Carcinoma de células de Merkel: Tratamiento (PDQ®)–Versión para pacientes
SECCIONES
- Información general sobre el carcinoma de células de Merkel
- Estadios del carcinoma de células de Merkel
- Carcinoma de células de Merkel recidivante
- Aspectos generales de las opciones de tratamiento
- Opciones de tratamiento por estadio
- Opciones de tratamiento para el carcinoma de células de Merkel recidivante
- Información adicional sobre el carcinoma de células de Merkel
- Información sobre este sumario del PDQ
- Ver todas las secciones
Información general sobre el carcinoma de células de Merkel
PUNTOS IMPORTANTES
- El carcinoma de células de Merkel es una enfermedad muy poco frecuente por la que se forman células malignas (cancerosas) en la piel.
- La exposición al sol y la debilidad del sistema inmunitario pueden influir en el riesgo de carcinoma de células de Merkel.
- El carcinoma de células de Merkel aparece por lo general en la piel expuesta al sol como una sola masa indolora.
- Para detectar (encontrar) y diagnosticar el carcinoma de células de Merkel, se utilizan pruebas y procedimientos para examinar la piel.
- Ciertos factores afectan el pronóstico (probabilidad de recuperación) y las opciones de tratamiento.
El carcinoma de células de Merkel es una enfermedad muy poco frecuente por la que se forman células malignas (cancerosas) en la piel.
Las células de Merkel se encuentran en la capa superior de la piel. Estas células están muy cerca de las terminaciones nerviosas que reciben la sensación del tacto. El carcinoma de células de Merkel, que también se llama carcinoma neuroendocrino de la piel o cáncer trabecular, es un tipo muy poco frecuente de cáncer de piel que se forma cuando las células de Merkel crecen fuera de control. El carcinoma de células de Merkel empieza más frecuentemente en las áreas de piel expuestas al sol, especialmente la cabeza y el cuello, así como los brazos, las piernas y el tronco.

Anatomía de la piel que muestra la epidermis, la dermis y el tejido subcutáneo. Las células de Merkel están en la capa de células basales, en la parte más profunda de la epidermis y se conectan con los nervios.
El carcinoma de células de Merkel tiende a crecer rápido y hacer metástasis (diseminarse) en un estadio temprano. Por lo general, se disemina primero a los ganglios linfáticoscercanos y, luego, se puede diseminar a los ganglios linfáticos o partes de la piel distantes del cuerpo, los pulmones, el cerebro, los huesos u otros órganos.
La exposición al sol y la debilidad del sistema inmunitario pueden influir en el riesgo de carcinoma de células de Merkel.
Cualquier cosa que aumenta el riesgo de enfermarse se llama factor de riesgo. Tener un factor de riesgo no significa que se va a enfermar de cáncer; no tener un factor de riesgo no significa que no se va a enfermar de cáncer. Consulte con su médico si piensa que puede estar en riesgo. Los factores de riesgo para el carcinoma de células de Merkel son los siguientes:
- Estar expuesto durante mucho tiempo a la luz natural del sol.
- Estar expuesto a la luz solar artificial, como en camas de bronceado o la terapia con psoraleno y radiación ultravioleta A (PUVA) para la soriasis.
- Tener el sistema inmunitario debilitado por una enfermedad, como la leucemia linfocítica crónica o la infección por el VIH.
- Tomar medicamentos que hacen el sistema inmunitario menos activo, como después de un trasplante de órganos.
- Tener antecedentes de otros tipos de cáncer.
- Ser mayor de 50 años, varón o blanco.
El carcinoma de células de Merkel aparece por lo general en la piel expuesta al sol como una sola masa indolora.
El carcinoma de células de Merkel u otras afecciones pueden causar estos cambios en la piel. Consulte con su médico si nota cambios en la piel.
El carcinoma de células de Merkel aparece por lo general sobre la piel expuesta al sol como una sola masa con las siguientes características:
- Crece rápido.
- No duele.
- Es firme y con forma de cúpula o levantado.
- Es de color rojo o violeta.
Para detectar (encontrar) y diagnosticar el carcinoma de células de Merkel, se utilizan pruebas y procedimientos para examinar la piel.
Se pueden utilizar las siguientes pruebas y procedimientos:
- Examen físico y antecedentes : examen del cuerpo para verificar los signos generales de salud, incluso determinar si hay signos de enfermedad como masa o cualquier otra cosa que no parezca habitual. También se anotan los hábitos de salud, las enfermedades y los tratamientos anteriores del paciente.
- Examen de la piel de todo el cuerpo: un médico o enfermero revisan la piel para detectar bultos o manchas con aspecto anormal en el color, el tamaño, la forma o la textura. También se observará el tamaño, la forma y la textura de los ganglios linfáticos.
