La Universidad de Kansas recibe designación como Centro Oncológico del NCI
> Artículo en inglésEl Centro Oncológico de la Universidad de Kansas (KU)
El Pabellón del Centro Oncológico Richard y Annette Bloch en la Universidad de Kansas
Los médicos colaboran con científicos de investigación básica a través de grupos de trabajo organizados por enfermedades específicas, a fin de definir las prioridades de investigación clínica con énfasis en estudios iniciados por los investigadores. Estos grupos se concentran en los cánceres de pulmón, gastrointestinal, genitourinario, de cabeza y cuello, de mama y de cerebro, así como en los trasplantes hematológicos o de médula ósea. El centro también forma parte de una red que ofrece recursos de información sobre el cáncer para médicos, investigadores y profesionales de apoyo en el ámbito oncológico.
La Junta Nacional Asesora sobre el Cáncer recomendó en junio la designación del Centro Oncológico de la Universidad de Kansas. Los pacientes tendrán acceso a estudios clínicos que están disponibles solo para los centros oncológicos designados por el NCI, y el centro podrá solicitar subvenciones federales para investigaciones disponibles solo para estos centros.
"El Instituto Nacional del Cáncer ha reconocido nuestra excelencia científica, y la designación valida lo que nosotros sabíamos: las investigaciones llevadas a cabo en el Centro Oncológico de la Universidad de Kansas ya están contribuyendo a eliminar la carga del cáncer", dijo el doctor Roy A. Jensen, director del Centro Oncológico de la Universidad de Kansas en un comunicado de prensa. "Estamos sumamente orgullosos del significado de esta designación".
"Lograr esta designación ha sido la principal prioridad de la universidad debido a los beneficios que traerá a los pacientes y a la región", comentó Bernadette Gray-Little, rectora de la Universidad de Kansas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario