Un servicio de la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU.
Institutos Nacionales de la Salud
Los triglicéridos son un tipo de grasa presente en el torrente sanguíneo y en el tejido adiposo. Un exceso en este tipo de grasa puede contribuir al endurecimiento y el estrechamiento de las arterias. Eso lo pone en riesgo de tener un infarto o un ataque cerebral (derrame). Enfermedades como la diabetes, la obesidad, la insuficiencia renal o el alcoholismo pueden causar un aumento de los triglicéridos. Con frecuencia, la elevación de los triglicéridos ocurre al mismo tiempo que el aumento de los niveles de colesterol, que es otro tipo de grasa.
Los triglicéridos se miden con el colesterol como parte de un análisis de sangre. Los niveles normales de triglicéridos se encuentran por debajo de 150. Los niveles superiores a 200 son elevados. Si tiene altos los triglicéridos, puede disminuirlos si:
- Recibe tratamiento médico para el problema que causa el aumento de los triglicéridos
- Sigue una dieta sana baja en azúcares y carbohidratos
- Se ejercita regularmente
- Toma medicinas para disminuir el colesterol
Institutos Nacionales de la Salud
- El organismo de los NIH principalmente responsable por realizar investigaciones científicas sobre Triglicéridos es el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre
Resúmenes
- Lo que necesitas saber acerca de los triglicéridos(Fundación de la Clínica Cleveland)
- ¿Qué son el colesterol y los triglicéridos elevados?(Asociación Americana del Corazón)
- También está disponible en inglés
Diagnósticos/Síntomas
- Examen de VLDL - Enciclopedia
- También está disponible en inglés
- Exámenes del colesterol - Enciclopedia
- También está disponible en inglés
- Nivel de triglicéridos - Enciclopedia
- También está disponible en inglés
Condiciones específicas
- Hipertrigliceridemia familiar - Enciclopedia
- También está disponible en inglés
- Niveles altos de colesterol en la sangre - Enciclopedia
- También está disponible en inglés
Asuntos relacionados
- Colesterol, los triglicéridos y la diabetes(Asociación Americana de la Diabetes) - PDF
- Volver al comienzo
No hay comentarios:
Publicar un comentario