
Exposición a campos magnéticos y el cáncer
¿Qué son los campos eléctricos y los magnéticos?
Los campos eléctricos y los magnéticos son áreas invisibles de energía producidos por la electricidad, la cual es el movimiento de electrones o corriente, por un cable.
Los campos eléctricos se producen por el voltaje, que es la presión que empuja a los electrones por el cable, como se empuja el agua dentro de la tubería. Al aumentar el voltaje, se incrementa la fuerza del campo eléctrico.
Los campos magnéticos se forman como resultado del paso de la corriente por los cables o por aparatos eléctricos y adquiere mayor fuerza a medida que aumenta la corriente. La fuerza de los campos magnéticos disminuye con rapidez a medida que aumenta la distancia desde su fuente.
Los campos eléctricos se producen independientemente de si un aparato está encendido o apagado, pero los campos magnéticos se producen solo cuando la corriente fluye, lo que generalmente requiere que esté encendido el aparato. Las líneas de transmisión producen campos magnéticos de manera continua porque la corriente fluye siempre por ellas.
Cuando se hace referencia a los campos eléctricos y a los magnéticos juntos se les llama campos electromagnéticos o CEM. Existen fuentes de CEM tanto humanas como naturales. El campo magnético de la tierra, que causa que una brújula señale el norte, es un ejemplo de un CEM que ocurre en forma natural. Las líneas de transmisión, el cableado y los aparatos eléctricos, como las afeitadoras eléctricas, los secadores de cabello, computadoras, televisiones y mantas eléctricas producen lo que se llama CEM de frecuencia extremadamente baja, (ELF, Extremely Low Frequency). Los CEM de FEB tienen frecuencias de hasta 300 ciclos por segundo, o Hertz (Hz); por ejemplo, la frecuencia de la corriente alterna en los cables de alta tensión es de 50 o 60 Hz. Los teléfonos celulares producen una radiofrecuencia de CEM por encima del rango de FEB. Para obtener más información acerca de teléfonos celulares, consulte la hoja informativa del NCI tituladaTeléfonos celulares y el riesgo de cáncer.
Las paredes y otros objetos actúan como escudo o debilitan con facilidad a los campos eléctricos, pero los campos magnéticos pueden traspasar edificios, organismos vivos y la mayoría de otros materiales. En consecuencia, los campos magnéticos son un componente de los CEM de frecuencia extremadamente baja que generalmente se estudian en relación con sus posibles efectos en la salud.
¿Por qué se estudian los campos electromagnéticos de frecuencia extremadamente baja en relación con el cáncer?
Cualquier posible efecto para la salud causado por los campos electromagnéticos (CEM) de frecuencia extremadamente baja (FEB) sería preocupante porque los cables de alta tensión y los aparatos eléctricos tienen una presencia constante en la vida moderna, y la gente está siempre en contacto con estos campos, tanto en sus hogares como en ciertos lugares de trabajo. Además, la presencia de CEM de FEB en los hogares significa que los niños están expuestos. Aún en el caso de que los CEM de FEB aumentaran solo de manera leve el riesgo de enfermedad de una persona, la exposición generalizada a estos podría representar un aumento significativo del riesgo en la población,
Varios estudios epidemiológicos iniciales plantearon la posibilidad de una relación entre ciertos cánceres (especialmente en niños) y los campos eléctricos y los magnéticos de frecuencia extremadamente baja. La mayoría de los estudios realizados posteriormente no han mostrado dicha asociación, pero los científicos continúan investigando la posibilidad de que exista alguna.
No se ha identificado algún mecanismo por el que los CEM de FEB podrían causar cáncer. A diferencia de la radiación (ionizante) de alta energía, los CEM de FEB tienen energía baja y no ionizante y no pueden dañar el ADN o las células de manera directa. Algunos científicos han pensado que los CEM de FEB podrían causar cáncer por otros mecanismos, como al reducir los niveles de la hormona melatonina. (Existen ciertos indicios científicos de que la melatonina podría inhibir la formación de ciertos tumores.) Sin embargo, estudios con animales expuestos a los CEM de FEB no han proporcionado indicaciones de que dicha exposición esté relacionada con el cáncer (1, 2).
¿Cuál es la evidencia científica de una relación entre la exposición a campos magnéticos y el cáncer en niños?
En numerosos estudios epidemiológicos y extensas revisiones de la literatura científica se ha evaluado la posible relación entre la exposición a los campos magnéticos de frecuencia extremadamente baja y el riesgo de cáncer en niños (1, 3, 4). La mayor parte de las investigaciones se han centrado en la leucemia y en los tumores de cerebro, los dos cánceres más comunes en los niños. Los estudios han examinado la relación entre estos cánceres y el hecho de vivir cerca de cables de alta tensión, vivir con campos magnéticos en el hogar y la exposición de los padres a altos niveles de campos magnéticos en el lugar de trabajo.
