NEUMOLOGÍA
La EPOC tiene efectos más graves en las mujeres
JANO.es · 04 Septiembre 2013 14:23
Así lo demuestra un estudio del Hospital del Mar cuyos resultados se darán a conocer en el congreso anual de la European Respiratory Society (ERS), que se celebra del 7 al 11 de septiembre en Barcelona.
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) se manifiesta con más síntomas, mayor afectación muscular y lesiones en mujeres que en hombres, según apunta un estudio del Hospital del Mar, de Barcelona, cuyos resultados se darán a conocer en el congreso anual de la European Respiratory Society (ERS), que se celebra del 7 al 11 de septiembre en dicha ciudad.
El crecimiento del tabaquismo entre el sexo femenino es uno de los factores relacionados con el aumento del número de mujeres con esta enfermedad, ha informado el centro en un comunicado.
Se desconoce aún por qué la EPOC se manifiesta de manera distinta en hombres y en mujeres, pero se baraja la posibilidad que las hormonas propias de cada sexo puedan ser la causa.
La EPOC es una enfermedad crónica que afecta a todo el organismo, especialmente a los músculos, lo que repercute directamente en la calidad de vida del paciente y en su movilidad general.
Los resultados concretos del estudio se presentarán en el próximo Congreso Europeo de Respiratorio en Barcelona -del 7 al 11 de septiembre- por parte del presidente del congreso y autor del trabajo, Joaquim Gea.
Noticias relacionadas
29 Jul 2013 · Actualidad
Más de 500.000 mujeres españolas con EPOC están sin diagnosticar
Según el estudio EPI-SCAN, realizado por la SEPAR, que cada año mueren más de 18.000 personas debido a la EPOC, de las cuáles una cuarta parte (más de 4.500) son mujeres.18 Jun 2013 · Actualidad
La EPOC y el asma incrementan el riesgo de infección neumocócica
Aunque las personas con enfermedades respiratorias crónicas son uno de los grupos de riesgo que más se pueden beneficiar de la vacunación frente al neumococo, sólo se vacuna al 10% de los pacientes ingresados.17 Jun 2013 · Actualidad
No hay comentarios:
Publicar un comentario