viernes, 26 de febrero de 2010

Modos menos invasivos para eliminar los cálculos en los riñones y los uréteres - El Hospital



Urología
Modos menos invasivos para eliminar los cálculos en los riñones y los uréteres
Mary K. SaMplaSKi, MD*; Brian H. Irwin, MD** y MiHir DeSai, MD***, Febrero 2010



Las intervenciones menos invasivas para la urolitiasis del tracto superior son la litotricia extracorpórea con ondas de choque, la ureteroscopia y la nefrolitotomía percutánea. Cada una tiene ventajas y desventajas, dependiendo de la localización, tamaño y composición del cálculo, y de la anatomía renal, los hábitos corporales y las comorbilidades del paciente.

No todos los cálculos requieren intervención
En los Estados Unidos, del 10 al 15% de la población desarrolla un cálculo en algún momento de su vida [1, 2], y este número está aumentando [3]. No todos ellos requieren una intervención (tabla 1).



TABLA 1. Manejo agudo del cólico renal...


En un paciente que presenta síntomas de obstrucción urinaria o sepsis, la decisión de intervenir es obvia. Los cálculos que obstruyen el flujo de la orina a menudo causan síntomas, debido a la distensión del uréter, la pelvis renal o la cápsula renal, con un patrón relativamente predecible y característico de dolor que se origina en el flanco y con frecuencia se irradia a la ingle, el testículo o los labios. Además. los cálculos de estruvita (coraliformes) no tratados, resultantes de una infección, pueden conducir a una sepsis que, en potencia, puede ser mortal.
Sin embargo, en los pacientes con cálculos asintomáticos, la decisión puede no ser clara. Cerca del 32% de quienes los tienen llegan a desarrollar síntomas en los siguientes 2,5 años, lo cual aumenta al 49% a los 5 años [3]. De los aquellos que desarrollan síntomas, la mitad requerirá un procedimiento para remover el cálculo, mientras que el resto expulsará el cálculo agresor de manera espontánea [3].
Si queda incluso un fragmento pequeño del cálculo en el riñón, después de la cirugía o de otra intervención, se puede formar de nuevo un cálculo grande, y en última instancia, deteriorar la función de esa unidad renal. Por esta razón, la mayoría de los cálculos renales deben ser tratados, o por lo menos seguidos, para detectar signos de progresión, con estudios seriados de imagenología.
En la actualidad, aunque a algunos pacientes se les da seguimiento con estudios radiológicos de riñón-uréter-vejiga, casi todos se someten a tomografía computarizada, que tiene las ventajas de delimitar con claridad la localización y el tamaño del cálculo, y establecer la presencia de cálculos ureterales pequeños y de hidronefrosis, así como su magnitud.
Si el paciente no presenta síntomas refractarios relacionados con obstrucción, y no hay signos de infección o de daño parenquimatoso, es razonable la observación con un seguimiento estricto. Sin embargo, la infección con obstrucción del tracto urinario, urosepsis, dolor o vómito intratables, lesión renal aguda, obstrucción en un riñón solitario o trasplantado, o cálculos que obstruyen bilateralmente, son todos indicaciones para una intervención urgente. Además, por su ocupación algunos pacientes que tienen cálculos asintomáticos deben ser sometidos a evaluación y tratamiento. Ejemplos de ello son los pilotos de aerolíneas y los soldados, en quienes un episodio de cólico renal intratable podría resultar peligroso.

Cálculos en mujeres
Las mujeres que están embarazadas o en edad fértil, y tienen un cálculo renal asintomático, no presentan un mayor riesgo de crecimiento del mismo y, por lo tanto, deben ser tratadas igual que cualquier otro paciente, excepto que para la obtención de imágenes se debe utilizar la ultrasonografía, con el fin de minimizar la exposición a la radiación. Debe ser enviada la orina para cultivo. Entre el 50 y el 80% de estas pacientes expulsarán sus cálculos de forma espontánea con hidratación y analgesia [4].

Se puede hacer una nefrostomía percutánea y colocación de endoprótesis ureterales (stents), si se requiere una intervención, para exponer a la paciente a la menor dosis posible de anestesia o radiación [5].

También se ha demostrado que la extracción ureteroscópica del cálculo en las pacientes embarazadas no ocasiona complicaciones relacionadas con el embarazo, e implica una mínima exposición fluoroscópica [6].

Aunque la litotricia se ha utilizado de forma inadvertida en pacientes embarazadas, su uso rutinario en estas mujeres sigue estando contraindicado [7].

Terapia médica expulsiva
Se puede intentar un manejo conservador, que consiste en hidratación oral o intravenosa y analgesia, en pacientes con cálculos renales cuya condición es por lo demás estable. De manera típica, la hidratación intravenosa se administra a una velocidad de mantenimiento [8]. La analgesia se puede suministrar tanto con medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINES) como con narcóticos, aunque los AINES, en particular el ketorolaco, proporcionan el mejor control del dolor [9].

Los bloqueadores de los canales de calcio y los alfa inhiben los espasmos del uréter y promueven la expulsión espontánea de los cálculos ureterales [10]. Comparados con la hidratación sola, se ha demostrado que el nifedipino promueve un incremento absoluto del 9% en las tasas de expulsión del cálculo, y los bloqueadores alfa han producido un incremento absoluto del 29% [11]. Estos medicamentos se pueden administrar en conjunto con corticosteroides para reducir el edema ureteral, que puede contribuir a la retención del cálculo en el uréter [12].

Hasta la fecha, la terapia médica expulsiva está bien establecida únicamente para los cálculos en la parte inferior (distal) del uréter. La aplicabilidad de este tratamiento para los cálculos en el uréter proximal y en el riñón todavía está siendo investigada. En los pacientes que tienen cálculos menores de 1 cm de diámetro y cuyos síntomas están bajo control, la observación con terapia médica expulsiva puede ser apropiada. Sin embargo, después de cuatro semanas está indicada la intervención, ya que aumenta el riesgo de complicaciones y deterioro renal.

La cirugía de los cálculos se ha vuelto poco común
La mayoría de los pacientes con cálculos sintomáticos en el tracto superior eran sometidos a litotomía quirúrgica abierta antes de la aparición de la litotricia y la ureteroscopia (ver adelante). Se efectuaron muchas variantes de pielolitotomía y nefrolitotomía, incluso cirugía de banco con autotrasplante (es decir, extraer el riñón, retirar el cálculo y luego reimplantar el riñón). Sin embargo, la litotricia y la extracción ureteroscópica han reducido de manera drástica el papel de la cirugía abierta de los cálculos: en la actualidad se practica solamente en el 0,3 al 0,7% de los casos [13, 14].

La cirugía laparoscópica para los cálculos renales también se practica rara vez. Aunque casi todos los tipos de procedimientos para los cálculos se han llevado a cabo por vía laparoscópica [15-19], esta estrategia está indicada tan solo en situaciones en las que se espera que la litotricia o el tratamiento ureteroscópico fracasen.



Cálculos urinarios: elección de la intervención En la urolitiasis del tracto superior, las intervenciones menos invasivas prácticamente han reemplazado a la cirugía de litotomía clásica. La elección de la intervención depende del tamaño, el número y la localización del cálculo o los cálculos, del tipo de cálculo presente y de los factores del paciente.



Opciones menos invasivas
Litotricia para cálculos renales pequeños

La litotricia desintegra los cálculos urinarios. En este procedimiento ambulatorio no invasivo, un generador crea una onda de choque, que se propaga hacia un foco fijo centrado en el cálculo (figura 1).

Poco después de que llegó a estar disponible, la litotricia se volvió inmensamente popular, debido a su capacidad de fragmentar los cálculos sin cirugía. El tratamiento ureteroscópico ha desempeñado un papel más importante en los últimos años, por ser más versátil, pero la litotricia sigue siendo el tratamiento más común para la urolitiasis.

Ventajas, usos. En general, la litotricia está indicada para los cálculos renales menores de 2 cm [20], en especial para los que no están localizados en el cáliz, en el polo inferior. Es más efectiva para los cálculos en la pelvis renal (76% de los pacientes quedan libres de cálculos), y menos efectiva para los cálculos en el polo inferior (59% libres de cálculos) [21]. Por esta razón, de los cálculos que se encuentran en el polo inferior, solo los que miden menos de 1 cm de diámetro son tratados con litotricia.

En el pasado, la litotricia también se prefería en los pacientes que tenían cálculos en el uréter proximal, un área que técnicamente era de difícil acceso con un ureteroscopio. Los avances recientes en el diseño del ureteroscopio casi han eliminado esta dificultad.

Desventajas. La litotricia puede lesionar cualquier estructura en la trayectoria de la onda de choque, y producir sangrado, inflamación o perforación. También es posible que ocasione alteraciones en la transmisión de la señal eléctrica cardíaca, que conducen a arritmias cardíacas durante el tratamiento.

Los problemas a largo plazo incluyen un posible vínculo entre la litotricia y el desarrollo de diabetes e hipertensión [22]. La litotricia está contraindicada en el embarazo y en los estados coagulopáticos, y es menos efectiva en los pacientes con obesidad mórbida.

Es más probable que la litotricia fracase si la distancia de la piel al cálculo es mayor de 10 cm, si el polo inferior forma un ángulo agudo con el uréter o si el índice de masa corporal es superior a 30 kg/m2 (es decir, si el paciente es obeso) [23].

Nefrolitotomía percutánea para cálculos grandes o coraliformes
La nefrolitotomía percutánea es altamente efectiva para los cálculos renales, pero se asocia con más complicaciones que la litotricia o la ureteroscopia.

Consiste en introducir una aguja en el sistema colector del riñón a través de la piel y dilatar luego el tracto cerca de 1 cm. Luego se colocan los instrumentos a través de ese tracto, para desintegrar y eliminar los cálculos. En contraste con la laparoscopia, no se utiliza insuflación; el tracto percutáneo proporciona un acceso directo al riñón para la extracción del cálculo.

Ventajas, usos. Los resultados de la nefrolitotomía percutánea son uniformemente favorables a través de un amplio espectro de tamaños, composiciones y localizaciones de los cálculos. Está indicada en los pacientes que tienen cálculos renales o ureterales mayores de 2 cm, o cálculos de más de 1 cm en el polo inferior (figura 1) [24, 25].