Exposición proveniente de las líneas de transmisión
Si bien un estudio realizado en 1979 indicó una posible relación entre el hecho de vivir cerca de líneas de transmisión eléctrica y la leucemia en niños (5), estudios más recientes han tenido resultados contradictorios. Actualmente, los investigadores concluyen que hay poca evidencia de que la exposición a los campos electromagnéticos (CEM) de frecuencia extremadamente baja (FEB) proveniente de las líneas de transmisión cause leucemia,tumores en el cerebro o cualquier otro tipo de cáncer en niños (1, 610)
Exposición en el hogar
Muchos estudios han buscado también una posible relación entre el nivel de campos magnéticos que se miden en el hogar y en residencias y el riesgo de cánceres infantiles, especialmente la leucemia. Estudios individuales han mostrado resultados diversos, pero la mayoría no han encontrado una relación o la han encontrado solo para niños que vivían en casas con niveles muy altos de campos magnéticos, los cuales están presentes en pocos hogares (1114).
Para formular las estimaciones más precisas de los riesgos de leucemia en los niños debidos a los campos magnéticos en sus hogares, los investigadores han analizado los datos combinados de muchos estudios. En uno de esos análisis que combinó los datos de nueve estudios realizados en varios países, el riesgo de leucemia fue mayor solo en aquellos niños con la exposición más elevada (una categoría que incluye a menos del 1 por ciento de los niños); estos niños tenían un exceso de riesgo dos veces mayor de padecer leucemia en la infancia (15). En otro análisis que combinó los datos de 15 estudios individuales, se observó un aumento similar del riesgo en niños con el nivel más alto de exposición (16). En un análisis más reciente de siete estudios publicados después del año 2000, se halló una tendencia similar, pero el aumento no fue estadísticamente significativo(17).
En general, estos análisis sugieren que si hay un aumento del riesgo de leucemia a causa de los campos magnéticos, el mismo se restringe a los niños con los niveles más altos de exposición. Pero es posible que este aumento no sea real, porque si los campos magnéticos causaran leucemia en niños, se habrían encontrado ciertos patrones, como un riesgo mayor a mayores niveles de exposición a los campos magnéticos. No se han observado dichos patrones.
Otra manera en que las personas pueden verse expuestas a los campos magnéticos en el hogar es por los aparatos electrodomésticos. Si bien los campos magnéticos cerca de muchos de los aparatos electrodomésticos son más altos que los que se encuentran en las cercanías de los cables de alta tensión, los electrodomésticos aportan menos a la exposición total de la persona a los campos magnéticos porque la mayoría de estos aparatos se usan solo por cortos períodos de tiempo. Cabe recordar que los estudios no han hallado una evidencia firme de una relación entre el uso de aparatos electrodomésticos y el riesgo de leucemia en la niñez (18).
Exposición de los padres y riesgo en los niños
Varios estudios han examinado la posible asociación entre la exposición materna o paterna a altos niveles de campos magnéticos antes de la concepción o durante el embarazo y el riesgo de cáncer en sus futuros hijos. Los resultados hasta la fecha han sido contradictorios (19, 20). Se están llevando a cabo estudios para evaluar esta cuestión.
Exposición y supervivencia al cáncer
Unos pocos estudios han investigado si la exposición a los campos magnéticos está relacionada con el pronóstico o la supervivencia de niños con leucemia. Varios estudios retrospectivos pequeños que analizaron esta pregunta han arrojado resultados contradictorios (2123). Un análisis que combinó datos prospectivos en más de 3000 niños con leucemia linfoide aguda de ocho países mostró que la exposición a los campos magnéticos de frecuencia extremadamente baja no estaba relacionada con la supervivencia de los niños o con el riesgo de recaída (24).
¿Cuál es la evidencia científica de que la exposición a campos magnéticos esté relacionada con el cáncer en adultos?
Si bien algunos estudios han informado sobre la existencia de una relación entre la exposición a campos electromagnéticos de frecuencia extremadamente baja y el cáncer en adultos, otros estudios no han encontrado evidencia científica de que exista dicha relación.
La mayoría de los estudios epidemiológicos no han mostrado una relación entre el cáncer de seno (mama) en mujeres y la exposición a los CEM de FEB en el hogar (2528), si bien varios estudios individuales han indicado indicios de una relación (29, 30).
Varios estudios llevados a cabo en la década de los ochenta y a principios de 1990 indicaron que las personas que trabajaron en algunos empleos en los que tenían contacto con electricidad (como operadores de centrales eléctricas y trabajadores de cableado telefónico) presentaron índices más altos de lo esperado de algunos tipos de cáncer, en particular leucemia, tumores de cerebro y cáncer de seno (mama) masculino (1). Algunos estudios ocupacionales mostraron aumentos muy pequeños en los riesgos de leucemia y de cáncer de cerebro, pero estos resultados se basaron en el nombre del cargo u ocupación de los participantes y no en las medidas reales de las exposiciones. Estudios más recientes, incluidos algunos que tomaron en cuenta no solo el nombre del cargo de los participantes sino también las mediciones de sus exposiciones, no han mostrado resultados que correspondan a un aumento del riesgo de leucemia, de tumores de cerebro o de cáncer de seno femenino debido a una mayor exposición a campos magnéticos en el lugar de trabajo (29, 3135).
¿Dónde se puede encontrar información adicional sobre los campos electromagnéticos?
El sitio de Internet del Instituto Nacional de Ciencias de Salud Ambiental (National Institute of Environmental Health Sciences, NIEHS) tiene información sobre los campos electromagnéticos y el cáncer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario