![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEja1iEldm4oHfDzBLuDVWlYux-FsxDn741rYjVF6x5FuVpQTHPwDs5XNY6qPo5PTjDp-H7608FJJpJayj4bHsUf3qpirq9oow37Cevvv3pN-KfngcEJZk3DaAyj7qPM69BGgwvqkctojrUX/s320/m_logo_sp.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEij6G6XL4E23DiTYFz1pUdeFDgJkWhM86aVsrVhznCWVfStj8mdRbQdUj0ZlkmfaFnFN7PhbVN0gn8b3GfJ8XkNbl81ToJmckH1CleSDgqQPuJjW-5AnGhFC-BhHr-SsTogtY8_zjcTNOUi/s320/1445.jpg)
Esta imagen obtenida con un microscopio de alto poder de un frotis de sangre perteneciente a una persona que padece LMC, muestra predominantemente células de apariencia normal con madurez intermedia.
Leucemia mielógena crónica (LMC)
Dirección de esta página: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000570.htm
Es un cáncer que comienza dentro de la médula ósea, el tejido blando en el interior de los huesos que ayuda a formar las células sanguíneas. El cáncer crece a partir de las células que producen los glóbulos blancos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiy98TKDMcxc7klsFRcw2dicP8ajDv7j5UDi-VzB6Fh18qRk1_8Wzij2C5cHtaP9NZ3O3h9tt95xwJ3aDdENSAcedrizN2Xgr0vKfiXVpszHql4QKpORd-oyUiKGVWFdsx6THXJnORBgf9Z/s320/1446.jpg)
Este campo de inmersión en aceite muestra células mieloides de distintos grados de madurez
Ver también:
•Leucemia mielocítica aguda (LMA)
Leucemia mielocítica aguda (LMA)
abrir aquí:
Leucemia mielógena aguda: MedlinePlus enciclopedia médica
•Leucemia linfocítica crónica (LLC)
Leucemia linfocítica crónica (LLC)
abrir aquí:
Leucemia linfocítica crónica (LLC): MedlinePlus enciclopedia médica
•Leucemia
Leucemia
abrir aquí:
Leucemia: MedlinePlus enciclopedia médica
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgSZGbruojG8cfUlzwFppq6UnhSH850dh1jKiBtB7XMiH0uwfmCMJIkMsfshv4q57FtQ8SQrMz80_MrBXFEw-86p35ZPiQPS5t27gmUOmBxRLuYCatPIX-7RVM5E-5-jf7CRnvAn0-IS74X/s320/1447.jpg)
Esta vista al microscopio con bajo poder de aumento muestra una hipercelularidad marcada con un amplio espectro de células mieloides y eritroides, así como una hiperplasia marcada.
Causas, incidencia y factores de riesgo
La leucemia mielógena crónica ocurre casi siempre en adultos y en niños. Esta enfermedad afecta de 1 a 2 personas por cada 100,000 y constituye aproximadamente del 7 al 20% de los casos de leucemia.
Generalmente está asociada con una anomalía cromosómica llamada cromosoma Filadelfia.
La radiación incrementa el riesgo de desarrollar leucemia mielógena crónica. La exposición puede ocurrir a raíz de:
•Tratamientos con altas dosis de radiación empleados en el pasado para tratar el cáncer de tiroides o el linfoma de Hodgkin
•Desastre nuclear
Toma muchos años para que se desarrolle leucemia a raíz de esta causa. Sin embargo, la gran mayoría de las personas a quienes se les trata un cáncer con radiación no pasan a desarrollar leucemia y la mayoría de los pacientes con leucemia mielógena crónica no han estado expuestos a la radiación.
abrir aquí para acceder al documento MedlinePlus y sus vínculos:
Leucemia mielógena crónica (LMC): MedlinePlus enciclopedia médica
No hay comentarios:
Publicar un comentario