PUBLICADO EN 'NATURE COMMUNICATIONS'
Descubren una molécula que regula las enfermedades autoinmunes
JANO.es · 07 octubre 2014 00:04
Investigadores demuestran en un modelo experimental de encefalomielitis autoinmune que NAD+ revierte la progresión de la enfermedad mediante la restauración del tejido dañado.
Investigadores del Brigham and Women's Hospital de Boston, en Estados Unidos, han identificado una molécula natural que puede hacer que los glóbulos blancos que atacan al organismo se conviertan en protectores del mismo. Según apunta el estudio, cuyos resultados se publican en Nature Communications, esta molécula, conocida como NAD+, ha revertido la progresión de la enfermedad mediante la restauración del tejido dañado en un modelo experimental de encefalomielitis.
"Es la primera vez que se demuestra que el NAD+ puede sintonizar la respuesta inmune y restaurar el tejido mediante la activación de las células madre", ha señalado Abdallah ElKhal, autor del estudio.
Entre las enfermedades autoinmunes más frecuentes están la esclerosis múltiple, la diabetes tipo 1, el lupus o la artritis reumatoide: todas ellas se originan porque, por motivos que aún se desconocen, el sistema inmune ataca a las células, tejidos y órganos del propio organismo al considerarlos cuerpos extraños.
Los científicos realizaron ensayos preclínicos a partir de un modelo experimental de encefalomielitis autoinmune, utilizado para estudiar la esclerosis múltiple humana. En dicho modelo observaron cómo este compuesto puede bloquear la inflamación aguda o crónica gracias a la regulación de las células inmunes, también llamadas células T CD4.
De hecho, los ratones que recibieron dicho compuesto presentaban un inicio retardado de la enfermedad, que también era menos severa, lo que demuestra las propiedades protectora de dicha molécula.
"Se trata de una molécula universal que, potencialmente, podría tratar enfermedades autoinmunes y otras patologías agudas o crónicas como alergias, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), sepsis y algunas inmunodeficiencias", ha añadido Stefan G. Tulio, jefe de Cirugía de Trasplantes y Director de Cirugía de Trasplante del centro que ha dirigido la investigación.
"Es la primera vez que se demuestra que el NAD+ puede sintonizar la respuesta inmune y restaurar el tejido mediante la activación de las células madre", ha señalado Abdallah ElKhal, autor del estudio.
Entre las enfermedades autoinmunes más frecuentes están la esclerosis múltiple, la diabetes tipo 1, el lupus o la artritis reumatoide: todas ellas se originan porque, por motivos que aún se desconocen, el sistema inmune ataca a las células, tejidos y órganos del propio organismo al considerarlos cuerpos extraños.
Los científicos realizaron ensayos preclínicos a partir de un modelo experimental de encefalomielitis autoinmune, utilizado para estudiar la esclerosis múltiple humana. En dicho modelo observaron cómo este compuesto puede bloquear la inflamación aguda o crónica gracias a la regulación de las células inmunes, también llamadas células T CD4.
De hecho, los ratones que recibieron dicho compuesto presentaban un inicio retardado de la enfermedad, que también era menos severa, lo que demuestra las propiedades protectora de dicha molécula.
"Se trata de una molécula universal que, potencialmente, podría tratar enfermedades autoinmunes y otras patologías agudas o crónicas como alergias, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), sepsis y algunas inmunodeficiencias", ha añadido Stefan G. Tulio, jefe de Cirugía de Trasplantes y Director de Cirugía de Trasplante del centro que ha dirigido la investigación.
Noticias relacionadas
02 Oct 2014 - Actualidad
Observan diferencias en la microbiota intestinal de pacientes con lupus
Investigadores del CSIC detectan un desequilibrio en la ratio de los dos grupos de microorganismos más abundantes en el intestino humano: los firmicutes y los bacteroidetes, más abundantes en pacientes con esta enfermedad autoinmune.
18 Ago 2014 - Actualidad
Descubren que una señal genética evita que las células inmunes ataquen al organismo
El hallazgo podria ayudar a desarrollar tratamientos para los trastornos autoinmunes, así como algunos tipos de cáncer.
07 Jul 2014 - Actualidad
La sal desempeña un papel importante en el desarrollo de la esclerosis múltiple y la artritis
Un estudio sugiere una concentración elevada de cloruro sódico favorece la generación de células Th17, células con fenotipo patogénico que están implicadas, junto con células Th1, en la patología de muchas enfermedades autoinmunes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario