CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEFROLOGÍA
La enfermedad renal pediátrica se hereda en el 30% de los casos
JANO.es · 07 octubre 2014 11:28
En el 44% de las ocasiones, la dolencia se debe a que los riñones no se han formado correctamente, a que su tamaño no es el indicado, a que están obstruidos, o a que se trata de órganos displásicos, según resaltan los especialistas.
El 30% de las enfermedades renales pediátricas son hereditarias, según han destacado expertos reunidos en el XLIV Congreso de la Sociedad Española de Nefrología (SEN), que han reiterado la importancia de una buena transición del paciente pediátrico a los servicios de adultos. Los profesionales reunidos en el congreso han abordado los aspectos diferenciadores en los niños en diálisis -ya que en los últimos años han mejorado las condiciones del tratamiento-, los trasplantes infantiles y la transición de la medicina y el tratamiento de niño a adulto.
Las enfermedades renales pediátricas suelen estar relacionadas con enfermedades raras y malformaciones renales: "En estos casos, un 44% del total, puede que los riñones no se hayan formado correctamente, o que su tamaño no sea el indicado, que estén obstruidos, o que se trate de riñones displásicos", ha explicado la jefa del Servicio de Nefrología Pediátrica del Área Materno Infantil del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona, Gema Ariceta."Otras patologías bastante frecuentes durante la infancia son el síndrome nefrótico (17% de los casos), que provoca la pérdida de proteínas en la orina, y las enfermedades tubulares", ha añadido.
Según esta especialista, "la enfermedad renal se manifiesta en los niños cuando no ganan peso o tienen problemas para comer, sufren un retraso en el desarrollo o cuando orinan de manera muy abundante". En estos casos, ha recordado, hay que visitar al especialista porque pueden ser síntomas de alerta.
En el caso de que la enfermedad renal sea hereditaria, en torno a un 30% de los casos, la prevención resulta complicada por lo que los profesionales inciden en la necesidad de un diagnóstico temprano así como realizar un consejo familiar para que estén controlados desde el inicio. "Ha habido un gran salto en las predicciones de las enfermedades renales con las ecografías durante el embarazo, ya que muchas anomalías se puede diagnosticar durante la gestación", ha concluido la Dra. Ariceta.
Las enfermedades renales pediátricas suelen estar relacionadas con enfermedades raras y malformaciones renales: "En estos casos, un 44% del total, puede que los riñones no se hayan formado correctamente, o que su tamaño no sea el indicado, que estén obstruidos, o que se trate de riñones displásicos", ha explicado la jefa del Servicio de Nefrología Pediátrica del Área Materno Infantil del Hospital Vall d'Hebron de Barcelona, Gema Ariceta."Otras patologías bastante frecuentes durante la infancia son el síndrome nefrótico (17% de los casos), que provoca la pérdida de proteínas en la orina, y las enfermedades tubulares", ha añadido.
Según esta especialista, "la enfermedad renal se manifiesta en los niños cuando no ganan peso o tienen problemas para comer, sufren un retraso en el desarrollo o cuando orinan de manera muy abundante". En estos casos, ha recordado, hay que visitar al especialista porque pueden ser síntomas de alerta.
En el caso de que la enfermedad renal sea hereditaria, en torno a un 30% de los casos, la prevención resulta complicada por lo que los profesionales inciden en la necesidad de un diagnóstico temprano así como realizar un consejo familiar para que estén controlados desde el inicio. "Ha habido un gran salto en las predicciones de las enfermedades renales con las ecografías durante el embarazo, ya que muchas anomalías se puede diagnosticar durante la gestación", ha concluido la Dra. Ariceta.
Noticias relacionadas
29 Jul 2014 - Actualidad
Nace una plataforma 'on line' para pacientes renales crónicos
La web, promovida por la Sociedad Española de Nefrología (SEN) y la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica (SEDEN), cuenta con herramientas de carácter práctico.
10 Abr 2014 - Actualidad
Investigadores de la Fundación Jiménez Díaz identifican 7 marcadores de la enfermedad renal crónica
Los metabolitos descubiertos no sólo responden en estadios avanzados de la patología, sino que ya se muestran alterados en etapas iniciales.
26 Nov 2013 - Actualidad
La enfermedad renal crónica afecta al 10% de la población
La presidenta de la Sociedad Norte de Nefrología, la doctora Rosa Inés Muñoz, destaca que "la prevención de la ERC mediante el control de la tensión arterial, obesidad y diabetes es importante para evitar la necesidad de tratamiento renal sustitutivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario