Baja dosis de aspirina podría prevenir las muertes no vasculares
Dirección de esta página: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/news/fullstory_124791.html(*estas noticias no estarán disponibles después del 07/31/2012)
Traducido del inglés: miércoles, 2 de mayo, 2012
La diferencia fue estadísticamente significativa, pero muy pequeña. Aun así, los autores del meta-análisis comentan: "El impacto que tiene el uso generalizado de la aspirina en la mortalidad por cáncer tendría un efecto importante en la salud pública".
"Las evidencias que están apareciendo sobre esa protección oncológica señala el camino hacia la prevención del cáncer con intervenciones económicas", agregaron.
El equipo del doctor Edward J. Mills, de la University of Ottawa, en Ontario, Canadá, se refiere a las nuevas evidencias de que varias dosis de aspirina tendrían un efecto anticancerígeno.
Los autores identificaron 23 ensayos clínicos aleatorizados con datos sobre mortalidad sin origen vascular. Once estudios también habían incluido datos de la mortalidad por cáncer.
El análisis de la información reveló que durante 2,5 años de seguimiento se registraron 944 muertes no vasculares en los 41.398 (el 2,28 por ciento) participantes tratados con aspirina y 1.074 en los 41.470 (el 2,58 por ciento) participantes que no habían recibido aspirina, una diferencia significativa.
En cuanto a la mortalidad por cáncer, en 2,8 años de seguimiento se registraron 162 muertes por cáncer en 7.998 (el 2,02 por ciento) participantes tratados con aspirina de baja dosis y 210 en los 8.068 (el 2,60 por ciento) participantes que no habían recibido aspirina, lo que también revela una diferencia significativa.
El efecto del tratamiento se observó a los cuatro años del seguimiento.
El equipo de Mills ya había identificado un riesgo significativo de hemorragia grave en usuarios de la aspirina de baja dosis, por lo que ahora incluyeron una advertencia en el resumen de su artículo a pesar del beneficio identificado en la prevención de la mortalidad no vascular.
"La difusión de esta información llevará al uso generalizado de la aspirina de baja dosis con o sin consulta previa al médico o al farmacéutico", escribe el equipo.
"Por lo tanto, médicos y farmacéuticos deberían estar preparados para conversar sobre los beneficios y los riesgos del uso de la aspirina más allá del uso tradicional en la prevención cardiovascular", añadieron los investigadores.
FUENTE: American Journal of Medicine, online 18 de abril del 2012
Reuters Health
© 2012 Thomson Reuters. Reservados todos los derechos. Los contenidos Reuters son propiedad intelectual de Thomson Reuters y/o de sus proveedores de contenido. El contenido de estas páginas no puede copiarse, publicarse ni redistribuirse parcial o totalmente, sin el previo consentimiento por escrito de Thomson Reuters. Thomson Reuters no sera responsable por errores o demoras en el contenido. "Reuters" y su logotipo son marcas registradas o marcas comerciales del grupo de empresas de Thomson Reuters en todo el mundo. Para mayor información sobre otros productos para Medios de Reuters favor visitar http://about.reuters.com/media/. © Thomson Reuters 2012
- Más noticias de salud en:
- Analgésicos
- Cáncer
No hay comentarios:
Publicar un comentario