La temporada de la influenza está a la vuelta de la esquina
Todas las personas mayores de 6 meses deben recibir la vacuna contra la influenza cada año. Después de recibir la vacuna, el cuerpo tarda unas dos semanas para proporcionar toda su protección contra la influenza (gripe). ¡Vacúnense antes de que termine el mes de octubre, para protegerse y proteger a sus seres queridos!
Los días se acortan y las noches se ponen más frías. Ya es otoño, y frecuentemente, el momento del año en que comenzamos a ver que la gente se enferma de influenza. Si se vacuna y vacuna a toda su familia cada vez que llegue la temporada de la influenza, puede ayudar a prevenir las enfermedades relacionadas, y también evitar las faltas a la escuela o al trabajo.
La influenza es una enfermedad respiratoria contagiosa que afecta la nariz, la garganta y los pulmones, y que puede causar complicaciones graves, requerir de hospitalización e incluso provocar la muerte. La neumonía y la bronquitis son ejemplos de complicaciones graves relacionadas con la influenza. La influenza también puede agravar ciertas afecciones, como la diabetes, el asma y las enfermedades cardiacas o pulmonares. Todas las personas, incluso las sanas, se pueden enfermar con la influenza y sufrir graves complicaciones. Pero aunque usted sea una de esas personas que se recupera rápidamente de un episodio de influenza, es posible que las personas que lo rodean no tengan la misma suerte. Vacunarse contra la influenza es la mejor manera de protegerse y de proteger a su familia de esta enfermedad grave.
Todos necesitan vacunarse contra la influenza cada vez que llegue la temporada de la influenza
Los virus de la influenza cambian constantemente y cada temporada hay diferentes virus que circulan y causan esta enfermedad. Las vacunas contra la influenza se elaboran cada año de manera que protejan contra los virusde la influenza que las investigaciones indican serán los más comunes. Es por esta razón que todos necesitan vacunarse cada vez que llegue la temporada de la influenza.
Si bien es muy importante que todas las personas mayores de 6 meses se vacunen esta temporada, —las excepciones son pocas— es particularmente importante para algunas personas.
Estas incluyen a las siguientes:
- Las personas con riesgo alto de tener complicaciones graves (como neumonía) si se enfermaran con la influenza.
- Las personas con ciertas afecciones como asma, diabetes y enfermedad pulmonar crónica.
- Las mujeres embarazadas.
- Los niños menores de 5 años (especialmente, los menores de 2) y las personas mayores de 65.
- La lista completa se encuentra en Personas con alto riesgo de desarrollar complicaciones por la influenza.
- Las personas que viven con quienes están en alto riesgo de tener complicaciones graves, o que cuidan de ellas (consulte lista mencionada más arriba).
- Las personas que están en contacto cotidiano con personas que tienen ciertas afecciones como asma, diabetes y enfermedad pulmonar crónica, o que cuidan de estas personas.
- Las personas que están en contacto cotidiano con niños menores de 6 meses, o que cuidan de ellos.
- El personal de atención médica.
Para ver una lista completa de todas las personas para quienes se recomienda la vacuna, y también para quienes no se recomienda, visite Quién debe vacunarse.
Vacúnese cada vez que llegue la temporada de la influenza
Usted debe vacunarse todos los años por dos razones.
- Los virus de la influenza cambian de manera constante, por lo tanto, la vacuna contra la influenza frecuentemente se actualiza entre temporadas para que pueda proteger contra los virus que las investigaciones indiquen serán los más comunes la temporada próxima.
- Además, la protección inmunitaria que brinda la vacuna se debilita con el tiempo, o sea que se necesita vacunar cada año para conseguir la mayor protección. Se recomienda la vacunación anual incluso para quienes recibieron la vacuna la temporada de la influenza anterior.
Un recordatorio para los padres
Muchos de los niños pequeños que se vacunan por primera vez esta temporada, necesitarán recibir dos dosis de la vacuna contra la influenza para conseguir su protección total. El médico de su hijo u otros profesionales de la salud le podrán decir si su hijo deberá recibir las dos dosis.
Opciones de vacunación
Las vacunas contra la influenza se elaboran de modo que protejan contra tres o cuatro virus de la influenza diferentes. Estas se llaman vacunas trivalentes o cuatrivalentes.
Las vacunas trivalentes contra la influenza protegen contra dos virus de la influenza A y uno de la influenza B. Las siguientes son las vacunas trivalentes contra la influenza disponibles:
- Vacunas inyectables trivalentes en dosis estándar fabricadas con virus cultivados en huevos. Están aprobadas para las personas mayores de 6 meses.
- Una vacuna inyectable trivalente en dosis estándar que se inyecta en la piel (vacuna intradérmica) y no en el músculo, y se aplica con una aguja más pequeña. Está aprobada para las personas de 18 a 64 años.
- Una vacuna inyectable trivalente en dosis alta aprobada para las personas mayores de 65 años.
- Una vacuna inyectable trivalente con virus de cultivo celular en dosis estándar, aprobada para las personas mayores de 18 años.
- Una vacuna inyectable trivalente que no contiene huevo en dosis estándar, aprobada para personas de 18 a 49 años.
Las vacunas cuatrivalentes contra la influenza protegen contra dos virus de la influenza A y dos de la influenza B. Las siguientes son las vacunas cuatrivalentes contra la influenza disponibles:
- Una vacuna cuatrivalente inyectable contra la influenza en dosis estándar.
- Una vacuna cuatrivalente contra la influenza en dosis estándar, en atomizador nasal aprobada para las personas de 2 a 49 años. Se recomienda preferentemente en niños sanos* de 2 a 8 años cuando se encuentra fácilmente disponible y no existen contraindicaciones ni precauciones. Para obtener más información sobre las nuevas recomendaciones de los CDC, consulte Vacuna contra la influenza en atomizador nasal en niños de 2 a 8 años o el artículo del Informe Semanal de Morbilidad y Mortalidad (MMWR) 2014-2015 sobre las recomendaciones respecto de la vacuna contra la influenza.*
La seguridad de las vacunas
Las vacunas contra la influenza son seguras. Se han usado en las personas por más de 50 años. Su seguridad es vigilada de cerca por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA). Durante décadas se han administrado cientos de millones de vacunas contra la influenza de manera segura a las personas en todas partes de los Estados Unidos.
Es común que se crea que la vacuna contra la influenza causa la enfermedad, pero esto no es cierto. No tiene la capacidad de hacerlo. Los efectos secundarios más frecuentes de la vacuna inyectable son dolor en el lugar de la inyección y posiblemente fiebre o dolor general. La vacuna contra la influenza en atomizador nasal puede causar congestión nasal, moqueo, dolor de garganta o tos. Estos efectos secundarios NO son la influenza. En caso de que se produzcan todos estos efectos secundarios, suelen ser leves y de corta duración.
Dónde vacunarse
La vacuna contra la influenza debería estar amplia y fácilmente disponible y en muchos lugares. Visite a su médico u otro profesional de la salud para vacunarse, o acuda a otros lugares donde se ofrezca la vacuna, como por ejemplo, farmacias, su departamento de salud local, tiendas de alimentos y muchos otros lugares. Use el Buscador de vacunas provisto por HealthMap* para buscar lugares de vacunación cercanos.
* Los enlaces a sitios web pueden llevar a páginas en inglés o español.
No hay comentarios:
Publicar un comentario