XI Simposio Internacional de Sarcomas
El reto de distinguir los rabdomiosarcomas
Existen diferencias moleculares y citogenéticas entre los rabdomiosarcomas embrionarios y los alveolares que permiten el diagnóstico.
Carmen Cáceres. Sevilla | dmredaccion@diariomedico.com | 04/12/2013 18:23
Nuria Torán, patóloga pediátrica del Hospital Valle de Hebrón. (Carmen Cáceres)
- La clasificación de la Organización Mundial de la Salud de tumores miogénicos distingue entre los benignos, como rabdomiomas, y los malignos, como embrionario y alveolar
Según la patóloga pediátrica, la genética y los estudios moleculares han permitido diferenciar embrionarios y alveolares, el PAX7 y el PAX3 en relación a peor pronóstico de algunos rabdomiosarcomas alveolares e incluso definir algún tumor bifenotípico, pero "hoy por hoy todavía tenemos una serie de tumores sólidos que tienen un 25 por ciento de fusión negativa y nosotros vemos algo de patrón alveolar".
- La génetica y los estudios moleculares han permitido diferenciar los rabdomiosarcomas embrionarios de los alveolares, y en algunos, el pronóstico
Hasta ahora no se había contemplado la posibilidad de diagnóstico de rabdomiosarcoma embrionario de patrón denso relacionándolo con un rabdomiosarcoma alveolar con fusión negativa.
De hecho, uno de los últimos trabajos realizados por patólogos en este campo está centrado en el rabdomiosarcoma embrionario de patrón sólido que podría ser rabdomiosarcoma alveolar de fusión negativa. "Seguramente, nos encontramos ante la posibilidad de diagnosticar los dos subtipos perfectamente", ha concluido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario