La infección por VIH es seria. Pero en la actualidad, las perspectivas para las personas con VIH / SIDA son mejores. Si está infectado por el VIH, hay muchas cosas que puede hacer para asegurarse de tener una vida más larga y saludable. Una cosa importante es tomar sus medicinas. Asegúrese de contar con profesionales de la salud que sepan cómo tratar el VIH. Tal vez desee unirse a un grupo de apoyo. Aprenda todo lo que pueda acerca de la enfermedad y su tratamiento. Consuma alimentos saludables y ejercítese regularmente, cosas que todos debemos tratar de hacer.
Institutos Nacionales de la Salud
- El organismo de los NIH principalmente responsable por realizar investigaciones científicas sobre VIH/SIDA: Viviendo con VIH/SIDA es el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas
- MedlinePlus en español contiene enlaces a documentos con información de salud de los Institutos Nacionales de la Salud y otras agencias del gobierno federal de los EE.UU. MedlinePlus en español también contiene enlaces a sitios web no gubernamentales. Visite nuestras cláusulas de exención de responsabilidad sobre enlaces externos y nuestros criterios de selección.
Comience aquí
- VIH y SIDA: Cómo sobrellevar un diagnóstico de VIH(Academia Americana de Médicos de Familia)
- También está disponible en inglés
Resúmenes
- Atención para el VIH salva vidas(Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades)
- También está disponible en inglés
- ¿Por dónde empiezo?(Centro para la Educación y Entrenamiento sobre el SIDA de Nuevo México)
- También está disponible en inglés
Tratamiento
- MedlinePlus: Medicinas para el VIH/SIDA
- También está disponible en inglés
- Seguimiento de un régimen de tratamiento del VIH: Pasos a seguir antes y después de empezar los medicamentos contra el VIH(InfoSIDA)
- También está disponible en inglés
- Tratamiento para la infección por el VIH: Conceptos básicos(InfoSIDA)
- MedlinePlus: Medicinas para el VIH/SIDA
Nutrición
- Alimentos y agua sin riesgos: Guía para personas infectadas con el VIH(Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades)
- Nutrición(Centro para la Educación y Entrenamiento sobre el SIDA de Nuevo México)
- Vitaminas y minerales (y personas con SIDA)(Centro para la Educación y Entrenamiento sobre el SIDA de Nuevo México)
- También está disponible en inglés
Sobrellevando la enfermedad
- ¿Cómo decirle a otros que usted es VIH positivo?(Centro para la Educación y Entrenamiento sobre el SIDA de Nuevo México)
- También está disponible en inglés
- Volver al comienzo
Control de la enfermedad
- Efectos secundarios (de los medicamentos antirretrovirales)(Centro para la Educación y Entrenamiento sobre el SIDA de Nuevo México)
- También está disponible en inglés
- Ejercicio físico y el VIH(Centro para la Educación y Entrenamiento sobre el SIDA de Nuevo México)
- También está disponible en inglés
- Estrategias para mantenimiento general de la salud(Proyecto Informa)
- VIH y SIDA: La nutrición y el ejercicio cuando tiene el VIH(Academia Americana de Médicos de Familia)
- Volver al comienzo
Condiciones específicas
- Acidosis láctica - Enciclopedia
- También está disponible en inglés
- Acidosis láctica(InfoSIDA)
- Anemia (y VIH)(Centro para la Educación y Entrenamiento sobre el SIDA de Nuevo México)
- También está disponible en inglés
- Cómo manejar las náuseas(Proyecto Informa)
- Complicaciones neurológicas del SIDA
(Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares)
- También está disponible en inglés
- Depresión y el VIH/SIDA
(Instituto Nacional de la Salud Mental)
- También está disponible en inglés
- Desgaste del SIDA(Centro para la Educación y Entrenamiento sobre el SIDA de Nuevo México)
- También está disponible en inglés
- Diarrea(Centro para la Educación y Entrenamiento sobre el SIDA de Nuevo México)
- Fatiga(Centro para la Educación y Entrenamiento sobre el SIDA de Nuevo México)
- También está disponible en inglés
- Infección por VIH y el riesgo de cáncer
(Instituto Nacional del Cáncer)
- También está disponible en inglés
- Linfoma relacionado con el SIDA: Tratamiento (PDQ)
(Instituto Nacional del Cáncer)
