17 de Octubre de 2014
Imbruvica recibe la opinión positiva del CHMP para tratar dos tipos de cáncer hematológico
El fármaco, desarrollado por Janssen, ha demostrado su eficacia en pacientes con linfoma de células del manto y leucemia linfática crónica.
Janssen ha anunciado que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP), dependiente de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), ha emitido su opinión positiva para comercializar Imbruvica (ibrutinib)en la Unión Europea. El fármaco está disponible para el tratamiento de pacientes adultos con linfoma de células del manto (LCM) en recaída o refractario, de pacientes adultos con leucemia linfática crónica (LLC) o como tratamiento en primera línea de pacientes con LLC con deleción 17p o mutación del gen TP53, en los que la inmuno-quimioterapia no se considera apropiada. El desarrollo de Ibrutinib se lleva a cabo gracias a la colaboración de Janssen y Pharmacyclics Switzerland GmbH. Una vez aprobado, Janssen comercializará ibrutinib en el área EMEA, es decir, Europa, Oriente Medio y África, así como en el resto del mundo, excepto en Estados Unidos, donde lo comercializarán ambas compañías.
“Ibrutinib supone un cambio radical en el paradigma del tratamiento de estas enfermedades. En algunos casos, la inmunoquimioterapia clásica será sustituida por fármacos como ibrutinib que van dirigidos a dianas terapéuticas específicas. Para el paciente supone recibir un tratamiento con fármacos orales que permiten controlar la enfermedad sin los efectos adversos de la quimioterapia clásica”, ha señalado el doctor Francesc Bosch, jefe del Servicio de Hematología del Hospital Universitario Vall d’Hebron y presidente del Grupo español de Leucemia Linfática Crónica (GELLC). Por su parte, Jane Griffiths, presidentedel Grupo de la Compañía Janssen en EMEA, ha explicado que en Janssen “ya se está trabajando para llevar nuevas terapias a aquellos pacientes que viven con cánceres complejos y difíciles de tratar. Hemos colaborado estrechamente con el CHMP en la presentación de los resultados con Imbruvica, por lo que nos alegramos de recibir esta opinión positiva antes de lo esperado”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario