Exámenes de detección del cáncer colorrectal (PDQ®) - National Cancer Institute
07/21/2014 04:19 PM EDT
Fuente: Instituto Nacional del Cáncer - 
Página relacionada en MedlinePlus: Cáncer del colon y del recto
Página relacionada en MedlinePlus: Cáncer del colon y del recto
Exámenes de detección del cáncer colorrectal (PDQ®)
- Resumen de las pruebas
Resumen de las pruebas
Nota: también están disponibles otros sumarios del PDQ sobre Prevención del cáncer colorrectal,Tratamiento del cáncer de colon y Tratamiento del cáncer de recto.
Con base en pruebas sólidas, los exámenes de detección del cáncer colorrectal (CCR) reducen la mortalidad por esta enfermedad, pero hay muy pocos datos que indiquen que reduzcan la mortalidad por todas las causas, quizá debido a un aumento que se observa en otras causas de muerte.
Cuadro 1. Efecto de la intervención de detección en la reducción de la mortalidad por cáncer colorrectalaIntervención de detección | Diseño del estudio | Validez interna | Congruencia | Magnitud de los efectos | Validez externa |
Prueba de sangre oculta en la materia fecal | ECA | Buena | Buena | 15–33% | Razonable |
Sigmoidoscopia | Estudios de casos y controles,[1] ECA en curso | Razonable | Razonable | Cerca de 60–70% para el colon izquierdo | Razonable |
Examen digital del recto | Estudios de casos y controles | Razonable | Buena | Sin efecto | Deficiente |
Colonoscopia | Estudios de casos y controles, ECA en curso | Deficiente | Deficiente | Cerca de 60–70% para el colon izquierdo; desconocida para el colon derecho | Razonable |
ECA = Ensayo controlado aleatorizado. | |||||
aNo hay datos sobre el efecto de otras intervenciones de detección (es decir, prueba de sangre oculta en la materia fecal combinada con sigmoidoscopia, enema de bario, colonoscopia, colonografía tomográfica computarizada y pruebas de mutaciones de ADN de la materia fecal) en la mortalidad por cáncer colorrectal. |
Cuadro 2. Efecto de la intervención de detección en los criterios indirectos de valoración (por ejemplo, estadio en el momento del diagnóstico y detección de adenomas)
CCR = cáncer colorrectal; TC = tomografía computarizada; FOBT = prueba de sangre oculta en la materia fecal; iFOBT = prueba inmunoquímica de sangre oculta en la materia fecal; ND = no disponible. | |||||
Intervención de detección | Diseño del estudio | Validez interna | Congruencia | Magnitud de los efectos en los criterios indirectos de valoración | Validez externa |
Sigmoidoscopia [2,3] | Estudios de casos y controles | Deficiente | Razonable | Disminución de cerca de 45% de la tasa de detección de cánceres en comparación con la colonoscopia | Deficiente |
FOBT/ Sigmoidoscopia [4,5] | Estudios controlados aleatorizados | Razonable | Deficiente | No hay diferencia en el producto del diagnóstico entre sigmoidoscopia + FOBT vs. sigmoidoscopia sola | ND |
Enema de bario[6] | Estudios ecológicos y descriptivos | Razonable | Deficiente | El enema de bario detecta cerca de 30 a 50% de los cánceres identificados mediante colonoscopia | ND |
Colonoscopia [7,8] | Estudios ecológicos y descriptivos | Razonable | Deficiente | Cerca de 3% de los pacientes sin adenomas distales presentan neoplasias proximales avanzadas. Hay un aumento triple de esta tasa en pacientes con adenomas distales. | ND |
Colonografía por TC [9-11] | Estudios ecológicos y descriptivos | Razonable | Deficiente | La colonografía por TC puede tener sensibilidad similar a la colonoscopia en ciertos establecimientos | Deficiente |
Pruebas de mutación de ADN en la materia fecal[12] | Estudios en curso | Desconocida | Desconocida | Desconocida | Desconocida |
FOBT inmunoquímica | Estudio transversal en el que se administró iFOBT a personas que se sometieron a colonoscopia | Buena | Buena | iFOBT detecta >60 y ≤90% de los CCR | ND |
Bibliografía
- Thiis-Evensen E, Hoff GS, Sauar J, et al.: Population-based surveillance by colonoscopy: effect on the incidence of colorectal cancer. Telemark Polyp Study I. Scand J Gastroenterol 34 (4): 414-20, 1999. [PUBMED Abstract]
- Cotterchio M, Manno M, Klar N, et al.: Colorectal screening is associated with reduced colorectal cancer risk: a case-control study within the population-based Ontario Familial Colorectal Cancer Registry. Cancer Causes Control 16 (7): 865-75, 2005. [PUBMED Abstract]
- Schoenfeld P, Cash B, Flood A, et al.: Colonoscopic screening of average-risk women for colorectal neoplasia. N Engl J Med 352 (20): 2061-8, 2005. [PUBMED Abstract]
- Segnan N, Senore C, Andreoni B, et al.: Randomized trial of different screening strategies for colorectal cancer: patient response and detection rates. J Natl Cancer Inst 97 (5): 347-57, 2005. [PUBMED Abstract]
- Gondal G, Grotmol T, Hofstad B, et al.: The Norwegian Colorectal Cancer Prevention (NORCCAP) screening study: baseline findings and implementations for clinical work-up in age groups 50-64 years. Scand J Gastroenterol 38 (6): 635-42, 2003. [PUBMED Abstract]
- Winawer SJ, Stewart ET, Zauber AG, et al.: A comparison of colonoscopy and double-contrast barium enema for surveillance after polypectomy. National Polyp Study Work Group. N Engl J Med 342 (24): 1766-72, 2000. [PUBMED Abstract]
- Lieberman DA, Weiss DG, Bond JH, et al.: Use of colonoscopy to screen asymptomatic adults for colorectal cancer. Veterans Affairs Cooperative Study Group 380. N Engl J Med 343 (3): 162-8, 2000. [PUBMED Abstract]
- Imperiale TF, Wagner DR, Lin CY, et al.: Risk of advanced proximal neoplasms in asymptomatic adults according to the distal colorectal findings. N Engl J Med 343 (3): 169-74, 2000. [PUBMED Abstract]
- Pickhardt PJ, Choi JR, Hwang I, et al.: Computed tomographic virtual colonoscopy to screen for colorectal neoplasia in asymptomatic adults. N Engl J Med 349 (23): 2191-200, 2003. [PUBMED Abstract]
- Cotton PB, Durkalski VL, Pineau BC, et al.: Computed tomographic colonography (virtual colonoscopy): a multicenter comparison with standard colonoscopy for detection of colorectal neoplasia. JAMA 291 (14): 1713-9, 2004. [PUBMED Abstract]
- Mulhall BP, Veerappan GR, Jackson JL: Meta-analysis: computed tomographic colonography. Ann Intern Med 142 (8): 635-50, 2005. [PUBMED Abstract]
- Imperiale TF, Ransohoff DF, Itzkowitz SH, et al.: Fecal DNA versus fecal occult blood for colorectal-cancer screening in an average-risk population. N Engl J Med 351 (26): 2704-14, 2004. [PUBMED Abstract]
No hay comentarios:
Publicar un comentario