CDC en Español - Especiales CDC - Acción estatal contra el cáncer
Acción estatal contra el cáncer
Los CDC colaboran con numerosos socios para aplicar los resultados de las investigaciones en programas, prácticas y servicios de salud pública. Los CDC apoyan a estados, territorios estadounidenses y grupos tribales para elaborar programas de control del cáncer para quienes más los necesitan.
Programa Nacional de Detección Temprana del Cáncer de Mama y de Cuello Uterino (NBCCEDP)
Desde 1991, el NBCCEDP ha proporcionado pruebas de detección y diagnóstico de cánceres de mama y de cuello uterino a mujeres de escasos recursos sin seguro médico o con cobertura insuficiente. El NBCCEDP apoya programas de detección temprana en los 50 estados, el Distrito de Columbia, 12 organizaciones indoamericanas o nativas de Alaska y 5 territorios de jurisdicción estadounidense.Programa contra cánceres de mama y de cuello uterino de Mississippi
Reducción de las disparidades por el cáncer de mama a través de alianzas con asociaciones religiosas y capacitación
Para avanzar en la meta de una alianza con las organizaciones religiosas, el MBCCP creó en el 2009 el programa Praises in Pink ("Elogios en rosa"). Este programa de capacitación para el instructor promueve la colaboración de organizaciones religiosas a nivel estatal para organizar actividades de alcance sobre el cáncer de mama en sus templos o sedes con el fin de educar a los feligreses sobre la importancia de las pruebas de detección y para informarles de los servicios del MBCCP.
El MBCCP trabajó con socios estatales y comunitarios para invitar a participar en el programa a distintas organizaciones religiosas. Se enviaron cartas de invitación a organizaciones religiosas de todo el estado para solicitarles que realizaran actividades de alcance durante el mes de octubre (Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama) con el fin de aumentar la concientización.
Las organizaciones religiosas tenían que identificar a una persona que sirviera de representante de enlace entre Praises in Pink y su congregación. Varias de estas representantes eran sobrevivientes de cáncer de mama. El personal del MBCCP capacitó a cada una y les proporcionó un currículo del curso, guías de recursos, una lista de proveedores de servicios médicos del MBCCP, materiales educativos sobre salud y objetos alusivos. Cada organización y comité de relaciones se comprometió a organizar al menos un programa de educación y de alcance en su organización religiosa o comunitaria.
En su primer año, 117 representantes de 85 organizaciones religiosas del estado participaron en el programa Praises in Pink, haciendo llegar el mensaje a 4,600 mujeres. Hacia octubre del 2010, 213 representantes de enlace fueron entrenadas y 140 organizaciones se unieron al programa. Ese año, 7,000 mujeres recibieron información sobre las pruebas de detección temprana para el cáncer de mama a través de Praises in Pink. Al agregar 24 representantes de enlace capacitadas, en octubre del 2011, el MBCCP calcula que muchas mujeres en la población meta recibieron información sobre prevención del cáncer de mama y los servicios relacionados, lo que constituye un nuevo año de éxitos para la campaña Praises in Pink.
Programa Nacional de Control Integral del Cáncer (NCCCP)
El NCCCP proporciona financiamiento a los estados, las organizaciones tribales y los territorios para establecer coaliciones, evaluar la carga del cáncer, determinar prioridades y elaborar e implementar programas para el Control Integral del Cáncer (CCC). El CCC es un enfoque integral y coordinado para reducir la incidencia, la morbilidad y la mortalidad del cáncer mediante la prevención, la detección temprana, el tratamiento, la rehabilitación y cuidados paliativos.Programa Integral de Control del Cáncer de Mama del Departamento de Salud Pública de Alabama
Campaña de vacunación contra el VPH "Third Time's the Charm” ("La tercera es la vencida")
En el 2011, el Programa de Control Integral del Cáncer del Departamento de Salud Pública de Alabama (ADPH) y el Programa de Detección Temprana del Cáncer de Mama y de Cuello Uterino elaboraron una campaña para promover la vacunación contra el VPH. La campaña “Third Time’s the Charm” se dirige a padres de familia, pediatras y estudiantes universitarios de Alabama, con un mensaje que enfatiza la importancia de recibir las tres dosis recomendadas de la vacuna contra el VPH. Se insta a los padres y pediatras a que comiencen a vacunar a las niñas desde los 11 años de edad, cuando están en la etapa en que todos lo niños de Alabama reciben las vacunas contra el tétanos, la difteria y la tos ferina. A las estudiantes universitarias se les envía un recordatorio de que bajo la reforma al sistema de salud, el seguro médico de sus padres puede cubrir sus vacunas. Los materiales de la campaña incluyen postales, afiches y un comercial de 30 segundos que se mostró en las salas de cine de Alabama durante el verano. Estos materiales se adaptaron para anuncios impresos en revistas para padres de familia así como una revista para médicos de atención primaria de circulación estatal.
Después de estas actividades iniciales, ambos programas han aprovechado varias oportunidades para hacer nuevas presentaciones de la campaña.
- El Departamento de Vacunación del ADPH está enviando tarjetas de felicitación de cumpleaños con recordatorios para que las niñas de Alabama sean vacunadas al cumplir 11 o 12 años.
- Los materiales de la campaña ahora cuentan con letreros en gasolineras de todo el estado y un pequeño adorno de brazalete que se incluirá en los materiales educativos sobre el VPH para su distribución en instalaciones universitarias.
