La enfermedad de Strümpell-Lorrain
‘Mi padre dejó de andar a una edad temprana y tuvo que usar una silla de ruedas. Sin embargo, nunca pensamos en la posibilidad de una enfermedad hereditaria en la familia,' dice Philippe Grammont, fundador y vicepresidente de la Asociación Francesa de Strümpell-Lorrain (A.SL). ‘Los primeros síntomas de la enfermedad aparecieron cuando cumplí 35 años; problemas al correr y fatiga en las piernas. Tres años después, una prueba reveló que mi cerebelo estaba atrofiado. Sin embargo, no me dieron un diagnóstico apropiado hasta muchos años después: la enfermedad de Strümpell-Lorrain, también llamada paraplejia espástica familiar. Mi padre estaba afectado y me lo trasmitió a mí y a mi hermano. Mis otros dos hermanos y mi hermana no heredaron el gen defectuoso. La evolución de la enfermedad de Strümpell-Lorrain varía en cada individuo. Esta es la razón por la que mi hermano, casi de mi edad, aún puede caminar con un bastón, mientras que yo llevo en silla de ruedas varios años. La enfermedad ha afectado a toda mi familia. Las pruebas han demostrado que el gen responsable de la paraplejia espástica es dominante en mi caso, lo que significa que mis dos hijas tienen el 50% de posibilidades de estar afectadas. Durante años estuvieron afligidas y evitamos hablar de esto. Al final hablamos, y ahora están esperando con ganas su futuro, aunque el riesgo está ahí.'
Las actividades de Philippe no se limitan a A.SL. Juega un importante papel en SPATAX1 , una red europea de investigación de ataxias y paraplejia espástica, creada en 2001 y con el apoyo de INSERM2 y AFM3, que reúne a 27 equipos de 13 países europeos. La red se reúne una vez al año para compartir los últimos resultados en investigación. De una forma paralela a SPATAX, Philippe se involucró en la federación francesa de enfermedades raras (Alliance Maladies Rares), a la que pertenece A.SL, y pasó a ser la persona de contacto regional de Franche-Comté (una región de Francia). Convencido de la importancia del desarrollo de redes europeas, Philippe se aseguró de que A.SL se hiciera miembro de Eurordis. Por consiguiente, Philippe acudió a las Asambleas de Miembros de Eurordis de 2003 en Namur y 2006 en Berlín. ‘Berlín fue la única oportunidad para reunirme con otras personas afectadas por enfermedades raras. Centrarme en mi propia enfermedad no va conmigo; necesito ayudar a todos los afectados por enfermedades raras.' ¡Y Philippe participó en el concurso fotográfico de 2006!
1Spastic Paraplegia - ATAXia
2Institut National de la Santé et de la Recherche Médicale (Instituto Nacional de la Salud y de la Investigación Medical)
3Association Française contre les Myopathies (Asociación Francesa de Distrofia Muscular)
Este artículo apareció previamente en el número de octubre de 2006 de nuestro boletín de noticias.
Autor: Jerome Parisse-Brassens
Traductor: Conchi Casas Jorde
Fotos : © Philippe Grammont / Association Strümpell-Lorrain
No hay comentarios:
Publicar un comentario