- También está disponible en inglés
- Lipodistrofia (cambios en la forma del cuerpo)(Centro para la Educación y Entrenamiento sobre el SIDA de Nuevo México)
- También está disponible en inglés
- MedlinePlus: VIH/SIDA y las infecciones
(Biblioteca Nacional de Medicina)
- También está disponible en inglés
- Neuropatía periférica (y el SIDA)(Centro para la Educación y Entrenamiento sobre el SIDA de Nuevo México)
- Osteoporosis(Centro para la Educación y Entrenamiento sobre el SIDA de Nuevo México)
- También está disponible en inglés
- Osteoporosis(InfoSIDA) - PDF
- Problemas orales en pacientes con infección por el VIH
(Instituto Nacional de Investigación Dental y Craneofacial)
- También está disponible en inglés
- Recién diagnosticado: Pasos a seguir después de un resultado positivo de la prueba del VIH(InfoSIDA)
- Restauración inmunológica(Centro para la Educación y Entrenamiento sobre el SIDA de Nuevo México)
- También está disponible en inglés
- VIH y la enfermedad cardiovascular(Centro para la Educación y Entrenamiento sobre el SIDA de Nuevo México)
- También está disponible en inglés
- VIH y la enfermedad de los riñones(Centro para la Educación y Entrenamiento sobre el SIDA de Nuevo México)
- También está disponible en inglés
- Volver al comienzo
Asuntos relacionados
- Adherencia al tratamiento(Centro para la Educación y Entrenamiento sobre el SIDA de Nuevo México)
- Análisis de composición corporal(Centro para la Educación y Entrenamiento sobre el SIDA de Nuevo México)
- También está disponible en inglés
- Citas con el médico(Centro para la Educación y Entrenamiento sobre el SIDA de Nuevo México)
- También está disponible en inglés
- ¿Cómo elegir su proveedor de servicios de salud?(Centro para la Educación y Entrenamiento sobre el SIDA de Nuevo México)
- También está disponible en inglés
- ¿Cómo identificar fraude relacionado al VIH/SIDA?(Centro para la Educación y Entrenamiento sobre el SIDA de Nuevo México)
- También está disponible en inglés
- Cuidando a personas con SIDA en su hogar(Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades)
- Cumplimiento del régimen de medicamentos contra el VIH(InfoSIDA)
- Fumar y el VIH(Centro para la Educación y Entrenamiento sobre el SIDA de Nuevo México)
- También está disponible en inglés
- Infección por el VIH y la diabetes(InfoSIDA)
- Parejas con distinto estado respecto del VIH(Centro para la Educación y Entrenamiento sobre el SIDA de Nuevo México)
- También está disponible en inglés
- Prevención de infecciones causadas por animales domésticos(Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades)
- Relaciones sexuales orales y el riesgo de contraer el VIH(Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades)
- También está disponible en inglés
- Vacunaciones y el VIH(Centro para la Educación y Entrenamiento sobre el SIDA de Nuevo México)
- También está disponible en inglés
- Volver al comienzo
Finanzas
- Seguro Social para personas que viven con VIH/SIDA(Administración de Seguro Social)
- También está disponible en inglés
- Volver al comienzo
Estudios clínicos
- Ensayos clínicos sobre la infección por el VIH/SIDA(InfoSIDA)
- También está disponible en inglés
- Volver al comienzo
Diccionarios/Glosarios
- Glosario de InfoSIDA(InfoSIDA)
- También está disponible en inglés
- Volver al comienzo
Organizaciones
- CDC en español(Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades)
- También está disponible en inglés
- InfoRed SIDA Nuevo México(Centro para la Educación y Entrenamiento sobre el SIDA de Nuevo México)
- También está disponible en inglés
- InfoSIDA(Departamento de Salud y Servicios Humanos)
- También está disponible en inglés
- Volver al comienzo
Estadísticas
- VIH en los Estados Unidos(Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades)
- También está disponible en inglés
- VIH/SIDA(Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades)
- Volver al comienzo
Mujeres
- MedlinePlus: VIH/SIDA y el embarazo
(Biblioteca Nacional de Medicina)
- También está disponible en inglés
- Volver al comienzo
- MedlinePlus: VIH/SIDA y el embarazo
No hay comentarios:
Publicar un comentario