Los cálculos coraliformes, por lo común asociados con infección, conducen a la destrucción renal, con un riesgo significativo de morbilidad e incluso de muerte si no se tratan [26]. Como estos deben ser eliminados por completo, y a menudo es difícil o imposible hacerlo con ureteroscopia o litotricia, la nefrolitotomía percutánea es el tratamiento de primera línea [24].

Desventajas. La nefrolitotomía percutánea es invasiva y conlleva los riesgos asociados de cualquier procedimiento quirúrgico mayor, como sepsis, hematoma o hemorragia perirrenal, y lesiones accidentales de los órganos adyacentes, pleura, pulmones, intestino o bazo.

La ureteroscopia ha mejorado

Con las mejoras en el diseño, el tratamiento con ureteroscopia flexible y semirrígida se ha convertido en una de las principales opciones para los cálculos urinarios, incluso para aquellos que están en el riñón (figura 1).

Ventajas, usos. La ureteroscopia ofrece un bajo riesgo de complicaciones (similar al de la litotricia), y los porcentajes libres de cálculos se aproximan a los de la nefrolitotomía percutánea para los cálculos renales de tamaño pequeño a moderado [27, 28]. Los resultados son mejores para los cálculos de menos de 1 cm, y se observan fragmentos residuales con los más grandes.

Los nuevos ureteroscopios flexibles, que se doblan hasta 270°, permiten que los cálculos en el polo inferior sean tratados en forma exitosa [29]. En conjunto con la litotricia con láser, la ureteroscopia se puede utilizar para tratar con éxito cálculos duros (densidad > 1.000 unidades Hounsfield), cálculos en pacientes obesos y cálculos refractarios a la litotricia.

Las tasas de complicaciones y segundos procedimientos son bajas, y comparada con la litotricia, la ureteroscopia toma menos tiempo para desalojar el cálculo [30]. La ureteroscopia también se puede utilizar para tratar los cálculos en riñones con anatomía compleja, en los que una mala eliminación de los fragmentos puede ser un problema [28]. Asimismo, es posible emplearla en pacientes coagulopáticos, embarazadas o con obesidad mórbida, en quienes la litotricia o la nefrolitotomía percutánea son menos efectivas o están contraindicadas.

Desventajas. Cabe destacar que la ureteroscopia es una técnica quirúrgica, y los mejores resultados los obtienen los cirujanos con más experiencia [31].

Las complicaciones de la ureteroscopia incluyen estenosis ureteral, perforación, lesión térmica, avulsión, intususcepción, infección o steinstrasse (obstrucción con fragmentos de cálculos). Además, después de la ureteroscopia con frecuencia se coloca una endoprótesis ureteral temporal, que puede causar incomodidad y requiere un procedimiento menor complementario para su extracción.

Factores que afectan la elección del tratamiento
Tamaño y localización del cálculo

Los predictores más importantes de la expulsión espontánea de los cálculos ureterales son el tamaño y la localización. En general, los cálculos pequeños tienen mayor probabilidad de ser expulsados de forma espontánea que los grandes, y los cálculos dístales tienen más posibilidades de ser expulsados que los cálculos más proximales en el tracto urinario.

Los cálculos se clasifican, en general, como ureterales (proximales, mediales o dístales) o renales (pélvicos o caliciales), dependiendo de su localización.

En el uréter. La mayoría de los cálculos ureterales menores de 5 mm de diámetro se expulsan de manera espontánea en el curso de cuatro semanas después de la aparición de los síntomas [25, 32]. En los pacientes que tienen cálculos de menos de 1 cm, cuyo dolor está controlado y que no presentan ninguna evidencia de sepsis o insuficiencia renal, un período de observación es una opción razonable [11]. Se ha demostrado que medicamentos como la tamsulosina y el nifedipino reducen la necesidad de analgesia y el tiempo de expulsión del cálculo [33, 34].

La litotricia y la ureteroscopia son las dos principales intervenciones para los cálculos ureterales.

Sin tener en cuenta el tamaño, los cálculos en el uréter por lo general pueden ser eliminados mediante ureteroscopia. Esto puede implicar una litotricia con láser o neumática dentro del uréter o la simple recuperación del cálculo intacto en la cesta ureteroscópica. La litotricia in situ es una opción para los cálculos ureterales proximales y puede ser preferida por los pacientes que desean evitar la colocación de una endoprótesis ureteral en el momento de la intervención. La nefrolitotomía percutánea se reserva para los cálculos ureterales proximales grandes (> 2 cm) o impactados, o para los casos en los que la ureteroscopia ha fracasado [35].

Para los cálculos en el uréter proximal, no se ha demostrado ninguna diferencia en las tasas de expulsión del cálculo entre la litotricia y la ureteroscopia. Para los cálculos proximales de menos de 1 cm, la litotricia tiene una tasa libre de cálculos más alta, y para los cálculos mayores de 1 cm, se ha demostrado que la ureteroscopia tiene tasas superiores libres de cálculos [11].

Para los cálculos ureterales mediales y dístales de todos los tamaños, se ha demostrado que la ureteroscopia tiene tasas superiores libres de cálculos, aunque la diferencia es estadísticamente significativa tan solo para los cálculos dístales [11].

En el riñón. Los cálculos renales grandes (> 2 cm) o coraliformes dentro del sistema colector renal se tratan mejor con nefrolitotomía percutánea, mientras que los cálculos renales menores de 1 cm, en general se pueden tratar con ureteroscopia o con litotricia.

Los cálculos dentro del sistema colector renal, que miden entre 1 y 2 cm de diámetro, se pueden tratar con ureteroscopia, litotricia, nefrolitotomía percutánea o una combinación, dependiendo de la localización y la composición del cálculo, y del deseo del paciente.

Composición del cálculo
Los cálculos de cistina y los de oxalato de calcio son duros, con una densidad superior a 1.000 unidades Hounsfield. La litotricia tiene un alto índice de fracasos con este tipo de cálculos [36].

Los cálculos de ácido úrico son más blandos y no se visualizan bien en las imágenes de rayos X. Aunque técnicamente es factible realizar una litotricia con guía ultrasonográfica, la mayoría de los profesionales prefieren utilizar la fluoroscopia para localizar el cálculo. Por esta razón, los pacientes con cálculos radiolúcidos (es decir, cálculos de ácido úrico) tampoco son buenos candidatos para la litotricia.

Los cálculos de estruvita (coraliformes), por definición, están infectados con bacterias que residen dentro del mismo cálculo. Por lo tanto, es imperativo eliminar todos los fragmentos del cálculo durante el tratamiento, para prevenir la sepsis y la reformación del cálculo. Con el tiempo, un cálculo coraliforme que no ha sido tratado conducirá a una falla de la unidad renal.

Aunque la litotricia, la ureteroscopia y la nefrolitotomía percutánea pueden utilizarse todas para tratar los cálculos coraliformes, la nefrolitotomía percutánea tiene el mejor porcentaje libre de cálculos (78%), y la litotricia tiene el más bajo (54%) [24]. Por lo tanto, se recomienda la nefrolitotomía percutánea como el primer tratamiento para estos cálculos, y cuando se utiliza la terapia combinada, debe hacerse al final la nefrolitotomía percutánea, para garantizar que el cálculo sea removido completamente [24]. Si se va a emplear la litotomía, se debe hacer por adelantado el drenaje de la unidad renal, ya sea con nefrostomía percutánea o con una endoprótesis ureteral, para garantizar que se expulsen todos los fragmentos infectados del cálculo [24].

Prevención de recurrencias
Las anomalías metabólicas que aumentan el riesgo de urolitiasis se pueden identificar y tratar hasta en 95% de los pacientes que forman cálculos recurrentes [37]. La mayoría de estos pacientes requieren modificaciones simples de la dieta, y solo un 15% tratamiento farmacológico (para obtener más información sobre este tema, ver la revisión hecha por el Dr. Phillip Hall [38]). Como la urolitiasis es común y a menudo recurrente, las intervenciones apropiadas, combinadas con la profilaxis dietética, debe minimizar la morbilidad del paciente y preservar la función renal.

Copyright © 2009, The Cleveland Clinic Foundation. Todos los derechos reservados. Este artículo se publicó originalmente en inglés en el Cleveland Clinic Journal of Medicine (Clev Clin J Med 2009;76(10):592-598). Este artículo es una traducción de inglés al español y tal traducción se deberá tener en cuenta al leerlo. Este artículo se proporciona con propósitos educativos tal como se presenta. The Cleveland Clinic Foundation (CCF) y El Hospital no garantizan la exactitud, suficiencia, integridad o disponibilidad de la información y no son responsables por errores u omisiones, o por los resultados obtenidos del uso de tal información incluida en el contenido autorizado. CCF y El Hospital no dan ninguna garantía expresa o implícita, lo que incluye, pero no se limita a, garantía de potencial comercial o capacidad para un propósito o uso particular. En ningún caso CCF o El Hospital son responsables por cualquier daño o perjuicio indirecto, especial o consiguiente en relación con el uso del contenido autorizado por parte de suscriptores u otros.

Referencias

1. Sierakowski R, Finlayson B, landes RR, Finlayson CD, Sierakowski N. The frequency of urolithiasis in hospital discharge diagnoses in the United States. Invest Urol, 1978; 15: 438-441.

2. Norlin A, Lindell B, Granberg PO, Lindvall N. Urolithiasis. A study of its frequency. Scand J Urol Nephrol, 1976; 10: 150-153.

3. Glowacki lS, Beecroft Ml, Cook RJ, Pahl D, Churchill DN. The natural history of asymptomatic urolithiasis. J Urol, 1992; 147: 319-321.

4. Denstedt JD, Razvi H. Management of urinary calculi during pregnancy. J Urol, 1992; 148: 1072-1074.

5. Swanson SK, Heilman Rl, Eversman WG. Urinary tract stones in pregnancy. Surg Clin North Am, 1995; 75: 123-142.

6. Watterson JD, Girvan AR, Beiko DT, et al. Ureteroscopy and holmium: YAG laser lithotripsy: an emerging definitive management strategy for symptomatic ureteral calculi in pregnancy. Urology, 2002; 60: 383-387.

7. Frankenschmidt A, Sommerkamp H. Shock wave lithotripsy during pregnancy: a successful clinical experiment. J Urol, 1998; 159: 501-502.

8. Springhart WP, Marquet CG, Sur Rl, et al. Forced versus minimal intravenous hydration in the management of acute renal colic: a randomized trial. J Endourol, 2006; 20: 713-716.

9. Holdgate A, Pollock T. Systematic review of the relative efficacy of nonsteroidal anti-inflammatory drugs and opioids in the treatment of acute renal colic. BMJ, 2004; 328: 1401.

10. Hollingsworth JM, Rogers MA, Kaufman SR, et al. Medical therapy to facilitate urinary stone passage: a meta-analysis. Lancet, 2006; 368: 1171-1179.

11. Preminger GM, Tiselius HG, Assimos DG, et al.; American Urological Association Education and Research, Inc.; European Association of Urology. 2007 Guideline for the management of ureteral calculi. Eur Urol, 2007; 52: 1610-1631.

12. Pearle MS, Calhoun EA, Curhan GC; Urologic Diseases of America Project. Urologic Diseases in America Project: urolithiasis. J Urol, 2005; 173: 848-857.

13. Matlaga BR, Assimos DG. Changing indications of open stone surgery. Urology, 2002; 59: 490-493.

14. Paik Ml, Wainstein MA, Spirnak JP, Hampel N, Resnick MI. Current indications for open stone surgery in the treatment of renal and ureteral calculi. J Urol, 1998; 159: 374-378.

15. Raboy A, Ferzli GS, Ioffreda R, Albert PS. Laparoscopic ureterolithotomy. Urology, 1992; 39: 223-225.

16. Winfield HN, Donovan JF, Godet AS, Clayman RV. Laparoscopic partial nephrectomy: initial case report for benign disease. J Endourol, 1993; 7: 521-526.

17. Ruckle HC, Segura JW. Laparoscopic treatment of a stone-filled, caliceal diverticulum: a definitive, minimally invasive therapeutic option. J Urol, 1994; 151: 122-124.

18. Deger S, Tuellmann M, Schoenberger B, Winkelmann B, Peters R, loening SA. Laparoscopic anatrophic nephrolithotomy. Scand J Urol Nephrol, 2004; 38: 263-265.

19. Harmon WJ, Kleer E, Segura JW. Laparoscopic pyelolithotomy for calculus removal in a pelvic kidney. J Urol, 1996; 155: 2019-2020.

20. Abdel-Khalek M, Sheir KZ, Mokhtar AA, Eraky I, Kenawy M, Bazeed M. Prediction of success rate after extracorporeal shock-wave lithotripsy of renal stones–a multivariate analysis model. Scand J Urol Nephrol, 2004; 38: 161-167.

21. Lingeman JE, Coury TA, Newman DM, et al. Comparison of results and morbidity of percutaneous nephrostolithotomy and extracorporeal shock wave lithotripsy. J Urol, 1987; 138: 485-490.

22. Krambeck AE, Gettman MT, Rohlinger AL, Lohse CM, Patterson DE, Segura JW. Diabetes mellitus and hypertension associated with shock wave lithotripsy of renal and proximal ureteral stones at 19 years of follow up. J Urol, 2006; 175: 1742-1747.

23. Pareek G, Hedican SP, Lee FT Jr, Nakada SY. Shock wave lithotripsy success determined by skin-to-stone distance on computed tomography. Urology, 2005; 66: 941-944.

24. Preminger GM, Assimos DG, Lingeman JE, Nakada SY, Pearle MS, Wolf JS Jr; AUA Nephrolithiasis Guideline Panel. Chapter 1: AUA guideline on management of staghorn calculi: diagnosis and treatment recommendations. J Urol, 2005; 173: 1991-2000.

25. Grasso M, Conlin M, Bagley D. Retrograde ureteropyeloscopic treatment of 2 cm or greater upper urinary tract and minor staghorn calculi. J Urol, 1998; 160: 346-351.

26. Blandy JP, Singh M. The case for a more aggressive approach to staghorn stones. J Urol, 1976; 115: 505-506.

27. Fabrizio MD, Behari A, Bagley DH. Ureteroscopic management of intrarenal calculi. J Urol, 1998; 159: 1139-1143.

28. Grasso M, lang G, loisides P, Bagley D, Taylor F. Endoscopic management of the symptomatic caliceal diverticular calculus. J Urol, 1995; 153: 1878-1881.

29. Grasso M. Ureteropyeloscopic treatment of ureteral and intrarenal calculi. Urol Clin North Am, 2000; 27: 623-631.

30. Peschel R, Janetschek G, Bartsch G. Extracorporeal shock wave lithotripsy versus ureteroscopy for distal ureteral calculi: a prospective randomized study. J Urol, 1999; 162: 1909-1912.

31. Anagnostou T, Tolley D. Management of ureteric stones. Eur Urol, 2004; 45: 714-721.

32. Segura JW, Preminger GM, Assimos DG, et al. Ureteral stones clinical guidelines panel summary report on the management of ureteral calculi. The American Urological Association. J Urol, 1997; 158: 1915-1921.

33. Pearle MS. Nifedipine versus tamsulosin for the management of lower ureteral stones. Int Braz J Urol, 2004; 30: 337-338.

34. Dellabella M, Milanese G, Muzzonigro G. Medical-expulsive therapy for distal ureterolithiasis: randomized prospective study on role of corticosteroids used in combination with tamsulosin-simplified treatment regimen and health-related quality of life. Urology, 2005; 66: 712-715.

35. Albala DM, Assimos DG, Clayman RV, et al. Lower pole I: a prospective randomized trial of extracorporeal shock wave lithotripsy and percutaneous nephrostolithotomy for lower pole nephrolithiasis-initial results. J Urol, 2001; 166: 2072-2080.

36. Pareek G, Armenakas NA, Fracchia JA. Hounsfield units on computerized tomography predict stone-free rates after extracorporeal shock wave lithotripsy. J Urol, 2003; 169: 1679-1681.

37. Straub M, Hautmann RE. Developments in stone prevention. Curr Opin Urol, 2005; 15: 119-126.

38. Hall PM. Kidney stones: formation, treatment, and prevention. Cleve Clin J Med, 2009; 76: 583-591.

Acerca del autor
Mary K. SaMplaSKi, MD*; Brian H. Irwin, MD** y MiHir DeSai, MD***,
*Glickman Urological and Kidney Institute, Cleveland Clinic. **Profesor Asistente de Cirugía, División de Urología, University of Vermont College of Medicine, Burlington, VT. ***Profesor de Urología, Institute of Urology, University of Southern California, Los Angeles. *El autor ha revelado que recibe honorarios por consultoría de las empresas Baxter y Hansen Medical, y posee acciones en Hansen Medical.

abrir aquí:
El Hospital: Información para el desarrollo de los servicios de salud en América Latina

back-up:
El Hospital: Información para el desarrollo de los servicios de salud en América Latina

Los neumólogos reclaman la creación de centros o unidades de referencia para el tratamiento de las enfermedades respiratorias minoritarias


EL MÉDICO INTERACTIVO
ESPAÑA
Los neumólogos reclaman la creación de centros o unidades de referencia para el tratamiento de las enfermedades respiratorias minoritarias

Redacción

Con motivo de la celebración del Día Mundial de las Enfermedades Minoritarias, la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica ha organizado el I FORO SEPAR de Enfermedades Respiratorias Minoritarias con el objetivo de unir en un mismo entorno a especialistas, pacientes y representantes de algunas asociaciones y federaciones de pacientes



Madrid (27/1-3-10).- Con motivo de la celebración del Día Mundial de las Enfermedades Minoritarias, la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) ha organizado el I FORO SEPAR de Enfermedades Respiratorias Minoritarias con el objetivo de unir en un mismo entorno a especialistas, pacientes y representantes de algunas asociaciones y federaciones de pacientes. “El encuentro pretende iniciar una línea de trabajo conjunta para obtener un panorama global de las enfermedades respiratorias minoritarias y detectar las necesidades y problemáticas comunes a los que tanto médicos como pacientes de estas patologías se enfrentan y al mismo tiempo, apuntar las posibles soluciones”, explica la Dra. Beatriz Lara, organizadora de esta sesión, neumóloga del Hospital Arnau de Vilanova de Lleida y miembro de SEPAR.

Neumólogos, pacientes y asociaciones, han reclamando en este FORO la necesidades de crear centros o unidades de referencia de estas enfermedades que atiendan más y mejor a los pacientes y al mismo tiempo puedan llevar a cabo trabajos de investigación. Para ello reclaman más apoyo en la formación de especialistas pero también en los centros de proximidad que son los primeros en recibir a los pacientes.

En el área respiratoria existen múltiples enfermedades minoritarias. En el primer FORO han participado cuatro de ellas elegidas por su representatividad: Hipertensión Pulmonar, un ejemplo de cómo la investigación en fármacos permite mejorar los tratamientos y la calidad de vida de los pacientes; linfangioleiomiomatosis, una enfermedad rara entre las raras que afecta sólo a mujeres en edad fértil; fibrosis quística, una patología que afectaba solo a niños pero gracias a la eficacia de los tratamientos actuales, ahora es también una enfermedad de adultos, Y antitripsina, una enfermedad genética que afecta de modo distinto a niños y adultos, y supone una gran susceptibilidad a los efectos perjudiciales del tabaco en los pulmones por lo que evitando el tabaco se consigue una esperanza de vida similar a una persona sana.

Todas las enfermedades tienen en común la juventud de los pacientes, la dificultad y retraso de diagnóstico, los elevados costes del tratamiento y su complejidad, la falta de conocimiento y experiencia de los profesionales tanto de especialitas como de primaria, la falta o la dificultad de acceso a centros de referencia. Normalmente las enfermedades respiratorias minoritarias evolucionan hacia la insuficiencia respiratoria crónica grave y el transplante como última alternativa terapéutica que enfrenta al individuo a una nueva realidad pero continúa necesitando fármacos y hospitales con experiencia para sobrellevar su día a día.

