Proteja a su hijo de las infecciones graves por rotavirus
El rotavirus puede causar diarrea acuosa grave en bebés y niños pequeños. Por lo general, también tendrán fiebre, vómito y dolor abdominal. Algunos niños con rotavirus no pueden beber los líquidos necesarios para remplazar los perdidos por la diarrea o muchos vómitos durante el día. Esto puede llevar a una grave deshidratación, hospitalización y hasta a la muerte.
El rotavirus se propaga fácilmente entre niños pequeños. Las personas que contraen la enfermedad por rotavirus liberan enormes cantidades del virus a través de las heces (materia fecal). Si el virus entra en su boca, usted puede contraer la enfermedad por rotavirus. Esto sucede cuando usted toca las manos de otras personas u objetos (como juguetes) que están contaminados con el rotavirus.
Antes de que se contara con las vacunas en los Estados Unidos, el rotavirus causaba más de 200,000 visitas a salas de emergencia y entre 55,000 a 70,000 hospitalizaciones de niños pequeños cada año. Además, entre 20 y 60 niños morían anualmente.
Protección de la vacuna contra el rotavirus
Existen dos vacunas contra el rotavirus: Rotateq® y Rotarix®. Ambas se administran oralmente. Su eficacia es del 85 al 95 por ciento en la prevención de la enfermedad grave por rotavirus en bebés y niños pequeños.
- Rotateq® se ha utilizado desde el 2006. Los bebés deben recibir 3 dosis de la vacuna: a los 2, a los 4 y a los 6 meses de nacidos.
- Rotateq® se ha utilizado desde el 2008. Los bebés deben recibir 2 dosis de la vacuna: a los 2 y a los 4 meses de nacidos.
La primera dosis de la vacuna contra el rotavirus se le puede administrar al bebé a tan solo 6 semanas de nacido. Y para que sea más eficaz debe recibirla antes de las 15 semanas.
Los niños deben recibir todas las dosis de la vacuna contra el rotavirus antes de cumplir los 8 meses.
Pago de las vacunas contra el rotavirus
La mayoría de los planes de seguro médico cubre el costo de las vacunas. Sin embargo, es recomendable que consulte con su empresa aseguradora antes de ir al médico. Si no tiene seguro, o si su seguro no cubre el costo de las vacunas, el Programa Vacunas para Niños (VFV) puede ayudarle. Este programa ayuda a los niños que reúnen los requisitos para que reciban las vacunas que necesitan. Las vacunas se proporcionan sin costo a los médicos que atienden a los niños que reúnen los requisitos. Averigüe si su hijo reúne los requisitos.
Más información
- Más información sobre la enfermedad por rotavirus
- Rotavirus - información para los padres
- Más información sobre la prevención de la gastroenteritis por rotavirus.
- Hoja informativa para los padres sobre el rotavirus
- Respuestas a preguntas frecuentes sobre el Programa Vacunas para Niños
Los CDC trabajan a toda hora para salvar vidas y proteger al público contra amenazas a la salud, con el fin de mejorar la seguridad de la nación. Los CDC, una agencia federal de los EE. UU., utilizan la ciencia y la prevención para facilitar la toma de decisiones saludables. Los CDC buscan ayudar a que las personas tengan una vida más larga, productiva y saludable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario