025 Una herramienta genética para crear aneuploidías a la carta y analizar su impacto durante el desarrollo permite observar que las células aneuploides son activamente eliminadas por sus células vecinas mediante competición celular. https://genotipia.com/genetica_medica_news/herramienta-aneuploidias-efecto-embriones/

Uno de cada seis pacientes podría beneficiarse de la farmacogenética en oncología pediátrica Amparo Tolosa, Genotipia junio 19, 2025

https://genotipia.com/genetica_medica_news/farmacogenetica-oncologia-pediatrica/ Un estudio con más de mil niños con cáncer ha mostrado que el 16% podrían beneficiarse de ajustes en sus tratamientos si se aplicaran pruebas genéticas previas. Los resultados refuerzan la utilidad de incorporar la farmacogenética en oncología pediátrica de forma sistemática.

Cómo la respuesta inmunitaria controla la aterosclerosis que provoca infartos e ictus Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) junio 20, 2025

https://genotipia.com/genetica_medica_news/respuesta-inmunitaria-aterosclerosis/ Un estudio liderado por el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) revela el papel crítico de las células dendríticas convencionales tipo 1 (cDC1) en el desarrollo de la aterosclerosis. Los investigadores han desarrollado una terapia experimental que establece una base sólida para futuras terapias inmunológicas personalizadas.

Los efectos de una bacteria intestinal sobre la inmunidad innata abren una nueva vía para prevenir la obesidad CSIC junio 9, 2025

https://genotipia.com/genetica_medica_news/bacteria-intestinal-respuesta-inmune-innata/?_sc=NzYyNzkxNCM0OTgxMA%3D%3D&utm_campaign=Junio_gmn_312&utm_id=349&utm_medium=email&utm_source=brevo

Explorando nuevas combinaciones en el tratamiento del CPRCm: radioligandos y más allá

https://www.medscape.org/viewarticle/1001854_sidebar10?sso=true&uac=148436CN&src=mkmcmr_driv_il_mscpedu_250619-ES_LANG-HONC-1001854-cta

JOURNAL CLUB: ÚLTIMOS AVANCES EN LA POLIRRADICULONEUROPATÍA INFLAMATORIA DESMIELINIZANTE CRÓNICA

https://www.medscape.org/viewarticle/1002373_sidebar6?sso=true&uac=148436CN&src=mkmcmr_driv_il_mscpedu_250619-ES_LANG-NEUR-1002373-cta

jueves, 19 de junio de 2025

EE UU aprueba la primera inyección semestral preventiva para el VIH La compañía biotecnológica estadounidense Gilead ha desarrollado un medicamento preventivo contra el VIH que se inyecta cada seis meses. Recientemente, este país ha aprobado su uso como el primer tratamiento de este tipo.

https://www.agenciasinc.es/Noticias/EE-UU-aprueba-la-primera-inyeccion-semestral-preventiva-para-el-VIH

Los embriones pueden eliminar infecciones bacterianas antes de formar su sistema inmunitario Esta investigación describe un mecanismo de fagocitosis similar al que usan los glóbulos blancos, y revela que ese mecanismo también está presente en embriones humanos.

https://www.agenciasinc.es/Noticias/Los-embriones-pueden-eliminar-infecciones-bacterianas-antes-de-formar-su-sistema-inmunitario

Así reorganiza el herpes labial el genoma humano para propagarse Investigadores del Centro de Regulación Genómica de Barcelona han descubierto que el VHS-1 manipula la arquitectura tridimensional del genoma humano para facilitar su replicación. El estudio revela que basta con inhibir una sola enzima, la topoisomerasa I, para bloquear esta reorganización y frenar la infección antes de que el virus produzca nuevas partículas.

https://www.agenciasinc.es/Noticias/Asi-reorganiza-el-herpes-labial-el-genoma-humano-para-propagarse

La inteligencia artificial identifica el deterioro cognitivo a través de la voz Un estudio en Japón muestra que los biomarcadores vocales permiten predecir deterioro cognitivo leve con alta precisión diagnóstica

https://elmedicointeractivo.com/la-inteligencia-artificial-identifica-el-deterioro-cognitivo-a-traves-de-la-voz/

Un niño con autismo aprendió inglés sin que nadie en su entorno hablara el idioma, según científicos Por Valeria Román

Un niño con autismo aprendió inglés sin que nadie en su entorno hablara el idioma, según científicos Expertos de Argentina y Chile contaron a Infobae el sorprendente caso de Leonardo, quien tiene 13 años y habilidades más limitadas en su lengua materna, el español Valeria Román Por Valeria Román https://www.infobae.com/america/ciencia-america/2025/06/18/un-nino-con-autismo-aprendio-ingles-sin-que-nadie-en-su-entorno-hablara-el-idioma-segun-un-estudio/

Seis alimentos comunes que pueden afectar la presión arterial Por Pilar Alvarez

Seis alimentos comunes que pueden afectar la presión arterial Investigaciones recientes advirtieron sobre el impacto de ciertos productos en la dieta diaria y dieron alternativas saludables para reducir riesgos cardiovasculares Por Pilar Alvarez https://www.infobae.com/salud/2025/06/19/seis-alimentos-comunes-que-pueden-afectar-la-presion-arterial/

Cáncer de Riñón: causas, síntomas y tratamiento de uno de los tumores más silenciosos Por Valeria Chavez

Cáncer de Riñón: causas, síntomas y tratamiento de uno de los tumores más silenciosos Aunque suele avanzar sin manifestaciones clínicas claras, el carcinoma renal es uno de los tumores malignos más frecuentes en adultos Valeria Chavez Por Valeria Chavez https://www.infobae.com/salud/2025/06/19/cancer-de-rinon-causas-sintomas-y-tratamiento-de-uno-de-los-tumores-mas-silenciosos/

El 70% de los embarazos adolescentes en Argentina no son intencionales, según un estudio

El 70% de los embarazos adolescentes en Argentina no son intencionales, según un estudio Una encuesta online realizada en 2024 a 2 mil mujeres de entre 15 y 49 años de todo el país, mostró que uno de cada diez nacimientos es de madres menores de 20 años. La ANMAT autorizó el uso de un nuevo implante subcutáneo de dos varillas, que amplía las opciones dentro del sistema de salud pública https://www.infobae.com/salud/2025/06/19/el-70-de-los-embarazos-adolescentes-en-argentina-no-son-intencionales-segun-un-estudio/

Infancias desplazadas: la exclusión silenciosa de los niños en el espacio social Por Lic. Sonia Almada

Infancias desplazadas: la exclusión silenciosa de los niños en el espacio social El discurso “no kids” no es solo una moda sino que forma parte de una lógica que deja huellas psíquicas profundas. Qué hay detrás de este rechazo y cómo impacta en la salud mental y el lazo colectivo Lic. Sonia Almada Por Lic. Sonia Almada https://www.infobae.com/salud/2025/06/19/infancias-desplazadas-la-exclusion-silenciosa-de-los-ninos-del-espacio-social/

La IA aumenta los diagnósticos de cáncer de piel, según un estudio Healthday Spanish Por Dennis Thompson HealthDay Reporter

https://www.infobae.com/salud/2025/06/19/la-ia-aumenta-los-diagnosticos-de-cancer-de-piel-segun-un-estudio/

El turno de la noche se asocia con riesgo de asma en las mujeres Healthday Spanish Por Dennis Thompson HealthDay Reporter

https://www.infobae.com/salud/2025/06/19/el-turno-de-la-noche-se-asocia-con-riesgo-de-asma-en-las-mujeres/

Cómo superar la crisis de la mediana edad y fortalecer el bienestar emocional Por Martina Cortés Moschetti

Cómo superar la crisis de la mediana edad y fortalecer el bienestar emocional Especialistas consultados con GQ compartieron herramientas para salir del estancamiento emocional, explorar nuevas pasiones y recuperar la motivación interna Por Martina Cortés Moschetti https://www.infobae.com/salud/2025/06/19/como-superar-la-crisis-de-la-mediana-edad-y-fortalecer-el-bienestar-emocional/