- Biopsia de la piel: extracción de células de la piel o tejidos para que un patólogo los observe al microscopio y determine la presencia de signos de cáncer.
Ciertos factores afectan el pronóstico (probabilidad de recuperación) y las opciones de tratamiento.
El pronóstico (probabilidad de recuperación) y las opciones de tratamiento dependen de los siguientes aspectos:
- Estadio del cáncer (el tamaño del tumor y si se diseminó a los ganglios linfáticos u otras partes del cuerpo).
- Lugar del cáncer en el cuerpo.
- Si el cáncer recién se diagnosticó o recidivó (volvió).
- Edad y estado general de salud del paciente.
El pronóstico también depende de la profundidad del tumor en la piel.
Merkel Cell Carcinoma Treatment (PDQ®)—Patient Version - National Cancer Institute
Merkel Cell Carcinoma Treatment (PDQ®)–Patient Version
SECTIONS
- General Information About Merkel Cell Carcinoma
- Stages of Merkel Cell Carcinoma
- Recurrent Merkel Cell Carcinoma
- Treatment Option Overview
- Treatment Options by Stage
- Treatment Options for Recurrent Merkel Cell Carcinoma
- To Learn More About Merkel Cell Carcinoma
- About This PDQ Summary
- View All Sections
General Information About Merkel Cell Carcinoma
KEY POINTS
- Merkel cell carcinoma is a very rare disease in which malignant (cancer) cells form in the skin.
- Sun exposure and having a weak immune system can affect the risk of Merkel cell carcinoma.
- Merkel cell carcinoma usually appears as a single painless lump on sun-exposed skin.
- Tests and procedures that examine the skin are used to detect (find) and diagnose Merkel cell carcinoma.
- Certain factors affect prognosis (chance of recovery) and treatment options.
Merkel cell carcinoma is a very rare disease in which malignant (cancer) cells form in the skin.
Merkel cells are found in the top layer of the skin. These cells are very close to the nerve endings that receive the sensation of touch. Merkel cell carcinoma, also called neuroendocrine carcinoma of the skin or trabecular cancer, is a very rare type of skin cancer that forms when Merkel cells grow out of control. Merkel cell carcinoma starts most often in areas of skin exposed to the sun, especially the head and neck, as well as the arms, legs, and trunk.

Anatomy of the skin showing the epidermis, dermis, and subcutaneous tissue. Merkel cells are in the layer of basal cells at the deepest part of the epidermis and are connected to nerves.
Merkel cell carcinoma tends to grow quickly and to metastasize (spread) at an early stage. It usually spreads first to nearby lymph nodes and then may spread to lymph nodes or skin in distant parts of the body, lungs, brain, bones, or other organs.
Sun exposure and having a weak immune system can affect the risk of Merkel cell carcinoma.
Anything that increases your risk of getting a disease is called a risk factor. Having a risk factor does not mean that you will get cancer; not having risk factors doesn't mean that you will not get cancer. Talk with your doctor if you think you may be at risk. Risk factors for Merkel cell carcinoma include the following:
- Being exposed to a lot of natural sunlight.
- Being exposed to artificial sunlight, such as from tanning beds or psoralen and ultraviolet A (PUVA) therapy for psoriasis.
- Having an immune system weakened by disease, such as chronic lymphocytic leukemiaor HIV infection.
- Taking drugs that make the immune system less active, such as after an organtransplant.
- Having a history of other types of cancer.
- Being older than 50 years, male, or white.
Merkel cell carcinoma usually appears as a single painless lump on sun-exposed skin.
This and other changes in the skin may be caused by Merkel cell carcinoma or by otherconditions. Check with your doctor if you see changes in your skin.
Merkel cell carcinoma usually appears on sun-exposed skin as a single lump that is:
- Fast-growing.
- Painless.
- Firm and dome-shaped or raised.
- Red or violet in color.
Tests and procedures that examine the skin are used to detect (find) and diagnose Merkel cell carcinoma.
The following tests and procedures may be used:
- Physical exam and history : An exam of the body to check general signs of health, including checking for signs of disease, such as lumps or anything else that seems unusual. A history of the patient’s health habits and past illnesses and treatments will also be taken.
- Full-body skin exam: A doctor or nurse checks the skin for bumps or spots that lookabnormal in color, size, shape, or texture. The size, shape, and texture of the lymph nodes will also be checked.
- Skin biopsy : The removal of skin cells or tissues so they can be viewed under amicroscope by a pathologist to check for signs of cancer.
Certain factors affect prognosis (chance of recovery) and treatment options.
Prognosis also depends on how deeply the tumor has grown into the skin.
No hay comentarios:
Publicar un comentario