Un estudio halla una relación directa entre la obesidad y la enfermedad cardiaca
Datos de más de 75,000 personas mostraron que tener un IMC más alto es nocivo en sí mismo
Dirección de esta página: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/news/fullstory_124771.html
(*estas noticias no estarán disponibles después del 07/31/2012)
Traducido del inglés: miércoles, 2 de mayo, 2012
El IMC es una medida que se basa en la estatura y el peso. Las personas con un IMC de 18.5 a 24.9 tienen un peso normal, mientras que las que tienen un IMC a partir de 30 son obesas. Los que tienen un IMC entre esos dos puntos se consideran con sobrepeso.
Para el estudio, los investigadores analizaron datos de más de 75,000 personas de Copenhague y hallaron que las que tenían un IMC alto presentaban un aumento de 26 por ciento en el riesgo de desarrollar enfermedad cardiaca. Un análisis posterior que usó datos genéticos y de otros tipos mostró que un aumento de 4 puntos en el IMC aumentaba el riesgo de enfermedad cardiaca en no menos de 52 por ciento.
"Al realizar estudios epidemiológicos en combinación con análisis genéticos, pudimos mostrar en un grupo de casi 76,000 personas que un IMC alto es suficiente en sí mismo para dañar el corazón", apuntó en un comunicado de prensa de la Universidad de Copenhague Borge Nordestgaard, jefe médico del Hospital de la universidad.
"Los estudios observacionales también han sugerido una relación entre la enfermedad cardiaca y la obesidad, pero no es suficiente para probar una correlación directa. Las personas obesas pueden compartir características o rasgos de estilo de vida que influyan tanto sobre el corazón como sobre el peso. O puede haber una causalidad inversa, es decir, que un corazón enfermo provoque obesidad, y no viceversa", planteó Nordestgaard, quien también es profesor clínico de la facultad de salud y ciencias médicas de la universidad.
El estudio aparece en la edición del 1 de mayo de la revista PLoS Medicine.
El Dr. Nicholas Timpson, coautor del estudio y profesor de epidemiología genética de la Universidad de Bristol en Inglaterra, anotó en el comunicado de prensa que "a la luz de los crecientes niveles de obesidad, estos hallazgos son fundamentales para mejorar la salud pública. Nuestra investigación muestra que cambiar a un estilo de vida que fomente un IMC más bajo (aunque no haga nada más) reduciría las probabilidades de desarrollar enfermedad".
Artículo por HealthDay, traducido por Hispanicare
HealthDay
(c) Derechos de autor 2012, HealthDay
- Más noticias de salud en:
- Enfermedades del corazón
- Obesidad
No hay comentarios:
Publicar un comentario