6 técnicas recomendadas por especialistas que permiten manejar el estrés sin recurrir a ejercicios de relajación convencionales Por Martina Cortés Moschetti

6 técnicas recomendadas por especialistas que permiten manejar el estrés sin recurrir a ejercicios de relajación convencionales Opciones innovadoras y fáciles de incorporar en la rutina diaria muestran resultados positivos en el control del malestar emocional según recientes investigaciones publicadas en Real Simple Por Martina Cortés Moschetti https://www.infobae.com/salud/2025/06/19/6-tecnicas-recomendadas-por-especialistas-que-permiten-manejar-el-estres-sin-recurrir-a-ejercicios-de-relajacion-convencionales/

Qué es la medicina culinaria y por qué su práctica se consolida como aliada en la salud renal Por Martina Cortés Moschetti

Qué es la medicina culinaria y por qué su práctica se consolida como aliada en la salud renal Con aval de expertos y guías internacionales, esta disciplina busca cambiar el modo en que se aborda la alimentación ante enfermedades crónicas y contextos clínicos complejos. Cómo incorporarla a la vida diaria Por Martina Cortés Moschetti https://www.infobae.com/salud/2025/06/19/que-es-la-medicina-culinaria-y-por-que-su-practica-se-consolida-como-aliada-en-la-salud-renal/

Día Mundial del Cáncer Renal: los casos en Argentina pueden aumentar más del 50% para 2045 Por Cecilia Castro

Día Mundial del Cáncer Renal: los casos en Argentina pueden aumentar más del 50% para 2045 Según datos de la IARC, el crecimiento estimado de casos a nivel local y global hace imprescindible promover controles médicos y cambios en los hábitos cotidianos. La opinión de los expertos Por Cecilia Castro https://www.infobae.com/salud/2025/06/19/dia-mundial-del-cancer-renal-los-casos-en-argentina-pueden-aumentar-mas-del-50-para-2045/

Cáncer de colon: aprobaron una nueva terapia para un subtipo agresivo de la enfermedad

Cáncer de colon: aprobaron una nueva terapia para un subtipo agresivo de la enfermedad La ANMAT autorizó un esquema de tratamiento para pacientes con la mutación genética BRAF V600E. Según los estudios, demostró reducir el riesgo de muerte en más del 50% https://www.infobae.com/salud/ciencia/2025/06/19/cancer-de-colon-aprobaron-en-argentina-una-nueva-terapia-para-un-subtipo-agresivo-de-la-enfermedad/

Un estudio revela cómo el consumo de chiles mejora el metabolismo y la salud cardiovascular Por Mirko Racovsky

Un estudio revela cómo el consumo de chiles mejora el metabolismo y la salud cardiovascular : Estudios respaldados por Harvard y Cleveland Clinic vinculan el consumo de picante con menor obesidad, mejor control glucémico y mayor longevidad según revisión citada por TIME Por Mirko Racovsky https://www.infobae.com/salud/2025/06/19/un-estudio-revela-como-el-consumo-de-chiles-mejora-el-metabolismo-y-la-salud-cardiovascular/

Cómo influye la psicoterapia en los pacientes que sufrieron un ACV Por HealthDay News*

Cómo influye la psicoterapia en los pacientes que sufrieron un ACV Un amplio estudio realizado en el Reino Unido analizó cómo la terapia conversacional afectaba a los sobrevivientes de un accidente cerebro vascular que presentaban síntomas de depresión o ansiedad Por HealthDay News* https://www.infobae.com/salud/2025/06/19/la-terapia-de-conversacion-alivia-la-depresion-y-la-ansiedad-en-los-sobrevivientes-de-accidentes-cerebrovasculares/

Cómo evitar que los pensamientos negativos generen problemas de salud

Cómo evitar que los pensamientos negativos generen problemas de salud El entrenador físico Santiago Mungo dio recomendaciones en Infobae en Vivo para enfrentar la rumiación mental que puede provocar desde contracturas hasta molestias digestivas https://www.infobae.com/salud/2025/06/19/como-evitar-que-los-pensamientos-negativos-generen-problemas-de-salud/

Cómo la discriminación y el estigma asociados a la obesidad afectan la salud de miles de argentinos Adrián Cormillot

Cómo la discriminación y el estigma asociados a la obesidad afectan la salud de miles de argentinos El médico Adrián Cormillot advirtió en Infobae en Vivo que muchas personas quedan sin atención adecuada y no acceden a recursos básicos, mientras el sistema de salud carece de infraestructura y personal capacitado para asistir a estos pacientes https://www.infobae.com/salud/2025/06/19/como-la-discriminacion-y-el-estigma-asociados-a-la-obesidad-afectan-la-salud-de-miles-de-argentinos/

Aumentaron los casos de gripe y bronquiolitis en Argentina: cuáles son las medidas preventivas Por Víctor Ingrassia

Aumentaron los casos de gripe y bronquiolitis en Argentina: cuáles son las medidas preventivas El último Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud detalló la situación de las infecciones respiratorias. Las recomendaciones de los expertos Víctor Ingrassia Por Víctor Ingrassia https://www.infobae.com/salud/2025/06/19/aumentaron-los-casos-de-gripe-y-bronquiolitis-en-argentina-cuales-son-las-medidas-preventivas/

miércoles, 18 de junio de 2025

Entra en fase 3 la investigación de amicretina subcutánea y oral para el control de peso

Entra en fase 3 la investigación de amicretina subcutánea y oral para el control de peso Se trata de un agonista unimolecular de acción prolongada de los receptores GLP-1 y amilina, desarrollado por Novo Nordisk https://elmedicointeractivo.com/entra-en-fase-3-la-investigacion-de-amicretina-subcutanea-y-oral-para-el-control-de-peso/

¿Qué otras sintomatologías sufren los pacientes con enfermedades gastrointestinales en España?

¿Qué otras sintomatologías sufren los pacientes con enfermedades gastrointestinales en España? El 78 por ciento de los pacientes con enfermedades gastrointestinales sufre también problemas de salud mental https://elmedicointeractivo.com/pacientes-con-enfermedades-gastrointestinales-en-espana/

Los anti-TFPI dota a los pacientes con hemofilia de profilaxis

Los anti-TFPI dota a los pacientes con hemofilia de profilaxis Estamos con el doctor Víctor Jiménez, jefe del Servicio de Hematología del Hospital Universitario La Paz, de Madrid, y profesor asociado de Hematología en la Universidad Autónoma de Madrid para hablar de hemofilia https://elmedicointeractivo.com/anti-tfpi-dota-a-pacientes-hemofilia-profilaxis/

Las bebidas azucaradas elevan el riesgo de cáncer colorrectal temprano en mujeres

Las bebidas azucaradas elevan el riesgo de cáncer colorrectal temprano en mujeres Un estudio prospectivo demuestra una asociación clara entre el consumo elevado de bebidas azucaradas y el cáncer colorrectal antes de los 50 años https://elmedicointeractivo.com/las-bebidas-azucaradas-elevan-el-riesgo-de-cancer-colorrectal-temprano-en-mujeres/

Logran mejorar la supervivencia para el cáncer renal de células no claras

Logran mejorar la supervivencia para el cáncer renal de células no claras La combinación de ipilimumab y nivolumab mejora la supervivencia a 12 meses de pacientes con carcinoma renal no células claras en comparación con las terapias estándar actuales https://elmedicointeractivo.com/logran-mejorar-la-supervivencia-para-el-cancer-renal-de-celulas-no-claras/

Las mujeres con artritis reumatoide presentan mayor actividad de la enfermedad y peor evolución funcional

Las mujeres con artritis reumatoide presentan mayor actividad de la enfermedad y peor evolución funcional Un estudio longitudinal muestra diferencias significativas entre hombres y mujeres en respuesta clínica y funcional en artritis reumatoide https://elmedicointeractivo.com/las-mujeres-con-artritis-reumatoide-presentan-mayor-actividad-de-la-enfermedad-y-peor-evolucion-funcional/