Para los pacientes los problemas no acaban con el largo y difícil proceso de diagnosis. al impacto dramático del diagnÓstico de una enfermedad crónica grave se une el sentimiento de desamparo por el desconocimiento social pero también de los profesionales sanitarios sobre su enfermedad. El proceso de adaptación y aceptación es difícil a menudo mezclado con la discriminación socio-laboral que sufren los pacientes y la dificultad para el reconocimiento institucional de la enfermedad. Incertidumbre ante el futuro, dependencia de los expertos y falta de reconocimiento por la sociedad de su condición de enfermos crónicos graves caracteriza la vivencia de enfermedad.

Desarrollan un nuevo tratamiento que puede mejorar la alergia al cacahuete

EL MÉDICO INTERACTIVO
ESPAÑA
Desarrollan un nuevo tratamiento que puede mejorar la alergia al cacahuete

Redacción

En los países occidentales afecta al 2 por ciento de la población, principalmente a niños y adultos jóvenes



Madrid (26/1-03-10).- Investigadores del Hospital Addenbrooke en Cambridge, Reino Unido, han iniciado un amplio ensayo clínico con el que pretenden comprobar la eficacia de un nuevo tratamiento desarrollado para curar las reacciones alérgicas al cacahuete, según lo anunciaron durante el encuentro anual de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia, que se celebra estos días en San Diego (Estados Unidos).

En dicho estudio, participarán un total de 104 niños de entre 7 y 17 años que padecen esta alergia, y el tratamiento probado se conoce como "terapia de desensibilización". Así, los participantes consumirán diariamente pequeñas cantidades de harina de cacahuete que irán aumentando de forma progresiva, de un miligramo al equivalente a cinco cacahuetes, hasta desarrollar una tolerancia. La investigación se prolongará durante tres años.

El Servicio Nacional de Salud de Reino Unido ha decidido financiar este proyecto con un total de 1,5 millones de dólares --unos 1,1 millones de euros--, después de que un estudio previo realizado con 23 voluntarios intolerantes a este fruto seco haya demostrado que, tras un año de tratamiento, consiguieran comer hasta 32 cacahuetes con seguridad.

La alergia a este alimento es bastante frecuente, según explica el autor de la investigación, el doctor Andrew Clark, ya que en los países occidentales afecta a un dos por ciento de la población, sobre todo niños y adultos jóvenes.

A diferencia de otras alergias a alimentos, como a la leche de vaca, no suele desaparecer con el paso del tiempo y entre los síntomas más frecuentes que provoca su consumo están los problemas respiratorios, escozor y, en los casos más severos, se corre el riesgo de padecer un choque anafiláctico sólo con comer alguna comida con restos de cacahuete.

Los autores de este ensayo clínico están confiados de que este tratamiento ahora puede tener éxito ya que las pequeñas dosis de cacahuete en forma de harina van a ser ingeridas por los participantes, mezcladas en yogur, y no inyectadas en forma de extracto o aceite.

"Éste será el ensayo clínico de este tipo más grande que se ha llevado a cabo" y, añadió, es el que debe ofrecer "una idea definitiva sobre si este tratamiento funciona y es seguro". De hecho, aseguró que las familias involucradas en el ensayo aseguran que éste ha cambiado sus vidas ya que puede evitar que haya que revisar las etiquetas de todos los alimentos que consuman. Si los resultados se confirman con el nuevo estudio, los científicos creen que el tratamiento para esta alergia podría estar disponible en dos o tres años.

La Alianza General de Pacientes pide mayor especialización para las Enfermedades Raras


Imagen del cartel del Día Mundial de las Enfermedades Raras

ENFERMEDADES RARAS
La Alianza General de Pacientes pide mayor especialización para las Enfermedades Raras
JANO.es · 26 Febrero 2010 12:13

La entidad realiza la petición coincidiendo con la celebración del Día Mundial de las Enfermedades Raras el próximo domingo.



La Alianza General de Pacientes (AGP) pidió ayer el impulso de los Centros, Servicios y Unidades de Referencia especializadas en este tipo de enfermedades, con motivo de la celebración del Día Mundial de las Enfermedades Raras el próximo 28 de febrero.
"La acción prioritaria debe ser garantizar un diagnóstico acertado, tratamiento y atención socio-sanitaria, tanto a los enfermos como a sus familiares", afirmó el vicepresidente de la AGP, Alejandro Toledo.

Para que estos requisitos se cumplan, la AGP apoya la participación de los pacientes en el Sistema Nacional de Salud. "La calidad del sistema sanitario también se mide por el grado de participación que tienen los pacientes en él, así como por la calidad de la información que reciben, por ello se deben tener en cuenta las organizaciones de pacientes porque son estructuras consolidadas con gran experiencia e información de altísimo valor en cada patología", reclamó Toledo.

Desde la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) consideran que "la Administración debe dar cabida a los pacientes como miembros de pleno derecho en el comité de designación de Centros de Referencia del Consejo Interterritorial. Así, se garantizaría una participación democrática de los pacientes en las decisiones que les afectan", afirma Claudia Delgado, directora general de FEDER.

Otro aspecto que se defiende desde las dos entidades es que dichos centros cuenten con suficientes recursos para ser autónomos económicamente a largo plazo, "así como para dar cobertura al traslado del paciente a los mismos, reembolsando gastos, gestionando la residencia o agilizando la obtención de medicamentos huérfanos o no autorizados aún en España", apunta Delgado.

A lo largo del mes, se han celebrado un centenar de actos en toda España para dar visibilidad al Día Mundial de las Enfermedades Raras. En esta edición, los organizadores han contado con la colaboración de Andrés Iniesta, futbolista del FC Barcelona, quien ha prestado su imagen para los carteles de la campaña.
Alianza General de Pacientes
Federación Española de Enfermedades Raras

La ENE evaluará la percepción de las pacientes con endometriosis sobre los cuidados médicos que reciben


GINECOLOGÍA
La ENE evaluará la percepción de las pacientes con endometriosis sobre los cuidados médicos que reciben
JANO.es · 26 Febrero 2010 00:04

Un formulario online de la European Network Endometriosis pretende conseguir información de 10.000 mujeres sobre calidad de atención.


La European Network Endometriosis (ENE) ha lanzado el estudio ENDOCARE, un cuestionario on line que se centra en las necesidades propias de la paciente, con el objetivo de conseguir información sobre la percepción que tienen las mujeres afectadas por endometriosis sobre los cuidados médicos que reciben, según ha informado la Asociación de Afectadas de Endometriosis de Madrid (ADAEM) que colabora con el estudio.

La ENE pretende recoger los datos de más de 10.000 mujeres en toda Europa con el objetivo a largo plazo, de aumentar la comprensión de los profesionales de la salud de la perspectiva de las mujeres sobre la calidad de su atención.

La información conseguida mediante el estudio, ayudará a los profesionales de la sanidad, y a los políticos, a formular nuevas políticas para mejorar las necesidades propias de cada paciente, y a su vez mejorar la calidad de la atención sanitaria en toda Europa, para las mujeres afectadas por endometriosis.

Para participar en el estudio, las mujeres que lo deseen tienen que rellenar el cuestionario de la página web adhemar.uz.kuleuven.ac.be/endocare/es. La fecha de conclusión será el 15 de marzo, coincidiendo con Semana Internacional de la Endometriosis 2010.
ADAEM
http://www.adaem.org.es/index.php/inicio/43-estudios/123-adaem-colabora-con-el-importante-estudio-europeo

ENE
http://www.endonetwork.eu/

Identifican una molécula que controla la metástasis de los tumores de mama



GINECOLOGÍA
Identifican una molécula que controla la metástasis de los tumores de mama
JANO.es · 26 Febrero 2010 00:00

El descubrimiento sugiere que dicha molécula podría ser una posible diana para el desarrollo de terapias para este tipo de cáncer.


El microARN, miR-9, controla la expansión y desarrollo de los tumores de mama, según un estudio del Whitehead Institute for Biomedical Research, de Cambridge (Estados Unidos).

Este descubrimiento, que se publica en la revista “Nature Cell Biology”, sugiere que miR-9 podría ser en el futuro una posible diana para el desarrollo de terapias para el cáncer de mama.

Se han descubierto varios microARN que activan o reprimen la expansión de tumores. Ahora, el equipo de Robert Weinberg ha descubierto que el miR-9, controlado directamente por él encogen Myc, permite a las células del cáncer de mama volverse invasivo en ratones al regular los niveles de la proteína de adhesión E-cadherina.

El miR-9 también aumenta el crecimiento de los vasos sanguíneos aumentando así el suministro de sangre al tumor. Este mecanismo podría ser importante para el cáncer en humanos ya que los niveles de miR-9 están elevados en los tumores primarios de los pacientes del cáncer de mama con tumores malignos.

Entre las cuestiones que se plantean ahora los investigadores está la posibilidad de que miR-9 pueda ser importante en otros tipos de tumores, incluyendo el neuroblastoma, y en el estudio de su papel normal en el desarrollo.
Nature Cell Biology 2010;doi:10.1038/ncb2024
http://www.nature.com/ncb/journal/vaop/ncurrent/abs/ncb2024.html
Nature Cell Biology
Whitehead Institute for Biomedical Research
http://www.wi.mit.edu/

Expertos recomiendan los test de ADN para detectar el VPH a partir de los 30 años


GINECOLOGÍA
Expertos recomiendan los test de ADN para detectar el VPH a partir de los 30 años
JANO.es y agencias · 26 Febrero 2010 13:31

La técnica detecta cuatro veces más cánceres de cuello de útero y once veces más lesiones cervicales que el cribado con citología.


El uso de las pruebas de ADN para detectar el virus del papiloma humano (VPH) debe utilizarse "de forma rutinaria como cribado primario" y seguida de la citología en mujeres de más de 30 años, según destacaron varios expertos asistentes al congreso de la Organización Europea de Investigación en Neoplasia e Infección Genital (EUROGIN) que se celebra en Mónaco.

De hecho, en dicho encuentro se han presentado datos sobre los beneficios del test-VPH que Qiagen comercializa con el nombre de 'Digene', que certifican que el cribado con esta técnica detectó cuatro veces más cánceres de cuello de útero -causados por la presencia de este virus- y once veces más lesiones cervicales que el cribado con citología".

