19 DE OCTUBRE - DÍA INTERNACIONAL DEL CÁNCER DE MAMA
La musicoterapia en el ámbito hospitalario mejora el estado de pacientes con cáncer de mama
JANO.es · 20 octubre 2014 00:02
Un estudio del Hospital La Paz liderado por Mireia Serra Vila demuestra los beneficios de esta clase de intervención durante la sesión de quimioterapia.
La musicoterapia, aplicada en un contexto hospitalario y de manera individual durante el ciclo de quimioterapia, puede ser beneficiosa para la paciente con cáncer de mama, según ha puesto de manifiesto un estudio realizado en el Hospital Universitario La Paz de Madrid, y liderado por Mireia Serra Vila. Esta investigación fue presentada este fin de semana en el V Congreso Nacional de Musicoterapia, que se celebraba en Barcelona.
Los objetivos del uso de la música como instrumento terapéutico son relajar, distraer, socializar y, finalmente, hacer que afloren las emociones de las pacientes. La investigación ha demostrado que, a corto plazo, la ansiedad y la depresión de las pacientes se redujo tras la sesión de quimioterapia, y ciertos síntomas asociados a la quimioterapia, como la pérdida de apetito, experimentaron una cierta mejoría.
Además, las mujeres participantes en las sesiones de musicoterapia mostraron más capacidad para exteriorizar sentimientos y una mayor predisposición al autocuidado. Asimismo, el proceso quimioterapéutico se les hizo más corto y se enfrentaron a él con una mejor actitud.
"Las pacientes que participan en un tratamiento de musicoterapia suelen describir la experiencia como positiva, incluyendo una mejora en el estado anímico y bienestar, un aumento de la comunicación familiar, y un aumento de la esperanza y fuerza interior", señala al respecto la psicooncóloga Patrícia Martí.
Los objetivos del uso de la música como instrumento terapéutico son relajar, distraer, socializar y, finalmente, hacer que afloren las emociones de las pacientes. La investigación ha demostrado que, a corto plazo, la ansiedad y la depresión de las pacientes se redujo tras la sesión de quimioterapia, y ciertos síntomas asociados a la quimioterapia, como la pérdida de apetito, experimentaron una cierta mejoría.
Además, las mujeres participantes en las sesiones de musicoterapia mostraron más capacidad para exteriorizar sentimientos y una mayor predisposición al autocuidado. Asimismo, el proceso quimioterapéutico se les hizo más corto y se enfrentaron a él con una mejor actitud.
"Las pacientes que participan en un tratamiento de musicoterapia suelen describir la experiencia como positiva, incluyendo una mejora en el estado anímico y bienestar, un aumento de la comunicación familiar, y un aumento de la esperanza y fuerza interior", señala al respecto la psicooncóloga Patrícia Martí.
Noticias relacionadas
18 Ago 2014 - Actualidad
La musicoterapia aporta beneficios a los niños en tratamiento oncológico
Según expone la musicoterapeuta de la UHOP de HM Montepríncipe, las técnicas de improvisación musical favorecen la comunicación del paciente con el entorno y le procuran una percepción más positiva de su vivencia.
17 Ene 2011 - Actualidad
La musicoterapia alivia los síntomas de la fibromialgia
Científicos granadinos demuestran que esta técnica, unida a ejercicios de relajación, disminuyen el dolor, la depresión y la ansiedad en estos pacientes.
23 Ene 2008 - Actualidad
Musicoterapia contra la depresión
Los pocos estudios existentes indican que podría mejorar el estado de ánimo de los afectados y que esta terapia tiene tasas bajas de abandono
No hay comentarios:
Publicar un comentario