CÁNCER CERVICOUTERINO, SEGUNDA CAUSA DE MUERTE EN MUJERES MEXICANAS
Por ello, la especialista destacó la importancia de acudir con el ginecólogo regularmente, realizarse la prueba de Papanicolaou anualmente y usar preservativo.
En un comunicado, la Universidad del Valle de México explicó que el cáncer cervicouterino o del cuello del útero es una enfermedad en la cual se encuentran células cancerosas (malignas) en los tejidos de dicha zona.
Refirió que la Fundación Nacional para el Cáncer Cervicouterino tiene como objetivo apoyar a las mujeres de escasos recursos con la aplicación de la vacuna del VPH a un costo razonable. “Sólo este año hemos atendido a más de 3 mil mujeres, ya logramos convenios con laboratorios para obtener la vacuna contra el VPH, que suele ser muy cara, a costos accesibles para todas nuestras pacientes”, comentó Ordóñez, egresada de la Universidad del Valle de México.
Esta fundación apoya a mujeres de las 16 delegaciones del Distrito Federal, así como en el estado de México, Querétaro, Texcoco, Hidalgo, Michoacán, Puebla, Mérida y Quintana Roo. Actualmente la Clínica-Fundación de Patsy Ordóñez cuenta con el apoyo de nueve personas entre los cuales se encuentran médicos especialistas (ginecólogos, oncólogos, patólogos-oncólogos) y cuatro voluntarios estudiantes de Campus Coyoacán de la UVM.
La fundación tiene un modelo totalmente sustentable ya que a través de la atención ginecológica, se reciben donativos en especie y monetarios, “las mujeres confían totalmente en nosotros porque reciben atención especializada de nuestros médicos”, abundó Ordóñez.
Fuente: Notimex
No hay comentarios:
Publicar un comentario