Alta tras cirugía de epicondilitis humeral: MedlinePlus enciclopedia médica
Lesiones y enfermedades del codo: MedlinePlus en español
Un servicio de la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU.
Institutos Nacionales de la Salud
Dirección de esta página: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/patientinstructions/000657.htm
Alta tras cirugía de epicondilitis humeral
Usted se ha sometido a una cirugía para repararle un tendón en el codo. El cirujano hizo un corte (incisión) sobre el tendón y luego raspó (extirpó) la parte enferma de su tendón, dejando la parte sana sola.
Un servicio de la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU.
Institutos Nacionales de la Salud
Lesiones y enfermedades del codo
La articulación del codo se compone del hueso, cartílago, ligamentos y líquidos. Los músculos y los tendones ayudan a que el codo se mueva en su articulación. Cuando alguna de estas estructuras se lastima o se enferma, surgen los problemas en el codo.
Hay muchas cosas que pueden ocasionar dolor en el codo. Una causa común es la tendinitis, una inflamación o lesión de los tendones que unen los músculos al hueso. La tendinitis del codo es una lesión deportiva, con frecuencia por jugar tenis o golf. También puede ocurrir una tendinitis por usar excesivamente el codo.
Otras causas de dolor en el codo incluyen distensiones, torceduras, fracturas, dislocaciones, bursitis y artritis. El tratamiento dependerá de la causa.
Hay muchas cosas que pueden ocasionar dolor en el codo. Una causa común es la tendinitis, una inflamación o lesión de los tendones que unen los músculos al hueso. La tendinitis del codo es una lesión deportiva, con frecuencia por jugar tenis o golf. También puede ocurrir una tendinitis por usar excesivamente el codo.
Otras causas de dolor en el codo incluyen distensiones, torceduras, fracturas, dislocaciones, bursitis y artritis. El tratamiento dependerá de la causa.
Institutos Nacionales de la Salud
- El organismo de los NIH principalmente responsable por realizar investigaciones científicas sobre Lesiones y enfermedades del codo es el Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel
No hay comentarios:
Publicar un comentario