02/14/2016 07:16 PM EST
Fuente: Centro Nacional para el TEPT
Página relacionada en MedlinePlus: Trastorno de estrés postraumático
Página relacionada en MedlinePlus: Trastorno de estrés postraumático
02/13/2016 01:03 PM EST
Fuente: Centro Nacional para el TEPT
Página relacionada en MedlinePlus: Trastorno de estrés postraumático
Página relacionada en MedlinePlus: Trastorno de estrés postraumático
Institutos Nacionales de la Salud
El trastorno de estrés postraumático (TEPT) es una enfermedad real. Puede sufrir de TEPT luego de vivir o ver eventos traumáticos como la guerra, huracanes, violaciones, abusos físicos o un accidente grave. El trastorno de estrés postraumático hace que se sienta estresado y con temor luego de pasado el peligro. Afecta su vida y la de la gente que le rodea.
El trastorno de estrés postraumático puede causar problemas como:
- Flashbacks o el sentimiento de que el evento está sucediendo nuevamente
- Dificultad para dormir o pesadillas
- Sentimiento de soledad
- Explosiones de ira
- Sentimientos de preocupación, culpa o tristeza
El TEPT comienza en momentos diferentes dependiendo de la persona. Los síntomas de trastorno pueden empezar inmediatamente después del evento traumático y permanecer. Otras personas desarrollan síntomas nuevos y más serios meses o hasta años más tarde. El trastorno de estrés postraumático le puede afectar a cualquiera, incluso niños.
El tratamiento puede incluir terapia de conversación, medicinas o una combinación de ambas. El tratamiento puede tomar de seis a 12 semanas. Para algunas personas, puede ser más largo.
NIH: Instituto Nacional de la Salud Mental
- Un estudio encuentra que el embarazo podría aliviar el trastorno por estrés postraumático de algunas mujeres (17/02/2016, HealthDay)
- Cómo comprender la violencia sin sentido (04/12/2015, HealthDay)
- Síntomas del TEPT (Centro Nacional para el TEPT)
- Conozcamos el tratamiento del TEPT (trastorno de estrés postraumático) (Centro Nacional para el TEPT) - PDF
- Entendiendo la psicoterapia (Asociación Psiquiátrica Americana)
- Medicamentos para tratar condiciones de salud mental: Revisión de las investigaciones para adultos y personas que ayudan al cuidado (Agencia para la Investigación y Calidad de la Atención Médica)Disponible en inglés
- ¿Qué puedo hacer si creo que tengo el trastorno por estrés postraumático? (Centro Nacional para el TEPT)
- Terapia de procesamiento cognitivo (Centro Nacional para el TEPT)
- Tratamiento del TEPT (Centro Nacional para el TEPT)
- Cómo afrontar las reacciones de estrés traumático (Centro Nacional para el TEPT)Disponible en inglés
- Efectos del TEPT sobre la familia (Centro Nacional para el TEPT)Disponible en inglés
- Manejando el estrés traumático: Consejos para recuperarse después de un desastre u otro acontecimiento traumático (Asociación Estadounidense de Psicología)
- Cómo ayudar a un familiar que tiene TEPT (Centro Nacional para el TEPT)
- Cómo elegir un terapeuta (Centro Nacional para el TEPT)
- Eventos traumáticos - EnciclopediaDisponible en inglés
- Trastorno de estrés postraumático después de un accidente de tránsito (Academia Americana de Médicos de Familia)Disponible en inglés
- Trastornos de tensión postraumática (PDQ) (Instituto Nacional del Cáncer)Disponible en inglés
- Entendamos el estrés traumático infantil (Red Nacional para el Estrés Traumático Infantil) - PDFDisponible en inglés
- Eventos traumáticos y los niños - EnciclopediaDisponible en inglés
- Guía informativa sobre la aflicción traumática infantil (Red Nacional para el Estrés Traumático Infantil) - PDF
- Ayudando a su adolescente a enfrentarse al estrés traumático y abuso de sustancias: Una guía para padres (Red Nacional para el Estrés Traumático Infantil) - PDF
- Uso de drogas para manejar el estrés y el trauma: Una dosis de realidad para los jóvenes (Red Nacional para el Estrés Traumático Infantil) - PDF
No hay comentarios:
Publicar un comentario