12 de Noviembre de 2014
Isactuzumab govitecan, eficaz en varios tipos de tumores sólidos metastásicos
Los resultados preliminares de un ensayo de fase II muestran un índice terapéutico superior al de SN-38, su compuesto parental.
Isactuzumab govitecan es un anticuerpo monoclonal humanizado dirigido al antígeno TROP-2 y conjugado con el metabolito activo (SN-38) de irinotecan. La expresión de TROP-2 en el tejido sano es limitada pero aumenta considerablemente en una amplia variedad de tumores, lo que lo convierte en una excelente diana terapéutica. La vehiculización de SN-38 mediante este anticuerpo aumenta hasta 135 veces la cantidad de fármaco activo en tumores pancreáticos humanos xenotrasplantados, en comparación con la administración de irinotecan.
La eficacia y seguridad de isactuzumab ha sido ensayada en 113 pacientes con diversos cánceres metastásicos y con un voluminoso historial de tratamiento previo. Entre estos pacientes, una proporción había sufrido relapso tras la terapia con inhibidores de las topoisomerasas I y II. Todos los pacientes incluidos en el análisis preliminar recibieron al menos una dosis de esta nueva terapia, observándose respuesta parcial y estabilización de la enfermedad por criterios radiológicos en el 57%. Las respuestas más pronunciadas se constataron en el cáncer de mama triple negativo, en el de pulmón, tanto microcítico como no microcítico, el colorectal, el esofágico y el de vejiga. La tolerabilidad general del tratamiento fue aceptable, siendo la neutropenia el efecto adverso más serio, si bien un 10% de los pacientes experimentó toxicidades severas de otro tipo.
La demostración de que isactuzumab puede vencer las resistencias a las terapias convencionales ha espoleado el entusiasmo de los investigadores, particularmente por su efecto en pacientes con enfermedad avanzada. Se espera la compleción del estudio a finales del año 2014.
No hay comentarios:
Publicar un comentario