EPIDEMIIOLOGÍA
Casi el 30% de las mujeres españolas entre 18 y 25 años están infectadas por el virus del papiloma humano
JANO.es · 03 Mayo 2012 11:41
Los resultados del primer estudio epidemiológico a gran escala realizado en España muestran una prevalencia muy superior a la prevista
Éstas son las conclusiones del primer estudio epidemiológico a gran escala realizado en España, que ha llevado a cabo el Instituto Catalán de Oncología (ICO) a partir de los análisis a más de 3.200 mujeres de entre 18 y 65 años.
La prevalencia del virus del papiloma humano es del 14% en la población femenina, si bien alcanza el 29% en la franja de edad de 18 a 25 años; y el 84% de los genotipos de virus detectados eran de alto riesgo y potencialmente cancerígenos.
Según los autores del estudio, el VPH es mucho más frecuente de lo que se pensaba hasta ahora, y su elevada presencia entre las mujeres jóvenes se explica "por los cambios acentuados que se detectan en la conducta sexual, con un inicio precoz de las relaciones sexuales y un elevado número de parejas", ha explicado el jefe de la unidad de Infecciones y Cáncer del ICO, Xavier Castellsagué.
La media de edad de la primera relación sexual ha pasado de 22,7 en mujeres de 56 a 65 años a 16,9 en mujeres de 18 a 25 años, y el porcentaje de mujeres que han tenido de dos a cuatro parejas a lo largo de la vida es del 45% en las jóvenes por el 16% en las mayores.
Ante estos datos, el responsable del programa de investigación en cáncer del ICO, Xavier Bosch, ha hecho hincapié en la necesidad de vacunar a las niñas contra el virus del papiloma humano, ya que la vacuna "es segura y extraordinaria para prevenir un cáncer".
El virus del papiloma humano es la causa del cáncer de cuello de útero y está presente en el 80% de los tumores de ano y de vagina, en el 40% de los de vulva y pene, y en el 23% de los de faringe.
Webs Relacionadas
Noticias relacionadas
29 Mar 2012 · Actualidad
Prueban la eficacia de la vacuna del papiloma en personas que ya habían sido infectadas
Un estudio publicado en British Medical Journal muestra que la vacuna reducía en dos tercios el riesgo de volver a sufrir este enfermedad en las mujeres que ya la habían padecido.08 Mar 2012 · Actualidad
La vacunación del virus del papiloma humano en España evitaría unos 1.400 casos anuales de cáncer de cérvix
Se estima que el 80% de las mujeres estarán en contacto con el VPH en algún momento de sus vidas, y que, en un 10% de ellas, el virus pondrá en marcha un proceso que puede acabar en cáncer.03 Ene 2012 · Actualidad
No hay comentarios:
Publicar un comentario