Lesiones de rodilla en fútbol americano, más frecuentes en césped sintético
Dirección de esta página: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/news/fullstory_124738.html(*estas noticias no estarán disponibles después del 07/30/2012)
Traducido del inglés: martes, 1 de mayo, 2012
NUEVA YORK (Reuters Health) - Un nuevo estudio realizado en Estados Unidos revela que los jugadores de fútbol americano universitario padecen un 40 por ciento más lesiones de rodilla cuando juegan en una superficie artificial que cuando juegan sobre césped natural.
"Es interesante porque muchas universidades están optando por la nueva generación de césped sintético", dijo el doctor Jason Dragoo, profesor de la Facultad de Medicina de la Stanford University.
"Esto no quiere decir que exista evidencia concluyente de que el césped sintético aumenta las lesiones, pero sí que no sería tan seguro como creíamos", agregó.
El equipo de Dragoo escribe en The American Journal of Sports Medicine que el fútbol es la principal causa de lesiones deportivas en Estados Unidos. "Lo que nos proporcionen estas estadísticas nos ayudará a comprender por qué los jugadores se lesionan y qué podemos hacer", dijo el autor.
Los autores analizaron los desgarros de ligamento cruzado anterior (LCA) de la rodilla registrados en el Sistema de Vigilancia de Lesiones de la Asociación Nacional Atlética Colegial (NCAA, por su nombre en inglés). El sistema incluye al 10 por ciento de los establecimientos educativos afiliados a la NCAA. El período estudiado incluyó las temporadas del 2004-2009.
El equipo identificó 318 lesiones del LCA en ese período o 14 por cada 100.000 "exposiciones" (es decir, práctica, exhibición o juego).
Las lesiones del LCA fueron 10 veces más comunes en los juegos que en las prácticas y casi cinco veces más comunes en las exhibiciones que en las prácticas.
Los atletas fueron 1,39 veces más propensos a lesionarse sobre el césped artificial que el césped común. Los nuevos tipos de césped artificial se llaman superficies con relleno; incluyen una capa de césped sintético sobre una superficie de gránulos de goma o relleno.
Se registraron 18 lesiones por cada 100.000 exposiciones de los atletas en superficies con relleno, comparado con 14 por cada 100.000 prácticas o juegos sobre césped artificial sin relleno o sobre césped natural.
El doctor James Bradley, cirujano jefe de ortopedia de Pittsburgh Steelers y profesor de la University of Pittsburgh, opinó que los resultados respaldan lo observado en la Liga Nacional de Fútbol (NFL, por su sigla en inglés).
"Pensamos que es un problema de interacción entre el calzado y la superficie", dijo.
El experto explicó que los jugadores tienen un mejor agarre sobre el césped sintético que sobre el césped natural, quizás demasiado bueno.
"En la posición equivocada, porque la pierna no se mueve como en el césped común, la fuerza se distribuye a la rodilla y eso causa una lesión", agregó.
Bradley dijo que la NFL está trabajando con los fabricantes de calzado deportivo para diseñar un producto que imite el agarre en el césped natural.
FUENTE: The American Journal of Sports Medicine, online 5 de abril del 2012
Reuters Health
© 2012 Thomson Reuters. Reservados todos los derechos. Los contenidos Reuters son propiedad intelectual de Thomson Reuters y/o de sus proveedores de contenido. El contenido de estas páginas no puede copiarse, publicarse ni redistribuirse parcial o totalmente, sin el previo consentimiento por escrito de Thomson Reuters. Thomson Reuters no sera responsable por errores o demoras en el contenido. "Reuters" y su logotipo son marcas registradas o marcas comerciales del grupo de empresas de Thomson Reuters en todo el mundo. Para mayor información sobre otros productos para Medios de Reuters favor visitar http://about.reuters.com/media/. © Thomson Reuters 2012
- Más noticias de salud en:
- Lesiones y enfermedades de la rodilla
- Problemas y lesiones causados por los deportes
No hay comentarios:
Publicar un comentario