- REACH U.S., un programa creado por los CDC para eliminar las disparidades raciales y étnicas en la atención médica, estudió la posibilidad de utilizar educadoras adolescentes para que hablen a chicas de su edad sobre el VPH y la vacuna.
- La agencia de Medicaid de Alabama publica anuncios de la campaña “Third Time’s the Charm” en su revista y utiliza este medio para educar a los médicos sobre la importancia de la vacuna.
Programa Nacional de Registros del Cáncer (NPCR)
El NPCR reúne datos sobre la ocurrencia del cáncer, el tipo, la extensión y el sitio donde se localiza así como el tipo de tratamiento inicial. El NPCR suministra información a los registros centrales del cáncer en 45 estados, el Distrito de Columbia, Puerto Rico y las jurisdicciones de Estados Unidos en las islas del Pacífico.Registro del cáncer de Maine
Datos del registro demuestran el valor de las pruebas de detección del cáncer colorrectal
El registro analizó datos sobre diagnósticos en cuatro ocasiones, entre 1995 y el 2005, para determinar en qué estadio se encontraban los casos de cáncer colorrectal al momento del diagnóstico. En un periodo de 10 años:
- El porcentaje de casos de cáncer colorrectal localizado en la fase más fácil de tratar aumentó gradualmente.
- El porcentaje de casos de cáncer colorrectal diagnosticado en estadio regional disminuyó gradualmente.
- El porcentaje de casos de cáncer de colon metastásico al momento del diagnóstico no varió.
Entre el 2004 y el 2005, el 47% de los casos de cáncer colorrectal en Maine eran localizados al momento del diagnóstico, frente al 40% para la población estadounidense, lo que muestra una relación directa entre estadio diagnosticado y supervivencia.
El estado de Maine utilizó la información de su registro del cáncer en la solicitud de fondos a los CDC, la cual fue aprobada, para la implementación de programas de detección del cáncer colorrectal para personas sin seguro médico o de bajos ingresos en todo el estado. La información ayudó a identificar las regiones y los condados con la mayor incidencia y mortalidad, señalando hacia dónde podrían enfocarse los esfuerzos de los programas de control integral del cáncer y de detección del cáncer colorrectal.
Programa para el Control del Cáncer Colorrectal (CRCCP)
Desde su lanzamiento en el 2009, el CRCCP ofrece financiamiento a 25 estados y 4 tribus en los Estados Unidos para aumentar las tasas de detección de cáncer colorrectal en hombres y mujeres de 50 años de edad o más. Un aumento en las tasas de detección reducirá los casos de enfermedad y muerte por este cáncer.Programa para el Control del Cáncer Colorrectal de Pensilvania
Alianza para informar a la población con seguro
- Cuántos empleadores proporcionan seguro médico que cubra pruebas de detección del cáncer colorrectal.
- Cuántos empleados aprovechan la cobertura del seguro médico para hacerse pruebas de detección.
- La disponibilidad de servicios de apoyo para las pruebas de detección, como materiales educativos y políticas que favorezcan la realización de las pruebas.
- Si los empleadores estarían dispuestos a que el PA CRCCP ofrezca a sus empleados educación gratuita sobre el cáncer colorrectal a través de Internet o educadores en salud.
Antes de asociarse al Departamento de Salud de Pensilvania (PA DOH), la tasa de pruebas de detección de cáncer colorrectal en los empleados de GE Transportation eran bajas, aun cuando la empresa las proporcionaba en forma gratuita. Para ayudar a aumentar la tasa de realización de pruebas de detección, educadores en salud capacitados del PA CRCCP participaron en las reuniones mensuales de seguridad de GE Transportation a la par de los educadores de la empresa. Después de unos cuatro meses de colaboración, más de 800 empleados habían asistido a sesiones educativas grupales de 45 minutos sobre cáncer colorrectal. La tasa de pruebas de detección de cáncer colorrectal en empleados de GE Transportation aumentó 4%.
En el 2011, para abordar la reducción de estos servicios debido a las limitaciones de fondos y de personal, el PA CRCCP elaboró un módulo educativo por Internet sobre cáncer colorrectal, el cual está en fase de ensayo piloto en GE Transportation. El módulo es una versión más concisa de las sesiones educativas en persona e incluye un video que aborda los factores de riesgo y las causas del cáncer colorrectal, explica cómo se realizan varias pruebas de detección y muestra testimonios de sobrevivientes. A los participantes se les administran pruebas previas y posteriores al curso para evaluar información demográfica, estilos de vida, percepción sobre el cáncer colorrectal, adherencia a la recomendación de hacerse pruebas de detección e intención de hacérselas. La Facultad de Salud Pública de la Universidad de Drexel evaluará el impacto del módulo educativo sobre cáncer colorrectal en la prevalencia de realización de pruebas de detección entre los empleados. El PA CRCCP continuará trabajando con GE para que este modelo de colaboración eficaz pueda ser replicado en otras divisiones de la compañía.
Más Información
- Acerca de la División de Prevención y Control del Cáncer de los CDC
- Programa Nacional de Detección Temprana del Cáncer de Mama y de Cuello Uterino (NBCCEDP)
- Programa Nacional de Control Integral del Cáncer (NCCCP)
- Programa Nacional de Registros del Cáncer (NPCR)
- Programa para el Control del Cáncer Colorrectal (CRCCP)
No hay comentarios:
Publicar un comentario