CDC en Español - Especiales CDC - ¡Prepárese! Septiembre es el Mes Nacional de la Preparación
english 2014 ►
Be Ready, Nat´l Preparedness Month is Here! | Features | CDC
¡Prepárese! Septiembre es el Mes Nacional de la Preparación
Durante el mes de septiembre se realizarán actividades en todo el país promoviendo la preparación para emergencias. Más de 3.000 organizaciones públicas y privadas, nacionales, regionales y locales apoyan estos esfuerzos de preparación para emergencia y exhortan a todos los residentes a prepararse.
¡Súmese a este esfuerzo! Visite nuestro sitio Web para la Preparación y Respuesta a Emergencias
y siga estos cuatro pasos:
Este septiembre observamos la décima edición anual del Mes Nacional de Preparación, patrocinado por la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) del Departamento de Seguridad Nacional de EEUU (DHS, por sus siglas en inglés). Uno de los objetivos de DHS es educar al público acerca de cómo prepararse para emergencias, incluyendo desastres naturales, amenazas biológicas, químicas, radioactivas, y ataques terroristas.
Durante septiembre, la preparación para emergencias se centrará en:
Preparación en el hogar y la familia, incluyendo mascotas, personas mayores y personas con discapacidades o necesidades especiales (http://www.listo.gov
)
- Regreso a la escuela (http://www.listo.gov
)
- Preparación en el trabajo (www.ready.gov/business
)
En colaboración con la Cruz Roja Americana, el sitio Web de los CDC,Preparación para Emergencias y Usted (en inglés), identifica y responde a las preguntas comunes sobre preparación para eventos inesperados, incluyendo:
- Desarrollo de un plan familiar para emergencias
- Búsqueda de suministros de emergencia
- Cómo protegerse en el lugar
- Cuarentena y Aislamiento (en inglés)
- Cómo mantenerse mentalmente saludable (en inglés)
La página de Preparación y Respuesta a Emergencias (en inglés) ofrece información adicional y recursos bajo temas como la preparación para huracanes, el calor extremo, y el bioterrorismo. CDC actualiza continuamente su información reflejando brotes e incidentes recientes, y las listas de recursos de emergencia para el público en general, así como para los médicos y profesionales de la salud pública.
Prepare su Kit para Emergencias
Durante un desastre, puede ser que no tenga acceso a alimentos, agua, o electricidad por un tiempo. Preparar de antemano suministros esenciales de emergencia como agua, comida, baterías, medicamentos, etc. asegurará que sus seres queridos tengan sus necesidades básicas cubiertas.
Cree un Plan de Emergencia
Conozca sobre los planes de emergencia en su lugar de trabajo, y la escuela o guardería de sus niños. El Departamento de Educación de EEUU ofrece directrices para las escuelas. Los trabajadores de pequeñas, medianas y grandes empresas deben prepararse para todo tipo de emergencias. Para más información, visite el sitio Listo Negocios™
.
Manténgase Informado
Estar preparado significa mantenerse informado. Para obtener información regional, nacional y local revise diversos tipos de medios de comunicación: sitios Web, periódicos, radio, televisión. Por ejemplo, durante una emergencia, su agencia local para el Manejo de Emergencias le dará información sobre refugios abiertos y órdenes de evacuación. Visite la página Comunidad de Preparación Nacional y Estatal
(en inglés) para conocer más sobre los recursos en su comunidad.
Involúcrese
DHS
promueve la preparación para emergencias durante todo el año a través de su campaña Listo.gov. Hay materiales informativos para imprimir y videos en inglés
y español
en la página de Web. La información también puede ser solicitada por teléfono (1-800-BE-READY and 1-888-SE-LISTO).
Más información (en inglés y en español)
Los CDC trabajan a toda hora para salvar vidas y proteger al público contra amenazas a la salud, con el fin de mejorar la seguridad de la nación. Los CDC, una agencia federal de los EE. UU., utilizan la ciencia y la prevención para facilitar la toma de decisiones saludables. Los CDC buscan ayudar a que las personas tengan una vida más larga, productiva y saludable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario