![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEihH3MzV_10lBKTLDUUOWfhOPkWhl15_xdwhBNGg93nXIjoOpan49-9drv3RKkO0qwQC_VFSgiUDjWwdCsZXkqYlEdZcAFB4EYOS1W5cih4RcWTz__k_26UHWRObGAO6efJWStvyn21R7vM/s200/Marisa+Blog_phixr.jpg)
Posted: 28 Jun 2016 10:13 AM PDT
El medicamento de venta libre fue cedido por la farmacéutica alemana Boehringer Ingelheim a su par gala, como parte de una operación millonaria mundial. El fármaco representa el 30 por ciento de la facturación de la compañía en el país.
El acuerdo global entre Boehringer Ingelheim y Sanofi incluye unos 6.700 millones de euros para que Sanofi controle el fármaco Buscapina. Hasta ahora, el tratamiejto para dolor de estómago formaba parte del área de consumo masivo del laboratorio alemán que ahora fue comprado por su par galo, según informa hoy el diario El Cronista Comercial. El mismo medio informó que hasta el momento el medicamento representa el 30 por ciento de la facturación global, en un área que además concentra la venta de otras marcas como Dulcolax; los mucolíticos Bisolvon y Mucosolvan; Pharmaton; y Venastat, que también pasarán a ser propiedad de Sanofi.
“La transacción se completaría para fin de año debido a que todavía debe recibir la aprobación de las autoridades regulatorias de los países en donde tiene incidencia, como en la Argentina”, remarcó el matutino porteño, que agrega que este grupo en Argentina ya había tomado la decisión de reducir sus negocios en el área de consumo masivo que ahora, en el marco de esta transacción internacional, volverá a tener peso. En este negocio, Sanofi actualmente vende las marcas que en su momento le compró a la firma local Gramón.
A nivel global, el director general de Sanofi, Olivier Brandicourt, consideró que este contrato permitirá completar su portafolio "con marcas de fuerte reputación, creará valor a medio y largo plazo y reforzará su posicionamiento ‘en varios países clave".
La Buscapina se utiliza desde hace más de 50 años para aliviar el dolor abdominal producido por espasmos. El medicamento actúa en el origen del problema: los espasmos. Relajando los músculos contraídos, Buscapina alivia el dolor abdominal y ayuda a recuperar el control de la situación. Por lo menos, es lo que se destaca en la receta de este remedio que ahora será producido por Sanofi. Su principio activo es la butilescopolamina, una sustancia que se obtiene de una variedad de planta del género Duboisia.
Fuente: Mirada Profesional
No hay comentarios:
Publicar un comentario