Según destacó la doctora del Instituto Catalán de Oncología (ICO) Silvia de Sanjosé, autora de este estudio, aproximadamente el 30 por ciento de las mujeres de entre 25 y 65 años no se acogen a los programas de cribado de citología ofrecidos en España y el 76 por ciento de las mujeres diagnosticadas con cáncer de cuello de útero no se han sometido a una citología en los 10 años anteriores.

En otro de los estudios presentados este año en EUROGIN, investigadores alemanes emplearon el test-VPH, seguida de citología como cribado primario en mujeres mayores de 29 años de la ciudad de Wolfsburgo (Alemania), y los resultados demostraron que el 4.81% de 18.393 mujeres dieron positivo en la prueba de ADN y resultados normales en la citología.

El autor de este hallazgo, el profesor Karl Ulrich Petra, destaca su importacia para la detección temprana de la enfermedad: "había un gran grupo de mujeres con células atípicas escamosas de significado indeterminado o lesiones intra-epiteliales escamosas de bajo grado que, con el antiguo sistema de cribado, habrían sido seguidas con una citología adicional pasado un año, retrasando el posible tratamiento o creando las condiciones para que se convirtieran en casos no identificados de lesiones avanzadas".

El CSIC logra por primera vez la designación de un medicamento huérfano

FARMACOLOGÍA
El CSIC logra por primera vez la designación de un medicamento huérfano
JANO.es · 26 Febrero 2010 11:32

Estos fármacos están destinados a tratar las patologías que afectan menos de cinco personas por cada 10.000 y cuya comercialización resulta poco probable.



El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) es el primer organismo público español que logra la designación de un medicamento huérfano, aquéllos destinados a tratar patologías que afectan a menos de cinco personas por cada 10.000 y cuya comercialización resulta poco probable debido a su escasa demanda.

En colaboración con el Instituto de Formación e Investigación Marqués de Valdecilla, el CSIC obtuvo la designación del raloxifeno (un fármaco empleado contra la osteoporosis propia de la menopausia) como medicamento huérfano para el tratamiento de la telangiectasia hemorrágica hereditaria (HHT), una enfermedad rara que se caracteriza por una profusión de hemorragias nasales que aumenta con la edad.

El estudio que ha dado pie a la designación ha sido dirigida por los investigadores del CSIC, Luisa María Botella y Carmelo Bernabeu, junto con el investigador Roberto Zabarrieta, del Instituto de Formación e Investigación Marqués de Valdecilla. Asimismo, el estudio ha contado con la participación del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras, el Ministerio de Ciencia e Innovación, la Fundación Ramón Areces, así como con el apoyo de la Asociación Española de enfermos de esta dolencia.

La designación del CSIC se produce justamente la misma semana en que se celebrará la segunda edición del Día Mundial de las Enfermedades Raras, el próximo 28 de febrero, iniciativa que pretende atraer la atención sobre este tipo de patologías minoritarias. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, existen en la actualidad unas 5.000 patologías de este tipo, un 80% de ellas de origen genético.
El CSIC señala que el número de afectados por esta clase de síndromes es desconocido, aunque se estima que suponen entre el 6% y el 8% de la población mundial, lo cual supondría unos tres millones de afectados sólo en España.

La investigación básica, basada en la búsqueda de las bases genéticas de las patologías, y el desarrollo de fármacos huérfanos resultan claves para su tratamiento. El mecanismo de designación de un fármaco como huérfano corre a cargo de la Comisión Europea tras un proceso de revisión y aprobación por la Agencia Europea de Medicamentos.
CSIC

Un trasplante de neuronas fetales podría ayudar a reparar los circuitos cerebrales


NEUROLOGÍA
Un trasplante de neuronas fetales podría ayudar a reparar los circuitos cerebrales
JANO.es · 26 Febrero 2010 10:33

El tratamiento restaurador se realizaría durante el ‘período crítico’, cuando el cerebro renueva su capacidad para ajustarse a los cambios.


Un trasplante de neuronas fetales podría abrir la vía al desarrollo de tratamientos para reparar los circuitos cerebrales afectados por una insuficiente estimulación en un periodo crítico del desarrollo, según sugiere un estudio en ratones realizado por investigadores de la Universidad de California, en San Francisco (Estados Unidos), publicados en la revista Science.

En el trabajo, el trasplante de neuronas fetales en el cerebro de ratones jóvenes provocó que comenzara un nuevo 'período crítico' donde el cerebro renovó su capacidad para ajustarse a los cambios que puede desencadenar la información sensorial entrante.

Una de las formas mejor estudiadas de la plasticidad cerebral implica al sistema visual. Poco después del nacimiento, si un ojo está cubierto de forma constante durante un período específico, la corteza visual del cerebro puede reorganizarse para que las neuronas antes dedicadas a recibir información del ojo cubierto sean controladas por el ojo en funcionamiento.

Los investigadores, dirigidos por Derek Southwell, trasplantaron neuronas inmaduras, de poco antes del nacimiento, en el cerebro un poco más desarrollado de ratones recién nacidos. A medida que los ratones se desarrollaban, su corteza visual pasó al periodo crítico normal.

Sin embargo, las células trasplantadas entonces iniciaron un nuevo periodo crítico en un momento temporal posterior que se correspondía con la edad de las neuronas trasplantadas.

Las neuronas que se trasplantaron a los animales eran neuronas inhibitorias, lo que significa que frenan las señales, en oposición a las que las amplifican. Los investigadores proponen que el trasplante de neuronas inhibitorias podría ofrecer vías para reparar los circuitos cerebrales.
Revista Science; doi: 10.1126/science.1183962
http://www.sciencemag.org/cgi/content/abstract/327/5969/1145

Universidad de California, San Francisco

jueves, 25 de febrero de 2010

La demencia se convertirá en una epidemia a partir de los 90 años


EL MÉDICO INTERACTIVO
ESPAÑA
La demencia se convertirá en una epidemia a partir de los 90 años

Redacción

La incidencia de la demencia, por todo tipo de causas, en las personas a partir de los 90 años es de un 18 por ciento anual y se incrementa de forma significativa con la edad tanto en hombres como en mujeres



Madrid (26-02-10).- Esta investigación desarrollada por científicos de la Universidad de California (Estados Unidos) y publicada en Annals of Neurology, es una de los pocos que examina la demencia en este grupo de edad y la primera en tener suficiente participación de centenarios; participaron 539 personas de 90 años o mayores, quienes fueron sometidos a un examen completo que incluyó test neurológicos, de capacidad funcional y un cuestionario sobre factores demográficos, historial médico y consumo de medicamentos. Este análisis les repitió cada 6 ó 12 meses.

El equipo de la doctora María Corrada completó el análisis en 330 participantes, que fueron en su mayoría mujeres (69por ciento) entre los 90 y los 102 años y que no mostraron signos de demencia. Los científicos identificaron 140 nuevos casos de demencia durante el seguimiento, el 60 por ciento de ellos atribuidos al Alzheimer, el 22 a la demencia vascular, el 9 por ciento a una mezcla entre Alzheimer y demencia vascular y otro 9 por ciento debido a otras causas o factores desconocidos.

Según explicó la doctora Corrada, sus descubrimientos han demostrado que las tasas de incidencia de la demencia casi se duplican cada cinco años entre las personas de 90 años o más mayores". En concreto, descubrieron que la incidencia total de esta enfermedad fue de 18 por ciento, una tasa que aumenta con la edad un 12 por ciento cada año en el grupo de personas con edades entre los 90 y los 94 años; de 21 por ciento cada año entre los de 95 a 99 años, y un 40 por ciento anual en los mayores de 100 años.

El índice de incidencia fue muy similar en hombres y mujeres. No obstante, resultados anteriores a los de este trabajo señalaban una prevalencia de la demencia superior en mujeres (45 por ciento) que en hombres (28 por ciento).

Los investigadores del Centro de Regulación Genómica han comprobado que la evolución a largo plazo es algo más que una suma de mutaciones individuales


EL MÉDICO INTERACTIVO
ESPAÑA
Los investigadores del Centro de Regulación Genómica han comprobado que la evolución a largo plazo es algo más que una suma de mutaciones individuales

Redacción

En el trabajo, publicado en la revista Nature, demuestran que las mutaciones deletéreas o nocivas pueden tener un papel muy importante en la evolución, por contraposición a lo que se pensaba anteriormente



Barcelona (26-2-10).- Darwin consideraba la evolución como un proceso gradual causado por la acumulación consecutiva de mutaciones de pequeño impacto. Pero la teoría desarrollada por Motoo Kimura en 1985 proponía una alternativa, la evolución compensatoria, donde la eficacia biológica dependía de dos factores. En el trabajo que ha publicado la revista Nature, los investigadores del Centro de Regulación Genómica y de la Universidad de Michigan estudian la evolución compensatoria propuesta por Kimura en un segmento de la estructura secundaria de los ARN de transferencia mitocondrial (tARN).

Kimura decía que, si cada gen tiene 2 alelos, la contribución del alelo “A” para la eficacia biológica es positiva cuando se encuentra en ambos cromosomas y la contribución del alelo “a” es posible cuando “a” también se encuentra en los dos alelos. Así, los genotipos AA y aa dan una mayor eficacia biológica mientras que los genotipos Aa y aA tienen una menor eficacia. Como la eficacia biológica de Aa y aA es tan baja, sería imposible evolucionar de AA hasta aa por un simple paso de una mutación a no ser que haya dos mutaciones a la vez de A y a. De todos modos, teniendo en cuenta la variabilidad de la población, Kimura demostró que la probabilidad de evolucionar de AA a aa es mucho mayor que la simple probabilidad de una doble mutación. Como la unidad evolutiva es toda una población, incluso podemos encontrar un genotipo nocivo durante un corto periodo de tiempo. Así, es muy improbable que una población presente AA uniformemente, ya que también podríamos encontrar algunos genotipos Aa y aA. Si tenemos una segunda mutación en cualquiera de los genotipos Aa o aA, tendremos un genotipo aa que no será nunca nocivo y que podría quedar fijado en la población. Así, la transición de AA a aa podría suceder sin haber tenido nunca el paso intermedio Aa o aA y, básicamente, evitaría un paso en la analogía “paso a paso” de la macroevolución.

Los investigadores del Centro de Regulación Genómica, en el segmento de la estructura secundaria de los tARN consideraron los intercambios entre los pares de bases descritos por Watson y Crick (AU i GC) en estructuras secundarias del ARN mitocondrial y se observó que los estadios intermedios entre GU y AC parecían deletéreos. Los resultados, que afectaban a las diferencias entre especies y también a las variaciones dentro de cada especie, les mostraban que el modelo de Kimura de evolución compensatoria era más consistente para explicar la evolución de esta molécula. Los intercambios compensatorios comprendían la mayoría de las sustituciones que encontraron en las estructuras del ARN mitocondrial. Así, los investigadores describen que todo un tipo de moléculas evoluciona no por la extendida y asumida teoría del “paso a paso” sino mediante un proceso en el que cada paso está formado por dos mutaciones individuales que son fijas en una sola acción.

Los colaboradores han demostrado por primera vez la validez de la teoría de Kimura gracias al estudio del ARN mitocondrial. “A pesar de lo convincente del modelo Darwiniano de evolución ‘paso a paso’, parece que, como mínimo en el segmento de tARN que hemos estudiado, existe una mayoría de sustituciones que implican también una dinámica de poblaciones que permita a una población saltar hacia una mejor eficacia biológica” explican los investigadores.

"Nuestro trabajo muestra que es imposible describir la evolución a largo plazo de todo un grupo de moléculas (en nuestro caso, el ARN de transferencia mitocondrial) sin entender cómo los diferentes polimorfismos interactúan entre ellos en una misma población” afirma Fyodor Kondrashov, investigador principal del trabajo y jefe del grupo de Genómica Evolutiva del CRG. “Hemos visto que algunas mutaciones deletéreas no llevan necesariamente a un final evolutivo. Por el contrario, dos mutaciones deletéreas individuales pueden ser benignas cuando combinadas en un genoma dan lugar a nuevas vías de evolución para continuar adelante”, explica Kondrashov.

SCIENCE REPORT - cedepaptv - Febrero 2010



Edición Febrero 2010
Haga click sobre http://www.cedepap.tv/sr/febrero10/ para ingresar al magazine.
Artículos:
- Haití, con el dolor en la piel

- Terapia génica para la ceguera a los colores

- Fitness para el cerebro

Entrevistados:
- Oscar A. Candia, M.D.
Modelos animales de glaucoma


- Mónica Morrow, M.D.
Criterios para Mastectomía


- Maurice Enriquez-Sarano, M.D.
Avance de las Enfermedades Valvulares


- Franz J. Wippold II, M.D.
Diagnóstico por Imágenes en Cáncer de Cerebro

- Entrevista destacada Febrero 2010
Alejandro Lepetic, M.D.
Medicina del Viajero


- Guía Práctica clínica
Esquizofrenia y el Trastorno Psicótico Incipiente

Los niños pueden sufrir ictus recurrentes


Diariomedico.com
ESPAÑA
CONFERENCIA INTERNACIONAL DE ICTUS
Los niños pueden sufrir ictus recurrentes
Los niños también pueden sufrir ictus, en muchos casos silentes, que además podrían recurrir en el plazo de un mes, según un estudio hecho público en la Conferencia Internacional de Ictus en San Antonio, Texas (Estados Unidos).


DM - Jueves, 25 de Febrero de 2010 - Actualizado a las 16:56h.

Un grupo de neurólogos pediátricos dirigido por Rebecca Ichord, del Hospital Infantil de Filadelfia, ha estudiado la incidencia de los accidentes cerebrovasculares isquémicos en niños. La investigación incluyó a 90 niños con una edad media de 6 años que habían sufrido algún ictus entre 2003 y 2009. Doce de ellos sufrieron otro ictus durante el periodo de estudio, la mayoría menos de un mes después del primer ataque.

En seis de los doce niños con ictus recurrentes, no se diagnosticó el ictus inicial hasta que se produjo un segundo ictus. "Los ictus no sólo se producen en ancianos", indica Ichord. "Nuestros resultados señalan la importancia que tiene diagnosticarlos en niños tan pronto como sea posible para evitar que se repitan".

"Debido a la posible recurrencia de un ictus, es necesario concienciar a los profesionales de atención primaria sobre este hecho e investigar con más profundidad sobre las maneras de prevenirlo", añadió Ichord.

Una nueva técnica podría mejorar el diagnóstico del cáncer por resonancia


Unidad de Sintesis Orgánica e Imagen Molecular. En primera fila: Nuria Arias, Blanca Lizarbe, Paloma Ballesteros, Pilar López-Larrubia, Sebastián Cerdán y Jesús Pacheco Torres. Detrás: Carmen Unbide, Patricia Sánchez, Rocio Pérez-Carro, Daniel Calle, Teresa Navarro, Rosa Fayos. (DM)

Diariomedico.com
ESPAÑA
el csic confía en encontrar un socio
Una nueva técnica podría mejorar el diagnóstico del cáncer por resonancia
Nanotubos de grafeno con propiedades paramagnéticas. Esta es la piedra angular de una investigación que podría revolucionar la detección de enfermedades por resonancia. El hallazgo, presentado por el CSIC y la UNED, señalaría las alteraciones del flujo sanguíneo, facilitando el diagnóstico de algunas de las principales causas de mortalidad en Occidente.


Laura D. Ródenas - Jueves, 25 de Febrero de 2010 - Actualizado a las 00:00h.

llaves conceptuales:
1. El método se basa en el uso de nanotubos de carbono, que, dentro de un campo magnético y a modo de brújula, indican cuándo hay una obstrucción arterial
2. Saber si los átomos de hidrógeno tardan más o menos (oponen mayor o menor resistencia) en volver a su lugar permitiría intuir si hay o no alteraciones

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en colaboración con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) han ideado un sistema para mejorar las imágenes por resonancia magnética que permitiría realizar un diagnóstico más temprano y certero de enfermedades vasculares como la aterotrombosis y la isquemia cerebral, además de ser útil para conocer más sobre la circulación capilar en las zonas cancerosas.

El método en cuestión se basa en la utilización de nanotubos de carbono, que, dentro de un campo magnético y como si de una brújula se tratase, indicarían cuándo hay una obstrucción arterial. "Estas estructuras son como agujas de 150 nanometros de largo por tan sólo uno de ancho que permiten distinguir la circulación normal de las turbulencias que puedan originarse en el torrente sanguíneo", explica Sebastían Cerdán, investigador del CSIC en el Insituto de Investigaciones Biomédicas y autor principal del estudio junto a Paloma Ballesteros, de la UNED.

De acuerdo con el experto, "la pista nos la daría la dirección que adquiriesen los nanotubos, de modo que si hay una obstrucción éstos girarían sobre sí mismos. Pero hay más: el procedimiento no consiste sólo en registrar la dirección que toman estas micromoléculas sino en medir la resistencia que ofrecen al desplazamiento de los átomos de hidrógeno.

El porqué de este interés estriba en que el objeto de una resonancia magnética es dejar constancia de la medida en que el campo magnético creado por la máquina altera el alineamiento natural de los átomos de hidrógeno del cuerpo, que se desplazan fuera de su posición normal. Saber si los átomos de hidrógeno tardan más o menos tiempo en volver a su lugar permitiría intuir si hay o no alteraciones.

Sabiendo esto, el equipo de Cerdán suspendió los nanotubos en una solución acuosa de detergente que luego someterían a una resonancia magnética. De este modo, "los nanotubos serían como troncos en mitad de un río que, dependiendo de hacia donde se impulse el agua, opondrán más o menos resistencia", ejemplifica.

Y continúa: "En una situación normal el agua se difunde con mayor rapidez en el eje z [hacia arriba] que en los ejes x e y[hacia los lados]. Sin embargo, si hubiese un terremoto, es decir, un accidente vascular, y muchos de los troncos estuvieran caídos, el agua encontraría la misma resistencia en todas las direcciones.

Uso efectivo
Aunque la técnica ya ha sido patentada por el CSIC, se encuentra todavía en una primera fase experimental a la espera de financiación para extender la investigación a animales y dar el salto a la fase clínica. Y es que "los investigadores ponemos las ideas, pero la industria farmacéutica es la que debe apostar para que se materialicen. Todo depende del interés que suscite", cuenta Cerdán.

Sin embargo, "la publicacion de la investigación en la prestigiosa revista científica alemana Angewandte Chemie es un buen aval", por lo que se muestra confiado en que a medio plazo su trabajo deje de ser teoría para pasar a la práctica, y "si al nanotubo que utilizamos le adherimos alguna sustancia citotóxica, en un futuro podríamos contar con toda una nueva generación de tratamientos tumorales. "Nosotros generamos conocimiento; ahora es tarea de los laboratorios dar el siguiente paso", concluye.

La pridopidina mejora los síntomas en la enfermedad de Huntington


Justo García de Yebenes

Diariomedico.com
ESPAÑA
PADECEN MENOS DISTONÍAS
La pridopidina mejora los síntomas en la enfermedad de Huntington
Un estudio en el que han participado 437 pacientes con enfermedad de Huntington ha demostrado que la pridopidina mejora significativamente la función motora de los afectados sin presentar efectos secundarios. Justo García de Yébenes, del Ciberned, ha coordinado el trabajo.


Redacción - Jueves, 25 de Febrero de 2010 - Actualizado a las 00:00h.

llaves conceptuales:
1. Además de la mejora en síntomas motores, existe una recuperación de la función neurológica equivalente a la progresión de la enfermedad en un año
2. Hay mejoría en los pacientes tratados con dosis de 90 mg al día en comparación con pacientes tratados con placebo o con dosis de 45 mg diarios

Un estudio europeo en fase III ha demostrado las posibilidades terapéuticas de un nuevo fármaco para mejorar los síntomas de la enfermedad de Huntington. La pridopidina es una molécula desarrollada por la compañía biotecnológica danesa Neurosearch, cuyos efectos han sido contrastados en el estudio MermaiHD, que ha estado coordinado por Justo García de Yébenes, miembro del Ciber de Enfermedades Neurodegenerativas (Ciberned).

Como estabilizador de la dopamina, pridopidina puede mejorar o inhibir la actividad de los estabilizadores de esta sustancia en función de su nivel inicial. Si los niveles de actividad del neurotransmisor son demasiado altos, el fármaco puede disminuirlos, pero si la actividad es demasiado baja los puede aumentar. Esto contrasta con la acción de los neurolépticos, con los que se produce una reducción en la actividad de la dopamina independientemente del nivel inicial.


Diferencia según dosis
El estudio ha demostrado efectos positivos sobre la función motora voluntaria como criterio de valoración primario. Además, los datos obtenidos de los 437 pacientes con Huntington que han participado en el estudio demuestran que durante los seis meses de tratamiento con 45 mg dos veces al día mejoraron globalmente los síntomas motores, tanto voluntarios como involuntarios, incluyendo la distonía y los movimientos oculares.

La edad media de los pacientes fue de 50,6 años, y el tiempo desde que fueron diagnosticados, 4,8 años. Sobre el total, 190 (un 43,5 por ciento) recibían antipsicóticos y 247 (un 56,5 por ciento) no.

El tratamiento con el fármaco pone de manifiesto mejorías en los pacientes tratados con dosis de 90 mg día en comparación con pacientes tratados con placebo o con dosis de 45 mg al día. Se han observado efectos positivos sobre la función motora, también en los pacientes medicados simultáneamente con antipsicóticos, lo que pone de manifiesto la ausencia de interacción con otros fármacos habituales, como neurolépticos y tranquilizantes.


Mejor cognición
García de Yébenes ha destacado, además de la mejora en síntomas motores, una recuperación de la función neurológica equivalente a la progresión de la enfermedad durante un año de su evolución natural. La mejoría de las funciones cognitivas y la ausencia de efectos secundarios son también datos positivos.

El estudio ha sido desarrollado en 32 centros europeos de Austria, Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Portugal España y Gran Bretaña, coordinados a través de la Red Europea de la Enfermedad de Huntington.

Además de Justo García de Yébenes, han participado en el trabajo Miquel Aguilar, Juan Andrés Burguera y Esteban Muñoz, de los hospitales Mutua de Tarrasa, de Barcelona, La Fe, de Valencia, y Clínico de Barcelona, respectivamente.

Se valida en animales la diana Cdk-4 para cáncer de pulmón


Diariomedico.com
ESPAÑA
según los resultados de un estudio inédito
Se valida en animales la diana Cdk-4 para cáncer de pulmón
Un estudio aún inédito, dirigido por Mariano Barbacid, director del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), ha validado en ratones modificados con mutaciones endógenas que la enzima Cdk-4 es una potencial diana para el tratamiento del cáncer de pulmón.


Karla Islas Pieck. Barcelona - Viernes, 26 de Febrero de 2010 - Actualizado a las 00:00h.

llaves conceptuales:
1. La inhibición selectiva de la enzima Cdk-4 tiene un potencial efecto antitumoral en los ratones modificados con mutaciones endógenas en K-ras
2. La manipulación del genoma de los ratones permite obtener modelos muy útiles para validar dianas terapéuticas de una manera más fiable

La enzima Cdk-4 se consolida como diana terapéutica en cáncer de púlmón, según sugieren los resultados de un estudio realizado en ratones modificados con mutaciones endógenas en el gen gen K-ras, encabezado por Mariano Barbacid, director del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO).

El trabajo, aún inédito, se ha presentado en Barcelona durante un seminario celebrado en el Hospital de Bellvitge, como parte de los seminarios científicos del Máster en Biomedicina de la Universidad de Barcelona (UB), y está pendiente de publicación en la revista Cancer Cell.

Los investigadores han trabajado con modelos animales en los que se ha inducido la expresión del oncogén K-ras de manera endógena y han podido observar que la inhibición selectiva de la enzima Cdk-4 tiene un potencial efecto antitumoral.

Una de las principales limitaciones de la investigación en modelos animales es que el cáncer de pulmón en humanos se suele detectar cuando ya existen metástasis, por lo que estos científicos han puesto en marcha un nuevo estudio en el que se introducirán otras mutaciones, por ejemplo en el gen P53, para inducir el proceso de diseminación en los ratones y poder evaluar los efectos de los tratamientos de una manera más cercana a lo que ocurre en los pacientes.

Barbacid ha explicado a Diario Médico que la investigación en modelos animales ha cambiado mucho en la última década, ya que la posibilidad de manipular el genoma de los ratones para producir las mutaciones sin necesidad de transferir genes es muy útil para validar dianas que se han observado en otros estudios, por ejemplo en cultivo celular.

A su juicio, uno de los problemas más graves de la investigación biomédica en el campo de la oncología actualmente es el alto índice de fracaso de los estudios para desarrollar fármacos con mecanismos de acción innovadores.

Ha recordado que hasta el año 1998 sólo había citotóxicos en el mercado para tratar estas patologías, mientras que en la última década se han desarrollado diversos medicamentos dirigidos contra dianas moleculares específicas.

El grupo de Barbacid ha focalizado su investigación en los últimos años al desarrollo de una nueva generación de modelos animales en los que es posible reproducir el proceso de formación de tumores de forma muy similar a la que ocurre en los humanos, lo que les confiere un valor predictivo mucho más alto que el de los transgénicos.

Enfermedad vascular periférica y asimetría en los registros de la TA



Relación
Enfermedad vascular periférica y asimetría en los registros de la TA
Existe una correlación directa entre la asimetría de presiones arteriales en ambos brazos y la incidencia de enfermedad vascular periférica en hipertensos.

Dres. Clark CE, Campbell JL, Powell RJ, et al.
Family Practice 2007; 24: 420–426.

Introducción


Es frecuente encontrar una diferencia en los registros de la presión arterial de los miembros superiores respecto de los inferiores. Las recomendaciones sobre el registro de la presión arterial señalan que: “se deben medir en ambos brazos, debido a que puede haber diferencias de más de 10 mm Hg entre un brazo y el otro y el registro más alto es el verdadero.” Diferencias de 20 o más mm Hg sugieren lesiones arteriales congénitas o adquiridas y justifican que sean investigadas.

En este estudio, los autores persiguen 3 objetivos: confirmar la prevalencia de la asimetría la presión sistólica entre brazos (DPSEB) o de la diastólica (DPDEB) en una cohorte de individuos hipertensos; en segundo término, explorar la asociación entre la asimetría en los registros de las presiones de ambos brazos y el índice de presión brazo-tobillo (IPBT), que es el método de referencia para detectar enfermedad vascular periférica (EVP) en forma no invasiva; y en tercer lugar evaluar el valor de la prueba de pararse en puntas de pie para el diagnóstico de EVP. Esta prueba pone en evidencia el grado de circulación al aumentar la demanda metabólica de los músculos de la pantorrilla.

En los pacientes con EVP, la prueba de pararse en puntas de pie aumenta el flujo de los músculos de la pantorrilla y produce una caída del registro de presión del tobillo.

Métodos

Se excluyeron de este estudio los pacientes que tenían lesiones neurológicas o anatómicas importantes que afectaban los miembros inferiores, los que tuvieron cirugía de revascularización periférica y los que presentaban fibrilación auricular.

Se tomaron los siguientes datos en cada participante: edad, altura, peso, sexo, índice de masa corporal, tabaquismo y antecedentes personales y familiares de enfermedad cardiovascular, cerebrovascular y diabetes, perfil lipídico, glucemia, función renal y electrocardiograma.

En cada paciente se registró la presión arterial en las 4 extremidades, siguiendo una exhaustiva metodología.
Las presiones Doppler se midieron en la arteria pedia y arteria tibial posterior de ambas piernas.

Los participantes realizaron la prueba de pararse en puntas de pie en forma repetida durante 30 segundos sin pausa. Seguidamente se determinó el índice brazo-tobillo.
Las reducciones de presión arterial por la prueba de pararse en puntas de pie se expresaron como caídas de porcentaje para cada arteria.

Resultados

Participaron 94 individuos de los cuales el 70% eran hombres. En el 19% de los participantes se observó una DPSEB >10 mm Hg y en el 7% se observó una DPDEB >10 mm Hg. Estas diferencias no estaban asociadas con la edad, el sexo, el peso, las variables bioquímicas y los antecedentes familiares. Las puntuaciones para el índice de masa corporal fueron significativamente superiores en los participantes con una DPSEB >10 mm Hg que en los participantes sin dicha diferencia. Este hallazgo no se observó con la DPDEB.

El IPBT osciló entre 1,45 y 0,49 (promedio 1,03), un 20% de los participantes tenía un IPBT <0,9 y un 13% tenía <0,85. Se observó una correlación inversa entre ambas DPSEB y DPDEB (r = –0,378; P = 0,01 y r = –0,225; P < 0,05, respectivamente) y el IPBT.

La prueba de pararse en puntas de pie se completó en 89 participantes. Las reducciones del IPBT luego de la prueba oscilaron entre –13 y 90 mm Hg (media 17,3; 95% CI 14,0–20,6%). El porcentaje de reducción de la prueba estaba inversamente correlacionado con el IPBT (r = –0,257; P < 0,05). No se observó correlación entre el porcentaje de caída de la prueba y la diferencia de presiones entre ambos miembros superiores. Sí se observó correlación en los diabéticos comparados con los no diabéticos (P < 0,05).

Discusión

Este estudio confirma que la asimetría de la presión arterial entre ambos brazos en una población de hipertensos, es un hallazgo común con el empleo de técnicas simultáneas. La alta prevalencia de alteraciones de las pruebas en esta población de hipertensos comparados con una población no hipertensa muestra que es frecuente en estos individuos la presencia de EVP asintomática y no diagnosticada.

El estudio también muestra que la asimetría de la presión arterial entre ambos brazos constituye un buen marcador de EVP en personas hipertensas. Por lo tanto, el hallazgo de esta asimetría justifica profundizar los estudios en búsqueda de EVP.

La determinación simultánea con dos esfingomanómetros automáticos previene errores de registro técnico de las presiones arteriales.

