mejora la función cognitiva
El ejercicio en demencia sigue sumando puntos por su efecto protector
Los autores no ven efectos claros del ejercicio en mayores con depresión y demencia.
Redacción. Madrid | 05/12/2013 00:00
El ejercicio puede beneficiar a la población mayor con demencia, al mejorar su función cognitiva y su capacidad para realizar las tareas diarias, según una revisión publicada en The Cochrane Library. Sin embargo, los autores no vieron efectos claros del ejercicio en mayores con depresión y demencia.
- Una revisión que se publica en 'The Cochrane Library' observó un efecto positivo del ejercicio en pacientes con demencia pero no con depresión
El trabajo actualiza una revisión de Cochrane de 2008, y aumenta los cuatro ensayos clínicos a ocho, en los que participaron 329 personas y se comprobó que el ejercicio podría mejorar la función cognitiva, mientras que seis estudios con 289 participantes afirmaban que podría mejorar la capacidad para realizar actividades cotidianas.
"Podemos concluir que hay evidencias prometedoras de que los programas de ejercicio pueden ayudar a mejorar la capacidad cognitiva y el desempeño de tareas. No obstante, aún tenemos que ser prudentes al interpretar los resultados", ha dicho Dorothy Forbes, de la Universidad de Alberta, en Canadá, y autora de la revisión, ya que los resultados fueron muy diferentes en función de los individuos; aún no se sabe qué intensidad sería la beneficiosa.
Más sobre Entorno
- 'Allegro', para apoyar la músicoterapia para niños
El libro fue presentado en el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, de Madrid, y los beneficios de su venta serán destinados al proyecto de musicoterapia de la Fundación Porque Viven, encargada de aplicar la técnica en el centro. - Un blog recorre 30 años de historia del ICS
No hay comentarios:
Publicar un comentario