El "cebo" para bacterias podría sustituir a los antibióticos
Debido al incremento de la resistencia a antibióticos, la investigación sobre medicamentos alternativos se está desarrollando a pleno rendimiento. Un grupo internacional de investigadores bajo liderazgo suizo ha desarrollado un tipo de "cebo" para bacterias que podría posibilitar el combatirlas sin necesidad de usar antibióticos. El estudio se presentó en "Nature Biotechnology".
La estrategia de investigación, liderada por científicos de la Universidad de Berna, se basa en nanopartículas artificiales compuestas por lípidos que se encuentran en células del cuerpo (liposomas). Normalmente, estas se usan para administrar medicamentos. En este caso, los investigadores las manipularon de tal manera que atrajeran a las toxinas bacterianas para neutralizarlas. Esto dejaba a las bacterias inermes y permitía a las células inmunitarias atacarlas.
"Hemos desarrollado un cebo irresistible para las toxinas bacterianas. Las toxinas son atraídas irremediablemente a los liposomas y, una vez que están fijadas, pueden eliminarse fácilmente sin peligro para las células huésped", explicó el líder del estudio Eduard Babiychuk.
Experimentos con ratones que habían sido tratados con liposomas mostraron que estos sobrevivían a una septicemia, que de lo contrario sería mortal, y recobraban la salud incluso sin antibióticos. Dado que los liposomas no atacan a los patógenos directamente, no pueden producir resistencia, destacaron los investigadores.
Referencias
Nature Biotechnology (abstract)
No hay comentarios:
Publicar un comentario