La prevalencia de EVP sintomática (claudicación intermitente) es del 2% en los hombres y del 1% en las mujeres, pero la prevalencia de EVP asintomática puede ser hasta 7 veces mayor.

El diagnóstico de EVP es un dato importante ya que significa un riesgo aumentado de episodios cardiovasculares y se lo debe enfocar dentro de la prevención primaria.

Un inadecuado registro de la presión arterial (medición de un solo brazo) puede arrojar una diferencia de 10 mm Hg o más sobre el verdadero valor de la presión arterial. La detección de esta diferencia puede prevenir más de 4000 episodios coronarios mortales y no mortales y más de 6000 accidentes cerebrovasculares, mortales y no mortales por año.

La prueba de pararse en puntas de pie es un método sencillo y útil para identificar enfermedad aorto-ilíaca cuando una buena circulación colateral mantiene el IPBT en valores normales con el paciente en reposo.

En las personas sanas el IPBT se eleva durante el ejercicio mientras que cae en las personas con EVP. Una caída del 20% señala una enfermedad vascular importante. Este grado de caída se observó en el 10% de los participantes.

La alta prevalencia en la caída de la prueba de pararse en puntas de pie en los pacientes diabéticos coincide con el conocimiento de que esta población se encuentra en alto riesgo de EVP.

♦ Comentario y resumen objetivo: Dr. Ricardo Ferreira

abrir aquí:
http://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoID=50221

Insuficiencia arterial crónica de miembros inferiores



Enfermedades vasculares
Insuficiencia arterial crónica de miembros inferiores
La obstrucción arterial periférica se caracteriza por la interrupción del flujo sanguíneo a un determinado territorio del organismo como consecuencia de la oclusión crónica de la arteria.

Óscar Rodríguez, Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Centro Médico Nacioonal "La Raza"
Revista Dolor Clínica y Terapia
Vol. VI/ Num. 1/ 2009


ÍNDICE
Desarrollo
Bibliografía
Versión PDF

Desarrollo
La obstrucción arterial periférica se caracteriza por la interrupción del flujo sanguíneo a un determinado territorio del organismo como consecuencia de la oclusión crónica de la arteria que lo irriga, con la consiguiente hipoperfusión, hipoxemia y necrosis si no es restablecida la circulación.

Muchos factores están implicados en el desarrollo de las enfermedades vasculares, entre los más importantes se citan el tabaquismo, la diabetes mellitus, la hipertensión arterial sistémica, la dislipidemia, la edad y el sexo masculino, aunque su incidencia se iguala en las mujeres después de la menopausia. Numerosos hallazgos indican la naturaleza multifactorial de esta patología; su curso puede modificarse mediante el control o la eliminación de algunos de estos elementos.

Presentación clínica

En los casos de obstrucción arterial crónica el dolor se manifiesta durante el reposo, es de tipo urente y se exacerba con la elevación del miembro debido a la disminución del flujo arterial. Generalmente hay otros trastornos que acompañan a este síntoma, como disminución de los pulsos periféricos, alteraciones tróficas de piel y sus anexos, hipotrofia muscular y úlceras crónicas de difícil cicatrización localizadas en el área afectada y ocasionadas por traumatismos mínimos. La trombosis presupone la afectación crónica de la pared arterial (ateroesclerosis) y precipita la oclusión in situ por un estado de hipercoagulabilidad, de bajo gasto cardiaco, desprendimiento de placa de ateroma, eventos traumáticos incluyendo las iatrogénicas y algunas vasculitis como tromboangeítis obliterante, LES (lupus eritematoso sistémico), poliarteritis o SAAF (síndrome de anticuerpos antifosfolípidos).

Diagnóstico

Se realiza con base en los hallazgos clínicos; su topografía es fácilmente localizable y se guía por la identificación sistematizada de los pulsos arteriales. Resulta indispensable pensar en la entidad para establecer un diagnóstico de presunción, el cual se puede confirmar mediante exámenes complementarios.

Índice tobillo-brazo. Se determina dividiendo la tensión arterial sistólica del tobillo entre la tensión arterial sistólica del brazo; resulta normal la relación 1:1. Un índice de 0.9 o menos indica obstrucción y 0.5 o menos sugiere obstrucción de múltiples sitios arteriales. Un índice menor a 0.26 traduce un compromiso arterial severo. La calcificación de vasos medianos es común en pacientes diabéticos, lo que se manifiesta como índices tobillo-brazo iguales o superiores a 1.2-1.3. En estos casos se utiliza la presión arterial sistólica del dedo del pie, cuyo valor normal es mayor a 0.6.

Doppler color y ultrasonografía duplex. Permiten medir los vasos y la velocidad del flujo sanguíneo, estableciendo a través de criterios estandarizados el diagnóstico de enfermedad vascular periférica. Los lechos vasculares tienen formas típicas que al alterarse indican obstrucción. La utilización del flujo-color sirve para evaluar la oclusión arterial subtotal y aneurismas de vasos tortuosos, determinando la dirección del flujo y la localización de las áreas de estenosis.

Resonancia magnética y arteriografía. Tanto una como otra constituyen técnicas ampliamente usadas para la evaluación de los vasos sanguíneos. La resonancia magnética es particularmente útil en el diagnóstico de aneurisma, ya que muestra la morfología de la pared del vaso; sus limitaciones son el alto costo económico, la claustrofobia y la posición en la que debe permanecer el paciente. La arteriografía es el procedimiento que provee la información más útil para el diagnóstico de enfermedad vascular, pues puede distinguir entre trombos y émbolos. Estos últimos se evidencian por la ausencia de circulación colateral y la presencia del signo del menisco, con un llenado defectuoso del vaso si es que éste no se encuentra totalmente ocluido.

Ultrasonido intravascular (IVUS). A través del ultrasonido de alta frecuencia e imágenes computarizadas permite la reconstrucción tridimensional de los vasos y la evaluación de su morfología. Es ampliamente utilizado en las intervenciones vasculares coronarias y periféricas.

Tratamiento

Conservador. Consiste en la modificación del estilo de vida y la reducción de los factores de riesgo: suspender el tabaquismo, cambio en los hábitos alimentarios, marcha metódica progresiva, control de hiperlipidemia.

Medicamento

• Terapia antitrombótica. De acuerdo con la Sexta Conferencia Americana de Terapia Antitrombótica, el paciente con arteriopatía obstructiva aguda debe recibir en forma inmediata heparina por vía intravenosa, seguida de una infusión continua. La anticoagulación previene la progresión del trombo e inhibe la trombosis distal por hipoperfusión y estasis en el sistema arterial y venoso.

• Antiplaquetarios. Tanto el ácido acetilsalicílico (75 a 325 mg/d) –ticlopidina– como el clopidogrel actúan en la prevención de la enfermedad y son útiles en la terapia posquirúrgica.

• Cilostazol. Actúa como vasodilatador arterial, impidiendo la agregación plaquetaria. Estudios recientes han demostrado su eficacia al permitir a los pacientes aumentar las distancias de la deambulación antes de presentar claudicación.

• Misoprostol. Además de aumentar la tolerancia a la deambulación antes de presentar dolor, mejora el índice tobillo-brazo.

• Otros medicamentos. Están en fase de investigación la levocarnitina, sulodexide, trafermin, ranolazine, iloprost, terbogrel.

• Terapia génica. El campo de la genética molecular puede modificar factores de riesgo tales como la hiperlipidemia o la hiperhomocistinemia, además de ofrecer técnicas que promueven la angiogénesis terapéutica. La transferencia directa de ADN con factores de crecimiento a través de inyecciones intramusculares derivan en el desarrollo de vasos de neoformación y circulación colateral en extremidades con arterias crónicamente obstruidas. Las úlceras isquémicas de cuatro a siete miembros sanaron favorablemente y se pudo evitar la amputación en tres de estos paciente luego del tratamiento con ADN.

Otros sistemas desarrollados incluyen el uso de virus (ejemplo: adenovirus), los cuales pueden incorporar material genético en el genoma o factores de crecimiento de tipo proteico (ejemplo: fibroblastos, interleuquinas, factor de necrosis tumoral); todos ellos requieren mayor análisis antes de ser aplicados en la práctica para favorecer la angiogénesis.

Tratamiento quirúrgico

• Trombectomía o embolectomía con el catéter de balón según Fogarty

• Fasciotomía para prevenir el síndrome compartimental.

• Bypass: salva un segmento arterial ocluido mediante una reconstrucción arterial a través de un injerto vascular.

• Tromboendarectomía: consiste en la eliminación del trombo después de la apertura de la arteria junto con la íntima de la misma.

• Amputación: en miembros no viables con obstrucción irreversible.

La mortalidad aproximada después de una reconstrucción aortoilíaca es del orden de 4.5%, mientras que en las intervenciones en la zona del muslo es de aproximadamente 1-2%. Las causas de muerte más frecuentes son las complicaciones cardiovasculares. Las complicaciones locales más comunes son la obstrucción del injerto y la infección.

Terapia endovascular. El campo de la cirugía vascular no escapa al advenimiento de las técnicas de mínima invasión, pues se realizan angioplastias con balón, crioterapia, aterectomía intravascular y colocación de stent vascular para prevenir reestenosis.

Bibliografía
1. Gutiérrez AR, Mendieta MG. Insuficiencia arterial aguda de extremidades. Angiología vol. 29. núm. 2, abril-junio 2001, p. 54-59.

2. Kenneth O, Frank J, Sasahar MD. For the trombolysis or peripheral surgery (topas). Investigators NEJM 1998,338:1105-111.

3. Santilli J, Santilli S. Chronic critical limb ischemia: diagnosis, treatment and prognosis. American Family Physician april 1, 1999.

4. Callum K, Bradbury A. Acute limb ischaemia. British Medical Journal 2000 320(7237): p. 764-767.

5. Rutherford RB. Vascular Surgery. 6a ed. Elsierver Saunders Philadelphia 2005, 821:1261.

6. Calvin BE. Current Therapy in Vascular Surgery, 3a. ed, Mosby, St Louis Mo 1995, p. 328-589.

abrir aquí:
http://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoID=59237&pagina=1