Cómo bajar el azúcar en sangre de forma natural Por Brisa Bujakiewicz

Cómo bajar el azúcar en sangre de forma natural Expertos y sociedades científicas recomiendan combinar una dieta rica en fibra, actividad física regular y manejo del estrés para mantener niveles saludables de glucosa y prevenir complicaciones asociadas a la diabetes tipo 2 Por Brisa Bujakiewicz https://www.infobae.com/salud/2025/06/18/como-bajar-el-azucar-en-sangre-de-forma-natural/

Proteínas en la alimentación: cuánta conviene consumir y cuándo deja de ser efectiva Por Osvaldo Ortiz

Proteínas en la alimentación: cuánta conviene consumir y cuándo deja de ser efectiva Algunas investigaciones demostraron que no todos deben ingerir las mismas cantidades y que superar las porciones recomendadas no mejora la masa muscular ni la fuerza. Cuáles son los riesgos para la salud, según The Economist Por Osvaldo Ortiz https://www.infobae.com/salud/2025/06/18/proteinas-en-la-alimentacion-cuanta-conviene-consumir-y-cuando-deja-de-ser-efectiva/

Por qué cambiar el orden de los ejercicios al entrenar puede lograr progresos más rápidos Por Faustino Cuomo

Por qué cambiar el orden de los ejercicios al entrenar puede lograr progresos más rápidos Adaptar la secuencia de los ejercicios, el tiempo de la sesión y los niveles de esfuerzo son factores cruciales para aprovechar cada visita al gimnasio y ver avances duraderos Por Faustino Cuomo https://www.infobae.com/salud/2025/06/18/por-que-cambiar-el-orden-de-los-ejercicios-al-entrenar-puede-lograr-progresos-mas-rapidos/

Dolor de cadera: 5 consejos recomendados por expertos para aliviar la rigidez y mejorar la movilidad Por Dante Martignoni

Dolor de cadera: 5 consejos recomendados por expertos para aliviar la rigidez y mejorar la movilidad Especialistas consultados por The Times advirtieron sobre el impacto del sedentarismo y la sobrecarga muscular en la articulación, y propusieron ajustes simples en la actividad física diaria para preservar su funcionalidad Por Dante Martignoni https://www.infobae.com/salud/2025/06/18/dolor-de-cadera-5-consejos-recomendados-por-expertos-para-aliviar-la-rigidez-y-mejorar-la-movilidad/

Esta actividad común reduce el riesgo de dolor lumbar, según un estudio Healthday Spanish Por Dennis Thompson HealthDay Reporter

https://www.infobae.com/salud/2025/06/18/esta-actividad-comun-reduce-el-riesgo-de-dolor-lumbar-segun-un-estudio/

La dieta para la presión arterial ayuda a las personas con diabetes tipo 2 Healthday Spanish Por Dennis Thompson HealthDay Reporter

https://www.infobae.com/salud/2025/06/18/la-dieta-para-la-presion-arterial-ayuda-a-las-personas-con-diabetes-tipo-2/

Los psicodélicos pueden ayudar a los pacientes con cáncer que luchan contra la depresión Healthday Spanish Por Dennis Thompson HealthDay Reporter

https://www.infobae.com/salud/2025/06/18/los-psicodelicos-pueden-ayudar-a-los-pacientes-con-cancer-que-luchan-contra-la-depresion/

Dolor de espalda: qué método ayuda a fortalecer la columna y dormir mejor, según la ciencia Por Pilar Alvarez

Dolor de espalda: qué método ayuda a fortalecer la columna y dormir mejor, según la ciencia Un grupo de investigadores evaluó los efectos de una intervención basada en ejercicios supervisados en un entorno de bajo impacto. El estudio registró beneficios en personas con molestias persistentes en la zona lumbar Por Pilar Alvarez https://www.infobae.com/salud/2025/06/18/dolor-de-espalda-que-metodo-ayuda-a-fortalecer-la-columna-y-dormir-mejor-segun-la-ciencia/